Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 minutos

En el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, miles de mujeres han salido a las calles en Barcelona. se han denunciado los feminicidios, las violencias machistas digitales y las violencias hacia las mujeres migradas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 25N es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
00:06Las calles de Barcelona se llenaron de personas que marcharon con bancartas.
00:10Desde el Ayuntamiento han puesto el foco en las violencias machistas digitales,
00:14como insultos, amenazas y difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.
00:19Pero en la movilización también se mencionaron otros aspectos.
00:22Desde la Alternativa Intersindical de Cataluña estamos aquí para reivindicar un año más.
00:28Todas las violencias que sufren los cuerpos de las mujeres.
00:31Desde nuestra Organización Sindical de Base ponemos el foco en las necesidades que la ultraderecha nos nieve.
00:38Según fuentes oficiales, durante el 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género en España.
00:47El 39,9% de ellas mantenían una relación de pareja o expareja con el hombre denunciado.
00:54Mostrar la fuerza que tenemos las mujeres y las disidencias en este momento,
00:58que hay muchísimo retroceso en los derechos de las mujeres,
01:02con gobiernos que buscan financiar las políticas de género.
01:09En la movilización las mujeres también destacan cómo la violencia machista recae especialmente con más fuerza
01:15sobre las mujeres racializadas y migradas.
01:18Nelly es boliviana y vive en Barcelona.
01:20Como mujer migrante está preocupada por las violencias que sufre este colectivo.
01:24Porque lo de la violencia de género, el extremo es de que las maten.
01:31Pero la violencia existe desde el momento en el que no se le cumple el derecho a un salario digno.
01:39Si no tienen papeles, sufren violencia de todos los tipos.
01:43Desde el jefe que no le paga por lo que trabaja, desde la sociedad que la discrimina por ser simplemente mujer, migrante y sin documentos.
01:54El Observatorio contra la LGTBI-fobia ofrece servicios de acompañamiento psicosocial y de asesoramiento jurídico
02:01ante casos de violencia y discriminación.
02:03Desde el primero de enero de 2025 contabilizan solo en Cataluña 296 denuncias.
02:10Y cuando tú legitimas estos discursos de odio, estos discursos de odio están en la esfera pública,
02:16al final la gente en la calle se siente legitimada y por eso están aumentando las agresiones
02:21contra el colectivo LGBT, pero también contra todas las mujeres en general,
02:25también contra las mujeres migradas o las personas migradas.
02:28Y creo que lo que hemos de hacer es no dar ni un paso atrás contra la altra derecha,
02:32ni un paso atrás contra el fascismo, ni un paso atrás contra el discurso de odio
02:36y a otro odio nuestro amor.
02:37La manifestación pidió además el fin de la impunidad y más presupuesto
02:41para combatir activamente las violencias contra las mujeres.
02:45Andrés Flores, Telesur, Barcelona.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada