Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Decenas de mujeres recorrieron las calles hasta llegar a la sede de la Procuraduría General de la Nación, en una manifestación que busca visibilizar y frenar la violencia contra la mujer, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, Blanca y Eduardo, a todos los amigos televidentes.
00:03Una marcha que inició en el área de la Iglesia del Carmen en Viespaña
00:07y que acaba de llegar hace pocos minutos aquí a las afueras del edificio de la Procuraduría General de la Nación
00:14en donde decenas de mujeres están pidiendo un alto a la violencia contra la mujer.
00:20Hoy 25 de noviembre, cuando se hace un llamado a nivel mundial para eliminar la violencia contra las mujeres.
00:28En su mayoría, vestidas con el color morado que representa esta lucha,
00:34hacen nuevamente ese llamado para frenar esa violencia que acaba con la vida de mujeres,
00:40que acaba con familias y que también termina con niños huérfanos en nuestro país.
00:47En estos momentos, diferentes organizaciones se reúnen en estos momentos
00:51en donde no solamente plantean esa situación de la violencia física contra las mujeres,
00:59sino también otro tipo de violencia en contra, sobre todo en el trabajo,
01:04respetar también los derechos de las mujeres y poder darle esa oportunidad.
01:11También se habla de que muchas o el 75% de las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia
01:22no han recibido el apoyo estatal que necesitan según cifras oficiales.
01:28Hoy se han hecho diferentes llamados en diferentes instituciones,
01:31pero ya se ha convertido prácticamente en una tradición realizar este llamado
01:38a frenar la violencia contra la mujer y defender los derechos.
01:42Acá nos encontramos con algunas de las participantes de esta marcha
01:46que prácticamente ya se ha vuelto costumbre todos los años realizarlo,
01:50pero que el llamado sigue siendo enérgico a frenar la violencia contra las mujeres.
01:54Hola, sí, mi nombre es Dali Batista, de la Unión Nacional de Mujeres Panameñas.
02:01Desde la década del 60, cuando fueron asesinadas las hermanas Mirabal,
02:08nuestras queridas mariposas, en República Dominicana por el dictador Trujillo,
02:14las mujeres hemos tomado el compromiso de levantar y multiplicar la voz de las hermanas Mirabal
02:21para garantizar una vida libre de violencias.
02:25La violencia se ha convertido en la herramienta más importante
02:30para callar las voces de quienes estamos en desacuerdo
02:35con los resultados de este modelo económico, político y social denominado neoliberalismo.
02:41Se ha convertido en una herramienta porque de una u otra manera
02:45mantener a las mujeres fuera de la toma de decisiones,
02:49mantenerla fuera de los partidos políticos, de las organizaciones humanitarias,
02:55de todas las políticas públicas de interés nacional,
02:59es garantizar que de una u otra manera ese modelo que excluye a la población de sus derechos,
03:07que es denominado el neoliberalismo, lo que hace es que mercantiliza la vida de las mujeres.
03:11Y mercantilizar la vida de las mujeres significa que no se reconocen sus valores racionales,
03:20educativos, laborales, intelectuales, culturales y ambientales,
03:24para convertirlas entonces en la reproductora de la mano de obra barata,
03:30para que regrese a la vida doméstica en donde se deteriora su posibilidad de ser ciudadana de primera clase.
03:38Por eso las mujeres en general no vamos a mirar con indiferencia el aumento de la criminalidad contra las mujeres.
03:48Desde el año 2023 a esto a lo que va del año,
03:53han aumentado casi que el 30% las muertes de mujeres por razones de violencia de género.
03:59Eso significa que cada día se amenaza la sobrevivencia de las mujeres.
04:06Y eso hoy tenemos casos específicos cuando el Ejecutivo intenta minusvalorar
04:13lo que ha sido una conquista de las mujeres, que es el Ministerio de la Mujer,
04:17que fue también una conquista de las mujeres.
04:20Y que el Ministerio de la Mujer hoy ha organizado cantidad de centros de protección de las mujeres,
04:26precisamente para disminuir la violencia.
04:29Entonces, de una u otra manera, luchar por una vida libre de violencia,
04:35es luchar por una vida de bienestar, es luchar por una vida democrática,
04:40es incorporar las potencialidades humanas de mujeres y hombres para construir una sociedad de bienestar.
04:47Por eso redoblaremos la lucha, gritaremos no más violencia contra las mujeres.
04:53El respeto a la vida, el respeto a la seguridad, es la construcción de la paz y la democracia.
05:00Gracias y atinadas las reflexiones que hace,
05:02y sobre todo que se trata de no solamente la violencia física o el maltrato,
05:07sino también otros tipos de violencia, la de género, también de trabajo,
05:11o a callar la voz de las mujeres.
05:13Nosotros vamos a seguir aquí dándole cobertura a esta concentración que se hace
05:18a las afueras de la Procuraduría General de la Nación.
05:21Por ahora volvemos con ustedes a los estudios.
05:23Mereis, Racine TV, No Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada