Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Entre los determinantes para la reducción de la pobreza en México se encuentran las transferencias públicas a través de becas a grupos vulnerables así como el aumento del salario mínimo. Acotaron que las transferencias de ingreso no contributivas no garantizan por sí la erradicación sin una política pública de largo plazo detrás que incluya la educación.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/mexico-ente-4-paises-consiguieron-mayor-reduccion-pobreza-2025-cepal-20251126-788375.html

#México #Pobreza #Cepal

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cepal informó que México logró una de las mayores reducciones de pobreza en 2025.
00:05El país ocupó el cuarto lugar de América Latina y el Caribe, con una baja de 3.1% anual.
00:11Honduras encabezó la lista, seguido por Costa Rica y República Dominicana.
00:15Durante la presentación del informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025,
00:19la comisión explicó que por su tamaño poblacional, los avances de México y Brasil
00:23influyen de manera importante en la media regional.
00:26La Cepal señaló que la reducción de la pobreza en México se relaciona con las transferencias públicas
00:31dirigidas a grupos vulnerables y con el aumento del salario mínimo.
00:35También recordó que las transferencias no contributivas ayudan, pero no garantizan por sí solas,
00:40la erradicación de la pobreza.
00:42La comisión presentó recomendaciones orientadas a reducir la desigualdad,
00:46impulsar la movilidad social y fortalecer la cohesión social.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada