Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Mientras los números de pobreza bajan, las carencias en salud y educación se disparan. Expertos analizan las brechas de género y la situación de los estados más pobres, que siguen sin ver una mejora significativa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al
00:12Bote Pronto de lunes. Me da mucho
00:14gusto saludar como siempre a Ibebel
00:16Arroyo. Ibebel, ¿Cómo estás? Carlos,
00:18te saludo con mucho gusto a ti, a
00:19Rafael, y a quienes nos ven por
00:21Migenio TV. Rafael Pérez Gai, ¿Cómo
00:23te va? ¿Cómo están ustedes? Muy
00:24buenas noches. Pues yo creo que
00:27digo la noticia de estos días y
00:29creo que está claro además porque
00:31es pues la nueva información que
00:33tenemos de lo que sucedió con los
00:37niveles de pobreza, de pobreza
00:38extrema durante el sexenio Andrés
00:41Manuel López Obrador. Creo que
00:43bastante se ha discutido y creo que
00:47queda claro, creo que si leemos hoy
00:49a Gerardo Esquivel en nuestro
00:50periódico, pero ya lo habíamos
00:51hecho con otros, ¿No? Que es este
00:54punto donde me gusta lo que dice
00:58hoy Jesús Silva Gerson Marx por ahí
01:00que dice, los economistas siempre
01:02dijeron que eso del salario mínimo
01:03no, que si la inflación, que no se
01:05quiere, y bueno, y el impacto del
01:06salario mínimo, del aumento del
01:08salario mínimo en los años de eso,
01:11y algo debe tener también esto de
01:13la outsourcing, tuvo un impacto
01:15relevante en términos de reducción de
01:18la pobreza, que creo que es el mayor
01:20problema social de México, bueno,
01:22últimamente empatado con la
01:24violencia. Ibebel, ¿Por dónde quieres
01:25empezar? Ay, ¿Por dónde empezar? Pues
01:28creo que tendríamos que decir que
01:31todavía, al menos en mi caso, no he
01:35podido digerir toda la información,
01:37Carlos, porque si bien los medios de
01:39comunicación de inmediato informamos
01:42que había habido una reducción en la
01:44pobreza general del país, pues esa es
01:45una especie como de visión así de
01:47de bosque, muy uniforme, sin matices,
01:53y la verdad es que es información
01:55interesantísima la que nos entrega el
01:58Inegi, y al margen de algunos
02:03cuestionamientos que ya empezaron a
02:04salir, que dice, bueno, el anterior
02:06director del Coneval, que si se
02:08cambia una pregunta, que si no, etcétera,
02:10no importa, es una información
02:12valiosísima que nos permite ver, no
02:14solamente si estamos mejorando, que
02:17creo que no debemos de poner ahí el
02:18foco, o sea, no es, ah, teníamos, este,
02:22no sé, una naranja en el
02:24refrigerador y ahora ya tenemos una
02:25naranja y un cachitito más, porque
02:27eso es en realidad lo que nos estamos
02:28diciendo cuando decimos que bajamos al
02:3026% de pobreza, es muchísimo en un
02:33país, pero más allá de eso, hay muchos
02:36detalles de la información que son
02:39importantes, como por ejemplo, empezar a
02:42verlo por estados, yo empecé ya a ver
02:45tanto el trabajo que han hecho
02:47algunos centros de pensamiento, como
02:49como México, Cómo Vamos, y otros, o por
02:53género, o por edades, o por rubro, porque
02:57la pobreza, ¿qué es la pobreza? Pues es
02:59este, falta de acceso a la educación,
03:00falta de acceso al alimento, falta de
03:02trabajo, etcétera, y algunas de las
03:05cosas que más me llamaron la atención
03:07fueron, pues, este comportamiento,
03:10digamos, llamémosle necio, de nuestra
03:13realidad nacional, en la que los mismos
03:15estados siguen siendo pobres, y los
03:18mismos estados siguen siendo ricos,
03:21Chiapas, Guerrero, y Oaxaca, siguen
03:23teniendo, a ver, en pobreza, no en
03:26pobreza extrema, pero en pobreza, o sea,
03:28siete de cada chiapaneco son pobres, es
03:31el 66%, y sí bajó, ¿eh? Bajó de 78%.
03:35Y de hecho, por las obras, hay algo
03:39mayor impacto en esa reducción, pero
03:41sigue siendo un número muy grande.
03:42Pero tampoco tanto, porque hubo otros
03:44estados que bajaron a menos de la
03:46mitad en su pobreza, Chiapas no bajó
03:48tanto, o sea, de 78 a 66, a ver, no es
03:51poca cosa, me puse a hacer numeritos, y
03:54vi que es como un millón setecientos,
03:56digo, un millón, ciento setenta y siete
03:58mil personas, a ver, ciento setenta y
04:00siete mil personas es un chorro, ¿no? Y
04:03perdón, este no es el de la pobreza, esas
04:04ciento setenta y siete mil son las de
04:06pobreza extrema, que bajó poquitito
04:08también, y tiene todavía muchísimo,
04:12bajó del treinta por ciento, tres
04:14chapanecos de cada diez están en
04:15pobreza extrema, a veintisiete por
04:17ciento, y eso implica ciento setenta y
04:20siete mil personas, que es muchísimo,
04:22pero al mismo tiempo es nada, porque hay
04:24prácticamente dos millones en pobreza
04:27extrema en ese estado. Eso por un por un
04:30lado, o sea, realmente, no no logramos
04:33que los estados más pobres dejen atrás
04:36esa esa situación, y luego está el tema
04:39de género. Pero a ver, te iba yo a
04:42provocar con esta pregunta, porque
04:43viendo el de género quiero provocarte,
04:45pero dejemos que Rafa haga un primer
04:47comentario, y regresas a la brecha,
04:49porque lo de la brecha me también me
04:51impresionó, pero quiero que tú la
04:52comentes, Ibrahim, la de tu rollo de la
04:55brecha de género. Rafa.
04:56Bueno, miren, miren ustedes, no puedo
05:00entrar en detalle porque no soy un
05:02especialista en economía, pero me he
05:05formado una opinión a través de gente
05:06que sí sabe mucho, para empezar,
05:09nuestro compañero de de páginas, que es
05:12Esquivel, también he seguido a
05:14Quintana, he seguido a Silomunayama, he
05:17seguido a Provencio, es decir, me he
05:19podido formar una opinión. De modo que
05:22no puedo entrar al detalle, pero sí a los
05:24números gruesos. Es un hecho
05:26absolutamente que nadie puede
05:31pelearle al sexenio de López Obrador
05:33y al que va de Claudia Sheinbaum, que se
05:36redujo la pobreza. Quien niegue eso se
05:39convertirá también en un fanático. La
05:43pobreza y la pobreza extrema. Ocho, más
05:45de ocho millones de personas, son muchos.
05:49Y desde luego pone sobre la mesa la gran
05:53mentira, fíjense la palabra que voy a
05:55utilizar, la gran mentira neoliberal de
05:58que si los salarios subían, se
06:02convertiría en un desastre inflacionario
06:04esto. Pues no ocurrió así, la gente
06:07salió de la pobreza, no pasó nada, al
06:10contrario, hay gente que vive mejor. Este es
06:13un primer comentario. Pero hay otro, que yo
06:17creo que debemos, en el cual debemos
06:19detenernos, porque si bien es cierto que
06:21la pobreza se redujo, hay 44.4 millones de
06:26mexicanos sin acceso a la salud hoy en
06:28día. Y tenemos una baja en la matrícula
06:31de la educación absolutamente terrible. De
06:34modo que esos dos asuntos, para no hablar
06:37con el primer tema que tú pusiste sobre la
06:40mesa, Carlos, que es la inseguridad, la
06:43violencia que vive el país. De modo que
06:45yo creo que no deberían, que el gobierno
06:49no debería entrar en una escalada de
06:52triunfalismo, sino decir simplemente, se
06:55redujeron en pobreza tantas personas y
06:57tenemos estos otros problemas. Es ahí
06:59donde yo me vuelvo crítico y difiero,
07:02porque no nos dicen, sí, tenemos que
07:04atender estos lugares, tenemos que
07:06atender el sector salud, el sector
07:07educación, la seguridad, para que esto
07:10vaya, vaya mejorando. De modo que son
07:12los dos, los dos, los dos lados que yo
07:15veo en este momento. Pero el hecho de
07:16que la pobreza se redujo es un hecho
07:19inapelable. Sí, lo del acceso a la
07:21salud, sobre todo, evidentemente, el
07:22cambio de un modelo a otro ha
07:25provocado cualquier cantidad de
07:26dios. Ahora sí, Babel, éntrale, porque...
07:29Pero ya ves cómo debió de haber
07:30empezado ahora, Rafael, porque esta
07:32visión de esas cosas grandes estaba
07:34mejor primero. Tú siempre, siempre la
07:37gente vota que tú empiezas, ¿qué
07:39vamos a hacer? Así es, Ibabel.
07:42Exacto, Ibabel, lo de la brecha de
07:44género me impresionó. No se reduce la
07:46brecha de género de ingreso entre
07:47mujeres y hombres, ¿no? Es decir, no se
07:50reduce en comparación. Pero no me vas a
07:52creer en lo que yo me fijé, Carlos. A ver.
07:55Es que yo me fijé en otra cosa, y es
07:58que este centro de pensamiento, este
08:00think tank de México, ¿cómo vamos? Se
08:03puso a ver muchas dimensiones de la
08:06pobreza multidimensional por género, y
08:09me llamó mucho la atención porque uno
08:10creería que en todo la mujer está
08:14mucho peor que los hombres, y en muchas
08:16cosas sí. Por ejemplo, o sea, la brecha
08:19salarial es brutal. Yo sigo hablando
08:21menos que tú, olvídate. O sea, sobre
08:24todo no se mueve, ¿no? Ibabel. No se
08:26mueve. Pero lo que me llamó la
08:28atención es más bien algo que yo no
08:30sabía, que es que, por ejemplo, la
08:33carencia de los hombres en materia de
08:36acceso a los servicios de salud, que es
08:38uno de los elementos fundamentales de
08:40la pobreza multidimensional, es
08:43gravísima en comparación con las
08:45mujeres. O sea, en ese caso, son las
08:49mujeres las que están mucho mejor. Te
08:52voy a decir en qué están peor los
08:53hombres, en acceso a los servicios de
08:55salud, en, ay Dios, no alcanzo a ver, en
08:59este, en rezago educativo, qué raro, ¿no? O
09:03sea, en rezago educativo, los hombres
09:05más, y acceso a los servicios básicos en
09:08vivienda. Yo, es una hipótesis, pero es
09:12que todos estos datos hay que analizar, por
09:14eso digo que todavía falta mucho por
09:17hacer, con toda esta materia prima, pero
09:20pero las preguntas allí son
09:22interesantísimas. ¿Por qué los hombres
09:24están teniendo problemas en acceso a
09:26vivienda y en acceso a la salud en
09:28mucho mayor proporción que las mujeres?
09:30Tiene que ver con actitudes de los
09:32propios hombres, tiene que ver con
09:34esquemas sociales, tienen que ver con
09:35programas sociales, no lo sé, pero
09:38empieza a ser un programa, un problema
09:40grave ya entre los hombres.
09:43Ahora, Rafael, la pena hablar de, es
09:47decir, porque sale esta noticia y creo
09:49que tiene, tú tienes razón en términos
09:50de que, sí, celebremos, celebremos como
09:53país, pero aguas, también hay que leer
09:55esos dos datos que a mí me parecen los
09:56más importantes, que son educación y
09:58salud en términos de, de lo que hay que
10:00ver, salud sobre todo, ¿no?
10:04Pero una vez más, porque creo que hay
10:05que mencionarlo también, sigue el lío
10:07adentro del partido, y el partido
10:09parece, está tan metido en su lío que
10:11ni siquiera ha salido a decir, miren,
10:13miren, miren, miren, ¿no?
10:15Porque están tan metidos en su bronca,
10:17¿no, Rafael?
10:17Eso es notable lo que dices, porque
10:19debieron haber construido una
10:22estrategia de comunicación, pues yo no
10:25digo triunfalista, pero sí debidamente
10:27ordenada como para decir, esto es lo
10:29que ha ocurrido.
10:30Una vez más, creo yo, fueron los medios
10:33de comunicaciones quienes nos informaron,
10:36quienes, iba a decir, quienes informamos,
10:38pues así es, de lo que había ocurrido,
10:40no hubo medio para tantas, para los
10:44tantas veces vituperados en los últimos
10:47siete años, no hubo medio que no dijera
10:49disminuyó la pobreza en tantos millones.
10:52Y otra vez, dentro del partido parece
10:55haber un estira y afloja, un jaloneo,
10:59que me parece que va a ocasionar tarde o
11:03temprano una crisis, y no es que ya se
11:05está viviendo.
11:06¿Por qué un partido que ha logrado, que
11:09logró disminuir la pobreza en estas
11:12cantidades, no está hoy puesto?
11:14Y además, eso explica sus votos también,
11:17¿no?
11:17La gente vota con el bolsillo, ¿no?
11:21Entonces, votamos con el bolsillo, es
11:24verdad, pero no, pero no lo hemos
11:26mencionado, pero hay que mencionarlo.
11:28Sí, están los proyectos y está la
11:32repartija de dinero, digo yo, pero no,
11:35los economistas más serios dicen, no,
11:37esta es la razón, no es la razón
11:39definitiva por la cual la pobreza
11:41disminuyó.
11:42Sí aumentó, pero no es definitiva.
11:44De modo que el partido debería, yo digo,
11:46Morena, y la dirigencia de Morena,
11:48debería estar en estos momentos
11:50haciendo foros, en lugar de ocupar
11:54sus medios de comunicación en las
11:55boberías en las cuales las ocupan,
11:58explicando por qué, y van a decir,
12:00bueno, en nuestro periódico, el
12:03Milenio Diario, sí hay quien lo
12:05explica, pero en general hablo de la
12:07política de comunicación del gobierno,
12:10que está metida en una serie.
12:12¿No es eso?
12:13Que Adán Augusto va con Ricardo
12:15Monreal, si no va con Ricardo
12:16Monreal, entonces han cometido, creo,
12:19y están cometiendo un error político,
12:21pero no les demos consejos, ni
12:23prodiguemos elogios.
12:25Menos ese, y mucho menos ese.
12:28Oigan, incluso podría, o sea, se
12:30podría estar explicando que en
12:32algunos de los estados en donde más
12:34disminuyó la pobreza, que no son los
12:35del sur, ni son los más pobres, pues
12:38incluso podría ser que están
12:40acicateados por la política pública
12:42del actual gobierno, y entonces hacen
12:44otra cosa los sectores privados,
12:47porque bien dices, Rafael, una de
12:49las explicaciones que han puesto en
12:50las páginas de Milenio es que ha
12:52sido la política salarial.
12:54Rafa y Babel, gracias, muchas
12:56gracias, se nos acabó el tiempo, que
12:57les vaya bonito, nos vemos el próximo
12:58lunes.
12:59¡Gracias!
13:00¡Gracias!
13:01¡Gracias!
13:02¡Gracias!
13:03¡Gracias!
13:04¡Gracias!
13:05¡Gracias!
13:06¡Gracias!
13:07¡Gracias!
13:08¡Gracias!
13:09¡Gracias!
13:10¡Gracias!
13:11¡Gracias!
13:12¡Gracias!
13:13¡Gracias!
13:14¡Gracias!
13:15¡Gracias!
13:16¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada