Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Disminuyó la pobreza en México? Esto dice México Evalúa
Milenio
Seguir
hace 6 semanas
Mariana Campos, de México Evalúa, analiza las cifras del INEGI sobre la reducción de la pobreza multidimensional en México. A pesar de los logros, la experta señala que hay grandes retos, como el bajo crecimiento económico.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y ante las cifras de ese primer informe o reporte que da a conocer el Inegi que tiene que ver con la reducción de pobreza multidimensional,
00:08
analicemos si estas estimaciones reflejan la realidad que vive este país.
00:13
Hay que hablar de estos temas y hay que hacerlo con los expertos y las expertas.
00:17
Está con nosotros Mariana Campos, la directora general de México.
00:20
Evalúa Mariana, qué gusto saludarte. Hace tiempo no lo hacía. ¿Cómo te va? Buenas noches.
00:24
¿Qué tal, Jaime? A mí también me da muchísimo gusto saludarte. Gracias por la invitación.
00:28
¿Cuál sería tu primera valoración de lo que conocimos el día de hoy?
00:32
Bueno, Jaime, me parece que son datos muy relevantes.
00:37
Creo que en primer lugar quisiera destacar que me parece sensacional que tengamos la medición de la pobreza multidimensional en México,
00:46
que estemos en esta transición del Coneval al Inegi y que tengamos los datos puntualmente.
00:53
Yo creo que eso es algo que celebrar.
00:56
Y me parece que los datos, bueno, pues arrojan resultados muy interesantes con esta disminución.
01:04
Yo creo que tenemos también que desagradar un poquito los datos para tener una perspectiva también más balanceada de las cosas.
01:14
Porque en esta disminución de la pobreza yo observo dos asuntos que vale la pena reflexionar,
01:19
sobre todo para alimentar la política pública futuro.
01:22
Primero que nada es que el dato habla de una, digamos, que se ha estado manejando,
01:27
que el 29.3% de la población está en pobreza.
01:32
Tenemos que desagregarlo también por zonas territoriales, por estados.
01:36
Es decir, esto no significa que esto está en todo México, ¿no?
01:39
Existen estados todavía con niveles muy importantes de pobreza que no podemos dejar de mencionar,
01:46
porque es importante generar las políticas públicas que atiendan esto.
01:49
¿Qué quiero referir, por ejemplo, a Oaxaca con 76% de personas en pobreza?
01:54
Guerrero con 58%.
01:56
Oaxaca con 51%, ¿no?
01:59
Entonces, es importante también decir qué estados son los que destacan por tener los niveles más bajos.
02:05
Me refiero a Coahuila, a Baja California, a Baja California Sur, a Nuevo León, ¿no?
02:12
Porque creo que sí tenemos matices muy importantes a nivel territorial.
02:16
Mariana, el tema que tiene que ver con el salario mínimo,
02:21
¿qué tanto influye y qué tanto nos puede demostrar este estudio realizado por el INEGI
02:27
del impacto que tiene en esta política pública?
02:31
Y también un debate que se viene arrastrando desde el 2016,
02:36
que hay que decirlo, lo metió la Coparmex en un primer momento,
02:39
hubo personajes de la política como Salomón Chertorivski en su momento,
02:43
Miguel Ángel Mancera también,
02:45
y se concretó en el gobierno del presidente López Obrador.
02:49
¿Ahí qué dices?
02:51
Sí, me parece que todavía, digo, y en México algo estamos reflexionando y analizando
02:57
cuáles son los componentes que lograron el resultado en promedio a nivel nacional.
03:02
Sin embargo, creo que es importante también mencionar otros aspectos,
03:09
además del salario.
03:11
Hay que recordar que México, a pesar de los retos económicos que hemos tenido
03:16
con un bajo crecimiento alrededor de los últimos años,
03:20
en realidad es que se coloca como el primer socio comercial de Estados Unidos.
03:23
Entonces, digamos, podemos llamarlo un logro,
03:28
podemos llamarlo una situación beneficiosa para nuestro país
03:32
y para la actividad económica,
03:34
y todo eso yo creo que en conjunto con la política del salario mínimo
03:38
en gran medida han generado este impacto.
03:42
¿Los apoyos sociales, en dónde los pondríamos?
03:46
Sí, los apoyos sociales sin duda tienen un peso,
03:50
pero lo que nosotros tenemos entendido es que en mayor medida han influido,
03:55
digamos, lo que es el salario corriente de las personas,
03:59
es decir, no por transferencias.
04:02
Pero hay que calcular exactamente cuál es el dato sobre el impacto
04:06
que tienen las transferencias en este resultado.
04:08
Lo que es importante subrayar también es ver que hay algunos,
04:15
como te comentaba, algunos claros oscuros,
04:17
porque tenemos, por ejemplo, un aumento en la población vulnerable por carencia social.
04:23
¿Qué significa?
04:24
Es decir, recordemos que la pobreza multidimensional se mide a partir de
04:29
estar debajo de la línea de pobreza por ingresos,
04:33
más aparte presentar una o tres carencias sociales,
04:37
dependiendo si hablamos de la pobreza extrema o de la pobreza moderada.
04:41
Pero existen personas que aunque no tienen problemas,
04:44
o digamos, no están debajo de estas líneas de ingreso,
04:48
empiezan a enfrentar más carencias por, digamos,
04:51
acceso a materializar sus derechos sociales,
04:55
hablando de educación, salud y otros que son, digamos,
04:59
en esta metodología se consideran seis carencias sociales.
05:01
Entonces, tenemos un aumento en el número de personas
05:04
que están experimentando una falta de cumplimiento de sus derechos,
05:07
a pesar de que no tienen pobreza por ingresos.
05:10
Entonces, creo que esto sí es importante mencionarlo,
05:13
porque creo que el INEGI ha sido muy vocal en decirlo
05:17
y nosotros coincidimos plenamente.
05:19
El objetivo de estas mediciones es ver qué avances tenemos,
05:23
pero también cuáles son las áreas de oportunidad
05:25
para que las autoridades puedan rectificar sus políticas públicas
05:28
y, pues, logremos tener avances contundentes en todas las áreas.
05:32
Por último, Mariana, ¿y qué tan duradero puede ser una situación
05:36
con estas circunstancias y con estos resultados?
05:39
Una economía que no crece 0.2%, según el último pronóstico
05:42
del Fondo Monetario Internacional, 1.6, si bien nos va para el 2026.
05:46
Una economía que no genera empleos, a pesar de los registrados
05:50
del un millón y fracción.
05:52
Son empleos que se metieron por parte de las plataformas,
05:55
pero venimos en un plano muy secuencial desde hace ya varios meses.
06:02
¿Qué tan duradero puede ser una lucha contra la pobreza
06:04
con una circunstancia económica tan real como la que te acabo de plantear?
06:09
Correcto.
06:09
Pienso que no es sostenible.
06:13
Recordemos que estos son datos que se registraron hasta el año pasado
06:16
y este es el año en donde, bueno, la expectativa de crecimiento
06:20
es muy baja, prácticamente cero, de acuerdo con los datos de Banxico.
06:24
Entonces, sí creo que hay un, digamos, un reto a futuro.
06:28
Y vuelvo a reiterar, el tema de las carencias sociales también es importante
06:31
porque recordemos que estas carencias, por ejemplo, el acceso a la salud
06:35
que sigue manteniendo datos muy, muy altos de decenas de millones de mexicanos
06:41
sin estos servicios, pues obviamente le pegan durísimo hacia futuro.
06:48
Es decir, estos mexicanos que no están teniendo el acceso a estos servicios
06:52
posiblemente no están siendo diagnosticados de enfermedades crónicas
06:55
que después se van a agudizar y que los van a discapacitar.
06:57
Y eso va a tener no solamente un problema, digamos, a nivel personal,
07:01
sino también la economía mexicana con, digamos, esta falta de inversión
07:06
en capital humano.
07:06
Entonces, creo que sí son los aspectos que habría que, digamos, señalar
07:12
para que los logros puedan ser contundentes en, digamos, en más áreas.
07:18
Pues ya veremos qué nos va dejando este estudio tan amplio
07:22
que hay que también entrarle a detalle, como tú bien comentas,
07:25
saber también conocer y desgranar cada uno de los puntos tan valiosos
07:30
que da como información el Inegi.
07:32
Mariana Campos, directora general de México Evalúa.
07:34
Gracias. Siempre un gusto platicar contigo. Cuídate mucho.
07:38
Gracias a ti, Jaime, y ojalá platiquemos más adelante de irlo desmenuzando.
07:42
Hasta luego.
07:42
Exactamente. Aquí será. Es tu casa. Cuídate mucho. Muy buena noche.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
22:51
|
Próximamente
¿Bajó la pobreza en México? Inegi reporta datos | Punto Medio
Milenio
hace 5 semanas
3:50
Sheinbaum sostiene que gracias a la 4T México está en un nivel más bajo de pobreza
Milenio
hace 1 día
1:30
¿Cómo se mide la pobreza en México?: Enfoque multidimensional
El Economista
hace 6 semanas
7:21
México reduce la pobreza
teleSUR tv
hace 5 semanas
2:46
México: desigualdad económica y social, un problema estructural
teleSUR tv
hace 7 años
12:39
¿Realmente disminuyó la pobreza en México?
Milenio
hace 5 semanas
1:58
Reducir pobreza en México es hazaña de la 4T: Sheinbaum
EL IMPARCIAL
hace 6 semanas
1:02
Con la desaparición del CONEVAL, ¿cómo se medirá la pobreza en México?
Diario 24 horas
hace 7 meses
1:05
Pobreza en México se redujo casi 7 puntos porcentuales en 2024
El Economista
hace 6 semanas
2:04
Gobierno logra reducir la pobreza: 8.3 millones de mexicanos
teleSUR tv
hace 6 semanas
2:14
Fortalecen medidas para combatir la pobreza en México
teleSUR tv
hace 6 semanas
1:08
Sheinbaum presume reducción histórica de la pobreza en México
El Economista
hace 6 semanas
9:22
Sheinbaum anuncia la disminución de pobreza en México; "un avance histórico"
Milenio
hace 6 semanas
1:45
Reducción de la pobreza en México: Lo que nos dice (y alerta) sobre el mercado laboral
El Economista
hace 6 semanas
1:35
Nacer pobre y morir pobre en México
euronews (en español)
hace 7 años
0:43
"México es el segundo país a nivel mundial con menor número de desempleos"
teleSUR tv
hace 1 año
5:09
Pobreza en México se redujo un 5 % entre 2018 y 2024
teleSUR tv
hace 1 año
1:29
3 de cada 10 mexicanos vive en situación de pobreza; cifra disminuyó 17.7% en dos años
El Economista
hace 6 semanas
2:52
Sinapsis T5 Ep.99 | Disminución de la pobreza
SUMA NOTICIAS
hace 1 año
1:14
Pobreza laboral en México aumenta en el segundo trimestre 2025
El Economista
hace 4 semanas
4:37
Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: Sheinbaum
La Jornada
hace 9 meses
3:46
"La pobreza se redujo a 29.5%"; así lo destacó Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno
Milenio
hace 3 semanas
0:21
Auto queda al borde del derrumbe
Notivisión
hace 7 horas
1:16
baja a policia
Notivisión
hace 8 horas
0:15
Borran nombre del exgobernador Mario Marín Torres de mercado en Puebla | VIDEO
POSTAmx
hace 6 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario