Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología del país, se están desarrollando importantes programas que benefician a la población. Uno de ellos es la elaboración de prótesis en 3D, y también órtesis de manera gratuita, gracias al apoyo del Estado. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En nuestra serie Honduras en Movimiento, hoy vamos a visitar la Secretaría Nacional de Ciencia y
00:08Tecnología, conocida aquí como SENACID. ¿Por qué vamos a visitar esta institución? Porque aquí,
00:16en este lugar, se están desarrollando importantes programas que beneficien a la población. Uno de
00:23ellos es la elaboración de prótesis en 3D y también órtesis, pero además están fabricando drones para
00:34apoyar a la agricultura de esta nación. Así que déjenme presentarles el siguiente reporte para
00:41conocer de primera mano todo lo que se está desarrollando en Ciencia y Tecnología aquí en Honduras.
00:47A simple vista, nadie notaría que este hombre perdió sus dos piernas y un brazo.
00:57Un tren mutiló sus miembros, pero gracias a una donación estatal, ahora camina y usa sus dos manos.
01:03Yo andaba en una silla de ruedas y me cambió la vida definitivamente estas prótesis, como le digo,
01:12más ahora que me apoyan con un brazo sintético.
01:15Es muy útil, ¿no? Para que haya una secretaría de que, como se llama, se preocupe por las personas
01:24con discapacidades. Y eso es muy importante porque yo soy una persona beneficiada y le agradezco al gobierno.
01:32Víctor habla de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, que en la actualidad desarrolla un programa
01:37de elaboración de prótesis con tecnología 3D, que solidaria y gratuitamente entregan a quienes
01:42perdieron sus miembros. Cada prótesis tiene un valor comercial de 9 mil dólares.
01:48Solamente en este año se han entregado lo que van 39 prótesis de miembro superior,
01:53cambiando pues múltiples familias, cambiándoles la vida, quienes pueden volver a trabajar,
01:57quienes pueden volver a conducir y realizar actividades del día a día.
02:01Este proyecto surge de la necesidad que existe en el pueblo hondureño de poder suministrar
02:06un espacio accesible para poder tener una prótesis de un miembro que ha sido perdido
02:13o bien corregir un miembro también que ha tenido alguna dificultad en su proceso formativo.
02:20Uno de ellos es Melkin, a quien un borracho les encenó el brazo.
02:24La Secretaría le dio prótesis, la cual se dañó con el tiempo y ahora le fabricarán una nueva.
02:29Es una labor que, bueno, que no tengo palabras para decirle el precio de lo que hacen,
02:38porque sinceramente es una gran labor para personas que por accidente o por nacimiento
02:47tienen una situación como la mía.
02:51A diario, estudiantes de todo el país visitan el centro tecnológico
02:55para ser testigos y colaborar con los nuevos proyectos.
02:59Johan, por ejemplo, se impresionó y pidió realizar aquí sus prácticas.
03:06Sorprendentemente, su creatividad lo llevó a crear esta prótesis,
03:09inspirado en el dolor de su madre, víctima del cáncer de mama.
03:13Ayer en la tarde la hice y quiero mostrárselo al ministro y que el ministro haga prótesis de mama.
03:20¿Y la primera para quién es?
03:21Para mi mamá.
03:22¿Por qué?
03:23Porque ella es una luchadora y es muy grande para mí.
03:27Se juntaron la creatividad y la necesidad y surgió de su propia iniciativa un prototipo de mama
03:33que está todavía en la versión inicial y probatoria,
03:38pero que ya levanta esperanza y expectativa en nosotros,
03:42porque también sabemos del gran nicho de necesidad que existe en ese campo.
03:47Es así como nosotros ya tenemos de parte de la secretaría y dentro de la secretaría
03:52la primera prótesis de mama producida por un joven hondureño.
03:56Pero las prótesis no son el único proyecto en marcha.
03:59En este centro tecnológico se han elaborado drones para la siembra de granos básicos,
04:04que además de facilitar el trabajo de los pequeños agricultores,
04:07mejorará la producción y garantizará la soberanía alimentaria de miles de familias campesinas.
04:12Además de cambiar la vida de muchas familias y personas de zonas vulnerables,
04:21estos programas, como lo dice literalmente quienes dirigen esta secretaría,
04:26están fomentando la soberanía tecnológica de Honduras
04:29y construyen una nueva generación de científicos e inventores en esta nación centroamericana.
04:35No me despido sin antes invitarle para que usted, donde quiera que nos vea,
04:41nos cuente las historias de éxito o los programas de desarrollo
04:44que están cambiando la vida de la humanidad.
04:48Escríbanos a las redes sociales que están en la pantalla de su televisor.
04:52Soy Roberto Hugo Presa y me despido desde aquí, desde Tegucigalpa,
04:57en un programa más de la serie, Honduras en Movimiento.
05:01Será hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada