Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Transcripción
00:01Justo aquí, que es cuando se están metiendo, cuando el rey ya ha comunicado que Calvo Sotelo es el que ha elegido por ser propuesto como nuevo presidente,
00:08claro, esa es una de las razones por las que cerca dice que el rey directamente no podía estar involucrado en el golpe de Estado.
00:13Tuvo la oportunidad de designar a otra persona que no fuera Calvo Sotelo y designó al que le había marcado el partido.
00:18¿Por qué el 23F?
00:19Porque con la votación de Calvo Sotelo todos los parlamentarios estarían en el Congreso.
00:23Era el mejor momento para llevar a cabo el plan que habían previsto en el piso de General Cabrera.
00:27Este fue el juicio militar y creo que es el juicio militar más largo de la historia de España.
00:32Estuvieron meses metidos en una nave en campamento que se habilitó especialmente para la cuestión y para muchos fue una pantomima, una auténtica pantomima.
00:39O sea, un desastre absoluto que hizo el ejército para, bueno, para asumir la responsabilidad, pero al mismo tiempo proteger un poco la imagen del propio ejército y protegerse ellos.
00:49De este juicio no hay ninguna imagen. O sea, no se permitieron fotografías, no se permitió grabar nada.
00:54Usando los textos de la crónica es bastante alucinante, pero varias de las barbaridades que se están diciendo aquí ocurrieron en el juicio.
01:01Fue un episodio bastante curioso del que al final las condenas tuvieron que ser modificadas por el Tribunal Supremo.
01:08En algunos casos eran ínfimas con la gravedad que había tenido un golpe de Estado y el secuestro de un Congreso entero.
01:14Y esta secuencia en concreto, que es tan peculiar, debió de ocurrir más o menos así.
01:18En un piso de Madrid se vieron unos cuantos militares, que son los que al final dieron el golpe, vestidos de calle.
01:24Me gusta especialmente cómo está Óscar porque realmente da miedo.
01:27Es hora de devolver a España la honra.
01:34A la gloria o a la cárcel.
01:37¡Viva España!
01:38¡Viva España!
01:40¡Viva España!
01:42¡Grande!
01:43¡España!
01:43¡Bien!
01:45¡Por España!
01:46Había algo detrás de esto, la palabra España, que me parece que se ha tergivisado y usado de tantas maneras durante todo este tiempo,
01:54que todavía cuesta trabajo decirla, porque prácticamente te significa si le dices en un contexto o en otro.
02:00Pero además en este capítulo hay algo importante, que es aquello que ya me acerca en el libro La Placenta del Golpe.
02:04Todos los poderes que en realidad estaban empujando para sacar a Suárez de ahí, los empresarios, la iglesia, los partidos que se reunieron y escucharon armadas,
02:15el Partido Socialista, la Alianza Popular, sí, los militares, por supuesto, todo lo que estaban empujando, incluso los miembros de UCD que estaban en contra de Suárez,
02:24todos estaban empujando para acabar con algo que acababa de nacer, que era la democracia.
02:28Yo creo que en cierto modo, si la serie es oportuna por algo, es porque nos recuerda lo sumamente frágiles que son las libertades,
02:36ciertas cosas que creemos que tenemos ganadas para siempre, estamos viendo en otros países que no es así,
02:42que desaparecen con una facilidad increíble y se olvidan, se olvidan, que son derechos que te crees que están adquiridos para siempre y no es así, las cosas cambian, hay que estar atentos.
02:53Bueno, los cuatro capítulos creo, y vuelvo para atrás, creo que tienen un estilo diferente, o eso hemos intentado.
02:58Quizá el primer capítulo es más desenfadado, tiene un aire casi pop, parece que estamos ante una película en la que los elementos están sueltos y hay cierto juego en todo momento,
03:08en las transiciones, en la propia puesta en escena.
03:10El 2 se vuelve una película de espías en torno a la palabra, lo que decía antes.
03:15El 3 es un capítulo mucho más duro sobre la violencia, sobre los militares, sobre lo serio que era este juego en realidad.
03:22Y el 4 es un capítulo súper seco, en el que la puesta en escena es mínima y está hecho de manera intencionada.
03:29Hay mucho plano fijo, porque todo es mucho más seco y más sobrio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada