Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Transcripción
00:00¡Todo el mundo quieto!
00:02Esta escena se rodó en el Congreso realmente
00:04y me parecía crucial reproducir algo que está en el libro de cercas.
00:08Nosotros en todo momento lo que hemos intentado es adaptar un libro que es complejísimo,
00:13que es un libro de no ficción que vive mucho de la forma
00:16y que es bien complejo, es una catedral, es un árbol gigantesco,
00:22lleno de datos, de procesos, de pequeños sucesos.
00:25Entonces eso había que concentrarlo en cuatro capítulos.
00:28Y él va siempre introduciendo a cada uno de los traidores,
00:32cada uno de los tres personajes que no se tiraron en el momento del asalto,
00:35desde un punto de vista muy particular, especulando sobre lo que en ese momento pensaron,
00:40sobre lo que pensó el presidente del gobierno, Adolfo Suárez,
00:43sobre lo que pensó Carrillo, el líder del Partido Comunista,
00:46y sobre lo que pensó el general Gutiérrez Mellado, que se levantó y se enfrentó a los golpistas.
00:51Y para nosotros era muy importante utilizar esos tres puntos de vista.
00:54No solo introducen los capítulos, sino que me da la sensación de que ponen en primera persona el golpe.
01:00El golpe tiene unas imágenes imbatibles, que son las que emitió Televisión Española,
01:05son rotundas.
01:06Terca sostiene que son como el asesinato de Kennedy, de los españoles,
01:09no hay ninguna pieza histórica con esa fuerza.
01:13Y puedes verlo una y otra vez.
01:14Hay 30 minutos en Televisión Española y eso lo puedes ver eternamente.
01:18Esta secuencia se ensayó una y otra vez en una nave.
01:22Pudimos hacerlo 100 veces, 150 veces,
01:24hasta que cada uno tenía claro cuál era el movimiento exacto que hacía cada personaje.
01:28Entonces ponerla en primera persona implicaba esto,
01:31o sea, encontrar al personaje y lo que el personaje ve.
01:34En el caso de Suárez, que es esta primera,
01:36debió ver algo parecido a esto, porque esto lo recoge el vídeo,
01:38cómo intentaba agarrar de la chaqueta a Gutiérrez Mellado y le resulta imposible,
01:42cómo se levanta y cómo retrocede a su asiento de una manera rarísima,
01:46rarísima, que parece casi a cámara lenta.
01:48Y nos daba la sensación de que a partir de aquí todo se detenía,
01:51el tiempo corría de otra manera.
01:54Por eso decidimos usar la cámara lenta en toda esta parte.
01:58Suárez estaba sentado abajo, donde entonces estaba la presidencia,
02:02y Carrillo, sin embargo, estaba arriba.
02:04Entonces todo está visto desde su punto de vista.
02:06La filosofía es la misma, él y lo que ve.
02:09Son puntos de vista inusitados del golpe de Estado, inéditos, nuevos.
02:14Nos permitimos incluso esta licencia, porque pudo ocurrir perfectamente,
02:17que mirara a su lado, aunque el que estaba a su lado creo que era su letura,
02:20pero que mirara a su lado y viera cómo se caían los demás.
02:22Y esto, que es que en un momento determinado mirara al techo y viera los impactos.
02:27Y esto era una cosa que a mí me interesaba mucho,
02:28que era ver hasta qué punto estuvo cerquísima de esto convertirse en una matanza.
02:34Los disparos son impresionantes, si alguna vez vais al Congreso,
02:38son de este calibre los impactos en la pared.
02:40Y la protección que tienen los diputados es mínima, es una banca detrás de otra.
02:45No hay nada entre medio, es el respaldo de un asiento.
02:47De hecho, en la tercera, en la de Gutiérrez Mellado,
02:49hay una cosa bestial, que es que Tejero le dice,
02:52siéntese diputado, ve, siéntese general.
02:55O sea, porque no le está hablando como un militar.
02:57Desde ese punto de vista le está desobedeciendo, pero además degradándole.
03:00A este momento me parecía particularmente interesante,
03:03porque se encuentran el pasado y el presente.
03:07En realidad, Gutiérrez Mellado fue un golpista.
03:10Se levantó e hizo la guerra con Franco.
03:12Y curiosamente, estaba presenciando un golpe de Estado
03:15y es probablemente su intervención una de las razones por las que ese golpe de Estado se para y se arruina.
03:21Porque se puso en pie, se enfrentó, Tejero se puso nervioso,
03:24los guardias civiles más y se producen esos disparos.
03:27Él siempre dijo que lo hizo porque es lo que había aprendido en la academia militar.
03:32Y el que dirigía la academia militar donde él estudió fue Franco.
03:34O sea, no deja de ser un momento completamente paradójico de la historia de España este.
03:40De hecho, recuerdo hablar con Manolo de un momento concreto,
03:43que es cuando los disparos empiezan.
03:46Justo aquí, Tejero dispara y empiezan los guardias civiles a usar los subfusiles.
03:52Yo creo que él aquí, cuando está de espaldas, está pensando cuántos habrán muerto.
03:56Y cuando se vuelve, lo que está pensando es que se va a encontrar una masacre.
04:00Porque realmente es el único que sabe el alcance de esas armas y sabe lo que podría haber ocurrido.
04:05Que por fortuna, porque es una auténtica fortuna, no hay ningún muerto.
04:08Pero si ves las paredes que hay al fondo de los escaños, los agujeros de balas son enormes.
04:16Bueno, me parece que estos tres puntos de vista eran fundamentales para enlazar la tesis fundamental,
04:21que es la de los tres traidores.
04:23Esos tres personajes tan poliédricos, tan sumamente ricos,
04:27que en un momento determinado traicionan sus ideas, traicionan a los suyos,
04:32traicionan el presente y el pasado para conseguir un futuro distinto.
04:35Todo esto está rodado en el Congreso realmente.
04:37Nos dieron, tuvimos la suerte, la fortuna de poder rodar allí.
04:40Nos dieron tres días de permiso.
04:42Hubo un día que teníamos tres unidades rodando a la vez,
04:44con lo cual una estaba en el hemiciclo, una en el pasillo y una en el patio.
04:47Había que ir saltando de una a otra.
04:49Afortunadamente estaba Paco Abaños, el otro director, que me estaba ayudando.
04:52Y entre los dos nos fuimos coordinando.
04:54Teníamos además un mandato del Congreso que era que si se producía un pleno de emergencia o de urgencia,
04:59nosotros teníamos que desalojar el Congreso en tres horas.
05:01Era así.
05:01El Congreso en realidad, el primer gran problema es que no se parece en nada al Congreso del año 81.
05:05Entonces todas esas bancadas hubo que atrezarlas y sacar las sillas, que ya no son así.
05:11Son sillas con ruedas.
05:13Entonces cada vez que movíamos algo, como teníamos que salir en tres horas, nos va a costar mucho trabajo.
05:17Pero estaba todo calculado, había un auténtico batallón allí por si eso ocurría.
05:21Fue un rodaje muy complicado, muy placentero, pero muy complicado.
05:25Entre dos cosas porque los actores no habían podido ensayar nada hasta...
05:28El rodaje empezó en marzo y esto se rodó en enero, porque es el mes que no hay pleno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada