Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Transcripción
00:00En poco más de un año Suárez ganó las elecciones generales, firmó los pactos de la Mucloa,
00:04consiguió aprobar la constitución de 1978 y ganó unas segundas elecciones cuando todos daban por vencedor al Partido Socialista.
00:12Este capítulo no lo he hecho yo, está dirigido por Paco Baños, por un compañero, pero me parece que es brillantísima la secuencia.
00:19El presidente acaba de ganar las elecciones, lo ha conseguido todo y pone un disco de uno de sus grandes amigos que era Julio Iglesias.
00:27La foto final del rey y de Suárez andando de espalda fue sugerencia de Julio Iglesias.
00:33Y Paco le decide hacer aquí un plano secuencia que me parece una maravilla, en el que todo es una coreografía y una puesta en escena perfecta.
00:39Y ese punto de inflexión, que es este momento en el que todo parece que va bien, está roto por montaje, por una sucesión de atentados, porque es que prácticamente era diario.
00:48Este fue como el punto de apogir el principio del fin, del mandato.
00:52Se planteó la posibilidad de usar archivos y esto yo sí que lo tenía claro, que me parecía completamente ilícito.
00:57Cercas, cuando plantea la novela lo que hace es construir una ficción y construir un relato de unos hechos ya conocidos, pero es un relato nuevo.
01:06Y eso es lo que estábamos haciendo nosotros.
01:08Introducir cualquier tipo de archivo me daba la sensación de que lo que hacía era romper el relato, romper la narración.
01:14Y se volvía incoherente.
01:15O sea, reproducir todo eso, claro, no deja de ser carísimo, pero por suerte, en esta serie, hemos tenido la suerte de contar con los medios suficientes para poder hacerlo.
01:24Es que me parecía incoherente tener un discurso de su área ante los militares, ficcionado por nosotros, y luego los atentados metidos de archivos.
01:30Me parecía que no tenía sentido ninguno.
01:32Bueno, no hemos hablado antes de Manolo, yo creo que Manolo, en fin, yo a Manolo lo conozco desde que éramos adolescentes.
01:36Y siempre me ha parecido un actor fantástico, pero es que creo que está en un momento personal y profesional increíble.
01:42Y era un problema en contra de Gutiérrez Mellado.
01:45Finalmente, la verdad, decidimos llamarlo porque a mí me aseguraba el trabajo.
01:49El problema de Gutiérrez Mellado fue la continua guerra contra sus compañeros.
01:52Evidentemente se colocó y traicionó todos los principios que estaban definiendo los militares.
01:57Y porque el terrorismo fue un año terrible en el que los atentados se sucedieron sin parar.
02:01Y siempre contra uniformes, siempre contra militares.
02:04Entonces, claro, con toda la presión que había de estos militares que en realidad estaban abandonando lo que les dio,
02:09haber ganado una guerra y haber continuado esa guerra durante 40 años en una dictadura,
02:13tuvieron que renunciar a eso, que se dice pronto.
02:16Eso convirtió a Gutiérrez Mellado en el mayor traidor de todos.
02:19Hay unas imágenes de archivos increíbles de entierros de militares que él preside, que son impresionantes.
02:24El rechinar de dientes, los gritos, los insultos.
02:27Cuando empezó, todo el mundo le quería y cuando terminó, era un hombre terriblemente odiado.
02:34Gracias.
02:35Gracias.
02:36Gracias.
02:37Gracias.
02:38Gracias.
02:39Gracias.
02:40Gracias.
02:41Gracias.
02:42Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada