Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Organización de las Naciones Unidas reporta más de 300 muertos y alrededor de 900 heridos por ataques israelíes desde noviembre de 2024. Un reciente bombardeo dejó a 127 libaneses fallecidos, incluyendo a 13 niños.teleSUR.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Hola colega, saludos amables trevedentes.
00:04Efectivamente la entidad de ocupación israelí no cesa sus violaciones al alto el fuego establecido con el Líbano desde noviembre del pasado 2024.
00:14En este marco hay que destacar, según afirmó el portavoz de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Líbano,
00:23que las incesantes agresiones israelíes, los ataques y bombardeos hasta el momento han causado la muerte de más de 330 personas
00:33y la herida de otras 900, además de la destrucción de infraestructura civil, afirmando que entre los que perdieron la vida hay más de 127 civiles,
00:44entre ellos eran mujeres, niños y también funcionarios y trabajadores de la defensa civil.
00:50Estos ataques contra la población civil en el Líbano han sido condenados por parte de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
01:00afirmando que los mismos realmente constituyen una violación flagrante al alto el fuego establecido en el Líbano
01:08para alcanzar un ambiente de seguridad y estabilidad en el país de los cedros.
01:13También afirmó el portavoz de esta oficina de que también los ataques han causado la destrucción de infraestructura civil,
01:21entre ellas viviendas, carreteras, obras en construcción, asegurando también que estos ataques han obligado a gran número de los libaneses
01:31a desplazarse de forma interna.
01:33Dentro de su país hay más de 64 mil libaneses que han tenido que abandonar sus hogares,
01:39sobre todo en la región sur del Líbano, en las localidades de Tiro, Bentejbeil,
01:46y también hay que destacar que estos ciudadanos intentan retornar a sus hogares
01:52y las autoridades libanesas intentan impulsar el proceso de reconstrucción de las zonas destruidas.
02:01Sin embargo, este esfuerzo choca con la incesante violación israelí al alto el fuego
02:06y la destrucción de las zonas civiles, razón por la cual también impide el retorno de los desplazados a sus hogares.
02:14En este marco afirmó también el portavoz de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
02:19que los ataques que alcanzan a los civiles, hay recientemente un ataque que alcanzó al campamento de Al-Helwe
02:27de refugiados palestinos cerca de la localidad de Sedún, al sur del Líbano.
02:35Este ataque causó la muerte de 13 civiles, entre ellos eran 11 niños,
02:40lo que genera serias preocupaciones sobre violaciones de los principios del derecho internacional humanitario,
02:48razón por la cual insta a realizar investigaciones inmediatas, rápidas y imparciales realmente
02:57para determinar quiénes son los autores de estos ataques, los responsables de estas violaciones
03:04y llevar ante juicio a los responsables para que rindan cuentas ante la justicia internacional
03:11y detengan estas violaciones, razón por la cual también afirmó Naciones Unidas
03:17y su oficina para los Derechos Humanos en el Líbano que el camino para restablecer la seguridad
03:24y estabilidad en el Líbano es un camino único mediante la aplicación seria, inmediata
03:32del alto al fuego por todas las partes implicadas y asimismo llevar a juicio a los responsables
03:39de las violaciones y también respetar los derechos humanos internacionales
03:44y de este modo se puede proteger el derecho humanitario de la población civil.
03:50Cabe destacar que con estas informaciones también coincide la información de las fuerzas de paz
03:57de Naciones Unidas, la fuerza profesional de las Naciones Unidas en el Líbano,
04:02quien en recientes declaraciones dieron a conocer que la ocupación israelí cometió cerca de 10.000
04:07violaciones del alto al fuego, 7.500 ataques aéreos y bombardeos y 2.500 incursiones en territorio libanés
04:16en paralelo con la construcción por parte de la ocupación israelí de un muro en territorio libanés
04:22dentro de la línea azul, lo que implica que alrededor de 4.000 metros cuadrados de los territorios libanés
04:32sean inaccesibles para los ciudadanos libaneses, lo que también impide los esfuerzos de la reconstrucción
04:40y impide asimismo el retorno de los desplazados a sus hogares en el sur del Líbano.
04:46Razón por la cual estas afirmaciones realmente han sido acogidas con beneplazio por parte de las autoridades libanesas
04:54que afirman su compromiso a cumplir el acuerdo del alto al fuego y trabajan seriamente realmente
05:03para lograr que las armas sean en manos del ejército libanés y así impedir cualquier excusa
05:11o cualquier argumento que pueda utilizar la ocupación israelí para seguir con sus ataques contra el territorio libanés.
05:21Por último, hay que destacar que gran parte del pueblo libanés está a favor de este planteamiento,
05:26aunque sí hay numerosos libaneses, sobre todo los partidarios de la resistencia libanesa Hezbollah
05:34que rechazan deponer las armas y rechazan cualquier acuerdo con la entidad de ocupación israelí
05:42y exigen la retirada inmediata de los territorios libaneses, sobre todo los cinco puntos que ocupa la ocupación israelí
05:49dentro del territorio libanés después del alto al fuego y afirman que seguirán la lucha
05:54hasta alcanzar estos objetivos a pesar de las reiteradas agresiones y violaciones israelíes contra el territorio libanés.
06:02Esta es toda la información que tenemos por ahora. Adelante, por favor.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada