- hace 6 semanas
'Alito' y Noroña se ven cara a cara por segunda ocasión; las acusaciones de violencia y abusos de poder continuaron.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tercer round. Al concluir trabajos en una última sesión organizada al vapor, la Comisión Permanente del Congreso
00:08discutió la irrupción del miércoles en tribuna. Morena y Eleados reclamaron al PRI, que en su defensa criticó la doble de quienes sostentan el poder político.
00:18Seguimos viendo que Hogares Providencia sigue estando como si nada, siguen publicando como si nada, como si fueran el mejor hogar de México,
00:26cuando los valores del padre Chinchachoma prácticamente se han perdido de ese hogar.
00:31Hogares Providencia. En la cuarta entrega de Lo que esconde Hogares Providencia, una pareja detalló el calvario que ha sido adoptar a una niña
00:38para la que contaban con la aprobación. Puso trabas cuando reclamaron abusos, irregularidades y dejaron de hacer aportaciones o regalos.
00:46133 mil desaparecidos. En el marco del Día Internacional de los Desaparecidos, se prevén marchas y manifestaciones en reclamo
00:53para encontrar a las más de 133 mil personas desaparecidas en el país.
00:57Que México acepte ayuda.
01:18De visita en el país, el senador republicano Ted Cruz llamó al gobierno de Claudia Sheinbaum a aceptar la ayuda
01:23que Estados Unidos le ofrece para combatir a los cárteles de la droga como hizo Colombia.
01:28Cancillería responde que la seguridad es facultad exclusiva de autoridades mexicanas.
01:53Muy buenas noches. Hoy sesionó nuevamente la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
02:04porque así lo quiso su presidente, Gerardo Fernández Noroña.
02:08Una sesión a la medida para hablar de lo ocurrido con los periodistas en la sesión del miércoles.
02:13Por supuesto, Alejandro Alito Moreno y sus compañeros de partido estuvieron presentes para defenderse.
02:18Así se puso el debate.
02:23Las personas que no tienen que estar en esta sesión, por favor, sean retiradas.
02:30Pedimos que quienes no son integrantes de la Comisión Permanente, por favor, abandonen el salón.
02:36Le pido que se haga la moción de ilustración, en una de las cuales usted,
02:42no siendo dentro de la Permanente, se encuentra acá.
02:47Entienda usted, entienda, entienda usted que estamos en Comisión Permanente y usted no fue electo.
02:54Está bien que se queden escogidos, escuchar el veredicto de esta asamblea.
02:58La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena con absoluta energía la cobarde y grupal agresión
03:08que seis legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional organizaron, planearon e instrumentaron
03:18con alevosía y ventaja en contra del senador presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña,
03:28de la diputada Dolores Padierna y del ciudadano Emiliano González González.
03:34Que no los arrastre la frustración de una persona.
03:40Que la patria es primero, porque esa persona llegó aquí por un acuerdo político, no por sus méritos.
03:49Jamás una persona de izquierda, jamás va a subir a una tribuna a exigir que no me dejan hablar.
03:59Y si usted quiere venirme a golpear, se va a quedar con las ganas.
04:05Él es responsable no solo por lo que pasó el miércoles, sino es responsable de lo que ha construido en su historia parlamentaria.
04:15Hasta cuando lo sacaron vendado, lo vendaron mal con su cuallarín que le quedaba grande.
04:20Hasta para hacer show de Netflix, ni siquiera los van a contratar.
04:29No puede permitirse que diputados anden con esas ínfulas de porros en un congreso.
04:51El autoritarismo únicamente se ejerce desde el poder y lo ejerce la autoridad.
04:56Que aquí hoy, y ustedes lo saben, estamos por capricho de un fanático.
05:02Es el presidente del Senado de la República.
05:05Debe de ser un señor que tenga todo el talante y el talento para que pueda cumplir con esa responsabilidad del Estado mexicano.
05:14No un mentecato, busca pleitos, desequilibrado.
05:19Un patán que ha puesto al Senado mexicano en la mayor vergüenza en la historia de nuestro país.
05:27Seis personas en mi contra y el cobarde soy yo, que además soy un hombre de 65 años.
05:36Entonces, sí, pero tu dirigente tiene 50.
05:38Así le decían a Gustavo Madero cuando lo asesinaron.
05:43Y le decían, quiere llorar, no llores, cobarde.
05:46Así son los fascistas, cobardes, violentos, vendepatrias.
05:52La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión da por finalizado sus trabajos.
05:58Se levanta la sesión.
06:00A Fernández Noroña no solo le reclamaron en el Senado, también en Tepoztlán, en Morelos,
06:07donde un grupo de comuneros se manifestó frente a su casa para denunciar que es ilegal
06:12la adquisición del inmueble de 12 millones de pesos, pues el terreno es propiedad comunal.
06:16Aseguraron que no cuenta con escrituras.
06:18El asesor jurídico de bienes comunales del municipio, Carlos Rojas,
06:21dijo que se han detectado irregularidades en la compra de esta propiedad,
06:24para la que sería prácticamente imposible adquirir un crédito hipotecario,
06:29pidieron respeto a sus derechos colectivos.
06:33Aquí no se puede vender y se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros.
06:39Es un error grave y grandísimo porque está usufrujando bienes que no le corresponden.
06:46Aquí esta propiedad no es propiedad, es un bien inmueble perteneciente a los comuneros de Tepoztlán.
06:51El suelo de Tepoztlán no es comunal, ya basta de fraudes y corrupción.
06:56¡Fuera, fuera, fuera Noroña! ¡Fuera, fuera Noroña!
07:00Fernández Noroña reaccionó en su cuenta de X, dijo que la casa tiene 16 años de construida
07:05y que sí tiene escrituras, además de que nunca han protestado por las construcciones
07:09que por décadas se han hecho en el Valle de Atongo, ahí en Tepoztlán.
07:13Culpó al alcalde, Perseo Quirós, al que llamó armas cortas de enviar a quienes protestaron frente a su casa.
07:21Es oficial, a partir de hoy el Senado tiene nueva presidenta.
07:27Con 101 votos a favor, el Pleno eligió a la morenista Lauritzel Castillo como presidenta de la mesa directiva
07:32para el segundo año de esta legislatura en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.
07:36Las vicepresidencias quedaron integradas por Verónica Camino de Morena, Imelda Sanmiguel del Pan,
07:40Jorge Carlos Ramírez Marín del Verde.
07:43Tras rendir protesta, Castillo convocó a todos los partidos a que la Cámara Alta sea un espacio de debate real y de altura.
07:51Mi compromiso con la izquierda y con este movimiento es absoluto,
07:58pero más allá de las trincheras ideológicas,
08:02convoco a que este Senado sea un espacio de debate real y de altura,
08:08donde con libertad las ideas fluyan, sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo.
08:16Nada de eso debe manchar el intercambio democrático en esta Cámara.
08:23Una de sus primeras funciones será presidir la primera sesión de toma de protesta
08:27de los integrantes electos del Poder Judicial de la Federación,
08:30ministros, magistrados y jueces ganadores de la pasada elección del 1 de junio,
08:34uno de los múltiples eventos políticos que habrá el lunes, el lunes 1 de septiembre,
08:39y aquí les va la agenda de todos los actos de los tres poderes de la Unión.
08:42A las 5 de la mañana, sí, desde las 5 de la mañana habrá una purificación de oficinas
08:47y de la sede de la Corte con autoridades indígenas.
08:50Será sin los ministros.
08:52Ellos estarán en punto de las 6 de la mañana en una ceremonia a la que fueron convocados
08:57una ceremonia de purificación de bastones de mando.
08:59Eso será en la pirámide de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México.
09:03A las 11 de la mañana será el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum
09:06con motivo de su primer informe de gobierno en Palacio Nacional.
09:09A las 4 de la tarde se hará la entrega de bastones de mando a los ministros electos
09:13afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
09:17A las 5, la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
09:20entregará el informe de gobierno en la Cámara de Diputados,
09:23para lo cual se habrá de instalar el Congreso General
09:26y se dará apertura al periodo ordinario de sesiones en ambas cámaras.
09:30Dos horas y media más tarde, es decir, a las 7 y media de la noche,
09:33es la cita en el Senado para la toma de protesta de los ministros,
09:36los magistrados y jueces electos, que podría durar horas.
09:40A las 9 y media de la noche, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
09:44ya los nueve ministros y ministras habrán rendido protesta,
09:48irán a la ceremonia de apertura de puertas al pueblo de México en la Corte.
09:52Y media hora más tarde, a las 10, será la sesión solemne de instalación de la nueva Corte,
09:58a la que, por cierto, también asistirá la presidenta Claudia Sheinbaum.
10:02En otros temas, la secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro,
10:06dio a conocer que todavía hay pensionados de la extinta compañía Luz y Fuerza del Centro
10:10y de Petróleos Mexicanos que reciben sumas exorbitantes, así lo calificó.
10:14La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que estos pagos son ofensivos,
10:18por lo que ya iniciaron mesas de trabajo para revisar si son legales y si se pueden modificar.
10:23Actualmente hay 14 mil extrabajadores que todavía reciben pensiones de Luz y Fuerza del Centro
10:30y el total de estos 14 mil trabajadores son 28 mil millones de pesos.
10:37Destacan los rangos más altos, hay 9 mil 457 extrabajadores que reciben pensión de 100 mil
10:45a un millón de pesos mensuales.
10:48También tenemos 15 personas que ganan más de 340 mil pesos mensuales,
10:548 de 320 mil a 339 mil, 115 de 300 mil a 320 mil y 133 de 280 mil a 300 mil.
11:04También la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro,
11:08informó que hay tres exfuncionarios de Petróleos Mexicanos de las áreas de abasto,
11:12exploración y producción, así como mantenimiento y construcción,
11:15que están siendo investigados por haber aceptado sobornos de siete empresas estadounidenses
11:19y dos residentes de ese país.
11:22Uno de ellos es un panista ligado al caso Cenografía
11:26para liberar pagos anticipados por servicios inexistentes a cambio de contratos
11:30y para alterar auditorías y exonerar a empresas.
11:35Los ex trabajadores son identificados como Roberto P.,
11:38quien dejó Pemex en diciembre del 2021,
11:41Juan V., quien salió de la compañía en abril de 2022
11:45y Eric N., quien quedó fuera de la petrolera en diciembre apenas del año pasado, 2024.
11:54En el marco de la próxima visita del secretario de Estado de Estados Unidos,
11:57Marco Rubio, a México, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló
12:00que durante las conversaciones para el nuevo entendimiento de seguridad
12:03que se firmará con la visita de Marco Rubio,
12:06se alargó la negociación porque Estados Unidos estaba pidiendo mayor intervención.
12:10México lo rechazó.
12:13¿Pidió en este contexto algo Estados Unidos que México no pudiera aceptar, presidenta?
12:19Pues sí, hubo, son varios meses de trabajo.
12:25Ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables
12:31y también nosotros planteábamos que hubiera varios temas en este entendimiento
12:38que ellos consideraban que no deberían estar en este documento.
12:42Entonces, el acuerdo al que se llegó es muy bueno.
12:45¿Cuáles serían, decía ahorita usted, que sí planteó algunas cosas que no serían
12:50aceptables para México?
12:51Por ejemplo, ¿qué?
12:53Pues ellos planteaban mayor intervención en nuestro país
12:57y nosotros dijimos que no.
12:58Esta mañana el canciller Juan Ramón de la Fuente
13:00se reunió con el senador republicano de Texas, Ted Cruz,
13:03quien más tarde dio una breve conferencia de prensa
13:05donde se le preguntó sobre una eventual intervención militar en México
13:08lo que opinaba al respecto.
13:10Dijo que siempre será mejor que los dos países trabajen como socios,
13:14pero llamó al gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum,
13:17a aceptar la ayuda que ofrece Estados Unidos para combatir a los cárteles,
13:20como dijo en su momento, aceptó Colombia.
13:23I pointed to two examples that I believe Mexico can and should look to.
13:30One example I suggested to the foreign secretary is looking to El Salvador,
13:35looking to the experience that El Salvador has seen with taking on the cartels,
13:40taking on the gangs, and defeating the gangs.
13:43The second example I urged was Plan Colombia.
13:47When George W. Bush was president,
13:48he worked hand-in-hand with Colombia's president, Uribe.
13:51Colombia asked the United States to come in and assist them in taking out the cartels,
13:56and the United States did so.
13:58And that produced real, discernible results.
14:01And so I expressed the United States' willingness to assist and be partners in that effort.
14:09My message to the government of Mexico is accept our offer as a friend,
14:13just like Colombia did with Plan Colombia,
14:16except our offer, we will partner with you hand-in-hand,
14:21take out the cartels, and that will make the people of the United States safer,
14:25and it will make the people of Mexico safer.
14:26Después de esas declaraciones, la Cancillería emitió esta nota informativa,
14:30precisando que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio mexicano
14:33corresponden exclusivamente a sus autoridades.
14:36Que existe una buena cooperación en materia de seguridad con los gobiernos de Estados Unidos.
14:40Respecto a las conversaciones sobre el nuevo entendimiento de seguridad,
14:44aseguró que estas parten de que la cooperación binacional se rige bajo principios de responsabilidad compartida,
14:49confianza mutua, pleno respeto a sus soberanías y territorio.
14:53Y cierra el mensaje diciendo que lo anterior le fue compartido directamente en la reunión que tuvieron
14:57el Canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el senador republicano de Texas, Ted Cruz.
15:03En Estados Unidos, un Tribunal Federal de Apelaciones determinó que el presidente Donald Trump
15:07utilizó indebidamente poderes de emergencia para imponer aranceles generalizados a inicios de este año,
15:12incluidos los que México todavía está pagando.
15:14De acuerdo con esta resolución, la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional
15:18no otorga al presidente la autoridad para regular importaciones mediante aranceles,
15:23además de que representan una extralimitación de su poder
15:26porque la capacidad de imponer impuestos, incluidos aranceles, es un poder central del Congreso.
15:32El presidente Trump reaccionó de inmediato en su red social Truth Social
15:35diciendo que todos los aranceles siguen vigentes.
15:39Criticó al tribunal diciendo que dictaminaron de manera errónea
15:42al decir que sus aranceles debían eliminarse, consideró que si los aranceles desaparecieran
15:47sería un desastre total para Estados Unidos y quiere llevar el tema hasta la Corte Suprema de su país.
15:53Sobre lo que sigue en la relación México-Estados Unidos,
15:55conversé con Enrique Perret, director de la US Mexico Foundation
15:58y colaborador de ese espacio desde Washington.
16:00Semana cargada, hoy por cierto que está acá el senador republicano de Texas, Ted Cruz,
16:14viene la próxima semana el secretario de Estado, Marco Rubio,
16:19una visita que era esperada ya desde hace varios meses, se concreta ya en septiembre.
16:23¿Qué esperar de esta visita y además en el día en que un nuevo revés judicial
16:28para los aranceles de Donald Trump?
16:30A ver, Alejandro, pues complicado, complejo más bien, más que complicado.
16:34Primero, la visita de Ted Cruz me parece buena, es un senador de los Estados Unidos,
16:39muy involucrado en temas relacionados con México por ser tejano
16:44y ayuda al que vaya, no solamente Ted Cruz, sino que vayan todos los legisladores
16:50a ver México, a conocer México, a platicar con empresas,
16:54empresas americanas, inversionistas en México,
16:57empresas mexicanas que hacen comercio con Texas y con Estados Unidos.
17:02Hay que recordar que todavía el Congreso de los Estados Unidos está en receso
17:06y muchos de los congresistas, senadores en este caso,
17:10aprovechan para hacer visitas a otros países.
17:13Qué bueno que escojan México para ir a entender mejor la relación.
17:17Ahora, de la visita de Marco Rubio, del secretario de Estado,
17:21pues es una visita que ya se ha pospuesto en varias ocasiones
17:26y que ahora por fin va a ir a México.
17:29Va a México, además, en una semana bastante interesante para México,
17:33una Suprema Corte nueva en México, una nueva legislatura,
17:37nuevo presidente del Senado.
17:39Y bueno, pues al parecer con una firma de algún acuerdo en materia de seguridad,
17:46Alejandro, que también se había anunciado o que se venía anunciando en últimas semanas,
17:53que se había pospuesto, me parece, por algunos temas, pues también en temas de seguridad.
17:58Tú recordarás hace dos semanas cuando el presidente Donald Trump firmó un decreto
18:04para que los Estados Unidos pudieran incursionar en otros países persiguiendo a organizaciones terroristas
18:12y México lo tomó, bueno, creo que todos lo tomamos con una cierta negativa
18:18y se retrasó un poquito esa firma del acuerdo de seguridad nacional o de seguridad bilateral.
18:25Pero lo que hay que recordar, Alejandro, es que es una visita de Estado
18:30enmarcada en un tema de seguridad, ¿no?
18:33O sea, regularmente la agenda de un secretario de Estado en un país,
18:40como es el caso de México, se tocan muchos temas.
18:43Creo que ahorita el foco tiene que ver con la seguridad.
18:47Vamos a ver los acuerdos, va a ver a la presidenta Sheinbaum.
18:50Y me parece que es buena la visita, me parece que al final va a ser una visita
18:57a la que se le puede sacar mucho provecho.
19:00¿Qué tanto se podrá lograr en ese acuerdo, Enrique?
19:03Recuerdo la última vez que estuvo el exsecretario de Estado,
19:06Anthony Blinken, acá por México también.
19:09Se habló del entendimiento bicentenario, era otro gobierno,
19:12eran otros los objetivos.
19:14Pero ¿qué se puede decir del de ahora, del que ahora firmarán
19:17tanto la presidenta Sheinbaum como el gobierno de Donald Trump?
19:21Creo que si vemos un acuerdo con un marco institucional,
19:27con un andamiaje institucional, en el que los dos países pongan de su lado,
19:34en el que haya una, digamos, convergencia de intereses y de objetivos,
19:39sabemos que hay objetivos también distintos.
19:42México tiene sus propios objetivos en materia de seguridad,
19:45los Estados Unidos los suyos.
19:46Pero si estos objetivos convergen en un acuerdo y en un marco institucional
19:51que permita a las agencias y a las propias instituciones,
19:55dígase secretarías, trabajar y cooperar y comunicarse mejor,
20:00me parece que va a ser un gran acuerdo.
20:02Y eso debería de dar paso, Alejandro.
20:04Creo que muchos estamos esperando que ya con un marco de esa naturaleza
20:09en materia de seguridad, a lo mejor algunos otros temas avanzarían
20:13de manera más rápida y eficiente, como es el tema de los aranceles,
20:19de la revisión o de la renegociación comercial.
20:22Bien, Enrique, pues estaremos atentos, por supuesto,
20:24semana cargada la próxima y seguramente ya tendremos contigo
20:27el análisis posterior a la visita de Marco Rubio.
20:32Fin de semana largo por acá con Labor Day en el lunes.
20:36Y bueno, pues fin importante allá con una nueva Suprema Corte
20:41a partir de lunes.
20:44Le presento la cuarta entrega de nuestro serial
20:47sobre las irregularidades o lo que esconde Hogares Providencia,
20:50estas casas hogar.
20:52Ya vimos cómo revenden algunas donaciones que reciben,
20:56no llegan a los niños.
20:57Cómo es que separaron a un padre de su hija,
21:01que la quiere ver y no se lo permiten.
21:04El caos administrativo de los nuevos directivos,
21:07perdiendo el espíritu de lo que fueron estos hogares,
21:11albergues que fundó el padre Chinchachoma.
21:15Ayer le decía que es un crimen robarle a un niño,
21:18que es peor robarle a un niño sin hogar,
21:22por los regalos y por las cosas que donan a esta casa hogar
21:27que no les llegan a las manos a estos niños.
21:30Bueno, pues hoy les presento cómo a una niña
21:32le robaron a la familia que la quería adoptar.
21:35Nosotros queremos decirle a toda la gente
21:52que no vaya a Hogares Providencia.
21:54Pues seguimos viendo que Hogares Providencia
21:56sigue estando como si nada,
21:58siguen publicando como si nada,
22:00como si fueran el mejor hogar de México,
22:02cuando los valores del padre Chinchachoma
22:04prácticamente se han perdido de ese hogar.
22:06Ellos son el matrimonio Torres y viven en Jalapa, Veracruz.
22:10Con la esperanza de poder adoptar un niño,
22:12iniciaron en 2020 los trámites ante el DIF estatal
22:14que les entregó su carta de idoneidad.
22:17Por una recomendación,
22:18llegaron en 2021 a Hogares Providencia, Ciudad de México,
22:21donde a diferencia del DIF,
22:23sí estaba permitida la convivencia con los niños.
22:26Así fue como conocieron a Luna.
22:27Les entregamos nuestra carta de idoneidad,
22:30le entregamos nuestra carpeta ya terminada
22:33y ellos nos dicen que bueno,
22:36eso fue en el DIF,
22:37que ahora tienen ellos que volvernos a hacer exámenes psicológicos,
22:42que tenemos que tomar un curso para padres que dura un año.
22:46Cuando volvimos a ver a Luna,
22:47al principio tenía tres años,
22:49cuando la volvimos a ver tenía cinco años.
22:52Durante casi dos años,
22:53Hogares Providencia no dio respuesta a su solicitud para adoptarla,
22:56pero en 2024 retomó el trámite
22:58y les permitió visitarla cada mes
23:00durante un fin de semana completo.
23:02También los integró a un curso de escuela para padres.
23:05Allí, los Torres se percataron que Hogares Providencia
23:08había entregado niños a varios de los asistentes
23:10sin el aval del DIF.
23:12Y nos dimos cuenta
23:13porque estábamos en un chat de grupo
23:15en donde nos pedían dinero,
23:17en nuestro caso sí nos pidieron dinero,
23:19nos pidieron dinero para libros,
23:21nos pidieron dinero para uniformes,
23:22nos pidieron dinero para zapatos
23:24y en el grupo de los papás también pedían
23:26que para actividad,
23:27que para Halloween,
23:27que para Navidad.
23:28Entonces, como que nos dimos cuenta
23:29que quien más daba o más daba recurso
23:32era quien tenía tal vez más posibilidad
23:34para tener a un niño.
23:36También atestiguaron que en un fin de semana
23:38los niños de Hogares Providencia
23:40son llevados hasta seis fiestas infantiles.
23:42Era para que los patrocinadores se dieran cuenta
23:45de que ahí estaban los niños que necesitaban de ellos
23:48y para sacarle dinero a los patrocinadores.
23:51Los niños nos contaban que estaban cansados
23:53porque al día, cada sábado había como tres patrocinadores
23:57que llegaban con sus fiestas
23:59y luego el domingo también otros tres.
24:00A mí no me gustaba esto porque era como si
24:03a los niños se les utilizaran.
24:05En sus visitas vieron que Luna tenía piojos frecuentemente.
24:08También presenciaron maltratos creadoras
24:10hacia niños pequeños y maltrato físico de adolescentes.
24:13Nosotros denunciamos esto a la abogada de la casa hogar
24:17y ella se enojó porque denunciamos.
24:20Entonces, lo que hizo fue que ya no nos permitió
24:24ir a ver a Luna.
24:25Hogares Providencia devolvió a Luna al DIF
24:27que la reubicó en otro albergue
24:29e informó al matrimonio Torres
24:30que la niña no era susceptible de adopción
24:32porque nunca se tramitó la pérdida de patria potestad.
24:35Pero al DIF le falta demasiada supervisión
24:39y obviamente las casas hogar se aprovechan
24:42de este hueco en el sistema.
24:44Es decir, nosotros no somos ni los primeros
24:46y estoy seguro que ni los últimos
24:48que están yendo a quejarse con el DIF.
24:50Que la casa hogar, hogares Providencia
24:52los ilusiona, les saca dinero, les pide
24:54y cuando tú niegas el apoyo
24:56pues obviamente hay un cambio de ellos
24:58hacia las personas.
25:00Hogares Providencia no tiene la potestad
25:02para darle la adopción a nadie.
25:06Nuestra carta de idoneidad
25:07se la dimos a la licenciada de Hogares Providencia
25:11caducó porque no hizo nada con ella.
25:14Desde hace nueve meses
25:15el matrimonio Torres no ha podido ver a Luna.
25:18Cuando nosotros fuimos a denunciar esto al DIF
25:20pues sí nos comentaron que
25:23pues si se llegaba a cerrar
25:25entonces dónde iban a meter todos esos niños, ¿no?
25:28Entonces nosotros por amor, ¿verdad?
25:30Seguimos buscando a Luna.
25:31No nos vamos a dar por vencidos.
25:33Para Milenio Noticias, Erika Flores.
25:38Mañana 30 de agosto es el Día Internacional
25:40de los Desaparecidos.
25:41En todo el país se esperan marchas, manifestaciones
25:43y no es para menos.
25:45Desde que se tiene registro en México
25:46suman más de 133 mil casos
25:49de personas desaparecidas.
25:50Los estados con más son Jalisco,
25:52Estado de México, Tamaulipas, Michoacán
25:54y Nuevo León.
25:56Aquí hemos documentado que desde el año pasado
25:57hay una tendencia de desaparición
25:59en jóvenes de 10 a 19 años.
26:02Los meses más peligrosos para este rango de edad
26:04ha sido el mes de mayo, junio, julio
26:07donde la tendencia se disparó drásticamente.
26:10Detrás de esas cifras hay familias
26:11que no solo batallan con las desapariciones
26:13también con el crimen organizado
26:15y la falta de coordinación de las autoridades.
26:17Por ejemplo, el caso de la buscadora
26:19Aida Karina Juárez de Zacatecas,
26:20ayer el gobierno de ese estado,
26:22anunció que había sido encontrada muerta
26:24en San Luis Potosí.
26:25Pero hoy la Fiscalía Potosina dijo
26:26que el cuerpo encontrado no coincide
26:28con la identidad de Karina
26:29y no saben a quién pertenecen los restos,
26:32mientras las autoridades revictimizan
26:34a las buscadoras.
26:35Lo cierto es que este 2025
26:37ya es el año más peligroso para ellas.
26:39Según este reporte de la organización
26:40Artículo 19, en lo que va del año
26:42suman siete asesinatos de personas buscadoras,
26:45lo que representa el 20% del total
26:47de casos reportados desde el año 2010.
26:49Otro ejemplo de lo que sufren las madres buscadoras
26:52es lo que ocurre en Guanajuato.
26:54En esta entidad, el colectivo
26:55Hasta Encontrarte anunció
26:56que suspendieron sus actividades de búsqueda
26:58por las amenazas recibidas de grupos criminales.
27:01Una de sus integrantes, Carla Martínez,
27:03dijo a medios locales que recibió
27:05un ramo de rosas que decía
27:06descansa en paz, Carla.
27:08Ante esta situación, pidieron apoyo
27:09a las autoridades para resguardar
27:11a los colectivos en esta entidad.
27:13Aquí en la Ciudad de México,
27:14la Comisión de Derechos Humanos
27:16emitió tres recomendaciones
27:17a la Fiscalía General de Justicia
27:18y al Instituto de Ciencias Forenses,
27:20al INSIFO,
27:21que van desde ofrecer disculpas públicas
27:23hasta la instalación de memoriales.
27:25Esto es en relación con tres casos.
27:27El primero, Braulio Basilio, 13 años,
27:29fue enterrado en una fosa común
27:31tras ser atropellado en el 2016.
27:33Pero no solo eso,
27:34las autoridades lo reportaron
27:35como una persona de mayor edad
27:37y su familia tardó seis años en encontrarlo.
27:40Otro caso es el de Julio César.
27:42Documentamos aquí,
27:43él fue encontrado en enero del 2024,
27:45su familia se enteró diez meses después
27:48cuando su cuerpo ya había sido donado
27:50a una escuela de medicina.
27:51Y finalmente está Yael Monserrat,
27:54que también le hemos dado seguimiento al caso.
27:56Sus restos fueron encontrados en el Ajusco,
27:58no por las autoridades,
27:59sino por el colectivo que fundó su madre.
28:01Los presuntos responsables fueron liberados
28:03porque el video que los incriminaba desapareció.
28:06Esto dijo Jacqueline Palmeros,
28:07la madre de Monse,
28:09quien criticó la falta de compromiso
28:10de funcionarios de alto nivel
28:12en los casos de desapariciones
28:13en la Ciudad de México.
28:14¿Por qué hoy que se habla de desaparecidos
28:19no estuvo nadie?
28:21Porque el mensaje es claro,
28:22no les interesa.
28:24Aquí deben de estar todos los funcionarios involucrados.
28:28Y el caso de Monse no termina.
28:30Vamos a seguir luchando.
28:33¿Por qué Monse no se suicidó
28:34como me dijeron en el Instituto de Ciencias Forenses?
28:37Porque Monse no se fue de su casa
28:40y porque hubo una juez
28:43que juzgó también sin perspectiva de género
28:45y eso le pertenece al Poder Judicial.
28:48Esta semana comenzó una jornada de búsqueda
28:50en la Sierra de Guadalupe.
28:51Otro punto rojo denunciado por colectivos
28:53del Valle de México.
28:55Más de 500 personas se sumaron a estas labores
28:57donde ya se encontraron al menos dos cuerpos.
29:00Mi compañero Fernando Cruz
29:01las acompañó esta tarde.
29:03Esta es La Crónica.
29:04Son más de 500 personas
29:10entre servidores públicos de la ciudad
29:12y el Estado de México,
29:13así como madres buscadoras,
29:15equipos Binomio
29:16y personal de la Marina
29:18que recorrieron cada centímetro
29:19del Parque Estatal Sierra de Guadalupe
29:21con la esperanza
29:23de buscar indicios que ayuden a dar
29:25con el paradero de 250 personas
29:27reportadas como desaparecidas.
29:30Como pueden ver,
29:31todo el personal que estamos aquí
29:33estamos con la misma finalidad
29:35de trabajar,
29:37de buscar
29:37y de localizar a todas las personas
29:39que nos faltan
29:40que pudieran estar en esta zona,
29:42pero principalmente
29:43de trabajar como un solo equipo
29:45desde la Ciudad de México
29:47y con fuerza del Estado de México,
29:49pero con lo más importante,
29:51con las familias,
29:52con los solidarios,
29:53con la sociedad civil.
29:55Con machete en mano,
29:56José Soledad,
29:57de 76 años de edad,
29:59decidió sumarse
29:59para localizar a su sobrina
30:01Josefina Avellaneda Díaz,
30:03quien desapareció el 25 de octubre
30:05de 2016 en Iztapalapa.
30:08Es que ya tengo 75 años
30:11y de repente digo yo,
30:13bueno, este cansancio
30:14creo ya no es cansancio normal,
30:17ya va a ser cansancio de la edad.
30:20Ángel Gerardo Ramírez
30:21desapareció el 29 de noviembre
30:23del 2019
30:24en la Ciudad de México.
30:25Tras salir de trabajar,
30:27su familia no supo nada de él.
30:29Busco a mi hermano,
30:30Ángel Gerardo Ramírez Chabufón,
30:32desapareció el 29 de noviembre
30:33del 2019
30:34junto con Jesús Armando Reyes
30:35Escobar
30:36y Donel Vaz Martínez.
30:38Esto en Linda Vista,
30:39Gustavo Madero,
30:41Ciudad de México.
30:42Este viernes fue el cuarto día
30:43de búsqueda
30:44de los equipos multidisciplinarios.
30:46Hoy hubo suerte.
30:48Se encontraron los restos
30:49de dos personas sin vida
30:50en el área de cola de caballo
30:51en Tlanepán, Tlalbás.
30:53A unos cuantos minutos
30:54de haber arrancado
30:56esta búsqueda
30:57en la Sierra de Guadalupe
30:58por este equipo multidisciplinario
30:59de cerca de 500 personas
31:01de la Ciudad de México
31:02y del Estado de México,
31:03han logrado encontrar
31:05en las faldas
31:06de la Sierra de Guadalupe
31:07dos bolsas
31:08con el parecer
31:09restos humanos.
31:11La zona,
31:11como lo pueden ver,
31:12ha sido asegurada.
31:14Esta es la primera vez
31:15que autoridades capitalinas
31:16y estatales
31:17suman esfuerzos
31:18con madres buscadoras
31:19para buscar
31:20a personas desaparecidas.
31:22La verdad es que
31:23es bastante importante
31:24porque tenemos
31:26muchos desaparecidos
31:27en la Ciudad de México.
31:30Entonces,
31:31el estar ahorita aquí
31:33haciendo una búsqueda
31:34tan grande como esta,
31:36pues es importante
31:37porque el que encuentres
31:38a una persona,
31:40el que encuentres
31:40un resto es
31:41regresar a casa,
31:43una luz de esperanza,
31:45un alivio
31:46a esa familia.
31:48De acuerdo
31:49con los coordinadores
31:49de la búsqueda,
31:51serán tres semanas
31:51de trabajo
31:52en el Parque Estatal.
31:53Este sábado
31:54concluye
31:55la primera semana.
31:56Desde el Estado de México
31:57para Milenio Noticias,
31:59Fernando Cruz.
32:00En información de Última Hora,
32:06hace unos momentos
32:07hubo un ataque armado
32:08afuera del Hospital Civil
32:09de Culiacán, Sinaloa,
32:10donde hubo tres muertos,
32:12es lo que se reporta
32:13hasta el momento.
32:13Hombres armados
32:14llegaron en un coche,
32:16empezaron a disparar
32:17contra la gente
32:17que estaba afuera
32:18de este hospital,
32:20esperando a sus pacientes.
32:21Ahí los atacaron.
32:22Este ataque provocó
32:23un despliegue de seguridad
32:25de fuerzas estatales
32:26y federales.
32:26Hasta el momento
32:27es información en desarrollo.
32:29Ahí vemos imágenes
32:30de apenas hace unos momentos.
32:35La administración
32:36de Donald Trump
32:37ya planea realizar
32:38operativos migratorios
32:38a gran escala
32:39en las llamadas
32:40Ciudades Santuario
32:41a partir de la próxima semana.
32:43De acuerdo con varios funcionarios
32:44que han hablado
32:45ante medios de ese país,
32:46los operativos
32:47empezarán el próximo
32:48viernes 5 de septiembre.
32:50La intención
32:51es dejar claro
32:51que Washington
32:52está dispuesto
32:53a realizar operativos
32:54contra la comunidad migrante
32:55como los que
32:56se ven en Los Ángeles.
32:58Tom Homan,
32:59el zar de la frontera,
33:00declaró que tras las celebraciones
33:01del Día del Trabajo
33:02en Estados Unidos
33:02comenzará una intensificación
33:04de las operaciones
33:05fundamentalmente
33:06en ciudades como Nueva York,
33:08Portland, Oregon,
33:09Seattle, Washington,
33:11Los Ángeles, California
33:11y sobre todo en Chicago,
33:13Illinois.
33:14Ante este enderecimiento
33:15de la política migratoria,
33:16los jornaleros
33:17están padeciendo
33:18las consecuencias
33:19a la hora de solicitar
33:20sus visas
33:20en el consulado de Estados Unidos
33:21allá en Tijuana,
33:22en Baja California,
33:23donde la mano de obra mexicana
33:24sigue siendo muy solicitada.
33:26sí están buscando
33:27a los jornaleros,
33:28pero el proceso
33:29es complicado.
33:31Es un trabajo
33:32de Saíd de Tanzos.
33:36A diario,
33:37cientos de mexicanos
33:38hacen fila
33:38en la garita de San Isidro.
33:40Ellos van a trabajar
33:41legalmente
33:42a los campos agrícolas
33:43de Estados Unidos
33:44con una visa temporal.
33:46Está una oficina
33:47que se llama
33:47el CCI
33:48y ahí se registra uno
33:50y ya sale seleccionado
33:52y a donde te manden
33:53hay que ir a trabajar
33:54con un permiso
33:55H2A.
33:56Es la octava vez
33:57que Víctor
33:58deja su casa
33:59en Nayarit
33:59para irse directo
34:00a la pizca
34:01de Manzana y Pera
34:02en Washington.
34:03Su desempeño
34:04y no hacer mal uso
34:05de esa visa,
34:06cómo intentar quedarse,
34:08son requisitos
34:08esenciales
34:09para regresar
34:10y ayudar
34:10a otros mexicanos.
34:13Pues ahorita
34:13casi por lo regular
34:14son puros recomendados.
34:15Como si yo quedo bien
34:15en esa compañía,
34:17a lo mejor me piden
34:18para vuelta de año
34:18a alguien
34:19y ya uno jala
34:19a alguien de confianza
34:20que no le vaya a quedar mal.
34:22La mano de obra mexicana
34:23es tan requerida
34:24que les ofrecen
34:26todo lo indispensable
34:27para su traslado
34:28a los campos.
34:30La misma empresa
34:30nos da transporte
34:31a un camión
34:32y ya de ahí
34:33nos vamos
34:33hasta allá,
34:33hasta allá,
34:34a Quimahuachin.
34:3524 horas
34:36son más o menos
34:36un día completo.
34:38Ante el endurecimiento
34:39de la política migratoria
34:40para los jornaleros
34:41hay un impacto
34:42en la solicitud
34:43de ese tipo de visas
34:44en el consulado
34:45de Estados Unidos
34:46en Tijuana.
34:46Si seguimos
34:47con esa demanda,
34:49las visas H
34:50son quizás
34:50más conocidas aquí
34:52y recibimos
34:55nosotros,
34:56Nogales,
34:57Monterey,
34:58más fuerte
34:59en términos
34:59de ese tipo
35:01de visas.
35:02Ha bajado
35:03un poquito
35:03esas citas
35:04no por falta
35:06de demanda
35:06aquí en Tijuana,
35:08más bien hay más
35:09que están pidiendo
35:10más en Monterey,
35:11Monterey tiene más.
35:12Los requisitos
35:13para esa
35:13y otro tipo
35:14de visas
35:14como la de estudiantes
35:16no han variado,
35:17aunque la recomendación
35:18ante las redadas
35:20es siempre
35:21tenerlos a la mano.
35:22Saliendo para escuelas
35:24es importante
35:24llevar sus documentos,
35:25llevar sus documentos
35:27que muestran
35:27que sí tiene visa,
35:29que sí tiene
35:29permiso
35:30de asistir
35:31a la escuela.
35:33Desde Baja California
35:34para Milenio Noticias,
35:35Saeed Betanzos.
35:36Minera Tayde,
35:49muy buenas noches.
35:49Muy buenas noches,
35:50Alex,
35:51vaya lío
35:51el día de hoy
35:52con la Liga MX,
35:53con el América
35:54y con la Alcaldía
35:55Benito Juárez
35:56porque justamente
35:57esta última
35:58informó
35:59que el partido
36:00de mañana
36:00entre América
36:01y Pachuca
36:01que está programado
36:02para las 21 horas
36:03con 5 minutos
36:04en el Estadio Ciudad
36:05de los Deportes
36:06no se va a poder
36:07llevar a cabo
36:08a puerta abierta,
36:09es decir,
36:09no podrán entrar
36:10los aficionados.
36:11¿Por qué, Alex?
36:12Porque dice la Alcaldía
36:14que justo ayer
36:15en el partido
36:16de la América Femenil
36:18se le negó
36:18a una vecina
36:20justamente
36:20atención médica
36:21porque no la dejaron
36:23pasar en la calle
36:24de Indiana
36:25que estaba cerrada
36:25por elementos
36:26de seguridad
36:27del Club América.
36:28Sin embargo,
36:29bueno,
36:30lo que dice
36:31el Club América
36:31es que ellos
36:32en ningún momento
36:33han puesto
36:34elementos de seguridad
36:36del mismo club
36:36que ni siquiera
36:37los tienen
36:38que al final
36:38fueron elementos
36:39de la propia
36:40Alcaldía
36:41los de seguridad
36:41los que no
36:42permitieron ese acceso
36:43e incluso
36:44compartieron
36:45justamente estos textos
36:47con algunas imágenes
36:48de la Alcaldía
36:49en donde mencionan
36:50las calles cerradas
36:51y por supuesto
36:52el logo justamente
36:53de la Benito Juárez
36:54y ahí aparece
36:55la calle de Indiana.
36:57Esta es la situación
36:58y bueno,
36:59también obviamente
37:00hay rumores
37:01respecto a todo esto
37:02que está pasando,
37:03Alex,
37:03hay que decirlo
37:04porque se dice
37:04que el alcalde
37:06justamente Luis Mendoza
37:07pues habría pedido
37:08un palco VIP
37:10al Estadio Ciudad
37:12de los Deportes
37:12en este caso
37:13a la directiva
37:13de la América
37:14que no le fue otorgado
37:15y que puede ser presión
37:16por todo lo sucedido
37:17sin embargo
37:18él lo niega...
37:19¿Cómo crees,
37:19Mineli?
37:20Un alcalde de Benito Juárez
37:21pidiendo un palco VIP
37:22no te la creo.
37:23Él lo niega,
37:24él lo niega
37:25justamente sacó un video
37:26y él dice
37:27que pues también
37:28va a proceder legalmente
37:29estamos viendo
37:30justo el de la América
37:31que también quiere
37:33proceder legalmente
37:34porque le cierran
37:34el estadio
37:35y también el alcalde
37:36dice que ante
37:37todos los rumores
37:39él también puede
37:40proceder legalmente.
37:41Vamos a escuchar
37:41lo que dice.
37:41Vaya pleito.
37:42Vecinas y vecinos
37:43en Benito Juárez
37:44quiero informarles
37:45que se tomó
37:46la determinación
37:47de que el partido
37:47entre los equipos
37:48del América y Pachuca
37:49se deberá llevar a cabo
37:51a puerta cerrada
37:51debido a que el personal
37:53de seguridad del Club América
37:54se excedió en sus atribuciones
37:56al cerrar una vialidad
37:57cuando no le correspondía
37:59poniendo en riesgo
38:00la seguridad
38:00de las familias
38:01en Benito Juárez.
38:02A todos aquellos
38:03que a través de redes sociales
38:04han señalado
38:05un supuesto acto
38:06de corrupción
38:07quiero decirles
38:08de manera categórica
38:09que es completamente falso
38:11y me reservo mi derecho
38:13a proceder legalmente
38:14ante tales actos
38:15de difamación.
38:16Esto es una campaña mediática.
38:18Sé que en Benito Juárez
38:19hay una gran afición americanista.
38:21Les pido su comprensión
38:22porque estoy seguro
38:23de que como yo
38:24están convencidos
38:25que antes de cualquier interés
38:26particular y económico
38:27está el orden
38:28y la seguridad.
38:30Mi trabajo
38:30es cuidar a los vecinos
38:31y eso lo haré siempre
38:33por encima de los intereses
38:34de cualquier televisora
38:35o equipo de fútbol.
38:37Y siempre respaldaré
38:38a los funcionarios públicos
38:40que cuidan
38:40de nuestros vecinos
38:41y que en esta ocasión
38:42fueron agredidos.
38:44Bueno, entonces, ¿sabes?
38:44¿Van a permitir el acceso o no?
38:46No, hasta el momento
38:47no se va a permitir el acceso.
38:48La Liga MX también
38:50bueno, tachó
38:51lo que justamente hace
38:52la alcaldía Benito Juárez
38:53y respalda a la América.
38:54Bien, gracias, Mine.
38:55Buenas noches.
38:56Gracias.
38:57Gracias.
38:58Gracias.
38:59Gracias.
39:00Gracias.
39:01Gracias.
39:02Gracias.
39:03Gracias.
39:04Gracias.
39:05Gracias.
39:06Gracias.
39:07Gracias.
Recomendada
16:48
|
Próximamente
0:50
Sé la primera persona en añadir un comentario