En entrevista con Exitosa, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, manifestó su respaldo al anuncio del presidente José Jerí sobre declarar estado de emergencia en las fronteras del Perú. "Deberíamos tener un mejor control", manifestó.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Muy bien, ahora nosotros vamos a hablar con el gobernador regional de Piura, Luis Neira, precisamente de esta problemática que se ha presentado en las fronteras que tiene hace mucho tiempo, pero que es relevante ahora que José Ejería anuncia que se declarará en emergencia las fronteras.
00:22Bienvenido, gobernador Neira, a Exitosa.
00:26Buenas noches, Karina. Muchas gracias por la entrevista.
00:28Muchas gracias por estar aquí en nuestros estudios. ¿Es necesario que se declare en emergencia la parte de la frontera que usted tiene, por ejemplo?
00:40Yo creo que todos estamos de acuerdo que comience a vigilarse mejor las fronteras. Creo que, bueno, desde el gobierno del señor Kuczynski se dejó entrar a cualquier persona.
00:52En este caso, bastante migración venezolana. Yo sé que viene gente buena, pero también venía ahí gente de malvivir. Entonces, tenía que haber un control.
01:03No se hizo, lamentablemente, y ahora tenemos que corregir esto.
01:07Estamos viviendo una mutación de la delincuencia aquí en nuestro país justamente porque venía esta delincuencia organizada del Tren de Aragua y otras organizaciones más grandes de Venezuela.
01:19Entonces, ha venido, creo, a especializar la delincuencia nacional. Eso está mal. Entonces, creo que estamos de acuerdo con lo planteado por el presidente Geri.
01:30Y también hay que entender que muchos delincuentes de nuestro país pasan al Ecuador y viceversa, en nuestro caso, en Piura.
01:41Entonces, hay que controlar más las fronteras. Y justamente ahí se dan todas estas acciones ilícitas, como por ejemplo el tema del contrabando de petróleo, entre otras cosas.
01:52Y deberíamos tener un mejor control. Yo por eso estoy totalmente de acuerdo con lo planteado por el presidente Geri.
01:59Hay bandas muy peligrosas en el Ecuador, los choneros. Hay una serie de bandas que son organizaciones criminales, que son transnacionales, y que se han convertido en maquinarias del terror.
02:17Y solamente hay que mirar lo que lamentablemente está viviendo el Ecuador.
02:23¿Eso es lo que ustedes están enfrentando?
02:26No, el problema es justamente de que con la apertura del puerto de Chancay, que progresivamente va a ir teniendo mayor relevancia en el comercio con Asia,
02:37vamos a hacer cabotajes a través de Paita y otros puertos del norte.
02:42Y la delincuencia del Ecuador, que está bastante fuerte, podría migrar también a los puertos peruanos y a todos los departamentos del norte.
02:51Pero ahora, ¿qué es lo que está pasando? ¿Qué es lo que ustedes están enfrentando?
02:56Bueno, nosotros lo que enfrentamos en Piura básicamente es que, habiendo un grado de inversión bastante fuerte, de parte de varios niveles de gobierno,
03:05ahí, eso atrae a la delincuencia, lamentablemente, nos hemos preparado para enfrentarla.
03:11Hemos comprado equipamiento, 150 camionetas, 150 motos, hemos implementado algunos proyectos de seguridad ciudadana con cámaras,
03:22estamos trabajando de la mano, estamos implementando el laboratorio de criminalística, por ejemplo,
03:28que es competencia del Ministerio del Interior, pero no vamos a esperar, ¿no?
03:31Hay que avanzar. Entonces, estamos avanzando bastante en el tema, pero lamentablemente la inversión atrae bastante delincuencia
03:39y llegan de Trujillo, llegan de otros departamentos y finalmente, hasta ahora, básicamente, se han peleado entre bandas, ¿no?
03:50Pero algunas veces también afectan a la población que no tiene nada que ver, ¿no?
03:55Entonces, eso es...
03:57Lo que me dice usted es que se pelean por el territorio, llegan y tratan de tener hegemonía, llegan de Ecuador para...
04:07No, aún de Ecuador no hemos tenido conocimiento, pero tampoco vamos a esperar que eso suceda.
04:13Por eso es de que, por ejemplo, ahorita estamos pagando las consecuencias de la falta del control migratorio en el tiempo del señor Kuchinsky.
04:21Entonces, no vamos a esperar que comience a funcionar Chancay al 100% y que comencemos con un buen trabajo de cabotaje de todos los puertos del norte
04:30para que vengan los choneros, los lobos y todo.
04:33Ahí ya no cabría, pues ya tendríamos que enfrentar, pero ahorita hay que controlar las fronteras.
04:39Es la oportunidad de un acto preventivo y ya no tener los problemas que hemos tenido con las bandas de venezolanos.
04:46Aquí en Lima sí ha habido presencia de los choneros, los lobos y otros.
04:52¿En Piura todavía no o han habido incursiones esporádicas?
04:59Bueno, no tenemos conocimiento aún, pero creo que es el momento justamente de prevenir eso.
05:05De acuerdo.
05:07¿Qué es lo que se necesitaría?
05:09Porque en realidad nuestras fronteras son enormes.
05:12¿Tecnología?
05:12No, ahorita tenemos la gran oportunidad de usar la tecnología, pero tampoco tenemos puestos de control eficientes.
05:20Hay algunas fronteras que ni siquiera tienen algo con qué intervenir a todas estas actividades clandestinas que se hacen en la frontera,
05:34como el tema del contrabando de petróleo y otros tipos de contrabando, de ir y vuelta ahora.
05:39Y eso se hace en la cara de todo el mundo, ¿no?
05:42Eso se hace y lamentablemente todo el mundo ve y nadie hace nada.
05:46¿Por qué?
05:46Por la falta de control policial.
05:49Y yo comprendo, comprendo, no se ha podido hacer un trabajo totalmente efectivo porque recién en Piura se ha comenzado y es un proceso.
05:59Lamentablemente no podemos tener, y yo comprendo también al general de la región Piura, puesto que esto no es de ahora, esto viene desde hace mucho tiempo.
06:12Se está haciendo todo el esfuerzo para que esto cambie.
06:14Pero bueno, poco a poco, y hoy día justamente conversaba con el ministro del Interior, él está yendo a Piura justamente por el tema de este problema de las fronteras
06:24y esperemos que disponga algunos efectivos para poder controlar mejor toda la frontera que tenemos con Ecuador.
06:31¿Usted hoy día ha tenido una reunión con el ministro del Interior?
06:34Lo encontramos en el Congreso de la República.
06:36Ah, o sea, lo encontró nada más y aprovechó para hablar.
06:40Y aprovechamos, aprovechamos.
06:41¿Y cuál es el problema más duro que está pasando Piura en temas de inseguridad?
06:47Porque en nuestro país lamentablemente ahora el problema principal es la inseguridad.
06:52Y sobre todo el tema de extorsiones.
06:54Pero Karina, mira, gracias a Dios nosotros peleamos desde el Coresec para que se instalen unos inhibidores telefónicos desde el penal de Río Seco,
07:07desde donde la propia fiscalía señalaba que salía más del 98% de extorsiones hacia afuera.
07:14E incluso desde Río Seco se planteaban extorsiones a otras regiones.
07:20¿Y tienen ya los inhibidores?
07:22Ya están en pleno funcionamiento, están en marcha blanca.
07:26Y cortaron, y cortaron la...
07:28Bueno, y se ha bajado mucho el tema de extorsiones.
07:30¿Sabe cuánto?
07:32Se ha bajado mucho.
07:33Se ha bajado considerablemente.
07:37Aún se está viendo cuánto, pero sí se ha bajado considerablemente.
07:43Y esta política del presidente de la República que va a los penales,
07:51que hace requisas y que saca los elementos que no deberían estar dentro de los penales,
07:59se debería replicar en Río Seco.
08:02¿Por qué no se hace...?
08:04No. Efectivamente, Karina, se han trasladado muchos de estos tipos peligrosos a penales de máxima seguridad.
08:12Pero también entrar y sacar material no permitido.
08:15Hacer requisas.
08:16Requisas, claro.
08:17No, ese es complementario.
08:18Lógicamente que se tiene que hacer mucho.
08:21Los penales lamentablemente han sido abandonados.
08:24¿Quién debería entrar?
08:25¿Quién tiene la responsabilidad?
08:26Usted no, pues, ¿no?
08:27Pero ¿quién es el que...?
08:28El Ministerio de Justicia.
08:30¿Y quién es el máximo representante en Piura?
08:33Bueno, el director del penal, pero ellos dependen del INPE y el INPE depende del Ministerio de Justicia, básicamente, ¿no?
08:41Entonces, el tema es que tenemos varias dificultades.
08:47Han dejado algunas autoridades anteriores, lógicamente, han dejado posicionarse a gente muy cerca de los penales, ¿no?
08:57Y cuando tú pones los bloqueadores de teléfono, estas personas van y ponen una acción de amparo y otro tipo de medidas judiciales para poder sacar estos inhibidores de teléfono.
09:10Entonces, yo creo que es importante ya comenzar a recuperar el principio de autoridad.
09:15Un poco de orden, ¿no?
09:17Claro.
09:17Tiene que haber un penal y, por lo menos, a 10 kilómetros a la redonda no puede haber una sola construcción.
09:26Bueno, eso debería comenzarse a hacer.
09:28Bueno, ahora ya tenemos prácticamente pegada la ciudad al penal de Río Seco, pero en los nuevos penales tiene que salir una normativa justamente en ese sentido.
09:38De acuerdo.
09:39Entonces, ahora el problema va a ser cómo evitar que las personas, pero cómo pueden haber ciudadanos que saben que esas extorsiones terminan baleados, muertos,
09:51y están poniendo acciones de amparo para sacar esas antenas.
09:57Sí, ha pasado.
09:59Esas antenas.
09:59Eso es el colmo.
10:00Pero, bueno, el Estado encontrará la manera, y los abogados la manera, de evitar esa sin razón, porque la gente muere con eso.
10:11Ojalá que se hagan estas requisas, porque con estas requisas, pues, se les quitan los celulares, los chips, y todo eso.
10:19Y hay que comenzar a exigir usted que es el gobernador que les apaguen las luces, pues, ¿no?
10:25Que no tengan electricidad.
10:27No, definitivamente.
10:27Por eso, y Karina, disculpa, ahí se necesita justamente esta autoridad, este liderazgo del presidente de la República.
10:37Ahí se necesita.
10:38¿Ha ido a Piura?
10:39No, aún no, pero lo hemos invitado, lógicamente, para poder articular, y en su momento me dijo que él iba a ir con acciones concretas.
10:48¿Qué es lo que necesitan ustedes? Porque me imagino que, en inseguridad, porque usted me ha dicho que hay extorsiones, han hecho todo lo posible para dotar a la policía de patrulleros, pero todo es insuficiente en este momento.
11:06No, es que todo es parte de un plan integral. Bueno, ya se logró, por ejemplo, en Piura tener una fiscalía que hace las cosas más rápido.
11:18El Poder Judicial también, a través de una unidad de flagrancia, donde está la policía también, la fiscalía y el Poder Judicial.
11:25¿Cuántas tienen?
11:26Tenemos dos, una por implementar en Suyana. Justamente estábamos por articular desde el Comité Regional de Seguridad, Suyana, pedir al fiscal de la Nación para que implemente la unidad de flagrancia completa en Suyana.
11:40¿Cuántas necesitarían? Tienen dos, una y la otra por implementar, pero ¿cuántas necesitarían?
11:46Lo importante es ir avanzando. Necesitamos, en los lugares de mayor incidencia delictiva, Piura, Suyana, podría ser Paita y Talara, ¿no?
11:55Pero comencemos con Suyana, que también abarca Talara y Paita.
12:01Entonces, queremos...
12:02Esa pura, pues.
12:02Claro, podríamos comenzar con eso. Vamos avanzando progresivamente.
12:07Hemos avanzado, ¿no? Yo creo que en Seguridad Ciudadana necesitamos que la policía comience a implementar inteligencia,
12:12porque la delincuencia muta rápidamente. Ahorita que se han puesto los bloqueadores de celulares en la cárcel,
12:19seguramente ahora las extorsiones van a ser a través de los familiares de los internos.
12:24Entonces, tenemos que aplicar inteligencia inmediatamente. O sea, todo es parte de un plan integral de Seguridad Ciudadana.
12:31Claro, mientras ellos están pensando, ya los otros están haciendo.
12:36Muchísimas gracias al gobernador regional de Piura, Luis Neira, que nos ha contado rápidamente cuál es la situación de Piura
12:44y están esperando al presidente de la República porque necesitan liderazgo.
Sé la primera persona en añadir un comentario