Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Alba Flores protagoniza y produce 'Flores para Antonio', un trabajo documental que dirigen Isaki Lacuesta y Elena Molina en el que afronta su viaje de reconciliación y duelo con la memoria de su padre. Un precioso y emocionante trabajo en el que busca entender cómo vivió y murió Antonio Flores, la herencia que hay en ella y cómo esa historia pervive en la familia Flores. Con la actriz y los directores charlamos de ese legado, de las dudas artísticas, del arte como terapia y de su compromiso político.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El cine en láser con Pepa Blanes.
00:03¿Sabe cantar?
00:04Sí.
00:05Bueno, me canta una canción, por favor, pequeñita.
00:08Vale, pero voy a cantar una canción que es corta, sí.
00:12Vale, gracias. Por favor, con ustedes, Alba Villaflores.
00:16Si pudiera olvidar todo aquello que fui, si pudiera borrar todo lo que yo vi, no dudaría.
00:24Ha pasado 30 años desde la muerte de Antonio Flores.
00:27El artista falleció con 33 años, 15 días después de que muriera su madre, Lola Flores.
00:32Y eso dejó un vacío, tanto dentro de la familia como también en el mundo de la música y de la cultura.
00:36Ahora Alba Flores ha sentido la necesidad de ordenar su historia, de enfrentarse al duelo en Flores para Antonio.
00:42Un documental que dirigen Isaac y la Cuesta y Elena Molina.
00:45Estaba un poco enfadada con él cuando se murió.
00:49Y eso fue como de los últimos recuerdos con él.
00:51Sí.
00:53Tú de ese día, del día, como te dijo tu madre, que papá se fue al cielo, tú no tienes ningún recuerdo.
01:01De ese día no, porque yo no tuve despedida, no fui al funeral, hasta muy mayor no fui al cementerio.
01:09Ya.
01:09Todo el asunto de cantar tiene que ver con eso.
01:13Y creo que también esto forma parte de ese proceso, de intentar comprender, comprenderle a él, comprender su manera de vivir y su manera de morir.
01:25Alba Flores, ¿cuántas veces habrás escuchado ya este documental que has hecho?
01:30Bienvenido, bienvenida al Cine en la Ser, ¿cómo estás?
01:32Hola, ¿qué tal? Muy bien, bien hallada. Pues muchas veces ya, muchas veces, sí.
01:37Bueno, ¿cómo estás? Porque tú nos decías en San Sebastián que sí que habías entendido muchas cosas de ti, de tu familia, también de todo el proceso.
01:45Ahora que el documental ya va a llegar a los cines, ¿en qué momento te encuentras?
01:49Pues muy contenta, lo siento como una celebración, estoy nerviosa, ¿no? Como de estrenarlo, de que llega al cine y como con cuerpo de celebración totalmente y sigo entendiendo cosas, la verdad es increíble.
02:03Sí, sigo comprendiendo cada día una cosa más, o sea, hoy también escuchando, ¿no? Como en las entrevistas, las preguntas y también escuchando hablar a Isaac y a Elena, a mí misma, ¿no?
02:15Como sigo, es como si todo siguiese formando parte de una gran reflexión.
02:21Se han venido también los directores del documental, Isaac y a la Cuesta y Elena Molina, ¿qué tal? ¿Cómo estáis?
02:26Muy bien, muy ilusionados.
02:29Vosotros, ¿cómo estáis haciendo todo este proceso de las entrevistas desde San Sebastián ahora aquí? ¿Cómo estáis también vosotros?
02:35¿Cómo ha sido acompañar a Alba y también adentraros en una historia que no sé si al principio será ajena o no ajena?
02:41Pues nada, es un gusto escuchar a Alba, la verdad, y ver cómo piensa en directo.
02:48No, al principio fue eso, fue Alba quien nos llamó para hacer la película.
02:51Había un punto de admiración grande por Antonio Flores, pero sobre todo por Alba y por estas ganas de contar la historia, por entenderla, por...
03:01Bueno, Elena nos planteaba hacer un homenaje a su padre, abrazarle, y poco a poco entendimos que la película era también todo este proceso de Alba, ¿no?
03:09No hacer una película, un biopic en tercera persona, geográfico, estas historias de santos que se hacen, que son todas mentiras,
03:15sino contar lo que estaba pasando de verdad, que era Alba con estas ganas de recuperar y de entender a su padre,
03:21y la película se fue convirtiendo en esto de forma muy natural.
03:25No lo imaginábamos al principio y a medida que avanzamos se fue volviendo así.
03:28Y bueno, es que de hecho es, lo decimos todo el rato, ¿no?, esta cosa de ir desbloqueando recuerdos,
03:34encontrando cosas nuevas, y es muy bonito porque en estas entrevistas, que a veces parece que repites todo el rato cosas,
03:40pero van apareciendo cosas nuevas.
03:42Y ayer yo de repente me di cuenta que yo la primera vez que canteo, me acerqué a Antonio Flores,
03:48fue durante las manifestaciones del No a la Guerra, cantando No dudaría, ¿no?
03:52Y hoy decíamos que era como el Imagine, ¿no?, que tenemos aquí, de repente es algo que digo,
03:56claro, yo me acuerdo con mi compañera de pupitre, intentando aprender a la guitarra, ¿no?,
04:00así los compases, y es algo que es muy bonito porque, ¿no?, cuando hablamos de,
04:05siempre sale la pregunta de qué habéis aprendido de Antonio, ¿no?,
04:08qué es lo que habéis descubierto, y de repente es como, bueno, ¿no?,
04:12o qué estaría haciendo él ahora, y después estaría haciendo lo que hacía,
04:15y qué bonito, ¿no?, que sus canciones, que su primer tema,
04:19fuera algo que yo es con lo que empecé, ¿no?, mi activismo,
04:23y que ahora mismo, pues, me ha acompañado hasta hacer una película, ¿no?,
04:26entonces es muy bonito porque siempre salen estas cosas.
04:29Y esto lo descubrimos ayer.
04:31Sí, sí, es algo que yo ni me lo había planteado,
04:33y no será que no he escuchado el No dudaría 500.000 veces,
04:37pero no estaba en mí, ¿no?, estaba como en otro...
04:40Y de repente dices, qué bonito porque la película también, bueno,
04:43es la historia, ¿no?, del contexto, y creo que eso es muy chulo,
04:47que no me había dado cuenta.
04:49Eso es que empiezas ya también a ver la peli como espectadora.
04:52Claro, sí, por eso que...
04:54Empiezas a soltarla, a soltarla después de todos estos meses.
04:57Decía Isaki que empezó, ¿no?, con la voluntad también de homenaje a Antonio Flores,
05:02pero no sé, Alba, si en todo el proceso también para ti ha sido,
05:06no sé si decir terapéutico, porque esa palabra a veces se puede utilizar de diferentes maneras,
05:10pero una reconciliación o has sentido que has hecho ese viaje, ese arco,
05:15gracias a todo esto, a todo lo que se cuenta en el documental.
05:19Yo uso terapéutico sin ningún tipo de tapujo porque, vamos, no, o sea,
05:24creo que lo define muy bien.
05:26No sabía que íbamos a hacer esto así, ¿no?,
05:28y que esta película iba a suponer parte de una sanación para mí.
05:33no solo parte, sino una especie de conclusión,
05:39aunque no creo que vaya a concluir nunca,
05:41pero sí de rellano importante, ¿no?, en mi vida,
05:45donde de repente toda mi vida ha pasado a otro lugar, ¿no?, muy diferente.
05:54No lo sabía, eso sí que fue propuesta de los directores, ¿no?,
05:59como que yo, pues, que, bueno, que me pusiese delante a enseñar todo esto
06:04y a mí me pareció que era una oportunidad para mí,
06:07que era una oportunidad que requería coraje y valentía y transparencia,
06:11pero sí que me siento afortunada de haber tenido, ¿no?,
06:17de que se me haya ofrecido esta experiencia en la vida.
06:20Y luego vosotros, claro, planteáis la película,
06:22es la búsqueda de una hija a su padre,
06:26por los recuerdos, por el presente, por el pasado,
06:30pero, claro, aparecen muchísimos temas que luego iremos comentando,
06:33pero cómo era importante, o sea, mantener un foco,
06:37que el foco fuera ese, que esa fuera la historia,
06:39o sea, el viaje de la heroína, en este caso, tenía que ser ese, ¿no?,
06:43¿cómo habéis gestionado esto?
06:45Pues ha sido un proceso.
06:46Hemos ido descubriendo cómo era la película a medida que lo hacíamos.
06:49Y también, pues bueno, el hecho de que Alba sea la productora
06:52también ha propiciado tener el tiempo de descubrirlo, ¿no?
06:54Empezamos a rodar hace dos años y medio prácticamente
06:57y no ha sido un proceso como el del cine clásico
07:00de hacer un guión, luego filmar ese guión y luego montarlo.
07:03Todo el rato ha sido un proceso de ida y vuelta,
07:05de que rodábamos, repensábamos, volvíamos a rodar,
07:08montábamos en paralelo, estaba Mamen en paralelo
07:11montando los archivos y lo que íbamos rodando
07:13y íbamos descubriendo cómo era la película.
07:15Hay como varios momentos clave en el rodaje
07:17en los que recibimos pistas sobre cómo era la historia.
07:22Por ejemplo, un momento que contamos a menudo
07:24es cuando aparece Mamen, Mamen, perdón,
07:27aparece Marian, muy amiga de Antonio Flores,
07:30que le hacía sus fotos y sus vídeos
07:31y le enseña a Alba las imágenes de cuando cantaba
07:34por primera vez con su padre de niña
07:36y le preguntó a Alba que por qué no cantaba más, ¿no?
07:38Y cuando Alba se rompe ahí,
07:40entendemos que eso es una trama muy principal,
07:42que Alba perdió la voz de niña por el duelo
07:45y la está recuperando todavía hoy, ¿no?
07:48Y eso que sobre guión podía parecer una cosa anecdótica,
07:51más inventada, más una especie de trama,
07:54ahí entendemos que es algo muy central y realmente vivo, ¿no?
07:57Sí, realmente yo creo que la película se ha terminado de escribir
08:00en la sala de montaje, bueno, prácticamente todas,
08:03pero en este caso ha sido muy potente, ¿no?,
08:06ir viendo, ¿no?, como esas, ¿no?,
08:08sí que teníamos las pistas y algunos, ¿no?,
08:11como puentes de pasado, ¿no?, de pasado presente
08:14a través de ese collage que sí que estaban en esos primeros guiones,
08:17pero como dice Isaac, y se iba transformando
08:19y sí que para mí había algo en el proceso,
08:24no era como vamos a montar la discografía, ¿no?,
08:28como un biopic, yo decía mucho,
08:30un documental para el inédit, ¿no?,
08:31documental, musical, clásico, venga, pum,
08:34que por eso también nos hizo tanta ilusión.
08:36Ahora vamos a hacer la búsqueda de la niña,
08:40ahora vamos, ¿no?, y luego era jugar con esas capas
08:43y bueno, por eso el collage nos ha permitido también, ¿no?,
08:48mucha libertad de ser más plásticas, ¿no?,
08:53y jugar mucho con todo eso,
08:55pero al final, como decíais aquí, ¿no?,
08:56es que había algo también, un deseo
08:59de que fuera muy universal la película, ¿no?,
09:01y de que la peli funcionase quitándole el apellido,
09:04quitándole, ¿no?, cualquier familia en cualquier lugar del mundo,
09:07cualquier persona puede entrar y habitar la película
09:11y hacer ese proceso terapéutico que no suene mal,
09:16pero yo creo que es algo positivo,
09:17o al menos lo que hemos vivido es que la gente lo está viviendo así,
09:21se acerca, te cuentan cómo vivieron, ¿no?,
09:24la pérdida de Antonio, pero cómo vivieron sus pérdidas,
09:26y eso era muy importante, que la peli funcionase desde ahí,
09:30que ese mimbre fuera el más, ¿no?, fuerte,
09:33y luego ya le sumás, ¿no?, pues, que es la familia flore,
09:36el contexto, las imágenes que teníamos,
09:39y entonces ya pues la peli florece por todos los lados,
09:42pero tenía que haber esa, ¿no?,
09:43esa línea que tirase y fuera la que arrastrase a cualquier...
09:48Era importante que no fuera un documental de bustos parlantes,
09:50ni ir a un plató a hacer las entrevistas,
09:52en esto Alba insistió desde el principio
09:54que no sacáramos a su familia de la vida,
09:58sino que nos fuéramos nosotros quienes nos incrustáramos allí, ¿no?,
10:01y en concreto, pues, Alba propuso que fuéramos a las vacaciones familiares,
10:06a eso mismo que ocurría cuando su padre Antonio...
10:08En las imágenes.
10:08...grababa imágenes domésticas de la familia,
10:10juntas, jugando, riendo alrededor de la piscina,
10:14pues, poder vivirlo en presente,
10:15y que no fueran entrevistas, sino conversaciones,
10:18que Alba estuviera hablando,
10:19teniendo esas conversaciones que no habían tenido,
10:21que no tenía apropiada la consciente
10:24de que no había hablado de eso con sus tías, por ejemplo.
10:27Fíjate que esa es una de las cosas que puede sorprender, ¿no?,
10:30del documental,
10:31que también funciona como descubrimiento y revelaciones constantes
10:35de una familia tan expuesta públicamente,
10:37pero que tenía todo eso ahí guardado todavía, ¿no?,
10:39eso no estaba expuesto,
10:41y hablábamos en San Sebastián de que nos sorprendía
10:43cómo te había esperado tu familia,
10:45que yo creo que a la gente también le va a sorprender, ¿no?,
10:48ese respeto de los tiempos cuando tú estés...
10:50Y estaban todos deseando hablar,
10:52que incluso a ti eso te ha sorprendido.
10:54Sí, totalmente.
10:55Yo no era consciente de que había esa...
10:59¿no?, de que me estaban esperando.
11:00De hecho, no sabíamos...
11:03Al principio, cuando dijimos,
11:04venga, pues rodamos en vacaciones, ¿no?,
11:06para mí era importante también
11:08porque quería tener...
11:09No quería que mi familia se sintiese como forzada o impostada con nada, ¿no?,
11:15sino que estuviesen relajados en su elemento
11:18y desde ahí poder tener las conversaciones lo más cercano a la realidad posible, ¿no?,
11:23a la naturalidad.
11:24Pero no sabíamos que nos íbamos a encontrar,
11:29si iban a estar más por la labor, menos por la labor, ¿no?
11:32Luego ya veríamos qué hacíamos en montaje
11:34y cómo seguíamos la película, pero...
11:37Y claro, la sorpresa fue que ellos tenían...
11:39Ellas tenían tantas ganas de hablar de esto como yo
11:41y tanta necesidad, ¿no?,
11:43y que era una necesidad no mía,
11:45sino una necesidad del grupo, de la familia.
11:49Eso es fuerte.
11:50Y luego hay un personaje secundario
11:51que roba la película en muchos momentos,
11:54que es tu madre,
11:55que quizás es a la que menos hemos conocido mediáticamente, ¿no?,
11:58entonces no la tenemos dibujada,
12:00pero claro, es la voz de la sensatez
12:02y además, no sé, también es muy bonito esas escenas con ella.
12:06No sé si ha sido la más difícil de convencer.
12:08Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí,
12:10sin lugar a dudas, sin lugar a dudas.
12:12Se ha ido convenciendo a medida que íbamos haciendo
12:14porque mi madre ha acompañado esta película
12:16y este proceso desde que...
12:18Bueno, es que ya venía acompañándome a mí, ¿no?,
12:21y de hecho ha sido la protectora del legado de mi padre
12:24hasta que yo he sido mayor de edad, ¿no?,
12:26y yo incluida en el legado de mi padre, ¿no?
12:29Entonces, como fuimos pensando juntas, ¿no?,
12:34y tomando decisiones juntas y...
12:36Como, bueno, pues ahora el concierto, vale,
12:39bueno, pues venga, ahora una película, bueno,
12:41pues venga, vamos a producirla desde dentro, ¿no?
12:44Y todo eso lo ha ido acompañando.
12:46Entonces, también, al ir acompañando,
12:48al principio estaba muy reticente
12:51a ponerse delante de la cámara
12:53porque ella ha encontrado su lugar ahí detrás
12:57y es donde se siente a gusto, ¿no?
13:00Pero, claro, es que era tan indispensable, ¿no?,
13:03su testimonio para muchas cosas
13:06y para mí, en secreto, no tan secreto,
13:10también quería que dentro de este retrato a mi padre
13:13hubiese un retrato a mi madre
13:15porque me parece lo justo también
13:18que si pudiese apreciar esta mujer su camino de vida, ¿no?,
13:22su manera de vivir, de llevar la muerte de mi padre,
13:25de educarme a mí, no sé,
13:27creo que tenía ganas de enseñar
13:29y de darle un lugar a eso para la posteridad
13:31porque yo le tengo un amor
13:34y un agradecimiento infinito.
13:36Y hablabas justo de esto, ¿no?,
13:39de, bueno, pues la necesidad también de tu madre
13:41de refugiarse o no estar en ese foco.
13:45En el documental se ve muy bien
13:46lo que es también vivir en una familia
13:48tan expuesta mediáticamente,
13:50ese momento del lolillo,
13:52cuando nace o el bautizo,
13:53no recuerdo ahora, ¿no?
13:55O sea, todo estaba, todo era público
13:57y todo era tal.
13:58No sé si ahora, mirándolo con el tiempo,
14:01de alguna forma ha creado esa exposición
14:04un efecto rebote en ti
14:05de, me guardo un poco más
14:08de lo que lo ha hecho mi familia
14:09o hay algún miedo o algo con eso.
14:11Yo creo que también hay,
14:13o sea, como que los tiempos
14:16han ido cambiando mucho también.
14:17O sea, como que esta cosa de la exposición
14:21antes era una cosa que te pasaba
14:24cuando eras muy famoso, ta, ta, ta,
14:25y ahora vivimos en la época de Instagram, ¿no?
14:29Todo el mundo se explota.
14:30Todo el mundo se explota.
14:31Todo el mundo se explota a sí mismo.
14:32Sí, exacto.
14:33Entonces, sí que creo que mi recorrido
14:35en ese sentido es un poco diferente.
14:38De hecho, yo uso muy poco las redes
14:39porque creo que, o sea,
14:43yo no siento esa necesidad, ¿no?
14:45Y no sé si tiene que ver también
14:47como con mi trayectoria, con mi herencia.
14:49Y luego una cosa que he escuchado estos días
14:51de Isaac y de Elena
14:52que también es muy interesante
14:53y es que pasa esta exposición,
14:57viene de tantas generaciones atrás,
14:59en mi caso, ¿no?
15:00Desde mis abuelos,
15:01que de alguna manera
15:02hay como una especie de conocimiento común
15:04que hemos ido aprendiendo unos de los otros
15:06y entonces yo, ¿no?
15:08Como que he heredado también unas herramientas,
15:11unos...
15:12como haber podido ver sus errores,
15:14sus aciertos
15:14y también mi propia personalidad, ¿no?
15:17Yo no tengo la personalidad de mi abuela,
15:19por ejemplo, ¿no?
15:20Que, vamos, era indescriptible,
15:25pero muy para afuera y muy...
15:27Yo tengo otra personalidad
15:28y creo que conmigo va más
15:31ir midiendo lo que expongo,
15:34pero si lo expongo, que sea verdad, ¿sabes?
15:37Y que eso es una cosa también de mi familia,
15:40como que todo el mundo se ha mostrado
15:41siempre muy auténtico
15:43ante las cámaras,
15:45ante los medios de comunicación, ¿no?
15:47Como que los archivos que hemos usado
15:50de las...
15:51Hay conversaciones entre mi padre y mi tía
15:54o, ¿no?
15:55Entre mi familia en público,
15:56en programas de la televisión,
15:58de noche vieja.
15:59Un especial de noche vieja, claro.
16:01Eso es muy...
16:02Que están hablando de cosas muy íntimas.
16:04Entonces, y además,
16:05yo creo que se ve mucho
16:07como que pones el archivo casero
16:09y pones el archivo público
16:11y se nota que no hay mucha diferencia...
16:13Hay casi una inversión
16:15de lo público y lo privado, ¿no?
16:18Totalmente.
16:18En los archivos domésticos
16:19están jugando a hacer Falcon Crest
16:21y a hacer teatro y a hacer cine.
16:22Y a probar cuál es el mejor perfil, ¿no?
16:25Que es como Lola
16:26buscando el mejor perfil de Antonio
16:28y de cada uno de los miembros de la familia.
16:31Y se cuentan lo más íntimo
16:32cuando están en Prime Time.
16:33Y eso como cineastas,
16:36porque, claro,
16:36al final os acercáis
16:37a buscar también una verdad,
16:39a buscar también un recorrido, ¿no?
16:42Por la vida de Antonio
16:43y también de Alba.
16:45Encontraros con una familia
16:46que tiene tan claro
16:48lo que es el espectáculo,
16:50lo que son los medios de comunicación,
16:51pero a la vez, como decía Alba,
16:53donde la autenticidad
16:54es lo que ha marcado,
16:55lo que ha caracterizado
16:56a todos los miembros.
16:57¿Cómo era como cineastas
16:59representar eso
17:00y no tener...
17:01No sé si había unas líneas rojas
17:02de aquello que mostrar
17:03o que no mostrar.
17:05Quitáralo las flores
17:05para que no se comieran todo.
17:06Bueno, eso lo contamos siempre.
17:08Pero eso no fue una línea roja,
17:10fue experiencia de error, ¿no?
17:12Claro, pero en realidad...
17:14Sí, sí.
17:14Es que nunca pensamos en líneas rojas.
17:16No, yo creo que eso
17:17lo abrazamos desde el principio
17:19y es una parte que yo creo que,
17:20de hecho, por eso el collage
17:22tenía también tanto sentido
17:23y, de hecho,
17:24el primer día de rodaje
17:25de ese verano, ¿no?
17:26Que ya íbamos...
17:27O sea, los deberes hechos
17:28que llevábamos
17:29era habernos visto
17:29todo ese material
17:30de los veranos, ¿no?
17:33De ese paraíso
17:33que hablaba Rosario,
17:34de esas memorias, ¿no?
17:35Y intentar trazar esos puentes, ¿no?
17:38Bueno, como eran como más disparadores
17:39de las conversaciones.
17:42Y lo primero que hicimos
17:42la primera noche de rodaje
17:44fue un cineforum
17:45con toda la familia, ¿no?
17:46Que sale en la película
17:47y es una reunión
17:49en torno a una pantalla
17:51viendo colegas
17:52y viendo una selección
17:53de esas imágenes, ¿no?
17:55familiares
17:56y en ese momento, o sea,
17:57no llegamos y dijimos
17:59venga, vamos a rodar esto,
18:00esto y esto.
18:01No, esta película
18:02va de las películas
18:04y de vosotros
18:05y las memorias.
18:05Entonces, como que
18:06de alguna manera
18:07para mí tuvo sentido
18:08porque era como, bueno,
18:10esto, o sea,
18:11obviamente sois
18:12todas personas
18:14que sois muy conscientes
18:15de vuestra propia imagen
18:15pero vamos a entrar, ¿no?
18:17en esta dinámica
18:18porque esto que vamos a hacer aquí
18:19va a estar también
18:20otra vez en esa pantalla.
18:22Y en Donosti fue muy bonito
18:23porque era como una repetición, ¿no?
18:25Estaba, toda la familia
18:26estaba el tío Antonio
18:27y estábamos viendo las imágenes, ¿no?
18:29Entonces, es una película
18:30colás, hecha, ¿no?
18:32desde todas estas capas
18:33y abrazándolo
18:34y no intentando, ¿no?
18:36como sin líneas rojas
18:38o límites chocándose
18:39sino incorporándolo.
18:41Estaba pensando
18:42que más que líneas rojas
18:42nos planteábamos
18:43cómo poder contar
18:44temas tan íntimos
18:45sin ser pornográficos
18:47ni sensacionalistas.
18:47Claro, me refería más a eso,
18:49no se va a contar esto,
18:50me refería más
18:50de, bueno, no caer
18:52en lo que la prensa del corazón
18:53muchas veces ha caído
18:54porque al final...
18:56Sí, sí, eso era una...
18:57Eso es que era
18:58como una red flag.
18:59Más que una línea roja
19:00era una banderita.
19:01Que no queríamos.
19:02Que era como...
19:04Bueno, a ver cómo hacemos esto
19:05para no sumar
19:08al relato del morbo
19:09sino profundizar en realidad
19:11porque al final
19:12yo creo que la diferencia
19:14tiene que ver
19:14con la profundidad, ¿no?
19:16Como con que...
19:17Con la forma y el tono.
19:18Y el tono también, sí, sí.
19:20Como que queríamos
19:21abordarlo de una manera
19:23profunda, compleja
19:24y no manipulada.
19:29Y honesta, sí.
19:30Que eso también es importante.
19:31Creo que tiene mucho que ver
19:31con la naturalidad.
19:33Que esto lo descubrimos
19:34viendo los archivos
19:36del propio Antonio, ¿no?
19:37Que yo a menos
19:38no tenía ningún recuerdo
19:39de que en las entrevistas
19:40desde muy pronto
19:41él lo cuenta
19:42habla de sus adicciones,
19:43de sus amores,
19:44de sus desamores
19:45con una transparencia
19:46que te desarma.
19:46O sea, no lo espectaculariza.
19:48No lo convierte en melodrama
19:50buscando vender algo
19:51sino que simplemente
19:52está contando cómo es
19:53igual que lo cuenta
19:54en sus canciones.
19:55Posiblemente de forma
19:56más cruda
19:57porque sus canciones
19:58sí tienen metáfora
19:59y tienen una recreación artística, ¿no?
20:02En las entrevistas
20:02se está mostrando
20:03tal y como es
20:03y creo que es una cosa
20:04que Alba ha heredado
20:05de forma muy natural
20:07y nos marcó un tono
20:08para poder hablar
20:09de todo esto
20:10sin darle
20:10más vueltas, ¿no?
20:13Y hay algo también
20:14muy bonito
20:15en ese recorrido, ¿no?
20:16Que es de alguna manera
20:17restituir la figura
20:18de Antonio Flores
20:19en el sentido
20:19reconocerle
20:21como dices en un momento
20:22empieza la canción
20:23protesta
20:24luego cuando dice
20:25me mola el rock and rock
20:26como hizo Dylan
20:27un poco, ¿no?
20:28Luego la rumba
20:29todo esto
20:30y también recordaba
20:32un momento de tu madre
20:33en el que ella reconoce
20:34que él siempre tuvo
20:36como esta especie
20:37de ansiedad
20:38por reafirmarse
20:39en su valía
20:40en su condición
20:41de artista
20:43no sé si
20:44eso también
20:45lo ha heredado tú
20:46si tú has tenido
20:47ese peso
20:47siendo una familia
20:49de artista
20:49porque claro
20:50es todo muy complejo
20:51porque hemos hablado
20:52aquí Lola
20:53el pescailla
20:53pero claro
20:54es una cosa
20:54que aunque tú
20:55seas la persona
20:56más segura del mundo
20:57si todos convivimos
20:59con dudas
20:59tienes que convivir
21:01con dudas
21:01cuando estás creando
21:02artísticamente
21:02en un entorno así
21:03por supuesto
21:04de manera inconsciente
21:06a saco
21:07vamos
21:08muchísimo
21:08y luego de manera
21:10consciente
21:10pues me he ido
21:11dando cuenta
21:11con los años
21:12de cuántas cosas
21:12no he hecho
21:13o no he
21:14por algo que
21:16fíjate que era más
21:17algo que tiene que ver
21:19como con
21:19la expectativa
21:20que yo
21:21podía pensar
21:23que tenían
21:23los demás
21:23de mí
21:24porque siempre
21:25es una proyección
21:26¿sabes?
21:28siempre es una proyección
21:29y una proyección
21:30de algo interno
21:33entonces
21:34yo creo que
21:36el camino
21:37es hacia
21:37liberarse
21:38y es un poco
21:39un tiré y afloja
21:40yo creo que
21:41mi padre
21:42también
21:43aunque tenía
21:44también podía
21:45lidiar con este
21:46sentimiento
21:47del que estamos hablando
21:48y estas sensaciones
21:49no dejó
21:51de apostar
21:52siempre
21:53por su libertad
21:55y por su propio criterio
21:56y por su propio camino
21:57y sí
21:59claro
21:59eso formaba
22:00parte del camino
22:00pero creo que
22:01lo exploró
22:02de una manera
22:03bastante libre
22:04y que a mí
22:05eso me ha invitado
22:06también
22:06a explorarlo
22:06de una manera
22:07bastante libre
22:08o sea
22:09en ese diálogo
22:10entre las expectativas
22:12de los demás
22:12y mi propio camino
22:14siempre he barrido
22:16yo creo
22:16un poco más
22:17para mi propio camino
22:18y luego
22:20seguro que no era
22:21una pretensión
22:22pero al final
22:23nos ha salido
22:23un documental
22:24sobre una época
22:25y esto es muy interesante
22:27porque es un testimonio
22:28de un momento
22:28concreto
22:29de España
22:29donde la libertad
22:30era muy importante
22:31pero donde también
22:32operaban otras cosas
22:33y claro
22:35todo esto
22:36el ver reflejado esto
22:38es curioso
22:39verlo hoy
22:40en cómo dialoga
22:41también con el momento
22:41actual
22:42no sé esto
22:42cómo lo veis
22:43una vez
22:43habéis hecho la película
22:44habéis hecho ese montaje
22:46y habéis visto
22:47bueno este retrato
22:48de esa época
22:49
22:49era un objetivo
22:50desde el principio
22:51desde los primeros guiones
22:52
22:52era una de las líneas
22:54que teníamos
22:55en realidad
22:56digo voy a preguntar
22:57y van a decir
22:57no no lo tenía
22:58en realidad
22:59por la necesidad
23:00de síntesis
23:00pues lo hemos
23:01lo hemos rebajado
23:02bastante
23:03pero sí que la intención
23:03de que fuera un retrato
23:04hay como varios
23:06de hecho es que hay muchos elementos
23:07que lo que lo que permiten
23:08que sea así
23:09uno muy evidente
23:10es el
23:11Antonio en la mili
23:12como hizo antimilitarismo
23:14y como el servicio militar
23:16pues marca
23:17marca su vida
23:18pero por ejemplo
23:19el hecho de que
23:20Lola Flores
23:20pueda ser utilizada
23:21como icono del franquismo
23:23y luego como Antonio Rosario
23:25a la cual
23:25empiezan a ser actores
23:26y actriz
23:27y actriz
23:27pues los directores
23:29lo utilizan para lo contrario
23:30Lola de la iglesia
23:31o Jaime Camino
23:32de forma muy consciente
23:33los toman
23:34casi se los reapropian
23:35para poder hablar
23:36de la república
23:38de la transición
23:39de toda esa España
23:40no sé
23:40si son
23:41es que son símbolos
23:42para la sociedad
23:43de esos momentos históricos
23:45sí de hecho
23:46en la película
23:47de Lola de la iglesia
23:48en colegas
23:49es alucinante
23:50ver el guión
23:52y el papel
23:53que hacen
23:54Antonio y Rosario
23:55como se habla
23:56del aborto
23:56de una forma
23:57que hoy en día
23:58en ciertos sectores
23:59escandalizarían
24:00alucinantemente
24:02entonces bueno
24:02sí que había
24:03una pretensión
24:05desde los primeros guiones
24:06y búsqueda
24:07de archivo
24:07concreto
24:08para hacer un retrato
24:10y luego yo ayer
24:10también
24:11de estas cosas
24:11que decía que salían
24:12también decía
24:13que se puede hacer
24:13un estudio
24:13de la evolución
24:14de las sombreras
24:15y de los peinados
24:16de las presentadoras
24:17y presentadores
24:18de televisión
24:19durante los últimos
24:2030 años
24:21que nos reíamos mucho
24:22en montaje
24:23porque
24:23eso es lo más importante
24:24de la película
24:25la sombrera
24:25no quiere decir
24:26esto era
24:27no son estas cosas
24:29pero bueno
24:29son anecdóticas
24:30pero te quiero decir
24:31que es que
24:31se hace un recorrido
24:33realmente
24:33por la historia
24:35de la televisión
24:36del cine
24:37y de otras cosas
24:38que nos dábamos cuenta
24:39que es como bueno
24:40es que son tres generaciones
24:41de una familia
24:42que nos han acompañado
24:45durante mucho tiempo
24:46hay un archivo
24:47de Lola Flores
24:48que me enloquece
24:48en el que le están
24:49preguntando
24:50por su ideología política
24:52y dice
24:53claro
24:53es un archivo
24:54hecho en pleno franquismo
24:55y dice
24:56claro
24:56yo estoy agradecida
24:57porque mis hijos
24:57pueden comer
24:58y si es franco
24:59pues es franco
25:00pues si fueran
25:00los barbudos
25:01yo estaría muy agradecido
25:02y se refiéndose
25:02a Fidel
25:03y es que Lola tenía eso
25:05que podía decirlo
25:06que le salía
25:06de las narices
25:07por no decir
25:09que le salía del coño
25:09como dice Antonio Flores
25:10en la película
25:11todo el rato
25:12y tú Albert
25:13todo este material
25:15de tu padre
25:15ha sentido de alguna forma
25:16ese espejo
25:17porque tú has sido
25:17una actriz
25:18que desde muy joven
25:18has tenido
25:19este compromiso político
25:21asociado
25:22a tu carrera
25:24o esa conciencia
25:25¿no?
25:26social
25:26en muchas causas
25:28si Albert
25:29también
25:29poner en orden
25:30toda esa progresión
25:31de tu padre
25:32Iber
25:32era un tío
25:34súper implicado
25:35en el tiempo
25:35en el que vivía
25:36y en cómo se vivía
25:38si has hecho ese espejo
25:39yo creo que
25:39he visto
25:40la semilla
25:41yo creo que mi padre
25:42tampoco era un hombre
25:44tan político
25:45pero sí que era
25:47un hombre sensible
25:48al sufrimiento ajeno
25:49y ocupado de conectar
25:53con sus semejantes
25:55¿no?
25:56y creo que
25:56y preocupado
25:58¿no?
25:58por
25:59por
25:59por el sufrimiento
26:02por la deriva del mundo
26:03y que se hacía preguntas
26:05y yo creo que
26:06sí que
26:07sí que
26:08la semilla
26:09de mi manera
26:11de vivir
26:11es todo
26:12todo esto
26:13que igual
26:13es significándome
26:14más políticamente
26:15o
26:15creo que sí que
26:17está ahí
26:18también yo vivo
26:18en otros tiempos
26:19¿no?
26:19o sea creo que
26:20es
26:21pues eso
26:22una vez más
26:22¿no?
26:22es diferente
26:23cómo se vivía
26:24todo esto
26:24en la época
26:25de mi padre
26:25a cómo es ahora
26:27¿no?
26:28que todo el mundo
26:29tiene un altavoz
26:29y un lugar
26:30donde
26:30expresar su opinión
26:32entonces
26:33pero sí
26:36desde luego
26:36pero
26:37no sólo lo veo
26:38en como
26:39el retrato
26:41de mi padre
26:42a través de sus entrevistas
26:43o de lo que me han contado
26:44de él
26:44sino en sus propias canciones
26:46¿no?
26:47que no hay un testimonio
26:48más
26:48hondo
26:50y más potente
26:51¿no?
26:51entonces yo creo que
26:52claro
26:52pues
26:54después de canciones
26:55que tiene
26:56como el indio
26:58¿no?
26:59que
26:59dice
27:01vengo a pedirte perdón
27:02al indio que hay en mí
27:03¿no?
27:03que tiene que ver
27:04pues con los pueblos originarios
27:06de
27:06no dudaría
27:08¿no?
27:08que es un canto
27:09antivelicista
27:10atrasar el reloj
27:12que habla de
27:13de
27:13del
27:15pues
27:16del clima
27:17ya estaba hablando
27:18en ese momento
27:18y de la crisis ecológica
27:20claro
27:21esto ha calado en mí
27:23yo
27:23de momento
27:24no sé hacer canciones
27:24sobre ese tipo de cosas
27:26pero
27:26creo que hacen falta
27:28y que
27:28me gustaría
27:29que existieran más
27:30pues
27:31Isaac y ya las hace
27:32muy bien
27:35Isaac
27:35y van a hablar
27:36de
27:36pantalpidur
27:37haremos una colaboración
27:40con Alba
27:41ella todavía no lo sabe
27:42pero lo hará
27:44y el ordenador
27:46igual lo toca
27:47Elena
27:47en este caso
27:48puede tocar lo que quiera
27:50pues chicos
27:52muchísimas gracias
27:52ha sido un placer
27:53volver a veros
27:54después de San Sebastián
27:55que vaya muy bien
27:55el documental
27:56y ya nos
27:57ya nos contaréis
27:58que tal
27:58ese trío musical
28:00muchísimas gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada