Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No han terminado los actos con motivo del 500 aniversario de Villena como ciudad,
00:10al menos los actos a nivel particular que se han organizado porque este sábado a las 8 y media de la tarde
00:15y en el Teatro del Colegio Salesiano se va a presentar el CD de la Sinfonía 1525 de Francis J.
00:22Francis, buenos días.
00:24Hola, buenos días.
00:24Francis es autor de numerosas composiciones, de pasodobles, de musicales y de sinfonías.
00:32¿Esto es nuevo?
00:33Bueno, sí, es la segunda que hago, por lo menos la primera entera, o sea, de larga duración y ha sido un placer, la verdad.
00:41Una sinfonía es una obra de amplia duración, estamos hablando de muchos movimientos, ¿no?
00:45Sí, está dividido en cinco movimientos, enseguida se le va a quedar a la gente de Villena los movimientos que son una marcha de obertura,
00:51el segundo movimiento que es la noble, el tercer movimiento que es la leal, el cuarto movimiento que es la fidelísima y el quinto movimiento que es Ciudad de Villena.
00:58Bueno, ¿y en qué te has inspirado? Evidentemente en la historia de Villena, pero el hacer una sinfonía, ¿esto surge en un proyecto en el que te embarcas hace dos años, tres años?
01:08Pues con motivo del 500 aniversario del título de Ciudad de Villena pensé, como villanero que soy, aportar un pequeño regalo a mi ciudad.
01:15Y aquí está, esa sinfonía.
01:16Y aquí está ya, aquí está la sinfonía.
01:17Porque además está grabada incluso, ¿no?
01:19Sí, sí, la sinfonía está grabada. La sinfonía la hemos podido grabar por la colaboración del Instituto Valenciano de Cultura,
01:24KRB Studios, que es la discográfica que ha sacado el CD, el Callejón Studios,
01:28y todos los músicos que han colaborado en él, que son muchos y muy buenos.
01:33O sea, que ha sido un disfrute completo todo.
01:35Bueno, hay que decir que lo que se va a presentar es el CD, no se va a realizar un concierto en concreto,
01:39el concierto está dentro del disco, ¿no? Claro.
01:41El concierto está dentro del disco, sí. Lo que se va a presentar es el CD, es algo que no es muy habitual.
01:46Hemos decidido hacer este formato sobre todo porque el beneficio del CD va a ir todo para el asilo de Villena.
01:52Entonces también es una excusa para que la gente vaya, lo escuche la primera vez y compre el disco,
01:57que va a hacer una buena obra social con el disco.
01:59¿Tu intención no era presentar el trabajo a ningún concurso o si lo pensabas en un principio o no?
02:04Por supuesto me hubiese gustado que este trabajo se hubiese presentado con una orquesta sinfónica.
02:08Me imagino que las cosas no son descartables, ¿no? Que a lo mejor algún día se podría hacer, ¿no?
02:12Bueno, sí. Yo, hombre, espero que ya... El otro día lo pensé y ya se lo dije a mi hijo.
02:15Digo, cuando en el 550 aniversario, que mi hijo tendrá 60 años, pues lo mismo tiene el placer de escucharlo a él.
02:22Yo ya no estaré.
02:23Está grabado, que es lo bonito, que se ha quedado grabado.
02:26Y dentro de poco ya, después de la presentación del CD, ya lo pondremos en las redes sociales para que la gente lo escuche.
02:32Cuesta mucho componer una sinfonía.
02:34Grabarla es otra historia porque además, ahora como se hacen las cosas, bueno, me imagino que también se llevan tiempo haciendo así en muchos sitios.
02:41Las grabaciones se hacen por secciones, por separado, ¿no?
02:43O sea, que no hace falta meter a toda la orquesta dentro de un mismo lugar para grabar a la vez, ¿no?
02:49No, claro, hombre, es otra forma de grabar. Además, es una forma mucho más asequible para los que no tenemos grandes producciones, ¿no?
02:54La gente que tiene una gran producción puede, a lo mejor, contratar una gran orquesta y tenerla ensayando, grabando, pero es mucho dinero.
03:02Entonces, pues bueno, hemos decidido hacerlo de la mejor forma posible y más humilde que hemos podido.
03:07Hay diferentes obras sinfónicas que nos pueden venir a la cabeza, sobre todo cuando rememoran actos históricos, ¿no?
03:12Estoy pensando, 1492 de Evangelis.
03:15Sí.
03:15Es diferente. Esta es otra cosa, es otra sinfonía.
03:18Es otra sinfonía, sí, sí.
03:19Pero cuando cierras los ojos un poco, ¿qué debes de imaginarte?
03:22Eso, la obra está dividida en varias secciones, que primero hay una obertura que he querido representar un poco la grandeza histórica de nuestra ciudad.
03:30Y luego, a partir del segundo movimiento, cuento desde 1500 hasta la actualidad.
03:34Entonces, creo que la gente que lo escuche notará cómo va cambiando el estilo musical hasta llegar más o menos a nuestros días.
03:40Es también un homenaje a los grandes compositores de Villena, a los pintores, a los escritores, a los escultores.
03:46Es un homenaje grande hacia ellos también.
03:48Cuando se realiza una sinfonía, generalmente, yo imagino que quien más aprecia la calidad de una obra es la propia gente que sabe música, ¿no?
03:57También es que te guste a la gente que la escucha.
03:59Claro.
04:00Siempre que hago algo, bueno, de todo modo ya con la edad y con el tiempo te va enseñando que hay dos opiniones válidas las dos.
04:05Una es la profesional del músico sin perjuicios, que te puede decir, esto me encanta y esto está muy bien.
04:11He tenido la suerte que aquí los músicos, que son grandísimos músicos todos, les ha gustado.
04:14Y luego está la opinión, que para mí es muy, muy válida, que es la opinión de la gente que no sabe música, que es si te gusta o no te gusta y ya está.
04:21No se plantean más.
04:22Esa es la difícil y espero conseguirlo en gran parte, sobre todo de los villaneros, que está hecha para ellos.
04:29Insistimos en lo de la sinfonía porque es algo que no tiene nada que ver con una composición que se haya podido hacer, por ejemplo, para el 500 aniversario.
04:35El ayuntamiento, por ejemplo, convocó un concurso con este motivo.
04:38Una obra es una obra y una sinfonía es una sucesión de obras.
04:41Sí, sí, aparte el formato es distinto. El concurso se hizo para una obra para banda y esto es una obra para orquesta sinfónica, no tiene nada que ver.
04:48No hay comparación en una cosa u otra. Y el concurso está muy bien lo que hicieron y minhorabuena siempre a Soler.
04:54El hecho de que se realicen obras debe tener el apoyo de quienes organizan actos para que esas obras se interpreten y que la gente se habitúe a ellas.
05:04Porque hay muchas composiciones que se graban y se guardan.
05:06Bueno, de todos modos, es lo que te decía antes, que cuando eres más jovencito sí que parece que buscas insistentemente el apoyo, ¿no?
05:12Al final el apoyo es la gente, ¿no? O sea, al final el apoyo es que todos los años me pidan 10 o 12 pasos dobles o marchas cristianas.
05:19O sea, lo cual quiere decir que algo estoy haciendo bien ahí, ¿no?
05:21Entonces, ese es el apoyo. Porque otro apoyo muy relativo, muy efímero, y esperarlo es o pasarlo mal o pasarlo peor.
05:27La gente es la que decide lo que le gusta o lo que le deja de gustar.
05:30Bueno, va a ser a las 8 y media este sábado en el Teatro Salesiano.
05:34Sí.
05:34¿Y el acceso es con invitación?
05:36El acceso solo es con invitación.
05:37Yo he querido tener un poco una representación de lo que yo considero que esté en todas las capas sociales de Villena.
05:44Hay mucho música, hay pintores, hay escultores, hay artistas, hay bailarines, hay cantantes, hay políticos.
05:49Todo tipo de gente. Entonces, de hecho, como una especie de selección, hay gente que la ha invitado por el hecho de que sé que son muy villaneros.
05:55Y entonces esa gente creo que lo va a apreciar y lo va a disfrutar. No puede ir todo el mundo y siento si alguien que yo aprecio se ha quedado fuera, pues lo siento porque son mucha gente.
06:04Bueno, pero ya de todas formas ya comentas que después la obra tendrá una expansión a nivel de redes.
06:08Sí, sí, el mismo lunes ya estará puesta en las redes sociales. No sé cómo ponerla aún porque tengo dudas de ponerla por movimiento o ponerla completa, pero bueno, eso ya lo decidiré a lo largo de estos días.
06:18Bueno, ¿y quién te ha ayudado a la hora de realizar este proyecto? Porque tú compones, pero evidentemente luego tienes que tocar la puerta de músicos.
06:25Sí, mira, a mí me ha ayudado, ya lo he dicho antes, que el Instituto Valenciana de Música, sin él, esto no hubiese salido.
06:30Me ha ayudado mucho Juanjo Bosque con su discográfica y me ha ayudado muchísimo, muchísimo y he disfrutado mucho con él, que ha sido la persona que me ha organizado todas las grabaciones, me ha buscado a los músicos, me ha ayudado en la grabación, que ha sido Gaspar Ángel Tortosa, que también hizo una sinfonía para la Virgen, que tampoco se ha estrenado con banda sinfónica, con orquesta sinfónica.
06:50Pero ahí está grabada y ahí queda. Y luego, bueno, siempre el apoyo de la gente que tengo alrededor, que gracias a Dios es mucha, y te dan el apoyo moral ese cuando dices, lo voy a tirar todo a la basura y que le den por saca.
07:00Entonces te hacen que al final lo termines y bueno, siempre agradecido a esa gente y te lo digo, y agradecido al pueblo de Villena, que a mí siempre me ha tratado muy bien, lo que es el pueblo.
07:10Bueno, y esta sinfonía en soporte físico, en soporte CD, se va a poder adquirir únicamente en el asilo de Villena.
07:16Sí, sí, el CD se va a vender solamente en el asilo de Villena porque todo el beneficio es para ellos. Ya sé que es un formato a lo mejor un poco antiguo, pero es simplemente colaborar con el asilo.
07:25O sea, y te llevas un CD de regalo, te guste más o te guste menos, estás haciendo una buena obra social. Y creo que no se puede dividir la venta.
07:32Si lo van a vender ellas, creo que tiene que ir todo el mundo allí, primero a colaborar con el asilo y luego a ver realmente la labor que hace esa gente aquí.
07:38Y bueno, y las instalaciones que tienen ahora nuevas, que es una maravilla.
07:41La presentación del CD se realizará este sábado, 8 y media, en el Teatro Salesiano. ¿Quién te gustaría que interpretara esta sinfonía y dónde?
07:50Hombre, me gustaría que una orquesta sinfónica, por ejemplo la orquesta del Teatro Chapí, la interpretase en el Teatro Chapí.
07:55Claro, creo que el Teatro Chapí sería un bonito marco para esto, pero bueno, todo puede ser.
07:59Todo puede ser.
07:59Es lo que te digo, igual que si lo haces con Gaspar o lo haces con otros compositores ya de una edad, la obra está grabada.
08:05Si se toca bien y si no se toca, ya está hecha, ¿no?
08:07Ilusión que se toque, sí, pero obsesión ninguna. Sabemos cómo funciona esto.
08:12Siempre podrás decir que has hecho una obra sinfónica, que otros compositores se han quedado en el camino.
08:16Sí, o no.
08:17O de momento no.
08:18O no se han puesto a hacerlo.
08:18O se han puesto a hacerlo.
08:19Claro, o no están tan sumamente locos como yo de pegarme tantos cabezazos, no sé.
08:26Bueno, pues la obra se llama 1525. Es una obra sinfónica que evidentemente nos cuenta con música la visión de Francis J. de la ciudad, de Villena como ciudad, en estos 500 años que se han cumplido, que se están cumpliendo en este 2025.
08:39Que vaya bien, ¿no?
08:40Sí, nada, Paco, muchas gracias. Yo espero que todo vaya bien y sobre todo espero que a la gente le guste.
08:45Porque, mire, yo lo he hecho con la intención de que a la gente sienta, como he sentido yo la música, sienta Villena dentro de esta obra.
08:51No sabemos qué recorrido tendrá, pero el trabajo ya está hecho y se presenta este sábado.
08:55Francis, muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
08:57Gracias a vosotros.
08:57Gracias.
08:58Venga, Paco.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada