Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claro que sí, ahí estaremos muy atentos.
00:02Y atención, porque a esta hora habla la Fiscal General sobre este escándalo.
00:06Nuestro editor judicial, Felipe Quintero, está con la funcionaria.
00:09Felipe, pregúntele, por favor, lo que todos los colombianos queremos saber.
00:12¿Por qué si desde hace 16 meses tenían esos equipos electrónicos, aún no hay una investigación?
00:20Sí, estamos en directo para Noticias RCN, señora Fiscal.
00:25En directo.
00:25Por supuesto, Rocío, que eso es una falla y la estamos admitiendo.
00:28Estamos diciendo que la fiscal del caso, que la fiscal especializada, no tiene un caso simple ni pequeño,
00:35no dejó de hacer por negligencia, sino que tenía y tiene y ha dado unos grandes resultados
00:41y omitió compulsar copia por esos hechos.
00:44¿Por qué? Porque la información está en cinco informes, no está en un informe,
00:48porque la información no está a la vista, porque la información no la conseguimos en junio
00:54cuando fue ese retén mirando un teléfono, porque eso no se puede hacer.
00:58Lo que se hace es embalar, iniciar una cadena de custodia, enviar dispositivos electrónicos a un laboratorio,
01:05hacer una extracción forense, hacer después un examen técnico de análisis de esa información
01:12y nada de eso se hace en un día, ni en dos, ni en tres, ni en un mes.
01:17No se hizo en seis meses, no alcanzó a hacerse en seis meses.
01:20Entonces, ahí es donde yo creo que también hay que tener un poco de entendimiento de cuál es la labor.
01:25Porque una cosa es el tiempo y el estándar de la investigación periodística,
01:30y otra bien distinta es el tiempo y el estándar de la investigación judicial.
01:33Y se lo digo sinceramente, nosotros, por ejemplo, tenemos que hacer dos cosas.
01:38Nosotros tenemos que identificar que quien aparece en los chats, en efecto, es alias Calarca.
01:43Eso no lo sabemos nosotros, no lo tenemos claro.
01:46Y lo segundo que tenemos que saber es que si lo que dice él ahí en esos chats, eso no es cierto.
01:51Todo lo cual requiere actividades de investigación, y esas actividades de investigación no se hacen de la noche a la mañana.
01:56Señora fiscal, respecto a las órdenes de captura de alias Calarca, ¿por qué queda libre?
02:01Estamos en directo en Noticias RCN, esa persona se vio con delitos en flagrancia,
02:06una directiva suya le da la libertad. ¿Eso se mantiene o cómo es?
02:10Le aclaro, la directiva mía no le da la libertad.
02:13De hecho, la directiva de la Fiscalía General es posterior a ese retene.
02:18Y aclaro cuál es la situación.
02:21Lo ha precisado la Corte Constitucional y lo ha retomado la Fiscalía.
02:25El estatus de suspensión de órdenes de captura con fines de adelantamiento de procesos de paz
02:33tiene una excepción cuando las personas son capturadas en flagrancia por delitos de lesa humanidad,
02:40delitos contra el derecho internacional humanitario, graves infracciones a los derechos humanos.
02:46Efectivamente, cuando este señor con su comitiva caen en el retén,
02:52ellos no están cometiendo ningún delito de lesa humanidad,
02:55que permita reactivar vía flagrancia esa suspensión que tiene de órdenes de captura.
03:01Esa es la razón por la que en ese momento no se aprende a calarca.
03:05¿Ustedes verificaron?
03:06Sigue participando aún hoy.
03:08¿Ustedes verificaron si Calarca está participando activamente en la mesa?
03:11De hecho, como ya lo mencioné, la información que nos ha dado la oficina del consejero comisionado
03:18es que la semana pasada, recién la semana pasada, terminó el séptimo ciclo de conversaciones
03:24en las que estuvo el señor alias Calarca y unos compromisos de parte de ese grupo armado,
03:30de ese Frente 36, respecto de muchos temas que se discuten en esas mesas.
03:37Bueno, ahí vemos a la fiscal en vivo y en directo dando las explicaciones
03:44sobre todo lo sucedido con el escándalo inicialmente sobre lo de alias Calarca,
03:49que fue comunicada por el alto comisionado para la paz,
03:52de que sigue en este proceso de paz.
03:55Es también la compulsa de copias a un fiscal delegado ante la Corte
03:59para que se investigue al general Huertas por las presuntas irregularidades
04:03y también explicó la pregunta que usted me hacía, Felipe Televidentes,
04:06¿por qué en 16 meses? Por la complejidad del proceso.
04:09Yo los dejo desde el centro de Bogotá, vamos hacia la ciudad de Medellín con Juan Fernando.
04:13Una feliz tarde.
04:14Gracias por ver el video.

Recomendada