Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queremos saludar a esta hora a Andrés Hernández, quien hace parte de la Corporación Transparencia por Colombia.
00:05Señor Hernández, muy buenos días, gracias por conectarse con Noticias RCN.
00:10Muy buenos días, muchas gracias por este espacio.
00:13Vea, hay demasiados implicados, desde todas las orillas, ya sea que se hayan conectado o no, en esta presunción, por supuesto, del caso.
00:22Pero, ¿cuáles son esas fallas, fallas de operación, fallas de supervisión que permiten que una estructura criminal como las disidencias logre infiltrarse en instituciones tan sensibles y que deberían estar tan cuidadas en nuestro país?
00:38Pues es evidente que una de las principales fallas que muestra este escándalo de presunta infiltración está sobre los sistemas de inteligencia de nuestro país.
00:49Nos preocupa mucho en Transparencia por Colombia que este nuevo escándalo sea otro episodio de gran corrupción en el actual gobierno y que, si bien en un momento vimos los escándalos de la Unidad de Gestión de Riesgos que afectaron un elemento esencial del sistema, como es la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo,
01:13ahora este nuevo escándalo está afectando otro pilar también esencial del Estado Social de Derecho, que es la preservación de la paz y la seguridad.
01:21Sin lugar a dudas, ese sistema de inteligencia y contrainteligencia aquí está fuertemente cuestionado.
01:27Sin lugar a dudas estaríamos ante una situación en la cual altos funcionarios han utilizado ese poder, han abusado de ese poder para presuntamente no solamente favorecer a un grupo al margen de la ley,
01:41sino lo que vemos de fondo poner en cuestión ese orden y esa seguridad en el país.
01:47Así que hay una falla, hay que ser evidente.
01:50Por supuesto, esto necesita una respuesta de la institucionalidad.
01:56Nos preocupa que la reacción del presidente no haya sido justamente alrededor de poder avanzar esas investigaciones,
02:02como ya lo ha anunciado la Fiscalía, la Procuraduría, el Ejército, la Dirección de Inteligencia.
02:08Pero aquí hay muchas preguntas que el país debe resolver justamente a través de información clara desde la institucionalidad y de los presuntos implicados.
02:19Sí, Andrés, digamos un poco lo que ustedes hacen también es medir la confianza de la ciudadanía en el país, en el Estado, en las instituciones.
02:27Usted ya mencionaba un poco el gobierno nacional, las fuerzas de seguridad.
02:30Pero qué pasa también frente a la Fiscalía, que uno dice, bueno, es la que tiene que llegar a hacer justicia.
02:34Se cometen muchas irregularidades en el país, pero quien imparte justicia o parte de esa justicia es la Fiscalía,
02:40que según este informe también revelado por nuestros colegas, pues llevaba un año y medio con esa información debajo de la mesa sin hacer absolutamente nada.
02:47Es decir, si no es por el periodismo, esto no se destapa.
02:51Sin lugar a dudas hay que aplaudir la labor del periodismo de investigación, en este caso de Noticias Caracol,
02:57que ha puesto al país justamente a hablar de estos temas que son fundamentales.
03:01Y lo que tiene que esperar la sociedad es precisamente la respuesta de esas instituciones,
03:07la respuesta de la Procuraduría, como lo anunció el procurador ayer mismo de abril de indagaciones.
03:12Y lo que esperábamos también todo el país en el transcurso del día, que era ese comunicado de la Fiscalía,
03:17que nos pudiera dar luces sobre qué es lo que ha sucedido con esa información que estaba, al parecer, en manos de la Fiscalía.
03:26Creo que la respuesta que nos da la Fiscalía el día de ayer es muy importante.
03:30Creo que da algunas luces sobre qué ha sucedido desde el momento en que la Fiscalía entró a custodiar esa información.
03:39Y qué, por lo tanto, debería suceder ahora que el país conoce esta situación gracias a la labor del periodismo.
03:49Por supuesto, la ciudadanía hubiera esperado o quisiera haber tenido una acción mucho más ágil, en este caso, por parte de la Fiscalía.
03:58Pero es importante recordar que hay procedimientos, que hay procesos que tienen que avanzar.
04:02Sin lugar a dudas, la gravedad de la situación amerita o ameritaba en su momento para que esta situación o esta investigación pudiera avanzar de manera mucho más ágil.
04:13Pero ahora nos corresponde justamente a la luz de esa respuesta que la Fiscalía nos entrega y los otros anuncios de las entidades poder saber ágilmente los efectos de esta situación tan grave que conoce el país.
04:25Pues es Andrés Hernández de Transparencia por Colombia.
04:29Gracias por el trabajo que hacen, pero también por conectarse estos minutos con Noticias RCN.
04:33Un feliz martes, Andrés.
04:35Igualmente, muchas gracias.

Recomendada