Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Noticias RCN conocimos el costo que ha tenido, Mónica, este fallido proceso de paz con las disidencias de Alex Calarca.
00:06Pues es que hay que recordar, José, también que aún hoy, pese a estar señalado de asesinar a los 13 policías en Amalfi, en Antioquia,
00:12este delincuente sigue siendo negociador de ese grupo criminal.
00:16Oiga esto, en dos años son más de 30 mil millones de pesos girados, gastados para esta mesa de negociación.
00:23¿Cuánto se podría hacer con esa plata?
00:25Desde el gobierno nacional insisten en mantener activo y vigente el proceso de paz con Alex Calarca.
00:32Negociaciones que comenzaron el 13 de octubre de 2023 y que en menos de dos años le ha costado al país 30 mil 299 millones de pesos hasta el 31 de agosto de 2025,
00:43según este documento entregado a Noticias RCN por la Consejería de Paz.
00:48Es el segundo proceso en el que más se ha invertido después de las negociaciones con el ELN.
00:53Y se acerca a la inversión que prometió el presidente Petro de 39 mil millones de pesos para la construcción de la Universidad del Tarra en Catatumbo en diciembre del 2022.
01:05Ahora, hay que hacerlo bien, porque de lo contrario no es que estemos gastando mucho, sino que estamos gastando en lo que no es y de la forma incorrecta.
01:15La seguridad no se consigue dialogando con todos, menos con criminales.
01:19Hasta el momento van siete ciclos de negociaciones con esta disidencia, el último en el corregimiento de Campohermoso de San Vicente del Caguán, liderado por el mismo Calarca Córdoba la semana pasada y que tiene pocos avances.
01:31Dicha inversión en el proceso se divide entre la negociación y el mecanismo de monitoreo.
01:37Entre los rubros más altos están el de honorarios, que llega casi a 5 mil 500 millones de pesos.
01:43Medidas de protección para los negociadores tanto del gobierno como de las disidencias, que suman 5 mil 967 millones.
01:51Etiquetes y transporte aéreo, que supera los 6 mil 600 millones de pesos.
01:56Y sobre los datos exactos de a quienes se están protegiendo y qué recursos se están usando en las medidas de protección, no hay quien responda.
02:05Según la alta consejería, es el Ministerio de Defensa y la UNP. Sin embargo, desde el ministerio fueron claros.
02:12Al respecto, esta cartera informa que carece de competencia para dar respuesta a las solicitudes contempladas en los numerales I, A, X, toda vez que se trata de funciones asignadas a la Consejería Comisionada de Paz.
02:23Mientras que el gobierno cuenta, según la respuesta oficial de la consejería, con 11 representantes en esta negociación, Calarca está acompañado por 40 guerrilleros, todos con órdenes de captura suspendidas.
02:35Según este derecho de petición, desde la llegada de este gobierno se ha invertido un total de 84 mil 816 millones de pesos en los nueve procesos activos vinculados a la paz total.

Recomendada