Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
El politólogo y psicólogo Atilio Borón comentó que el gobierno de los Estados Unidos no esperaba que, ante sus amenazas y agresiones hacia Venezuela, el pueblo saliera a alistarse en las milicias para defender su soberanía. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde la distancia, el politólogo y sociólogo argentino Atilio Borón.
00:04Atilio, muchísimas gracias nuevamente por su tiempo. Profesor, bienvenido.
00:08¿Qué tal? ¿Cómo le va? Buenas tardes.
00:10Muy buenas tardes. Y bueno, parte de lo que hemos visto en nuestro sistema informativo,
00:15una gran jornada de movilización que se ha extendido, ya lo hemos hablado recientemente en nuestro multimedia,
00:22y lo que significa para el pueblo venezolano en este momento tu postura, tu lectura,
00:26sobre lo que significa esta ampliación del proceso de alistamiento a la milicia bolivariana.
00:33Bueno, creo que eso era un resultado que no estaba en los cálculos del gobierno de Estados Unidos, ¿verdad?
00:40Ellos pensaron de que ante las amenazas, la agresión, el desplazamiento de toda esa cantidad de barcos,
00:48destructores, submarinos, etcétera, que el gobierno venezolano se quedaría estupefacto
00:55sin tomar ninguna iniciativa, y tomaron una iniciativa muy patriótica,
00:59y la verdad es que hubo una respuesta formidable, que superó todos los cálculos,
01:04yo digo, inclusive mirando la prensa, que no es muy simpatizante del proceso bolivariano,
01:11como la CNN, ellos han planteado en más de un informe,
01:17lo asombroso que ha sido la cantidad de gente que acudió a registrarse,
01:23a enlistarse para la defensa de la patria, en caso de que hubiera una invasión.
01:28Yo personalmente no creo que eso pueda ocurrir, sería una locura militar de los Estados Unidos,
01:35porque la invasión de un país como Venezuela supone movilización,
01:40por lo menos, de una fuerza armada de más de 100.000 efectivos,
01:47que en este momento Estados Unidos no tiene condiciones de desplazar hacia el Caribe meridional,
01:53o sea, una locura.
01:54Piense usted que, por ejemplo, para la invasión de Santo Domingo en el año 1965,
02:01hubo casi 30.000 marines involucrados para invadir una ciudad,
02:04es decir, si quieren invadir Venezuela, necesitan un número, digo,
02:09hago un cálculo muy conservador, muy pequeño, 100.000, es lo mínimo, mínimo,
02:14porque hay todo un litoral venezolano que es muy extenso,
02:18de manera tal que yo creo que probablemente van a tratar de hacer alguna intimidación,
02:26eventualmente sería realmente muy riesgoso eso,
02:31por ahí hacer un bombardeo selectivo,
02:34alguna gente dice, bueno, van a bombardear algunas refinerías
02:38o instalaciones petrolíferas en Venezuela,
02:44pero realmente lo que más le interesa al gobierno de los Estados Unidos
02:48es el petróleo venezolano,
02:50y no van a ser tan idiotas de destruir algo que está ahí, ¿no es cierto?
02:55Yo creo que van a tratar de hacer este juego que hace siempre Trump,
03:01para amenazar y después dar un paso atrás.
03:05Ahí en Estados Unidos se conoce muy bien esto en teoría de los juegos,
03:12se llama el juego del chicken, ¿no?
03:15El que a último momento afloja, ¿verdad?
03:18Hace una amenaza, pero a último momento afloja.
03:20Y bueno, evidentemente, en este juego que Trump hizo con Rusia le salió mal,
03:30con Canadá le salió mal, con Dinamarca le salió mal,
03:33cuando le dijo me voy a comprar la isla de Groenlandia,
03:37le salió mal con México,
03:39le salió mal con Panamá,
03:43que pretendía tomar el canal por su cuenta
03:48y dejar pasar sin pago de peaje a los buques norteamericanos.
03:52No pudo hacer nada de eso.
03:53Mucho menos va a poder hacer en contra de Venezuela.
03:57Me parece que todo esto quedará ahí
03:59como una especie de preludio para una negociación
04:03que veremos si están dispuestas a dar o no,
04:06aunque hay mucha locura en Washington.
04:09Eso sí es un dato que a mí me preocupa mucho.
04:11Cuando yo veo que, por ejemplo,
04:15la recompensa puesta sobre el presidente Nicolás Maduro
04:21duplica la que establecieron para capturar Osama Bin Laden,
04:29evidentemente habla de gente que ha perdido
04:32así un poco la noción de la realidad
04:36y puede llegar a decir cualquier cosa.
04:39Pero bueno, la respuesta popular en Venezuela
04:41ha sido muy alentadora.
04:43Sí, justamente por eso el análisis,
04:47porque preguntarte a Tilio,
04:49aunque pareciera un escenario aislado,
04:51lo ocurrido en el Caribe
04:52y la denunciada agresión sobre Venezuela,
04:54pues se circunscribe de alguna manera
04:56en un mayor esquema de intervencionismo
04:58de los Estados Unidos,
04:59un intervencionismo exacerbado,
05:01como lo que vemos en Palestina,
05:03Irán, bueno, parte de otros lugares en Oriente Medio,
05:06por supuesto,
05:07lo que ha ocurrido, por ejemplo, en Siria.
05:10Es decir, todo un esquema
05:11que en menor o mayor medida,
05:15dependiendo de los intereses de Washington,
05:16por supuesto,
05:17ha venido realizando en los últimos meses.
05:20Preguntarte también sobre ese esquema
05:22y lo que consideras tú
05:24es importante desde la comunidad internacional,
05:26que también estamos viendo,
05:28no solamente en el tema de Palestina
05:29u otros en general,
05:30sino que Venezuela no está sola
05:32y también están realizando movilizaciones
05:33el día de hoy por este apoyo al país.
05:38Mira, no,
05:39Venezuela ha logrado concitar
05:40un apoyo internacional muy grande,
05:42¿verdad?,
05:43inclusive dentro de movimientos sociales
05:46dentro de Estados Unidos
05:47y en varios países europeos
05:49que no comparten esta iniciativa de Trump,
05:52que, como vos dices,
05:54fue llevada a la práctica en Siria, en Irak,
05:57la están llevando a la práctica también
05:59en Ucrania,
06:00porque no nos olvidemos
06:01que gran parte del armamento
06:04que utiliza el régimen de Zelensky
06:06en contra de Rusia
06:07es al momento de los Estados Unidos.
06:10Trump está obligando
06:11a los países europeos
06:13que han llegado a extremos de indignidad
06:15pocas veces conocidas en la historia,
06:17obligándolos a esos países
06:19a comprar por lo menos
06:21500 mil millones de dólares
06:22en armas de los Estados Unidos,
06:25lo cual es una locura.
06:26Y esto está generando ya
06:27un rechazo sordo,
06:29pero cada vez más fuerte en Europa,
06:31porque Europa está con problemas
06:33muy, muy graves
06:34desde el punto de vista social.
06:36Desempleo,
06:37problemas de acceso a la vivienda,
06:40desplome de la educación pública,
06:42sobre todo en el plano universitario,
06:45caída de los regímenes
06:46de seguridad social,
06:47que no alcanzan
06:48para cubrir las necesidades
06:50de la gente de la tercera edad,
06:52la salud pública en crisis
06:54y encima quieren que se destine
06:56todo ese dinero
06:57para comprar armas a Estados Unidos.
06:59O sea, en otra palabra,
07:00el esquema es ese,
07:02lo quieren aplicar,
07:03claro, acá en América Latina,
07:06lo que ellos llaman
07:07el patio trasero,
07:08¿verdad?
07:09Pero bueno,
07:09resulta que hoy en día
07:11el sistema internacional
07:13se ha complejizado
07:14de una enorme manera.
07:16Cuando te decía
07:16que Venezuela no está sola,
07:18Venezuela ha sido invitada
07:19a incorporarse a los BRICS.
07:21De hecho,
07:22informalmente ya
07:23Venezuela es miembro del BRICS.
07:26Esto explica las razones
07:27por las cuales ayer
07:28María Zajárova,
07:30la vocera de la Cancillería rusa,
07:35sacó una declaración muy fuerte
07:37de solidaridad con Venezuela,
07:38dando a entender
07:39que Venezuela no está sola.
07:41Y un día antes
07:42había habido una comunicación
07:43también inusualmente fuerte
07:46de la Cancillería china
07:48diciendo que América Latina
07:50no puede ser patio trasero
07:52de ninguna potencia
07:53ni de nadie.
07:54Esto,
07:54para quien conoce
07:55el estilo,
07:57la cautela
07:57con que se mueven los chinos
07:59y con que se expresa
08:00la Cancillería china,
08:02realmente es una afirmación
08:03muy muy fuerte.
08:04Por eso digo,
08:05creo que esto
08:06puede ser un experimento,
08:08una tentativa,
08:09una amenaza,
08:11un blef,
08:11como se dice,
08:12jugando al póker,
08:13dando a entender
08:14como que tiene
08:15un póker de ases
08:17y realmente no tiene nada,
08:18y esperando
08:19de que el gobierno
08:21venezolano,
08:23temblando de miedo,
08:24implore piedad
08:25y con...
08:25Cosa que no va a ocurrir.
08:27Más bien,
08:28todo lo contrario.
08:29La reacción
08:30ha sido muy muy fuerte.
08:32Además,
08:32tenemos,
08:33en el caso de Venezuela,
08:34un ejército
08:34extraordinariamente
08:36bien armado.
08:37No estamos hablando
08:38de un ejército,
08:39¿verdad?,
08:40en donde se manejan
08:42con una tecnología militar
08:44de antigua data.
08:46Todo lo contrario.
08:46Yo creo que probablemente,
08:48no probablemente,
08:49seguramente,
08:50de los países latinoamericanos
08:51es el que tiene
08:53el armamento
08:53más sofisticado
08:54y más actualizado
08:57de todos,
08:57tanto en el plano
08:59de la aviación
09:00como en el plano
09:01de la flota de mar
09:03y, por supuesto,
09:05en tierra.
09:05Entonces, digo,
09:06Estados Unidos
09:07puede llegar
09:09a ser alguna amenaza
09:10por ahí.
09:12Yo creo que ellos
09:12van a insistir
09:13más bien
09:13en lo que vienen haciendo
09:15desde el año 2015
09:16que es
09:17desarrollar terrorismo,
09:19desarrollar terrorismo
09:20en el interior
09:21de Venezuela,
09:22organizar
09:22algunas guarimas
09:23si pueden,
09:24inventar ahora
09:25el tema ese
09:26del cártel
09:27de los soles
09:27que es un cuento
09:28de niños
09:29que fue,
09:31escúcheme,
09:32eso fue dicho
09:32por un narco mexicano
09:35a los efectos
09:36de alivianar
09:38la condena
09:38a la cual
09:39iba a ser destinado.
09:41Y el tipo este,
09:42no me acuerdo
09:42el nombre ahora,
09:43dijo,
09:43no,
09:43hay un cártel
09:44de los soles
09:44y el que maneja
09:45es don Iguala Maduro.
09:46Eso es algo
09:47que no tiene
09:48ni pies ni cabeza
09:49como lo dijo
09:50muy bien
09:50el presidente
09:50Gustavo Petro,
09:51¿no?
09:52Sí,
09:52sí, Atilio.
09:53Y en ese escenario
09:54del que hemos tratado
09:56también
09:57en una entrevista
09:59que te hacíamos
10:00mencionabas
10:01que al igual
10:02como Chomsky
10:03lo mencionaba
10:03en algún momento
10:04pues Estados Unidos
10:05no cumple tratados
10:06y esto
10:07por supuesto
10:08lo que significa
10:10para el Caribe
10:11teniendo en cuenta
10:12el papel de la ONU
10:13teniendo en cuenta
10:14pues todos estos acuerdos
10:16en una zona de paz
10:17declarada
10:17acá en América Latina
10:19y el Caribe
10:20y que viene de ahora en más
10:21¿cómo estás viendo
10:22el papel de la ONU
10:23y la posibilidad
10:24de que Estados Unidos
10:25pues se siga teniendo
10:27pues a esa reglamentación
10:28internacional?
10:30Mira,
10:31yo creo que como
10:32yo refuerzo
10:33aquello que dijo
10:34John
10:34que no Estados Unidos
10:35no respeta
10:35ningún tratado internacional
10:37es así
10:38la superpotencia
10:39arrogante
10:41y que pasa por encima
10:42de cualquier criterio
10:43fíjate que ahora
10:44la última novedad
10:45es que ayer
10:45el Departamento de Estado
10:47prohibió
10:47el ingreso
10:49a los Estados Unidos
10:50de delegados
10:51de Palestina
10:52de la Autoridad Nacional
10:54Palestina
10:54¿no es cierto?
10:56aún
10:56para participar
10:57en la Asamblea General
10:58de las Naciones Unidas
10:59entonces
10:59como tú me preguntas
11:00¿cómo veo yo
11:01a las Naciones Unidas?
11:03y yo creo que
11:03las Naciones Unidas
11:04o se reforman
11:05o perecen
11:06por inoperancia
11:07¿verdad?
11:08¿por qué te digo eso?
11:09bueno,
11:10porque la idea
11:11fundamental
11:11de las Naciones Unidas
11:12es que haya
11:13un concierto
11:14universal de naciones
11:15¿cómo pueden prohibir
11:16a la delegación palestina?
11:18además que está siendo
11:19hoy en día
11:20sometido a un genocidio
11:21brutal
11:22es decir,
11:22¿cómo es posible
11:23que ocurra eso?
11:24bueno,
11:25¿cómo es posible
11:26que haya un genocidio
11:27en marcha
11:27y que las Naciones Unidas
11:28no se pare en el medio
11:30y le ordene
11:31al señor Netanyahu
11:32a que pare
11:33con ese genocidio
11:34y que mande
11:35un destacamento militar
11:37para el cual
11:37Estados Unidos
11:38perdón,
11:39las Naciones Unidas
11:40dispone de recursos
11:41para armar
11:42un ejército
11:43para ir a imponer
11:44el orden
11:44en Palestina
11:46no lo hace
11:46porque es una institución
11:48moribunda
11:48por eso cuando
11:49el presidente Lula
11:51viene diciendo
11:51hace más de 15 años
11:53que necesitamos
11:54reformar
11:54la Carta
11:55a las Naciones Unidas
11:57y los órganos
11:57de gobierno
11:58bueno,
11:58tiene razón
11:59se nota
11:59porque hoy en día
12:00tal como está hoy
12:02Naciones Unidas
12:03es un apéndice
12:04de los caprichos
12:05de la Casa Blanca
12:06¿cómo es posible
12:07que digan
12:08que no quiero
12:09palestinos
12:09en la Asamblea
12:10General de las Naciones Unidas
12:12siendo que
12:13Palestina
12:13es uno de los
12:14núcleos fundamentales
12:16más críticos
12:17del proceso
12:18geopolítico
12:19y militar
12:20a nivel mundial?
12:21entonces me parece
12:22que no podemos
12:23esperar nada de ello
12:24y nosotros tenemos
12:25que fortalecer
12:26la unidad interna
12:27fortalecer
12:28los vínculos
12:29entre nosotros
12:30tratar de evitar
12:31que nos fragmenten
12:32que nos separen
12:33buscar denominadores
12:35comunes
12:36¿verdad?
12:36porque América Latina
12:38tiene que unificarse
12:39tiene que por lo menos
12:40coordinar
12:41sus iniciativas
12:43a los efectos
12:43de evitar ser aplastada
12:45por el peso
12:46de los Estados Unidos
12:47y su arrogancia
12:48y su absoluta irresponsabilidad
12:52al tratar
12:52con esta parte del mundo
12:54Correcto
12:55Muchísimas gracias
12:56profesor Atilio
12:58gracias por sus impresiones
12:59y por supuesto
13:00por ayudarnos
13:01a analizar este tema
13:02Muchísimas gracias
13:03De nada
13:05y vamos a darle difusión
13:06a esta franela
13:07que me parece
13:07que es muy significativa
13:09me la regalaron
13:09allá en Venezuela
13:10hace un tiempo
13:11anticipando lo que se venía
13:12mire usted
13:13Tan pertinente
13:15en este momento
13:15para nuestro invitado
13:17Atilio Borón
13:18sociólogo, politólogo
13:19argentino
13:19para entender
13:21esta jornada
13:22de solidaridad
13:23incluso a nivel internacional
13:25de solidaridad

Recomendada