Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El gobierno de Venezuela denunció ante la organización de las Naciones Unidas el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el mar Caribe y exige el cese inmediato de las operaciones en las que viola el tratado de Tlatelolco. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Así empezamos, como le va, como anda, buena jornada, que el mundo lo sepa, que lo sepan los imperios,
00:16Venezuela hoy más que nunca tiene con qué, por eso estamos en paz, así amanecimos.
00:20¿A quién corresponde la declaración? Al presidente de la nación, Nicolás Maduro.
00:24Venezuela denuncia que Estados Unidos viola el tratado de Tlatelolco.
00:29Preguntamos entonces en Telegram.
00:31¿La intimidación nuclear demuestra que a Trump no le interesa la paz mundial?
00:36Vamos a empezar, vamos a abrir nuestra agenda con este primer tema.
00:42El gobierno de Venezuela denunció ante la Organización de las Naciones Unidas
00:47el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el mar Caribe.
00:52Entre los buques enviados por Washington se encuentra un crucero a lanzamisiles
00:57y un submarino nuclear, cuya llegada a las costas venezolanas estaría prevista para los próximos días.
01:05El Ejecutivo exigió el cese inmediato de las operaciones militares
01:09y advierte que Estados Unidos busque intimidar y condicionar la soberanía de los pueblos del continente.
01:16Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo Estados Unidos
01:21justifica sus acciones bajo narrativas de seguridad o supuesta lucha contra el narcotráfico,
01:28pero despliega activos de capacidades ofensivas y estratégicas violando el tratado de Tlatelolco.
01:34Presentamos a nuestro portal Telesur.
01:40Venezuela denuncia a Naciones Unidas grave amenaza de Estados Unidos a la paz.
01:45El canciller de Venezuela, Iván Gil, sostuvo esta reunión con Gianluca Rampola,
01:49coordinador residente de Naciones Unidas en Venezuela.
01:52Buscaron fortalecer esta cooperación en un marco de respeto a la soberanía nacional.
01:57Venezuela recordó que América Latina y el Caribe han sido declaradas
02:00zonas libres de armas nucleares mediante este tratado de Tlatelolco que se firmó en 1967
02:07y allí Estados Unidos ratificó este protocolo del tratado en 1971
02:14y resulta que ahora dice que manda un submarino nuclear.
02:18Ciudad Caracas dice,
02:19Internacional Antifachista rechaza maniobra de Estados Unidos en el Caribe.
02:23Este organismo ha rechazado la presencia de este submarino nuclear,
02:27USS Newport News y de un crucero Lanza Misines y USS Lake Bree en Aguas del Caribe.
02:35Lo calificó como una maniobra, como una amenaza directa contra la estabilidad regional
02:40y como una provocación que compromete la paz en América Latina y el Caribe.
02:44Esta organización también denunció que la operación militar no responde a fines defensivos,
02:48sino que busca generar temor, zozobra, facilitar acciones de agresión,
02:53desviar la atención de los conflictos internos que afectan a Estados Unidos.
02:59Además, vamos a ver también,
03:01ABN, presidente Maduro afirma que el 90% de los venezolanos rechaza agresiones de Estados Unidos.
03:08Tanta agua han hecho correr bajo el puente desde la administración de Donald Trump que han conseguido eso.
03:13Que fuera de la bandera política, el venezolano se una, se una en un solo pueblo
03:18y de esa manera enfrente los ataques a las embestidas imperiales.
03:24El presidente de Venezuela reiteró que este gobierno nacional ha hecho un llamado
03:28a reforzar la integridad territorial y la defensa del país.
03:32Destacó también que la respuesta popular permanece unida y voluntaria.
03:37Maduro propuso ampliar incluso el número de puntos de alistamiento para la milicia bolivariana.
03:43Esto es algo que el fin de semana hay una nueva convocatoria hecha.
03:48El fin de semana pasado fue multitudinaria la asistencia para alistarse
03:52y este fin de semana los que quedaron rezagados tienen la oportunidad de hacerlo también.
03:57La cuestión es que como en el universo, en la cantidad de residentes en Venezuela
04:02se ha dado una gran participación, hay que ver ahora de que este fin de semana
04:07haya más espacios a donde ir a alistarse.
04:11María Fernanda Barreto está con nosotros, es nuestra invitada a esta hora,
04:15investigadora, escritora colombo-venezolana, colabora en distintos medios nacionales e internacionales
04:20y quisimos también conocer su punto de vista en este día.
04:24¿Cómo te va María Fernanda? Buen día.
04:25Hola Marcela, muy buenos días para ti y para tu equipo. Un gran abrazo.
04:30Gracias. ¿Estás en Caracas?
04:33Por supuesto, estoy.
04:34¿Cómo amaneció Caracas hoy? Es la pregunta de siempre.
04:38Ponen la tele y ponen Tele Sur y me dicen, ¿y cómo están?
04:40Están amaneciendo en paz, haciendo cosas, preparando ya las mochilas escolares porque pronto arrancan las clases,
04:48generando espacios.
04:49Muy soleada, muy soleada y muy hermosa amaneció Caracas.
04:51Generando espacios de pensamiento, de trabajo, zonas comunales, hay mucha, mucha actividad por estos días.
04:58Pero no es lo mismo que lo digamos desde acá a que lo digas desde ahí, María Fernanda.
05:05Sí, ciertamente. Caracas amaneció hermosamente soleada, un poquito más fresca que estos últimos días.
05:14Y en paz, en absoluta tranquilidad. De hecho, fui a hacer unas compras en la mañana y lo único que uno ve en los supermercados
05:22es un abastecimiento completo, por cierto, y mucha tranquilidad.
05:28La gente comprando con normalidad lo que necesita quizás para el día o para estos días.
05:34Es decir, no hay ni compras nerviosas, no hay zozobra en la población.
05:38Todo está funcionando con absoluta normalidad aquí en Caracas, Venezuela.
05:43Duélale a quien le duele, esa es la realidad.
05:46Fíjate, tenemos aquí una cantidad de informaciones que todos hacen a esta misma realidad.
05:51Por un lado, ministro de Defensa de Colombia niega existencia del Cártel de los Soles.
05:56Por otro lado, con tecnología 100% libre y soberana, Venezuela desarrolla un dron acuático táctico para defender el país.
06:05Por otro lado, James Story reconoce que la droga no pasó por Venezuela, sino por el Pacífico.
06:10Por otro lado, a Trump se le revelan dentro de Estados Unidos y aunque prohibió quemar una bandera del país,
06:18están prohibidos este tipo de manifestaciones frente a la Casa Blanca, un hombre fue y lo hizo.
06:23Ya aparece también el desafío.
06:25Y luego, Estados Unidos canceló la visita de un buque de la Armada, el Jameson Dunham, a Curacao.
06:31Todo esto es una misma coctelera y así siempre, permanentemente mantienen en la ola mediática a Venezuela.
06:39María Fernanda.
06:40Así es, y además hay que señalar otras cosas como que, por ejemplo,
06:45se cancelaron los ejercicios militares que tenían planificados los Estados Unidos con Brasil.
06:51Ciertamente hay una crisis dentro de Estados Unidos y hay una crisis de los Estados Unidos como centro del imperialismo mundial,
07:02como centro de ese mundo unipolar que nació en los 90.
07:08Y esa gran crisis, la conciencia que tiene Donald Trump de esa gran crisis es la que está desatando todas estas arremetidas.
07:20Vimos en ese sentido más o menos el mismo nivel de agresividad durante el primer gobierno de Donald Trump.
07:28Ahora lo estamos viendo en el segundo gobierno de Donald Trump, cuando su situación como centro imperialista está aún más grave,
07:38cuando su hegemonía está aún más desafiada.
07:42Y de todos modos, también vemos que hay, como más o menos también lo señalaste tú, división dentro de los Estados Unidos.
07:52Porque cuando uno escucha análisis que pretenden presentar a los Estados Unidos como una unidad monolítica,
08:02pues entonces uno piensa que ese análisis es un análisis demasiado simple, que no hay complejidad ahí.
08:08Y más allá de la división entre republicanos y demócratas, hay también internamente más divisiones de tipo político ideológico,
08:19pero hay aún más divisiones de tipo político económico.
08:24Y podríamos decir que incluso dentro del aparato de seguridad estadounidense hay divisiones y hay disputas.
08:34Por eso es que ante toda esta narrativa del tren de Aragua y del cartel de los soles,
08:40Trump ha conseguido realmente respaldo solamente en el FBI, cuyo cargo es más político, está más vinculado a la decisión presidencial,
08:51y no en el resto de los cerca de 12 o 13 aparatos de inteligencia que tiene ya el Consejo de Seguridad de los Estados Unidos.
09:01Aquí hay que poner muy, muy en claro y en foco también esta acción que toma Venezuela.
09:08La misión venezolana va frente a Naciones Unidas y exige el cese inmediato de operaciones militares de Estados Unidos
09:16y pide garantías claras y verificables de que Estados Unidos no va a desplegar ni va a usar armas nucleares en la región.
09:25Hablemos de esto, por favor.
09:26Sí, ciertamente Venezuela ha seguido los pasos que debe seguir una nación que respeta el derecho internacional.
09:37Un país como Venezuela que no solo respeta el derecho internacional,
09:41sino que ha sido promotor de ese grupo de amigos defensores de la Carta de Naciones Unidas.
09:46Y hay que hacerlo a pesar de que los Estados Unidos y el norte global han venido sepultando el derecho internacional
09:56y ahora quieren imponer un mundo ajustado a reglas, es decir, un mundo ajustado a sus intereses,
10:06a sus intereses particulares y pragmáticos, a lo que necesiten día a día,
10:10a lo que para ellos sea bueno, sea productivo y no un mundo que logró de algún modo unos mínimos acuerdos
10:22que más o menos regularon algunos conflictos.
10:26Esto sin pretender creer que ese derecho internacional nació de los pueblos,
10:30sabemos que nació incluso ya ajustado a sus intereses,
10:33pero esos intereses ya les resultan a ellos un cinturón de fuerza
10:39y ahora quieren que el mundo acepte la ley del más fuerte,
10:44que es como se resume ese mundo basado en reglas.
10:48Ahora, como tú dices, lo único que les interesa es manipular a la opinión pública,
10:55convencer a la opinión pública de que su accionar es legal y es legítimo
11:00y por eso han generado esta matriz de opinión tan débil
11:04porque la empezaron a generar sin poner a todos sus tanques de pensamiento a trabajar el tema
11:12y por lo menos comenzar a gestar información diferente de la realidad
11:18para que alguien quisiera un estudio un poquito más consciente del tema del narcotráfico,
11:26porque no hay que ser un gran estudioso del narcotráfico para conocer esas cifras,
11:30que Venezuela ha sacado a la luz pública en estos días
11:36y es que casi cerca del 90%, entre el 80% y el 90% de la cocaína
11:44que sale tristemente de Colombia, pero también hay que decir que ahora
11:48de los puertos del Pacífico, de Ecuador básicamente,
11:53pero sin duda que también de Perú y de Chile,
11:55nacen justamente por allá, salen justamente por allá, por el Pacífico.
11:59Y Venezuela no tiene costa pacífica y por el Mar Caribe,
12:05según las cifras tanto de la ONU como de estudios más privados
12:10y más localizados dentro de los Estados Unidos como UOLA,
12:14por el Mar Caribe sale menos del 10% de esa droga
12:19y la mayoría de ese 10% sale por la costa caribe colombiana.
12:25Entonces aquí hay un engaño demasiado débil,
12:29pero sabemos que apuestan a la debilidad de su opinión pública.
12:35Una opinión pública sumamente manipulable, desinformada y sometida
12:42no solamente a la guerra comunicacional a través de los carteles mediáticos,
12:48sino también a una guerra cognitiva que cuenta con toda la industria del entretenimiento
12:57y también, por supuesto, con las redes sociales por las que se maneja aún más
13:03en la opinión pública, sobre todo estadounidense,
13:07que es la opinión pública a la que creo que van dirigidos estos mensajes,
13:12porque evidentemente al pueblo venezolano o al pueblo colombiano
13:18y en general al pueblo de nuestra América no le calan estos mensajes
13:22porque son demasiado débiles y porque quien pisa territorio,
13:27como tú lo señalabas al principio, conoce su realidad
13:31y hay realidades muy obvias, como preguntarle a un colombiano
13:35por dónde sale la mayoría de la droga de su país
13:40o dónde hay más siembra de cultivos de coca dentro del país.
13:48Es decir, es más difícil de engañar la opinión pública de nuestra América
13:52que tristemente es la opinión pública norteamericana
13:55que es a la que esto va dirigido, porque en principio, Marcela,
14:00en principio, antes que una operación militar,
14:04esta es una operación mediática, una operación psicológica
14:09y también una operación que militarmente pretende, en principio, disuadir
14:14y arreciar con esa disuasión el bloqueo contra Venezuela,
14:20pero también amenazar a Cuba y Honduras, eso también hay que dejarlo muy en claro
14:26porque Cuba tiene más de seis décadas permanentemente amenazada
14:32porque sigue teniendo parte de su territorio ocupado por los Estados Unidos
14:38y allí es donde normalmente también hacen presencia este tipo de embarcaciones
14:43y porque la fiscal Bondi en su guión, porque no se puede decir ni siquiera que eso sea un expediente serio,
14:53eso es un guión, incluyó también a Honduras como parte de la trama del fulano cartel de los soles.
15:03Fíjate que voy a resaltar solamente la voz de un experto colombiano,
15:09un analista consultado por un medio de comunicación, Néstor Rosanía.
15:14Él dice que este supuesto cartel de los soles es un mito urbano.
15:18Señaló que no existe una cadena logística identificada
15:22ni pruebas concretas que vinculen al gobierno venezolano con actividades ilícitas
15:26si comparó la situación con las falsas acusaciones sobre armas de destrucción masivas en Irak.
15:33Así que también quiero ir al punto y entender para dónde apunta esto
15:39y a qué intereses responde que Estados Unidos actúe así, María Fernanda.
15:44Bueno, responde en primer lugar a esa crisis geopolítica que tiene el imperialismo
15:52que señalábamos al principio, pero también al relanzamiento de la doctrina Monroe
15:58que hizo explícitamente en su primer gobierno Donald Trump en el 2018
16:02frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas,
16:06que por supuesto es una consecuencia también de esta crisis geopolítica mundial
16:15del poderío que había logrado el imperialismo a partir de la creación del mundo unipolar.
16:24También, obviamente, tiene que ver con una crisis económica
16:28en la que juega mucho el precio del petróleo,
16:34precio que además está en una crisis permanente
16:37dado el genocidio que ha desatado Israel sobre Palestina,
16:43sobre Líbano y ahora también sobre Siria, sobre Yemen
16:47y los ataques que han ocasionado
16:52y los que siguen tratando de ocasionar
16:56o de generar contra la República Islámica de Irán.
16:59Esto también pone en crisis el precio del petróleo
17:04y recordemos que Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo
17:09y además un petróleo que los Estados Unidos necesitan para sus refinerías
17:14y la refinería a la cual se ha apropiado ilegalmente,
17:19que es de Venezuela, que está en su territorio, que es CITCO.
17:23Pero también porque Venezuela, además de sus riquezas,
17:29entre las que no solo se cuenta el petróleo,
17:31también la biodiversidad, porque recordemos que Venezuela es la entrada
17:34al territorio amazónico desde el norte,
17:38a través, digamos, de Venezuela, como se entraría al territorio amazónico,
17:42territorio codiciado por el capitalismo y por el norte global,
17:47pero además de eso es que Venezuela, como Cuba,
17:51son ejemplos de que hay vida más allá del capitalismo
17:56y eso no les conviene, no pueden permitirse que se muestre al mundo
18:03y en particular que se muestre a los pueblos del sur y de nuestra América
18:07que hay vida más allá del capitalismo,
18:10que hay otros modelos, además de la democracia liberal,
18:13que ellos han tratado de imponer por la fuerza como paradigma,
18:17que hay paz que se escribe con P mayúscula
18:21porque es con justicia en todas sus dimensiones
18:24y que es muy distinta a la pacificación que ellos ofrecen,
18:29que es una paz a tiros, paz a tiros que hace poco además defendió
18:35el genocida asesino y guerrerista de Netanyahu
18:39cuando atacó a la República Islámica de Irán.
18:43Entonces, esto también es muy estratégico,
18:48es también una guerra que pretenden imponernos por el relato,
18:56por la posibilidad de construcción histórica,
19:00porque es que en Venezuela no solo se ha propuesto
19:03otro modelo de democracia, otro modelo económico,
19:07sino que también se lucha cada día por hacerlo realidad
19:11y eso hace que esto sea aún más peligroso como ejemplo
19:18y eso fue lo mismo que llevó a Monroe a principios del siglo XIX
19:25a plantear su doctrina.
19:28Las mismas razones, las razones geopolíticas,
19:31las políticas económicas, las geoestratégicas
19:34y las que podríamos llamar políticas ideológicas
19:38porque es el hecho de que un país sea capaz de insubordinarse
19:46y plantear y demostrar a los demás países
19:50que insubordinarse a este orden guerrerista injusto
19:54que nos han impuesto es posible.
19:57Ese es, digamos, el resumen breve
20:02de lo que podríamos señalar
20:04como elementos que hacen de Venezuela
20:07el objetivo estratégico de una guerra híbrida desatada
20:12para relanzar la doctrina Monroe
20:15y que incluye, por supuesto, también a Cuba
20:18como parte de este mismo objetivo estratégico.
20:24Un gran saludo y muchas gracias, María.
20:27Muchas gracias a ti
20:28y siempre un gran abrazo para todo el equipo de Telesur.
20:31Lo retribuimos.
20:32Fuerte abrazo a Nuestra América
20:33desde nuestra hermosa Caracas
20:36que defiende su derecho a vivir en paz.
20:38Así mismo.
20:40Nuestra analista hasta ahora daba su punto de vista
20:42y su exposición sobre el tema.
20:44Venezuela está denunciando que Estados Unidos
20:45viola el tratado de Tlatelolco
20:48y preguntamos entonces en Telegram
20:50si la intimidación nuclear demuestra
20:52que a Trump no le interesa la paz mundial.
20:55Y va ganando el sí con el 87%,
20:57el no con el 10%
20:59y el no sé se lleva el 3%.
21:01Y aquí una gran conquista
21:03de este equipo de Agenda Abierta.
21:05Suban un poquito, por favor, esa pregunta.
21:07La gran conquista es que
21:09las 169 personas que hasta ahora
21:12han visto esta pregunta en Telegram,
21:14las 169 dieron su opinión
21:17y emitieron respuestas.
21:19Muchas gracias.
21:20Es un gran número y un gran dato ese.
21:24Así queremos que lo hagan con todos
21:26y cada uno de los temas.
21:27Que participen, que abran el debate,
21:29que den su punto de vista.
21:31Nos vamos a ir a la pausa
21:32con estas señales económicas en Reino Unido.
21:35Trump ayer habló de eso.
21:36El fantasma de la crisis de los 70
21:38está por ahí cerca.
21:40¿Y qué indica esto?
21:41Que les falta así de poquito
21:43para ir corriendo a tocarle la puerta del FMI.
21:45Así, ¿y por qué, señor?
21:48Porque la deuda externa de Reino Unido
21:50ya toca el 96% del PIB.
21:53Esto es como la cuenta del almacén.
21:55Si usted gana 50 bolívares al mes
21:58y va al almacén y se da cuenta
22:00que tiene gastado más de 45,
22:03aquí decimos popularmente está en el horno.
22:05¿Qué quiere decir eso?
22:06Que no tiene respiro para nada,
22:08que lo único que está haciendo es
22:09cobrar y pagar, cobrar y pagar,
22:11cobrar y pagar.
22:12Nada de capacidad de ahorros,
22:14nada, nada de capacidad de subsistencia
22:16o de mover un aparato económico,
22:18porque lo que cobró ya lo puso.
22:20En esa bicicleta financiera
22:21y en ese mal momento económico
22:23está Reino Unido.
22:25Cuando Reino Unido,
22:26que es una potencia imperial también,
22:28da el zarpazo
22:29y busca apoderarse
22:30de otros espacios económicos,
22:32usted ya tiene que saber
22:33que el país está atravesando
22:35esta crisis de deuda.
22:36Le llaman crisis estructural de deuda.
22:39¿Qué quiere decir eso?
22:40Que el 96% de su PBI
22:43ya lo tiene endeudado,
22:45no se puede tocar.
22:46Entonces,
22:47¿qué va a hacer con un 4% un país,
22:49con un 4% del PIB?
22:51Nada,
22:52ni siquiera subsistir.
22:53Así lo he hecho.
22:55Las cuentas comienzan a descuadrarse
22:57dentro de la economía de Reino Unido.
22:59Economistas del país advierten
23:01que esta nación europea
23:03está al borde del colapso económico,
23:05al mejor estilo de la crisis
23:07de los años 70 del siglo XX.
23:09En el año 1976,
23:11el gobierno de Londres
23:12tuvo que pedir un rescate
23:14al Fondo Monetario Internacional
23:16por las siguientes razones.
23:18Políticas fiscales ineficientes,
23:20alto déficit fiscal
23:21y también inflación fuera de control.
23:24Lo cierto es que la deuda
23:25de Reino Unido actualmente
23:27es del 96% del PIB.
23:31Además,
23:31tiene intereses de deuda
23:33valoradas en 149 mil millones de dólares.
23:36Este escenario negativo
23:37para la economía del país
23:39se proyecta
23:40antes que la ministra de Hacienda,
23:42Rachel Reif,
23:44presente su presupuesto,
23:45en donde se prevé además
23:46el aumento de impuestos
23:48para así cubrir
23:49el déficit fiscal.
23:51Al parecer,
23:52salirse de la Unión Europea
23:53a través del Brexit
23:54no le favoreció
23:55a la economía de Reino Unido.
23:57¿Usted qué opina?
24:03El Tribunal de Justicia de Bolivia
24:13emitió libertad pura y simple
24:15a los dirigentes de derecha
24:16Marco Antonio Pumari
24:17y la detención domiciliaria
24:20a Luis Fernando Camacho
24:21tras analizar las detenciones preventivas
24:24como los responsables
24:25de golpes de Estado
24:26contra el expresidente Morales
24:28en 2019.
24:29La defensa de Luis Fernando Camacho
24:33señaló que espera recuperar
24:34su libertad plena
24:35en las próximas 72 horas.
24:38Por su parte,
24:39organizaciones de víctimas
24:40de la masacre de Sencata
24:42denunciaron la existencia
24:43de un manto de impunidad
24:44tras la decisión del Tribunal
24:46sobre anular el proceso
24:48contra la expresidenta de facto
24:49Janine Áñez
24:50y otros acusados
24:52por los hechos
24:53de noviembre de 2019.
24:55Esta mañana en Agenda Abierta
24:57revisaremos cómo la justicia
24:59busca beneficiar
25:00a la dirigencia
25:01de la ultraderecha
25:02a revertir los delitos
25:03de terrorismo,
25:05sedición y conspiración
25:06en medio de la avanzada electoral
25:07que configura retorno
25:09del neoliberalismo
25:11a Bolivia.
25:15Vamos a revisar Telesur.
25:17Manipulación judicial
25:19en Bolivia.
25:21Decretan prisión domiciliaria
25:22para Camacho
25:23y libertad
25:24para Pumaro.
25:26Vamos a empezar a ver
25:27quién es quién.
25:29en esta cuestión,
25:30en este acertijo.
25:32La decisión del tribunal
25:33se basa en la revisión
25:34de plazos judiciales
25:36y de riesgos procesales.
25:38¿Qué quiere decir eso?
25:39Bueno,
25:39cada vez que emite
25:40el Tribunal Supremo
25:41de Justicia
25:41una orden
25:42de no innovar,
25:43usted no se mueve,
25:43no sale del país,
25:45etcétera, etcétera,
25:46todo eso es un lineamiento judicial
25:48de acuerdo al proceso
25:49que se sigue.
25:50Dirigentes de derecha
25:52están diciendo
25:53el mandamiento de libertad
25:54se emite el miércoles,
25:55los acusados
25:56tienen que presentarse
25:57periódicamente
25:58ante la fiscalía
25:59en Potosí
26:00por el caso.
26:01Hasta ahora
26:01todo muy intrincado
26:03porque cuanto más difícil
26:04le habla a un abogado
26:05es para que usted
26:05no llegue
26:06como hasta el fondo
26:06de la cosa.
26:08ABI.vo
26:08dice,
26:10Justicia dicta
26:10detención domiciliaria
26:11para Camacho
26:12y libera a Pumari
26:13caso golpe 1.
26:16El caso denominado
26:17golpe de estado 1
26:18tiene que ver
26:18con todos los hechos
26:19de violencia
26:20que se dieron
26:20entre el 20 de octubre
26:21y 12 de noviembre
26:22del 2019
26:23que derivaron
26:25en la renuncia
26:25forzada
26:26del expresidente
26:27Evo Morales.
26:28Camacho
26:29guarda detención
26:29preventiva
26:30desde diciembre
26:31del 20 a 22
26:32fue detenido
26:35para que sea más fácil
26:36con sus constantes
26:37negativas
26:38a presentarse
26:39a los llamados
26:39a la justicia
26:40para dar declaración.
26:41Pumari
26:42se le determinó
26:43libertad
26:43por el caso
26:45aunque tiene que
26:45presentarse también
26:46todos los días
26:47lunes
26:48en Potosí.
26:49¿Qué tienes que hacer?
26:50Voy al juzgado
26:51y así.
26:52¿Para qué?
26:52Para demostrar
26:53que no se fugó
26:53del país.
26:54Nuestro corresponsal
26:55Freddy Morales
26:56cuenta un poco más
26:57asocia un poco más
26:58todos estos elementos
26:59y todos los hechos
27:00para ir al fondo
27:01de la cuestión.
27:02Freddy cuando quiera.
27:05Buenos días.
27:07Como había anunciado
27:08la semana pasada
27:09el candidato de derecha
27:10Jorge Quiroga
27:11que irá a balotaje
27:12por la presidencia
27:13el próximo 19 de octubre
27:15caen como fichas
27:16de dominó
27:17los procesos judiciales
27:18por el golpe de estado
27:20masacres
27:21y violaciones
27:21a derechos humanos
27:22ocurridos a partir
27:24de noviembre
27:25de 2019
27:26anoche un juez
27:27de la paz
27:28benefició con detención
27:29domiciliaria
27:30con salida al trabajo
27:32más el pago
27:33de una fianza
27:33al gobernador
27:34de Santa Cruz
27:35Luis Fernando Camacho
27:36principal acusado
27:38por el golpe de estado
27:39de 2019
27:39sus abogados
27:41anuncian que Camacho
27:42estará este fin de semana
27:44en Santa Cruz
27:44virtualmente libre
27:46un día antes
27:47un juez
27:48del alto
27:49anuló el proceso
27:50por la masacre
27:50de Sencata
27:51ocurrida en la ciudad
27:52del alto
27:53Jorge Quiroga
27:54la semana pasada
27:55anunció que
27:55todos los detenidos
27:57por los hechos
27:58de 2019
27:58estarán libres
28:00esta semana
28:01y los procesos
28:02serán anulados
28:03porque se advirtió
28:04a los jueces
28:05que el próximo gobierno
28:06podrá sancionarlos
28:07con su más
28:08del 90%
28:10de control legislativo
28:11incluso ya está
28:13en trámite
28:13la anulación
28:14de la sentencia
28:15ejecutoriada
28:16de 10 años
28:16de cárcel
28:17contra la expresidenta
28:19Yanine Áñez
28:20quien fue sancionada
28:21por violación
28:22de leyes
28:22para autoproclamarse
28:24presidenta
28:24de este país
28:25en 2019
28:26Gracias
28:29analizamos
28:30con Ademar Valda
28:31analista
28:31sociólogo
28:32los hechos
28:33buen día
28:33un gusto
28:37saludarla
28:37y permitirme
28:39ser parte
28:40de este análisis
28:41en una coyuntura
28:42que sin lugar a dudas
28:43está concitando
28:44la atención
28:45por parte
28:46de lo que significa
28:47la Unión Pública
28:47Nacional Boliviana
28:48y a nivel internacional
28:50así que presto
28:51para poder coadjuvar
28:52en este análisis
28:53Gracias
28:54gracias por este tiempo
28:55y por la disposición
28:56también
28:56hablemos de quién es quién
28:58y por qué es importante
28:59esto arrancó en el 2019
29:01que al día de la fecha
29:02se estén tomando
29:03estas actuaciones judiciales
29:05Bueno
29:07en Bolivia
29:08evidentemente
29:09hemos tenido
29:10un cambio
29:12en la correlación
29:12de fuerzas
29:13después de lo que ha significado
29:15la elección
29:16en primera vuelta
29:18para elegir
29:19presidente
29:19vicepresidente
29:20y evidentemente
29:21la composición
29:22de la actual
29:23asamblea legislativa
29:24plurinacional
29:24es decir
29:25senadores diputados
29:27esto
29:28en el marco
29:29de lo que ha significado
29:30una disputa interna
29:32dentro del movimiento
29:33al socialismo
29:34candidaturas dispersas
29:36fragmentadas
29:37el llamamiento
29:38al voto nulo
29:40pero fundamentalmente
29:42la posibilidad
29:43de que hoy
29:44los sectores
29:45más conservadores
29:46los sectores
29:47neoliberales
29:48y que de alguna
29:49otra forma
29:50en su momento
29:50apoyaron
29:51el golpe de estado
29:53contra el expresidente
29:54Evo Morales
29:55pues asuman
29:56una mayoría
29:57no solamente
29:58en este caso
29:59política
29:59sino fundamentalmente
30:01dentro de la asamblea
30:03legislativa
30:03plurinacional
30:04digo entre comillas
30:05política
30:05porque evidentemente
30:06en lo formal
30:08ellos han
30:09copado
30:10la asamblea legislativa
30:11plurinacional
30:11sin embargo
30:13esa gran mayoría
30:14nacional popular
30:16que reitero
30:16ha estado dispersa
30:17dentro de este
30:18fraccionamiento
30:19y esta pelea interna
30:20sigue siendo
30:21sin lugar a dudas
30:23una mayoría
30:24en el ámbito social
30:25entonces
30:27esta correlación
30:28de fuerzas
30:28este cambio
30:29de correlación
30:29de fuerzas
30:30sin lugar a dudas
30:32ha dado lugar
30:32a que
30:33quienes hoy
30:35están administrando
30:36la justicia
30:37quienes hoy
30:39de alguna u otra forma
30:40claramente
30:40están demostrando
30:41una subordinación
30:43a la nueva
30:45estructura política
30:46que va
30:47conformarse
30:48o que ya se ha
30:48conformado
30:49dentro de la asamblea
30:49y que en la segunda
30:51vuelta
30:51en el balotaje
30:52va a definir
30:53quién va a gobernar
30:54este país
30:55en la presidencia
30:56y la vicepresidencia
30:57claramente
30:58quieren congraciarse
30:59quieren quedar bien
31:00quieren
31:01de alguna u otra forma
31:02tomar decisiones
31:05antes de la asunción
31:06de un nuevo gobierno
31:07que están enmarcadas
31:08en esta perspectiva
31:10conservadora
31:11en esta perspectiva
31:12que de alguna u otra forma
31:13está buscando
31:14por un lado
31:15la impunidad
31:16está buscando
31:18por otro lado
31:18dejar de lado
31:19lo que significa
31:20la justicia
31:21en lo que ha significado
31:23las muertes
31:24en Sacaba
31:24y en Sencata
31:25pero lo fundamental
31:27de alguna u otra forma
31:28beneficiar
31:29a líderes
31:30de la ultraderecha
31:32en Bolivia
31:33que claramente
31:34reitero
31:35buscan tener
31:36un manto
31:36de impunidad
31:37recordemos
31:38como bien se mencionaba
31:39Marcela
31:40quienes hoy
31:41están siendo
31:42beneficiados
31:44con lo que significa
31:45este manto
31:45de impunidad
31:46el señor
31:47Fernando Camacho
31:48que en la actualidad
31:50pese sobre
31:50el golpe de estado
31:52uno
31:53el proceso
31:55contra lo que ha significado
31:57el paro
31:57de treinta y seis días
31:59en Santa Cruz
31:59que además
32:00de agredir
32:01a hermanos
32:02campesinos
32:03personas
32:04de
32:04Bolivia
32:06buscaba claramente
32:07intentar también
32:08desestabilizar
32:09al actual gobierno
32:10nacional
32:10por su parte
32:12Fernando Camacho
32:13ha sido elegido
32:15como gobernador
32:15de Santa Cruz
32:16tiene también
32:17procesos vinculados
32:18con actos
32:18de presumible
32:19actos de corrupción
32:20como el denominado
32:21decretazo
32:22y la compra
32:24de carros bomberos
32:25con en este caso
32:26excedentes económicos
32:28Marcos Pumari
32:29que es un líder
32:30del presidente
32:31de Potosí
32:32del comité cívico
32:34en su momento
32:35conservador
32:36sin lugar a dudas
32:37tiene también
32:38procesos vinculados
32:39con el golpe de estado
32:39uno
32:40al igual que
32:40Fernando Camacho
32:41pero también
32:42Marcos Pumari
32:43está vinculado
32:44o está acusado
32:45por la quema
32:46del tribunal
32:47departamental
32:48electoral
32:49de Potosí
32:50recordará
32:51la gente
32:52la opinión pública
32:53que cuando
32:54se gestó
32:55el golpe de estado
32:56en Bolivia
32:57en el año 2019
32:58uno de los argumentos
33:00que tenía la derecha
33:01era
33:01el posible fraude
33:03o el fraude
33:04electoral
33:05que se había gestado
33:06según ellos
33:06desde el gobierno
33:07nacional
33:08en ese entonces
33:09a la cabeza
33:09del expresidente
33:10Hugo Morales
33:11y a partir
33:11de este argumento
33:12falaz
33:13que de alguna
33:14otra forma
33:14era una cocina
33:15para movilizar
33:16a la gente
33:16empezaron a tomar
33:18instituciones públicas
33:19pero fundamentalmente
33:21tomar los tribunales
33:22departamentales
33:23electorales
33:23donde se llevaba
33:24adelante
33:24el cómputo
33:26de las actas
33:27y obviamente
33:28se en este caso
33:29registraba
33:31todo el proceso
33:32electoral
33:32que se había desarrollado
33:33entonces
33:33dentro de estos
33:35procesos
33:35están
33:36el señor Camacho
33:37el señor Marcos
33:38Pumari
33:38y obviamente
33:39Janina Añez
33:40pero que
33:42a diferencia
33:42de estos dos
33:43anteriores
33:44Janina Añez
33:45tiene una causa
33:46abierta
33:47denominada
33:48golpe de estado
33:48uno y dos
33:49donde están
33:50Marcos Pumari
33:51y Fernando Camacho
33:52pero Janina Añez
33:53en su condición
33:54de presidenta
33:55de facto
33:56también fue aperturado
33:58golpe de estado
33:59dos
33:59ya que habría
34:00usurpado
34:01se habría
34:01autonombrado
34:02vulnerando
34:04el procedimiento
34:05dentro de la
34:05asamblea legislativa
34:06y concretamente
34:07dentro de lo que
34:08significa la
34:09Cámara de Senadores
34:09autoproclamándose
34:11primero como
34:12presidenta del Senado
34:13y posteriormente
34:14presidenta de la
34:15asamblea legislativa
34:16y de facto
34:17presidenta del país
34:19además de esto
34:20Janina Añez
34:21en su condición
34:22de expresidenta
34:23de facto
34:23tiene abierta
34:25la causa
34:25por la masacre
34:26de Sacaba
34:27y Sencata
34:28donde
34:29hermanos
34:31campesinos
34:31fueron masacrados
34:32acribillados
34:33por parte
34:34de lo que
34:35significa
34:35las fuerzas
34:36armadas
34:36y la policía
34:37amparados
34:39por un decreto
34:40supremo
34:40que suscribió
34:41Janina Añez
34:42con parte
34:43de lo que
34:43significa
34:43sus ministros
34:45de gobierno
34:46y también
34:47otros
34:47de otras carteras
34:49que le daban
34:50vía libre
34:51a la represión
34:53y a la masacre
34:54por parte
34:54de los militares
34:55al pueblo
34:56boliviano
34:57además de esto
34:58sumado
34:59a estos procesos
35:00Janina Añez
35:01tiene abierta
35:02una causa
35:02denominada
35:03Casueva
35:04que es un nombramiento
35:05irregular
35:06ya que en Bolivia
35:07se sanciona
35:08el nepotismo
35:08es decir
35:09una autoridad
35:10no puede
35:10designar
35:12a un familiar
35:12cercano
35:13y esto
35:14obviamente
35:15da lugar
35:16pues también
35:16a un proceso
35:17como tal
35:17entonces
35:17en ese contexto
35:19tanto
35:20Luis Fernando
35:21Nacho
35:22ex gobernador
35:23de Santa Cruz
35:24Marcos Pumari
35:26ex dirigente cívico
35:27de la conservadora
35:28Concipo de Potosí
35:29y obviamente
35:30Janina Añez
35:31hoy están siendo
35:32beneficiados
35:33después de un proceso
35:34electoral
35:35donde
35:36claramente
35:38de lo que significa
35:40la representación
35:41dentro de la asamblea
35:43legislativa
35:44plurinacional
35:44y para
35:45vamos a decirlo así
35:47congraciarse
35:48quedar bien
35:49pero claramente
35:50demostrar una
35:51subordinación
35:52y esto
35:53no solamente
35:54en este contexto
35:55sino una perspectiva
35:56de persecución
35:58judicial
35:59la UFARE
36:00la guerra judicial
36:01contra líderes
36:03de lo nacional
36:04popular
36:05porque claramente
36:05se está configurando
36:06aquello
36:07un nuevo gobierno
36:08conservador
36:09un nuevo gobierno
36:10desde la perspectiva
36:11neoliberal
36:12y que va a tener
36:14en sumisión
36:15y vamos a decirlo así
36:17en una perspectiva
36:18de
36:19acatamiento
36:21de las órdenes
36:22del nuevo poder político
36:23para la persecución
36:25de líderes políticos
36:26de la izquierda
36:27de lo nacional popular
36:28y la impunidad
36:29de quienes en su momento
36:31gestaron un golpe
36:32de estado
36:32que tuvo
36:33no solamente
36:34resultados luctuosos
36:35sino también
36:37la posibilidad
36:38de generar
36:39una inestabilidad
36:40política
36:40un perjuicio
36:42a un proceso
36:43democrático
36:43como el que se estaba
36:44llevando adelante
36:45en el 2019
36:45y una afectación
36:47que hasta ahora
36:49yo podría mencionar
36:50Bolivia
36:51no ha podido zanjar
36:52entonces
36:52ese es el contexto
36:54político
36:54ese es el contexto
36:56social
36:56donde el tribunal
36:58supremo de justicia
37:00que es parte
37:01del órgano judicial
37:02en Bolivia
37:03está
37:04congraciándose
37:05con estos líderes
37:06políticos
37:06y claramente
37:07ahí los sectores
37:09que han vivido
37:11han palpado
37:12la gente del alto
37:13de Sacaba
37:13la gente
37:14del trópico
37:16de Cochabamba
37:16de las disparaciones
37:18del trópico
37:18de Cochabamba
37:19que también han sido
37:19masacrados
37:20han empezado
37:21a elevar su voz
37:22de reclamo
37:23invisibilizado
37:24evidentemente
37:25por los grandes medios
37:26de comunicación
37:26y que claramente
37:28lo que están
37:29en este caso
37:30manifestando
37:30es que se quiere
37:31generar estos mantos
37:32de impunidad
37:32pero lo irónico
37:34es que si esto
37:35fuese un tema
37:35estrictamente
37:37vamos a decirlo
37:37procedimental
37:38técnico
37:39un tema de revisión
37:41de las detenciones
37:42en este caso
37:43preventivas
37:43que en derecho
37:45y en Bolivia
37:45y en nuestro código penal
37:47está claramente
37:48amparada
37:48para garantizar
37:50garantizar
37:51el debido proceso
37:52para garantizar
37:53que la persona
37:54no fuga del país
37:55para garantizar
37:56que evidentemente
37:57esas personas
37:58se presenten
37:59ante las audiencias
38:00correspondientes
38:01esa es la detención
38:02preventiva
38:03en Bolivia
38:03y en todas
38:04partes del mundo
38:05que claramente
38:06lo que reitero
38:07buscaría
38:07en esencia
38:08es garantizar
38:09un debido proceso
38:10eso evidentemente
38:11no es una sentencia
38:12no es una condena
38:13eso tiene que estar
38:14a los cuestion
38:14un juicio
38:15público
38:16oral
38:17y contradictorio
38:18pero además
38:19de este tema
38:20de la asesación
38:21de la detención
38:21preventiva
38:22como un mecanismo
38:23para garantizar
38:24el debido proceso
38:24en Bolivia
38:25y en el mundo entero
38:26está el tema
38:27de cambiar
38:28la condición
38:29de Yanina Nies
38:31de ser investigada
38:32por la vía ordinaria
38:34es decir
38:34por el ministro público
38:35por los jueces
38:37fiscales
38:38a cambiar
38:40su situación
38:41y ser
38:42en este caso
38:42procesada
38:43por un juicio
38:44político
38:44que tendría
38:45que ser aprobada
38:46por dos tercios
38:48de la nueva
38:49asamblea legislativa
38:50plurinacional
38:51donde claramente
38:53más del 80
38:5490%
38:55de esta representación
38:57de diputados
38:58y nuevos senadores
38:59en Bolivia
38:59están pues
39:00con una posición
39:01conservadora
39:02que responden
39:03a esta nueva
39:03correlación
39:04de fuerzas
39:04en nuestro país
39:05entonces
39:06hay aquí
39:07una intencionalidad
39:08de dilación
39:09hay aquí
39:10una intencionalidad
39:11de generar
39:11mantos de impunidad
39:13y el cambio
39:14de lo que significaba
39:15el procesamiento
39:17en la vía ordinaria
39:18como una ciudadana
39:19común y corriente
39:20a Yanina Nies
39:20porque asumió
39:21un gobierno
39:22evidentemente
39:23fue presidenta
39:23pero presidenta
39:24de facto
39:25vulnerando
39:25los procedimientos
39:27en la asamblea
39:27legislativa
39:28plurinacional
39:28a que sea
39:30investigada
39:31o procesada
39:32por el juicio
39:33político
39:33el speechment
39:34como se denomina
39:35en algunos otros países
39:36o el juicio
39:37de responsabilidades
39:37como se conoce
39:38en nuestro país
39:39claramente
39:40va a generar
39:41pues que
39:41este proceso
39:42se achieve
39:44este proceso
39:45no se apruebe
39:46y con esta nueva
39:47correlación de fuerzas
39:48dentro de la asamblea
39:49legislativa
39:49plurinacional
39:50pues esto duerma
39:51el sueño
39:52de los justos
39:53y evite justamente
39:54la justicia
39:55y genere
39:56estos mantos
39:57de impunidad
39:57de nuestro país
39:58así las cosas
40:00no interrumpimos
40:01nada de este
40:02pronunciamiento
40:03para que puedan
40:03tener ustedes
40:04el análisis
40:05de manera completa
40:06quiero agradecerte
40:06este tiempo
40:07estamos dejando
40:09cerrando ya
40:10el tema de Bolivia
40:11pero han tenido ahí
40:12completos
40:12todos los datos
40:13y material
40:14para ir a revisar
40:15momento de hacer
40:16una pausa rápida
40:17gracias a todos
40:18ya volvemos
40:18frente a un panorama
40:41global
40:41de tensiones
40:42políticas
40:42ante la injerencia
40:43de los Estados Unidos
40:45América Latina
40:46se ha consolidado
40:47como un ejemplo
40:47de paz
40:48al elegir
40:49el diálogo
40:49por encima
40:50de las agresiones
40:51Latinoamérica
40:52y el Caribe
40:52debe ser
40:53y existe un tratado
40:55para auto reconocernos
40:56como región
40:57de paz
40:58y soberanía
40:59debe ser
41:00un principio
41:02insoslayable
41:04de todos los mecanismos
41:06de integración
41:07política
41:08de diálogos
41:09el impedir
41:10el intento
41:11de la administración
41:12Trump
41:13de utilizar
41:14de la guerra
41:15en la región
41:17latinoamericana
41:18debemos de evitar
41:19cualquier situación
41:20confrontacional
41:21bélica
41:22América Latina
41:24es zona de paz
41:25Sigue minuto a minuto
41:28nuestra programación
41:29ahora disponible
41:30también en audio
41:31a través de nuestra
41:32página web
41:33podrás mantenerte
41:34al día
41:35sobre los acontecimientos
41:36y noticias
41:37que suceden
41:38alrededor del mundo
41:39con un enfoque
41:39latinoamericano
41:40y confiable
41:41Telesur
41:43la señal informativa
41:45de América Latina
41:46y el Caribe
41:46a 20 años
41:48de su fundación
41:49Telesur
41:50conmemora su legado
41:51con una obra
41:51que recorre la historia
41:53el periodismo
41:54y la resistencia
41:55del sur global
41:56ediciones Telesur
41:58presenta
41:58el ojo de América
42:00en el mundo
42:01voces excelsas
42:02imágenes imborrables
42:04y reflexiones
42:04profundas
42:05recopiladas
42:06en un libro
42:07que honra
42:07el sueño de Bolívar
42:09Fidel y Chávez
42:10escanea el código QR
42:12en pantalla
42:13y descarga ya
42:14tu ejemplar
42:15porque Telesur
42:18siempre da más
42:40ahora vamos a ver
42:55Trump destituyó
42:57a una gobernadora
42:58del Banco Central
42:59el despido
43:00dice
43:01se debe
43:02un supuesto
43:03acto de corrupción
43:04vamos a ver
43:05los detalles
43:06a partir de este momento
43:07con Henry Camelo
43:08Marcela
43:11buenos días
43:12para ti
43:12la teleaudiencia
43:13de Telesur
43:14por primera vez
43:16en los 111 años
43:17de historia
43:18de la Reserva Federal
43:19el presidente
43:20destituye
43:21a una gobernadora
43:21del Banco Central
43:22o por lo menos
43:23así lo ha intentado
43:25según Trump
43:26el despido
43:26de Lisa Cook
43:27tiene justa causa
43:28pues la funcionaria
43:29habría hecho
43:30declaraciones falsas
43:31el Departamento
43:32de Justicia
43:33la investiga
43:34por supuestamente
43:35haber sacado
43:36dos préstamos
43:36hipotecarios
43:37en dos casas
43:38una en Michigan
43:39y la otra en Georgia
43:40para supuestamente
43:41conseguir tasas
43:42más bajas de interés
43:43hasta el momento
43:44no existe una acusación
43:45formal en su contra
43:47por lo que Cook
43:47respondió
43:48que no abandonará
43:49su cargo
43:50y por el contrario
43:51demandará
43:52a la administración
43:54Cook dijo además
43:55que Trump
43:55bajo esas condiciones
43:56no tiene autoridad
43:58para destituirla
43:59de su cargo
44:00Trump lleva
44:01varios meses
44:01atacando al presidente
44:03de la Reserva Federal
44:04Jerome Powell
44:04para que baje
44:06las tasas de interés
44:07sin embargo
44:07según economistas
44:09esto aumentaría
44:10aún más
44:11la inflación
44:11por la que
44:12atraviesa el país
44:13la gobernadora
44:15de la Reserva
44:16Lisa Cook
44:17fue elegida
44:17para este cargo
44:18en el año 2022
44:19por el presidente
44:20Joe Biden
44:21ha sido la primera
44:22mujer afroamericana
44:24en ocupar este cargo
44:25y para analistas
44:26serían entre otras
44:27las razones
44:27por las cuales
44:28Cook estaría
44:28en la mira de Trump
44:29quien a su vez
44:31estaría buscando
44:31reemplazarla
44:32con un gobernador
44:33alineado a sus intereses
44:35el temor
44:36ahora que existe
44:37por parte de economistas
44:38con respecto
44:39a los ataques
44:39de Trump
44:40a la Reserva Federal
44:41es que esté en juego
44:43la independencia
44:44política
44:44de este organismo
44:45y que se convierta
44:47en el banco
44:47de bolsillo
44:48de la administración
44:49Trump
44:49es la información
44:50que tengo
44:51por ahora
44:51desde la ciudad
44:52de Nueva York
44:53vuelvo contigo
44:54a los estudios
44:54Marcela
44:55muy buenos días
44:55muchas gracias
44:57veamos también
44:58qué pasa en Honduras
44:59la candidata presidencial
45:00por el partido libre
45:01lidera la intención
45:02de votos
45:03se vienen las elecciones
45:04presidenciales
45:05allí en Tegucigalpa
45:07está nuestro corresponsal
45:08nos aporta más datos
45:09vitales para entender
45:11cuando quieras
45:11adelante Karim
45:12qué gusto saludarles
45:16desde Tegucigalpa
45:17Honduras
45:18es muy importante
45:19porque
45:20la encuestadora
45:22internacional mexicana
45:23T-Research
45:24ha presentado
45:25este informe
45:27donde posiciona
45:28a Rixi Moncada
45:29como una de las
45:30candidatas
45:31favoritas
45:32a llevarse
45:32las elecciones
45:33del próximo
45:3430 de noviembre
45:35con un 50%
45:37de intención
45:38de votos
45:39por encima
45:40de Salvador
45:40Narrala
45:41y también
45:42de Naz Rías
45:43Fura
45:43esto es muy importante
45:45puesto que se ve
45:46reflejado
45:47el trabajo
45:49que realizó
45:50tanto ella
45:51como secretaria
45:52de Estado
45:53recordemos que fue
45:54secretaria de Finanzas
45:55secretaria de Defensa
45:57en el pasado
45:58con José Manuel Zelaya
45:59fue secretaria
46:00de Energía
46:01secretaria de Trabajo
46:02entonces
46:03ese
46:04buen trabajo
46:05se ve reflejado
46:06con la aceptación
46:07del pueblo
46:08hondureño
46:09un dato muy importante
46:11es que también
46:12es producto
46:13de los trabajos
46:14y la herencia
46:15que dejará
46:16Xiomara Castro
46:17hacia ella
46:18y
46:19recordemos
46:20que en reiteradas
46:21ocasiones
46:21es la misma
46:22presidenta
46:23Xiomara Castro
46:24quien ha dicho
46:25que solo los proyectos
46:27sociales
46:28que está dejando
46:28los puede continuar
46:30Rixi Moncada
46:32es importante
46:33porque también
46:34según los analistas
46:35la campaña
46:37de difamación
46:38la campaña
46:39de ataque mediático
46:40que le están haciendo
46:41a Rixi Moncada
46:42podría afectarla
46:43sin embargo
46:44hasta este momento
46:45le ha ayudado
46:47posicionándola
46:48de manera
46:49internacional
46:50y nacional
46:50como una de las favoritas
46:52además
46:53de ser
46:53la única mujer
46:55otro dato
46:56muy importante
46:57es que
46:58la aceptación
46:59pese a que existe
47:00violencia
47:01política
47:02en el país
47:03es
47:04que Rixi Moncada
47:05la posicionan
47:07y sea
47:08la próxima
47:09presidenta
47:09de Honduras
47:10no solo se ve
47:11en las encuestadoras
47:12sino que también
47:13se puede sentir
47:14con el palpitar
47:16y sobre todo
47:17el deseo
47:18de la gente
47:18por la buena
47:19aceptación
47:20que tiene Xiomara Castro
47:21la está
47:22heredando también
47:23Rixi Moncada
47:24además de tener
47:25un perfil
47:26profesional
47:26la única
47:27abogada
47:29la única
47:30que profesionalmente
47:31está capacitada
47:33para liderar
47:33el país
47:34de momento
47:35lo que yo puedo informar
47:36les retorno con ustedes
47:37hasta los estudios principales
47:38muchas gracias
47:40aranceles de Estados Unidos
47:42a la India
47:42por compra de crudo ruso
47:44están activos
47:45este miércoles
47:46ya están arriba
47:4725%
47:48tienen los productos indios
47:50¿saben qué dijo
47:51Narendra Modi?
47:52no importa
47:53seguimos adelante
47:55sí sí
47:56así como lo escucha
47:57habían sido aplicados
47:58el 7 de agosto
47:59con esta nueva decisión
48:00con esta nueva tasa
48:02y entraron ya
48:03en vigencia
48:04y todo esto
48:05es porque India
48:06le compra crudo
48:07a Rusia
48:08la palabra
48:10de Narendra Modi
48:11realmente
48:11ya la estoy buscando
48:13aquí mismo
48:13la reacción
48:15de Narendra Modi
48:15es increíble
48:17sin pelos en la lengua
48:19salió a responderle
48:20a Trump
48:21dice
48:22un medio de comunicación
48:24inclusive
48:24negocios TV
48:25que Trump intentó
48:26llamar cuatro veces
48:27a Modi
48:28y que le atienda
48:29el teléfono
48:30esto
48:31habría ocurrido
48:33atentos con eso
48:34pero son ya
48:35los pormenores
48:37el dime direte
48:38de toda esta decisión
48:39hay que tener en claro
48:41que India
48:42hace un ejercicio
48:42de soberanía
48:43enorme
48:44en esta cuestión
48:45y
48:46hay
48:47preocupaciones
48:49hay
48:50una posible visita
48:52un encuentro
48:53buscando destrabar esto
48:54pero
48:54Modi ha dicho
48:55pagamos el alto precio
48:57y ahí hay que agregarle
49:00también el
49:01por ahora
49:01Democracy Now
49:03dice
49:03tres palestinos
49:04más
49:04mueren de hambre
49:05en Gaza
49:06mientras las fuerzas
49:07de Israel
49:07asesinan a 75
49:09en un día
49:10en la franja
49:11está ocurriendo esto
49:12tres muertos más
49:13en las últimas
49:1424 horas
49:15hablamos de
49:16303
49:17muertos
49:17por inanición
49:19inaniciones
49:19no tienen nada
49:20para comer
49:21morir de hambre
49:22entre esta cantidad
49:23de fallecidos
49:23hay 117
49:25niños
49:26así
49:27Israel
49:27asesina
49:28con bomba
49:29sin bomba
49:30dejando
49:31la frontera
49:32cerrada
49:33para que no pase
49:34comida
49:34ni ayuda
49:35humanitaria
49:36ni agua potable
49:37ni un medicamento
49:37ni nada
49:38así de terrible
49:43en Argentina
49:44inician las campañas
49:45electorales
49:46se vienen los
49:46comicios legislativos
49:48y tienen
49:48un escándalo
49:49de corrupción
49:50en mano
49:51vamos ahora
49:52a Buenos Aires
49:53ahora mismo
49:54a conocer información
49:55gracias por el contacto
50:02bueno
50:02el día de hoy
50:03en la República Argentina
50:04comienza oficialmente
50:06la campaña
50:07de los legisladores
50:08de los candidatos
50:09a legisladores
50:10que
50:11para la elección
50:12que tendrá lugar
50:13en octubre
50:14dentro de 60 días
50:15y antes
50:17transcurrirán
50:18las elecciones
50:19de la provincia
50:20de Buenos Aires
50:21que
50:22tanto
50:23el oficialismo
50:24como la oposición
50:25van a tomar
50:26como referencia
50:27de lo que podría suceder
50:28en dichas elecciones
50:30lo que está en juego
50:31son
50:32bancas
50:33dentro del Congreso Nacional
50:34de la Cámara de Senadores
50:36y de la Cámara de Diputados
50:38no todas las bancas
50:39se renuevan
50:40parcialmente
50:41y también
50:42van a tener
50:42lugar elecciones
50:43en otros distritos
50:45más pequeños
50:46que el de la Nación Argentina
50:47es importante
50:49señalar
50:49que estas elecciones
50:50van a transcurrir
50:51en medio de
50:52varios conflictos
50:53judiciales
50:54que enfrenta
50:55el Gobierno Nacional
50:56y una de las principales
50:58implicadas
50:59es Karina Milley
51:00la Secretaria General
51:02de la Presidencia
51:03y hermana
51:03del Presidente
51:04Javier Milley
51:05quien también
51:06está atravesado
51:07por el escándalo
51:08de la causa Libra
51:10están enfrentando
51:11la causa
51:11por las coimas
51:13vinculadas
51:14a un laboratorio
51:16que brinda
51:16medicamentos
51:17a distintas
51:19de distintos organismos
51:20de la Nación Argentina
51:23por un lado
51:23la Agencia Nacional
51:24de Discapacidad
51:25por otro lado
51:26también
51:26la mayor obra social
51:28de los jubilados
51:29de la Argentina
51:31que es el PAMI
51:31así que
51:32hay distintos conflictos
51:34que está enfrentando
51:35el oficialismo
51:36pero sobre todo
51:38conflictos judiciales
51:39que hay que ver
51:40qué suceden
51:41en estos 60 días
51:42mientras transcurre
51:43la campaña
51:44y algo
51:45muy importante
51:46que también sucede
51:47y que se da
51:48en el contexto
51:48de estas candidaturas
51:50es que
51:51la principal líder
51:52opositora
51:53Cristina Fernández
51:54de Kirchner
51:55está presa
51:56en su casa
51:57cumple prisión domiciliaria
51:59y también está
52:00proscripta
52:01ella inicialmente
52:02se iba a presentar
52:03como senadora provincial
52:05pero bueno
52:06acá la justicia
52:07decidió
52:08actuar y resolver
52:09en función
52:10de que ella termine
52:11cumpliendo su condena
52:12en su domicilio
52:14en la capital federal
52:15así que
52:16es un escenario
52:17bastante complejo
52:18es un escenario
52:19en el que
52:19un poco se lleva
52:21día a día
52:21como se transcurren
52:23estas
52:24distintas candidaturas
52:25en la que
52:26bueno
52:26el peronismo
52:27va unificado
52:28como principal
52:29opositor
52:30a la lista
52:31del presidente
52:32Javier Milei
52:33por la libertad
52:33de avanza
52:34informó
52:35desde Tele Sur Argentina
52:36ahí en NECI
52:37muchas gracias
52:39hasta la próxima
52:40¿Qué pasa
52:52pula
52:53pula
52:54pula
52:56pula
52:57pula
52:58pula
53:00pula
53:02pula
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada