Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de la reñida elección de directiva de la Brigada Parlamentaria Cruceña.
00:06Así ocurrió y finalmente Unidad ganó la presidencia solo por un voto con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano y también Súmate.
00:15Lorgio Fernando Pareja Saucedo de Creemos, aliado de Unidad, ganó con 32 votos esta elección.
00:22Solo un voto lo separó de la plancha de la Alianza Libre.
00:26De hecho, Leonardo Roca iba a ser, bueno, fue en todo caso el candidato a presidente de la Brigada, pero no pudo, no llegó a los votos necesarios.
00:35Solo consiguió 31 votos porque no fueron a votar dos diputados de su alianza.
00:40Incluso se mencionó la ausencia de Wilson Áñez.
00:43Esa es la situación que va a suceder de aquí en adelante porque, bueno, esto no le agradó para nada a Libre, pero los dejarán tal vez trabajar a la nueva directiva.
00:51¿Qué hará esta nueva directiva? Eso lo vamos a analizar a continuación.
00:54¿Qué les parece? Quiero darle la bienvenida al mañanero, a Fernando Pareja, senador de Unidad, que se encuentra en contacto con nosotros.
01:00¿Cómo está, senador? Edmundo Gutiérrez, le saluda.
01:03¿Cómo está, querido Edmundo? ¿Cómo está, Santa Cruz? Buenos días.
01:07Bueno, cuéntenos, después de esta elección, ¿qué es lo que se va a hacer ahora con la Brigada Parlamentaria Cruceña?
01:13Que, de hecho, ha estado en el ojo de la tormenta durante bastante tiempo.
01:16¿Qué si estaba cerrada? ¿Qué si no? ¿Cuál era la situación?
01:18La situación es que hoy día nos encontramos después de 20 años de aislamiento que ha tenido el gobierno central con Santa Cruz.
01:27Y es una nueva época de cambio en la cual nos vemos ahora en la responsabilidad de lo que el pueblo votó.
01:34La brigada va a estar abierta para la gente y esos nuevos desafíos se van a ver, ya se ven reflejados con la madurez parlamentaria
01:42en la cual mis colegas ayer han elegido mi presidencia, ¿no?
01:47Senador, la brigada parlamentaria no estaba abierta al público, a la población en todo caso.
01:52Le consulto esto porque recientemente la expresidenta de la brigada parlamentaria, Laura Rojas,
01:58arrepentió contra usted después de haber tomado la palabra ayer en su posesión,
02:02señalando que usted se equivoca, que usted miente, que la brigada parlamentaria,
02:05al menos en su última gestión de ella, sí estuvo abierta a la población a pesar de todas las complicaciones que había.
02:12Yo creo que la gente no está para peleas políticas ahorita, no vamos a entrar en un ida y vuelta con la exdiputada Laura Rojas,
02:19pero sí vamos a decir que se va a recuperar esa institución que estuvo secuestrada en mucho tiempo por el MAS también
02:26y vamos a trabajar de cara al pueblo para atender todos sus requerimientos y darle las mejores condiciones, ¿no?
02:32¿Cómo se va a recuperar esta institución entonces, senador? ¿Qué es lo que se va a hacer con su directiva?
02:36Lo primero que vamos a hacer es hacer un levantamiento de los daños estructurales del edificio,
02:43darle condiciones a todos los parlamentarios que representan a circunstancias y sectores
02:47y por eso esta semana justamente nos toca sesionar en la paz y vamos a ver todos los mecanismos
02:54para tratar de darle condiciones para atender a la gente a la brigada, ¿no?
02:58Porque se encuentra deteriorada, ¿no?
02:59Totalmente.
03:00Yo lo digo y lo repito, el reflejo de la brigada es el reflejo de Bolivia
03:06porque ha sido abandonada durante estos 20 años del masismo,
03:11como ha sido abandonada Santa Cruz, ¿no?
03:13Por este centralismo asfixiante que nos sostuvo el MAS.
03:16Hoy ya son nuevos tiempos de cambio y se ve desde el Parlamento hasta el nuevo presidente, ¿no?
03:20En este caso, ¿cómo se va a lograr darle las condiciones a la brigada parlamentaria
03:24si prácticamente no tiene un peso esta institución?
03:28Vamos a hacer hoy día justamente, nos estamos constatando para allá,
03:31para ver la situación económica de la brigada,
03:33si no siempre el cruceño nos ha identificado autodeterminarnos
03:37y vamos a tratar de conseguir tocando puertas darle condiciones, ¿no?
03:41Para que los parlamentarios puedan hacer su labor, ¿no?
03:45Y llevar el sentimiento de los cruceños al Parlamento Nacional.
03:48Senador, ¿qué se le puede decir a la bancada de Libre?
03:51Porque, bueno, ellos establecían que les correspondía a la presidencia
03:55debido a que son la primer mayoría en el departamento de Santa Cruz.
03:58No se dio la situación porque no llegaron a los votos,
04:01pero ¿se logrará tal vez coordinación con ellos?
04:04¿Habrá distanciamiento con la bancada de Libre?
04:06Digo, porque en realidad hay que garantizar la atención a la población, ¿no?
04:11Todos los compañeros y colegas ayer, previamente a las elecciones,
04:15por eso se llevaron de manera muy madura, digamos, políticamente,
04:19porque ya el pueblo está cansado de la pelea de los políticos
04:22y quiere que trabajen, ¿no?
04:24De esta manera, con los colegas de Libre,
04:27fue de manera pacífica como lo vio,
04:31terminó la votación, nos dimos la mano,
04:33y ahí de cara para Santa Cruz, de cara para...
04:35Ahora la bancada se llama Santa Cruz, ¿no?
04:38Porque primero está Santa Cruz.
04:39Perfecto, creo que eso le da un poco más de tranquilidad a la población,
04:42que es lo que se necesita después de tantos años de peleas internas.
04:46Querido senador, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana.
04:51Cuando quiera estamos a disposición,
04:53estamos para trabajar de cara al pueblo.
04:55Muchas gracias.
04:55A usted las gracias por atendernos.
04:57Bueno, por ahora, ese es el rumbo de la Brigada Parlamentaria Cruzeña.
05:00Veremos cómo va avanzando su reestructuración
05:04y también las reformas del edificio,
05:06que es también histórico para Santa Cruz.
05:08Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:09
Próximamente
13:09
2:27
Notivisión
hace 10 horas
1:33