Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos en vivo a continuación hasta el aeropuerto Virubiro para volver a hablar de la reunión entre el sector productivo y el gobierno.
00:06¿Qué dice la CAO? Joaquín Matías, ante.
00:11Efectivamente estamos aquí con el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente que ya se dispone para poder viajar a la ciudad de La Paz.
00:17¿Qué expectativas se tienen de esta reunión y con qué ministerios será este encuentro?
00:22Bueno, buenos días a todos, buenos días a todos Bolivia.
00:25Hoy día, nosotros siguiendo con la agenda agropecuaria nacional que tenemos, hoy día aterriza el campo a La Paz, aterriza toda la institucionalidad agropecuaria de los diferentes departamentos del país a la ciudad de La Paz, a nuestro encuentro por la producción.
00:42En nuestro encuentro donde se planificará la visión nacional que hay y la gran potencialidad que tenemos como bolivianos.
00:49No nos olvidemos que sin producción no van a haber alimentos, necesitamos aumentar la producción.
00:54En ese sentido, todos los departamentos vamos a estar ahora reunidos en Confeagro con el ministro de Área, nuestro ministro Oscar Mario Bustiniano,
01:04donde le presentaremos todo lo que venimos trabajando a lo largo de estos meses y toda una agenda que ha estado arrinconada con más de 18 años que nunca lo pusieron como prioridad nacional.
01:17¿Qué puntos de paquetes de leyes concretamente consideran urgente ustedes para poder reactivar la producción?
01:22Tenemos decretos y tenemos leyes como ser el de biotecnología, que mientras más se atrasen en ingresar la biotecnología a Bolivia, más vamos a tardar en reaccionar.
01:35Tenemos la biotecnología, tenemos la FES de 2 años a 10 años, tenemos para todos los pequeños productores que voluntariamente la pequeña propiedad puedan pasar la mediana propiedad
01:45para que sea, tengan un apalancamiento y puedan ir a un banco, a una cooperativa a que pueda ser garantía para su crédito y poder así ser más productivo.
01:58Tenemos la liberación de las exportaciones, tenemos la ley que va a meter presos a los delincuentes como en el aviseato y en los avasallamientos.
02:08Esos son decretos y leyes que fueron presentadas y ahora vamos a presentar toda la parte técnica al ministerio.
02:15También vamos a estar en el Senado presentando estas leyes para que sea de pleno conocimiento de todos los legisladores y todos los que están administrando nuestro país.
02:25¿Cuánto está afectando actualmente la falta o la irregularidad de distribución de diésel?
02:31Porque hoy al llegar justamente aquí a Virubiru vimos nuevamente filas en tres surtidores, bastante largas de fila buscando diésel.
02:39¿Esto todavía no se ha logrado regularizar?
02:41Nosotros como agropecuarios siempre lo hemos denunciado.
02:45El actual gobierno ha ido cumpliendo con el tema del combustible.
02:49Porque colas de gasolina ya no hay, colas de diésel están comenzando ya a disminuir.
02:55Un camión ya hace un día cola, ya no hace los tres o cuatro días que hacíamos antes.
03:01Esperemos que en los próximos días siga disminuyendo el tema del diésel.
03:05¿Para qué?
03:06Para que el agricultor, el ganadero, el productor de hortaliza, el productor de flores tenga el diésel oportuno.
03:13La ventana de siembra y las ventanas de cosecha son una vez en el ciclo agrícola.
03:18Son una vez cuando sembramos, es una vez cuando cosechamos y una vez cuando comercializamos.
03:24Necesitamos el diésel oportuno.
03:26La ventana más grande que tiene Bolivia para la siembra es donde estamos actualmente.
03:31Tenemos que sembrar tres millones de hectáreas hasta el 15 de enero.
03:36De ahí florece el 80% de la soberanía alimentaria que tiene Bolivia
03:40y en los diferentes departamentos tenemos que sembrar estas tres millones de hectáreas.
03:45En el tema del dólar, ¿cómo evalúan este momento ustedes tomando en cuenta que ha descendido?
03:49Bueno, es lo que venimos diciendo y el tiempo nos sigue dando la razón al sector agropecuario nacional.
03:56¿Por qué?
03:56Porque el anterior gobierno nos apuntó de especuladores, nos apuntó de contrabandistas,
04:02nos apuntó que nosotros le colocábamos los precios a los productos que comercializamos.
04:09Bueno, pues miren lo que está sucediendo.
04:11Bajó el dólar, comenzaron las cosechas y entonces, ¿por qué el arroz ahora ha bajado de precio?
04:17¿Por qué el huevo ha bajado de precio?
04:19Por el dólar, porque ya el huevo no se va por contrabando por la frontera a Perú
04:24y si no se va por contrabando por el tema del dólar, porque ya no es negocio para la gente llevarla de contrabando,
04:31se está quedando en el país.
04:32Son medidas económicas.
04:34Nosotros necesitamos medidas transversales y el gobierno esperemos que empiece a ponerlas.
04:40Sabemos que ahora hay una conferencia de prensa con las primeras medidas,
04:44que todos estamos atentos a ver hacia dónde es el rumbo del país.
04:48Muchísimas gracias al presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente.
04:51En este contacto en vivo desde el aeropuerto Viru-Viru, ellos van rumbo a la ciudad de La Paz.
04:56Retorno con usted ahora a Estudios Centrales.
04:58Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

9:07
Próximamente
2:27
Notivisión
hace 9 horas
1:33
1:44
Notivisión
hace 10 horas