Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
VIOLENCIA EN LOS COLEGIOS DE SANTA CRUZ

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pasando en los colegios, continuamos haciéndonos esa consulta y también los distintos profesores y educadores pues están denunciando que hay un aumento en denuncias de hechos de violencia en los establecimientos educativos en Santa Cruz.
00:15Educadores señalan que la falta de autoridad está aumentando los conflictos dentro de las unidades educativas y exigen medidas inmediatas para frenar la violencia y la gestión entrante.
00:27Estamos seguros que parte del tema de la prevención de la violencia tiene que ver con la restauración de los valores y el respeto y la autoridad en las unidades educativas.
00:37En las últimas situaciones, lastimosamente, quienes son primeramente cuestionados y criticados por asumir medidas de prevención son los profesores directores.
00:48Hoy en día, lastimosamente, no podemos suspender, no podemos reflexionar a los estudiantes porque ya inmediatamente nos acusan de violencia psicológica, discriminación.
00:57El director departamental había autorizado el plan de mochila segura y luego, sin argumento alguno, se desdice y levanta esa situación.
01:07Estamos viendo que la Defensoría de la Niñez y otras instituciones están tomando caminos equivocados.
01:12La violencia en las unidades educativas no se combate desde la amenaza a los docentes, desde la persecución.
01:19Se combate restaurando la autoridad, el respeto y los valores en nuestras unidades educativas.
01:25Para el analista Jorge Santisteban, el microtráfico ha penetrado en todos los niveles de la sociedad.
01:34Pero, ¿cuáles son sus consecuencias? Escuchemos.
01:37El microtráfico está prácticamente desarrollado por clanes, clanes de criminales que se dedican a la perversión de la juventud.
01:52Son las consecuencias por las cuales se están reflejando en las unidades educativas.
01:56Tras el análisis del especialista Santisteban, es que estos clanes buscan al grupo más vulnerable que son los estudiantes.
02:02Todos los niveles están penetrados ya por el microtráfico.
02:07Al día, al día, aproximadamente consumen 5.000 personas entre 1 y 2 gramos de cocaína.
02:15Eso significa que usted tiene que tener, cuando está adicto a consumir 1 o 2 gramos de cocaína,
02:22por lo menos unos 50, 80 hasta 150 bolivianos en el bolsillo diario.
02:27Entonces, los colegios los captan primero, precisamente para el consumo, consumo fácil hasta gratuito.
02:36No existe una metodología de control de estos clanes del narcotráfico de venta al raleo.
02:46Ni tampoco hay una política local en las tres dimensiones, en sistemas de gobierno, municipal, departamental y nacional.
02:55Primero, que el gobierno nacional declare la guerra frontal contra el narcotráfico, a nivel nacional.
03:04Segundo, de que apliquen los tres niveles de Estado, apliquen una buena política de control, de seguridad ciudadana y sobre todo de control vecinal.
03:15¡Gracias!
03:16¡Gracias!
03:17¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada