Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En declaraciones para Exitosa, el congresista Wilson Soto indicó que su proyecto de ley que exige título profesional a influencers busca regular la información emitida en contenidos para evitar que se difundan fake news. "No quiero callarlos", manifestó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay un informe que se ha aprobado en la Comisión de Constitución.
00:05¿Usted se adhiere a...?
00:06No, yo he firmado este informe.
00:08Entonces el informe dice que ni los vicepresidentes ni los congresistas que terminan siendo presidentes no les corresponde.
00:16Así es.
00:16Muy bien, entonces esa es su opinión.
00:19Otro tema para terminar, usted ha presentado un proyecto de ley donde exige título profesional a los influencers.
00:28¿De qué se trata? ¿Para qué esto ayuda a la formalización?
00:35A ver, esto es un proyecto de ley, el proyecto de ley 13.313, ley que regula la actividad de los creadores de contenido digital.
00:44A ver, quiero explicarlo, ¿no?
00:47Quiero diferenciar.
00:49Opinar y informar.
00:52Cualquier persona puede opinar.
00:53Aquí no estamos en un estado dictatorial, vivimos en una democracia, vivimos en un estado constitucional de derecho.
01:01Creo que todo el mundo tiene, como dice la Constitución Política, el artículo 2 y el inciso 4 dice la libertad de información.
01:09Pero cuando tú quieres informar, hay una información certera, verás.
01:17Por ejemplo, tú ejerces un periodismo, informas, tienes tu fuente.
01:22Pero aquí no es que yo quiero callarlos, sino es importante por temas de especialidad.
01:29Por ejemplo, si hablamos temas de salud, ¿no?
01:34Tiene que haber una persona que haya tenido, que conoce, que haya estudiado.
01:37Si hablamos del tema de derecho, una persona que haya estudiado.
01:41Si hablamos del tema de finanzas, que conozca el tema.
01:43Entonces, muchas veces, por la mala información, bueno, pues informan lo que quieren, ¿no?
01:51Entonces, eso está mal.
01:52Entonces, eso es lo que queremos regular nosotros.
01:54Evitar las fake news.
01:58Correcto.
01:58Eso es lo que usted cree.
01:59Porque muchas veces, Karina, si bien yo no estoy en contra de todos los que tienen plataforma,
02:05que hacen contenidos, creo que ellos hacen un tremendo esfuerzo.
02:09Pero también, por eso, quiero diferenciar, opinar e informar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada