Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
En conversación con Exitosa, el congresista Wilson Soto hizo un llamado a sus colegas parlamentarios para que asistan presencialmente a las sesiones del Pleno y otras actividades que se realicen en el Legislativo, en lugar de continuar bajo la modalidad virtual.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La discusión, el Parlamento se hace pues para cruzar ideas.
00:04Bueno, espero que el actual presidente Geri, en este caso ya la mesa directiva, adopte estas medidas,
00:11que los plenos tienen que ser presenciales, igual en las comisiones tienen que ser presenciales,
00:16salvo en algunas excepciones que pueda haber.
00:21A pesar de esto, con Wilson Soto, congresista de Acción Popular e integrante de la Comisión de Constitución,
00:27Energía y Minas y Defensa del Consumidor. Bienvenido, congresista Soto, a Exitosa.
00:33Muy buenas noches, Karina. Muchas gracias por la invitación. Saludos siempre a todos los revivientes de Exitosa.
00:38Muchas gracias por estar aquí.
00:40¿Por qué no están los idóneos a la cabeza de cada una de las comisiones?
00:47Por decir, la señora Acuña, la acaban de denunciar por invadir terrenos públicos en Surco,
00:57un espacio de un parque y es presidenta de la Comisión de Vivienda.
01:03¿Cómo así llegan a estos consensos en el Congreso de la República?
01:08A ver, Karina, cada grupo parlamentario es el responsable de quién va a presidir las comisiones.
01:13Hay 24 comisiones en Congreso, entonces ya cada grupo parlamentario determina
01:18quiénes van a ser sus representantes. En este caso yo creo que ahí un poco podría decir yo
01:28porque igual en Acción Popular nosotros tenemos dos comisiones,
01:33la Comisión de Transportes y la Comisión de Fiscalización,
01:36pero con la Comisión de Fiscalización nosotros, particularmente yo,
01:40no estaba de acuerdo para que recaiga en la bancada de Acción Popular.
01:44¿Quién la preside?
01:46El congresista Elvis Vergara.
01:48¿Que ha tenido denuncias, problemas?
01:51Bueno, hay una investigación en curso, igual estoy incluido yo también ahí.
01:55Los niños.
01:57Pero creo que para la bancada y para el partido no era conveniente asumir
02:03esa comisión de fiscalización.
02:05¿Por qué?
02:06Porque es que no hemos estado de acuerdo inicialmente.
02:11¡Exitosa!
02:12¿Cómo así?
02:14Pareciera, creo que le han dado y toma tu comisión, ¿no? Algo así, ¿no?
02:19Pero de fondo, ¿por qué no le gusta a usted esa comisión?
02:23¿Por qué no está de acuerdo con fiscalizar al poder?
02:26Claro, por supuesto, o sea, creo que yo paro como congresista, paro fiscalizando.
02:31Así es.
02:31Sí, sí, o sea, yo no soy…
02:33Lo hemos visto, pero ¿por qué no está de acuerdo?
02:34No soy integrante en la comisión de fiscalización yo.
02:37En estos cinco años nunca he estado.
02:39Pero como congresista de la República siempre he fiscalizado.
02:42Y he fiscalizado al Ejecutivo y va en varios aspectos también, ¿no?
02:46Y lo hemos visto, pero ¿por qué me llama la atención que no quiera que Acción Popular
02:51fiscalice en la comisión de fiscalización?
02:54¿Por qué no quiere que su grupo tenga a cargo esa comisión en particular?
02:59Claro, a ver, es una responsabilidad tremenda, pero igual espero que el parlamentario que
03:06está asumiendo tiene que hacer bien las cosas, fiscalizar como debe ser, eso es lo que
03:11como corresponde, ¿no?
03:12Y estar a la altura.
03:13Claro, por supuesto.
03:15Muy bien, entonces ojalá que lo cumpla como se debe y que no hagan un papelón finalmente
03:23que va a pasar factura.
03:24Claro, por ejemplo, igual el presidente de la comisión saliente creo que un poco ha
03:30politizado, ¿no?
03:31Porque ya no fue tan objetivo, sino que lo que he visto era un más, un tema político,
03:37¿no?
03:37Muy obsesionado con algo, ¿no?
03:39Entonces creo que cuando se fiscaliza tienes que fiscalizar de manera objetiva, sin
03:44decirlo político.
03:46Juan Burgos, es decir, muchos fuegos artificiales y sin tanta esencia.
03:56Claro, eso es lo que yo percibí.
03:58Sin embargo, ¿cómo le parece la repartición ahora, más allá que no la haga su partido
04:06político, pero usted como congresista estaría de acuerdo pues que serían los más limpios
04:13los que estén ahí presidiendo o da igual quién presida una comisión?
04:17Bueno, las comisiones, a ver, yo estuve también como presidente de la Comisión de Defensa
04:22del Consumidor, entonces hay algunos parlamentarios que nunca todavía han presidido, entonces también
04:28tienen el derecho de presidir una de las comisiones, en ese caso el congresista Juan Carlos Mori
04:33de mi grupo parlamentario nunca ha sido presidente de una comisión ordinaria, lo mismo también
04:39el congresista Elvis Vergara nunca ha sido presidente de una de las comisiones ordinarias
04:43y finalmente les corresponde a ellos, ¿no?
04:46Porque también no hay otro parlamentario porque yo no puedo repitir doble porque tiene
04:50que haber esa rotación, ¿no?
04:53Alternanza también, entonces, bueno, le corresponden a ellos, ¿no?
04:55De acuerdo, y en APP también debería haber alternancia y no solamente algunos.
05:01Muy bien, entonces, ojalá que hagan bien su trabajo y no que se repitan cuestiones que se han visto
05:10en los despachos.
05:12Vamos a pasar a ver el tema que usted nos trae.
05:20Ha mandado diversos oficios, solicito informe de acciones asumidas ante los actos del gobierno
05:26de Colombia.
05:27Ha mandado oficios a la presidenta de la República, al ministro de Defensa y también al ministro
05:33de Relaciones Exteriores, se me pasa uno, y al presidente del Consejo de Ministros, al
05:41premier Arana.
05:43¿Qué es lo que está solicitando exactamente?
05:46A ver, hoy día amaneció una bandera colombiana en la isla Santa Rosa, que es territorio peruano,
05:53que nosotros desde el Parlamento también en la legislatura pasada.
05:57Vino una iniciativa legislativa por parte del Ejecutivo y nosotros aprobamos en el Congreso
06:05de la República.
06:06Entonces, yo creo que este tema no debemos tomar como broma, sino al contrario, yo creo
06:12que por eso nosotros corzamos estos oficios a la presidenta, al primer ministro, al ministro
06:19de Defensa y al canciller, para que tomen las cosas con mucha seriedad, porque no es cualquier
06:25juego.
06:25Bueno, entonces, si bien es cierto, también el presidente en funciones de Colombia ha estado
06:32ahí viniendo, creo que también en un avión militar, entonces como un acto de provocación.
06:39Entonces, yo creo que todos los peruanos en este tenemos que defender nuestra soberanía,
06:45igual de todas las fuerzas políticas, porque tenemos que unirnos, y bueno, pues no vaya a
06:50ser, pues que pasen mayores cosas, y es sobre todo el Ejecutivo que tome con mucha seriedad
06:56de este caso, Karina.
06:57¿Usted cree que deberían hacer más de lo que están haciendo? Porque la cancillería
07:04ha emitido notas de protesta, la presidenta de la República ha dado un mensaje a la Nación,
07:11y están haciendo algunas acciones, pero el camino que ha tomado la cancillería no exacerbar
07:19más este tema, sino que se quede a nivel de cancillería. ¿Cree que es el camino indicado?
07:26Yo creo que sí, también, pero también nosotros de diferentes partidos políticos, como parlamentarios,
07:34obviamente tenemos que unirnos y no podemos permitir estas provocaciones, porque en Colombia
07:39nosotros no tenemos nada, tema pendiente, como lo ha manifestado la presidenta de la República
07:43y los ministros de Estado, más aún han estado ellos en el mismo distrito, creo que ha estado
07:49el primer ministro, varios ministros de Estado, entonces es importante la presencia, igual también
07:55de las Fuerzas Armadas ahí, en ese distrito nuevo que se ha creado, entonces no puede ser
08:00que el presidente desconozca, entonces para mí es un acto de provocación, como el presidente
08:07de Colombia también tiene alta desaprobación, como que quiere bañarse de la popularidad
08:13con este tema.
08:16Y los congresistas de la Amazonía, no solamente los de Loreto, han expuesto,
08:25han expuesto algo, les han dicho, han tratado de primero exponer el diagnóstico de esta
08:36zona, porque es una zona que por años ha sido olvidada, usted sabe todo lo que hace falta
08:45allí, presencia del Estado, y también además del diagnóstico para que todos conozcan en la representación
08:52nacional, qué es lo que se puede hacer para ayudar para el desarrollo de la zona.
08:58Claro, a ver, este distrito nuevo que se ha creado era un centro poblado, yo recuerdo en algún momento
09:04un funcionario, creo que de Cancillería de Colombia, manifiesta de que este era territorio colombiano,
09:10entonces a raíz de eso nace este distrito, porque si bien es cierto que en la frontera
09:15en Loreto es extenso, lejos, entonces es importante la presencia del Estado.
09:23Yo acabo de estar con el presidente ejecutivo de Banco de la Nación, justamente me llegó un pedido
09:27del distrito Trompeteros en el Loreto, para que instalen la agencia de Banco de la Nación,
09:33lamentablemente todas las fronteras pues están bastante abandonados, entonces es importante
09:38que tiene que haber la presencia del Estado haciendo algunas acciones, porque no puede ser posible
09:44siendo peruanos que están muy lejos de la capital y estén abandonados, que no esté presente
09:51el Estado. Entonces frente a eso nace la creación de este distrito, que pasó obviamente por Congreso,
09:59el Congreso no tiene iniciativa de gasto, sí, pero este proyecto vino del Poder Ejecutivo,
10:03por eso nosotros le aprobamos.
10:05¿Y no hay la posibilidad que en el Congreso de la República se pueda hacer algún proyecto de ley
10:13para impulsar el desarrollo no solamente de la Amazonía, sino también de esta parte específica
10:20de nuestro país?
10:21A ver, yo también presenté un proyecto de ley que ya hemos aprobado, está con dictamen,
10:26por ejemplo, declarar a Loreto como zona franca para generar su desarrollo.
10:31¿En qué consiste la zona franca? Es para exonerar impuestos del 18%, que si algún inversionista
10:38que vaya, obviamente está exonerado de IGB. Entonces, ¿cómo creció muchísimo, por ejemplo,
10:44Manaos, que pertenece a Brasil, pero hay mucho desarrollo ahí?
10:49Entonces, si uno va a Loreto, prácticamente está abandonado, entonces, pero frente a eso
10:56tenemos que hacer algo, ¿no? Entonces, en el Congreso de la República también hay un proyecto
11:01de ley, que en este caso de fideicomiso, que también nosotros apoyamos, ¿no?
11:06Yo no soy la autora, igual creo que hay el congresista Juan Carlos Mori, de la Banca de Acción
11:10Popular, entonces creo que ahí tenemos que apoyar.
11:13Todos tenemos que apoyar porque es muy lejos. Sabemos, por ejemplo, ahí las cosas cuestan
11:18carísimo también, porque la única forma que llegas es con vuelo, no por vía terrestre.
11:24Y ahora, pasando a las cosas del Congreso de la República, todavía están ustedes en el
11:33tema de la virtualidad, ¿no? Pueden hacer virtualidad como presencial.
11:39Y esto es algo fastidioso, no solamente para algunas veces lograr el quórum, o algunas
11:48veces se ve que el Parlamento, las comisiones e inclusamente el Pleno está vacío.
11:56¿Por qué no se elimina esta posibilidad de hacerlo de esta manera, de esta forma?
12:03A ver, el que habla siempre asiste de manera presencial, tanto en las sesiones ordinarias,
12:12en las comisiones que yo estoy, y en el Pleno también. Algunas veces, a veces, me conecto
12:17de manera virtual, pero pocas veces. Y bueno, yo creo que los parlamentarios deberían, hoy
12:23día es más, no hubo coro en algunas comisiones y en la instalación, entonces yo creo que hay
12:30que ser más responsables, ¿no? Creo que como congresistas de la República tenemos que
12:34estar a tiempo completo al servicio del país. Entonces, igual, yo le diría desde aquí
12:40a todos los colegas parlamentarios que asistan, ¿no? Que asistan de manera presencial, ¿no?
12:45Porque creo que es más, mejor es, mira, yo tranquilamente podría estar conectado
12:50por teléfono, pero siempre vengo aquí, creo que es más presencial, es mucho mejor, ¿no?
12:55Pues debatir, discutir, ¿no?
12:57Esa manera híbrida que les han dado de, algunas veces, presencial o, si no, virtual,
13:05¿ha desnaturalizado esa forma?
13:07Sí, esto nace a través de, justamente, cuando estábamos en época de pandemia,
13:12entonces, ya se volvió de costumbre, creo, ¿no?
13:15Claro. Y hay algunos que lo han aprovechado para simplemente no ir y estar haciendo cualquier
13:20otra cosa, porque se supone que en el Parlamento van a discutir, se ven las caras,
13:25este, se supone que así la discusión, el Parlamento se hace, pues, para cruzar ideas.
13:31Bueno, espero que el actual presidente Geri, en este caso ya la mesa directiva, adopte estas
13:36medidas, que los plenos tienen que ser presenciales, igual en las comisiones tienen que ser presenciales,
13:42¿no? Salvo en algunas excepciones que pueda haber, ¿no?
13:45Y el señor Geri, ustedes lo han pensado, ¿qué pasa si las investigaciones avanzan y resulta
13:55que es responsable de la violación?
13:58Bueno, creo que, mientras no hay nada, eres inocente, ¿no? Entonces, yo conversé con él,
14:09sin embargo, toda la investigación que está sobre él, es una investigación reservada.
14:15Entonces, bueno, me dijo cualquier cosa, igual yo estoy siempre dispuesto a colaborar cuando
14:24conversé en aquel momento.
14:26¿Cuándo empiezan ya ustedes full en el Parlamento? Porque ahora se están instalando.
14:31Esta semana, Karina, se instalan las comisiones, todas las comisiones se tienen que instalarse y ya
14:36prácticamente a partir de lunes, pues, ya tiene que, ya tiene que haber sesiones, ¿no?
14:41Para aprobar el plan de trabajo, el reglamento y, bueno, temas que han quedado pendientes
14:46en la legislatura pasada. Y, bueno, en las 24 comisiones hay diversas materias, ¿no?
14:52¿Y qué es lo más importante para usted?
14:52Bueno, yo estoy en la Comisión de Constitución como miembro titular y en la Comisión de Defensa
14:57de Consumidor siempre estaba activo, también voy a ser bastante activo en esta oportunidad
15:02también. Y ahora ingresé como miembro titular en la Comisión de Energía Minas.
15:06¿Qué es lo más importante para usted en su agenda personal? ¿Qué es lo más importante?
15:12A ver, siempre estoy activo, bastante preocupado del tema, en esta legislatura también vamos
15:17a estar pendientes del tema de eliminación de la toda transferencia en el aeropuerto que
15:21nos ha impuesto este viaje. Y vamos a luchar hasta el final. Y, sobre todo, siempre vamos
15:27a defender a los consumidores, a los usuarios. En tema en Constitución, ahí tenemos varios
15:35temas que es pendiente de aprobación del reglamento del Senado, el reglamento de Cámara de Diputados
15:40y el reglamento del Congreso de la República, ¿no?
15:44¿Y todavía eso no se define?
15:47No, por eso, ahora en mi intervención en esta comisión, como miembro lo he manifestado,
15:53donde que el presidente de la comisión tiene que enfocarse en esos temas.
15:56Y en Energía y Minas es una comisión bastante importante y compleja, porque va a estar el
16:07tema de la nueva ley y además el reinfo que ya se termina.
16:13Correcto. Bueno, nosotros, a ver, yo vengo de Huancabelica, Huancabelica siempre ha sido
16:20una zona minera. Entonces, yo creo que hay que tomarlo con mucha seriedad. Es más, como miembro
16:28titular, igual escucharía a todas las partes, ¿no? Pero igual también que haya esa voluntad,
16:34por ejemplo, de los varios mineros que no tienen reinfo, tienen que formalizarse. Es importante
16:40la formalización. Sí hay que apoyar a los pequeños mineros artesanales. Entonces, yo creo
16:46que es una tarea tremenda, ¿no? Sí, es una tarea que recién empieza de la formalización
16:52sobre todo. Bueno, Karina, siempre nuestro país ha sido, pues, un país minero. Siempre
16:59creo que las grandes, de los tributos que vienen de la minería, entonces, si no habría
17:05estos recursos, creo que no habría construcción de hospitales, carreteras, puestos de salud,
17:11colegios. Entonces, es importante, pero hay que apostar por la formalidad. Y bueno,
17:16igual, de estas comisiones que estoy en la Comisión de Constitución, en la Defensa
17:19del Consumidor, en Energía Mina siempre actuaremos con mucha responsabilidad en representación
17:25del Partido Acción Popular y como bancada. Y sobre todo, también, quizás, regresando
17:32al tema de la Amazonía siempre. El presidente Belaunde ha tenido mucho cariño por la Amazonía.
17:38Él ha hecho muchas cosas por la Amazonía. Hay que recordar que él ha hecho, por ejemplo,
17:42la carretera marginal de la selva y para Loreto, para San Martín. O sea, todo, ¿no?
17:50Todo de la selva ha hecho muchas cosas. Entonces, yo creo que hay que dar una mirada a eso, ¿no?
17:54Muy bien. Muchísimas gracias. Hemos estado con el congresista Wilson Soto,
17:58congresista de Acción Popular. Muchas gracias, muy amable, por estar aquí en Exitosa.
18:03O sea, nosotros no.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada