Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
En diálogo con Exitosa, la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Zuliana Lainez, rechazó la propuesta de modificar el Código Penal "para incorporar el delito de revelación de información reservada", asegurando que "criminaliza" la difusión de información de interés público.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00ha rechazado este pedido de facultades en este extremo puntualmente
00:06que afecta el trabajo de las y los periodistas y el derecho a la gente a saber, ¿no?
00:11Y que además replica iniciativas que ya han venido en su momento del gobierno del señor Castillo.
00:21De nada, está Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú
00:26a propósito de este proyecto de ley del señor José Geri.
00:30Que plantea límites a la prensa y recicla propuestas de gobiernos anteriores,
00:33así lo hemos titulado nosotros, porque claro está, no es la primera vez durante estos últimos años
00:38que se ha buscado, ¿no es cierto?, contener a la prensa y en última instancia, ¿no?
00:42Durante el gobierno de Ina Boluarte, antes de que inicie la transición de José Geri,
00:47sabrán ustedes que la policía tomó medidas al respecto y no sé si esto ha cambiado,
00:52la verdad que habría que preguntarlo, pero ya no se puede, en todo caso entiendo yo,
00:58conocer el desarrollo de una investigación policial, antes de ver quiénes son los involucrados,
01:05porque amenita una sanción, entiendo yo.
01:08Pero bueno, esto no es nuevo. ¿Cómo está Zulaina? Buenos días.
01:11Zuliana, perdón.
01:12Muy buenos días, Jesús. Un gusto entrar en contacto.
01:16La verdad que nosotros ayer categóricamente hemos rechazado este pedido de facultades
01:23en este extremo puntualmente que afecta el trabajo de las y los periodistas
01:29y el derecho a la gente a saber, ¿no?
01:31Y que además replica iniciativas que ya han venido en su momento del gobierno del señor Castillo.
01:38Nosotros ayer indagábamos un poco en pedidos de facultades que habían tenido afectaciones a la prensa
01:45y ya en el 2022 hubo una intención de también criminalizar la discusión de los dichos de colaboradores eficaces
01:57vía pedido de facultades, que esto luego el Congreso lo retomó en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
02:04Ya en el 2023 recordaremos que cuando la señora Dina Boluarte, el ejecutivo expresado en ella,
02:13hizo un pedido de facultades en el contexto de protestas, habían establecido,
02:21querían establecer, porque no prosperó finalmente, este delito de instigación a la violencia, ¿no?
02:28Que si tú difundías convocatorias a marchas, estabas cometiendo el delito de instigación a la violencia
02:35y ahora tenemos esto, ¿no?
02:37Creo que sí un poco esa saga, el hecho de revelar lo que el contenido de investigaciones penales
02:46o incluso de investigaciones policiales sería penalizado lo que criminaliza actividad periodística,
02:55pero sobre todo afecta el derecho a la gente a tener información de relevancia y de interés público.
03:02Ayer hemos escuchado frente a las reacciones que han habido de instituciones de prensa
03:07que se ha intentado decir que no se refieren a los periodistas, que no están hablando de los periodistas,
03:15que están hablando de los operadores de justicia, pero a ver, ¿quién difunde esa información?
03:21Claro, parece que se vean que existe una relación entre la prensa y los administradores,
03:24no solamente de justicia, sino de una serie de múltiples servicios que forman parte del aparato público, ¿no?
03:29Claro, el texto es bastante subjetivo, pero yo trataría de buscar entender
03:34qué es finalmente el delito de revelación de información reservada, podría ser cualquier cosa, ¿no?
03:39Porque no solamente información reservada dentro, en el marco de investigaciones penales
03:43y actuaciones policiales, lo es, hay múltiples consideraciones.
03:49Y además, y ayer lo decíamos, un pronunciamiento institucional, Jesús,
03:56este tipo de temas, justamente por este debate que se está dando sobre qué interpretación se da
04:04a una fórmula legal de esta naturaleza, no se puede legislar vía pedido de facultades,
04:10estos necesitan debates profundos a nivel de los mecanismos legislativos,
04:15justamente para no dejar la discrecionalidad de la interpretación, así que el pedido nuestro
04:20ha sido claro que se rechace este extremo, no es la única iniciativa que ve en ese sentido,
04:26ya han habido proyectos de ley nacidos de diversos congresistas de la República
04:32que han estado en su momento inmersos justamente en investigaciones o de carácter fiscal o demás,
04:38que han intentado, hemos hablado alguna vez de cuando se quería penalizar la difusión
04:44de los dichos de los colaboradores eficaces en un momento que era la prensa la que estaba poniendo
04:50el foco justamente en estos temas para evitar de que se desvíe la posibilidad
04:57de una recta administración de justicia.
05:00Hay temas de interés público, los periodistas y los operadores de justicia en general,
05:06nosotros sabemos que un fiscal incluso para declarar tiene que pedir autorización
05:12dentro del Ministerio Público, o sea, hay una serie de canales ya establecidos
05:16que están normados sobre los extremos que deben mantenerse en reserva en las investigaciones,
05:23por lo que intentar sobrenormar esto o en este caso incorporar una nueva figura penal
05:30que criminalice, porque es eso cuando tú estás hablando de la posibilidad de penas de cárcel,
05:36estás haciendo eso, la revelación de información pública, porque además el pedido de facultades dice
05:44la revelación de información pública, de interés público, es inaceptable en un contexto
05:52en el que lamentablemente varios de estos actores políticos justamente están involucrados
05:57en este tipo de investigaciones, por lo que se deduce que lo que se quiere es poner
06:01una morbaza claramente al periodismo de investigación.
06:04Ese es por el lado de la prensa que no deja de ser grave, pero grave también es el hecho
06:07de intimidar con esta medida a jueces y fiscales que son los operadores de justicia
06:11y finalmente ellos necesitan esto que se llama independencia y el respeto a sus actividades
06:17para evitar también que las investigaciones o los juicios tengan algún tipo de, por ejemplo,
06:22problema en el desarrollo mismo, por ejemplo, proceso de investigación,
06:25porque tú no puedes en el camino sacarte al fiscal entendiendo que ha cometido algún tipo de falta
06:31de este tipo, ¿no? Y no solamente en la falta, porque ya están tipificando a nivel de delito.
06:35Ahora, claro, con cuánto lo penarán no lo sabemos en realidad, pero claro, este es un tema,
06:40yo repito, demasiado subjetivo que puede tener múltiples interpretaciones
06:44y que cualquiera lo podría tomar como un mecanismo justamente para esto que estamos conversando,
06:48que es la amedrentación, el silenciamiento, la búsqueda de la impunidad.
06:51Sí, que al final te da una afectación en doble dimensión, ¿no?
06:56Al que revela esta información, que subrayo, los que difunden, los que revelan,
07:01como justamente las y los periodistas, pero también te criminaliza las fuentes, ¿no?
07:06Y te genera autocensura en las fuentes que muchas veces, y esto del periodismo lo sabemos,
07:12son operadores de justicia y que finalmente intentan también poner una mordaza en ese terreno.
07:19Bueno, así que para nosotros es vital que un tema que debería tener este nivel de discusión,
07:29sin ninguna duda no debería ser abordado vía pedido de facultades.
07:33Bien, bueno, vamos a ver en todo caso qué es lo que dice el Congreso de la República,
07:37creo que ya sí, el Congreso de la República, porque este es un tema que va a entrar todavía a debate,
07:41todavía es básicamente un pedido, son múltiples cosas las que está tratando de legislar el Ejecutivo
07:47a través de José Gerí, presidente de Transición.
07:51Pero bueno, imagino yo que el hecho de llamar la atención va a generar en todo caso algún tipo de retroceso,
07:55aunque con este Congreso la verdad no se sabe, porque de este Congreso también han partido este tipo de iniciativas.
07:59Correcto, eso es lo riesgoso, de que este Congreso también ha acumulado,
08:05tenía ayer hicimos una recopilación de las iniciativas que había en este sentido,
08:10y ya en el 2022 la Comisión de Justicia y Derechos Humanos tenía un dictamen en la misma dirección,
08:16sino que también hubieron reacciones desde instituciones de prensa y demás,
08:21que hizo que echen para atrás, pero bueno, siempre exponer este tipo de afectaciones es importante
08:30por ver si por lo menos por la exposición se consiguen reacciones como las de ayer,
08:36en las que decían, no, esto no tiene nada que ver con los periodistas,
08:39como lo que sucedió con el pedido de facultades de Dina Boluarte,
08:43que finalmente se puso de que quedarían exceptuados los periodistas y los medios
08:48en ese tipo de configuración de delito, así que el llamado va en ese sentido,
08:54nosotros no podemos, vía pedido de facultades, ni por ninguna otra vía,
09:00ni por los mecanismos propios del Poder Legislativo,
09:03intentar amordazar a la prensa, porque la prensa tiene que hacer su trabajo,
09:08que nunca es cómodo, pero es su trabajo, y ese es el trabajo que hay en democracia
09:14y en cualquier tipo de régimen, y eso es lo que es el sostén de un régimen
09:18y de la institucionalidad democrática.
09:21Así que es vital que en este momento, en el que todavía no han sido otorgadas
09:25las facultades y en las que el Congreso tendrá que tener una discusión sobre esto,
09:30que desde las instituciones de prensa y desde el periodismo,
09:33desde los medios de comunicación, le mantemos la voz de alarma,
09:37haciendo ver las repercusiones que tendría otorgar facultades en esta dirección.
09:42Bien, Zuliana, un fuerte abrazo, muchas gracias por estar esta mañana con nosotros.
09:46Gracias, Zuliana Lainez, bueno, así es como también están buscando ya de manera constante,
09:53suprimir la acción de la prensa en situaciones tan complejas
09:59como son investigaciones que tocan a múltiples personas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada