El libro compara los errores con la historia, usando la figura de Ícaro para la insensatez de la Corte y el título de "diseños anatómicos" (siglos XIV-XIX) para diseccionar los actos de sabotaje en la elección.
00:00Ahora, muchas de las cosas que hemos platicado el día de hoy, de las que hemos informado, pues las tienen que resolver jueces, juezas, por supuesto las fiscalías que acusan, pero no se tocaron en la elección judicial, pero con lo que se tocó fue suficiente para... ¿para qué, Ingrid Tatiana? ¡Qué gusto!
00:22Gracias, qué cosa, qué reflexiones escribiste aquí, fantásticas, pues ensayos, me estabas comentando que son apuntes, pero yo lo estaba leyendo...
00:52Solvente, tuvieron la generosidad de invitarme a dar las clases por parte de la Escuela de Gobierno, y son reflexiones en relación a la elección judicial, pero desde una óptica de las personas y no de las instituciones.
01:06No el rollo este de la democracia, que es muy importante, por supuesto, la división de poderes en el Estado, la independencia del órgano judicial, que eso es lo que consumió, recordarás tú, en la elección y en sus inmediaciones,
01:19la mayoría del discurso de la opinión pública y especializada.
01:22Sí, que es en cuidado, porque va a fracturar la división de poderes, se concentra el poder, esto afecta la democracia...
01:31Y ese es un análisis diferente.
01:33A ver, la elección, a los seres humanos individuales...
01:37Claro, que tocas todo eso, lo tocas, pero desde...
01:40Desde el ser humano.
01:41Desde el ser humano, y bueno, yo lo veo como un ensayo, aunque dices no es un ensayo, pero sí, porque haces reflexiones muy interesantes, muy divertidas, haces evocaciones de momentos de la historia, pero también de la literatura, en fin, es una anatomía del sabotaje.
02:05Se apunta sobre una elección...
02:06Enséñalos, porque mira, esto es un tipo que ven ahí.
02:10A ver, en realidad, lo dice, lo explico en el prefacio, entre el siglo XIV después de Cristo y el siglo XIX, la anatomía, los médicos, lo que hoy serían los médicos,
02:21hacían esos dibujos de seres humanos con flechas y con de todo, y ahí le ponían unas rayitas de cómo curar cada tipo de lesión en la guerra, ¿sabes?
02:33Se llamaban... era el equivalente a los diseños anatómicos.
02:39Así es, así es.
02:41Y aquí, pues bueno...
02:42Así quedamos nosotros.
02:44Así quedamos, pero ¿cómo nos van a curar?
02:46Del siglo XIX, porque las boletas mal, la elección mal, la lista mal, la supervisión de los candidatos mal, es una brocheta, una secuencia, una tras otra, tras otra de hierros graves,
03:02que hoy nos colocan en una posición muy frágil, a los ciudadanos ordinarios a pie de, como tú y como yo,
03:09que tarde o temprano vamos a ir a un tribunal, el 81% de las personas que nos están favoreciendo a favor de ver en este importante programa,
03:17les notifico, me lamento mucho romperles su tierno corazón, virginal, pero van a llegar a un juzgado.
03:23Hayan hecho algo malo o no, van a llegar a un juzgado.
03:28Y la gran pregunta es, ¿qué persona, qué ser humano quieres que esté ahí cuando a ti te toque llegar a discutir uno de los temas más importantes de tu vida,
03:37sea en la custodia de tus hijos, tu divorcio, que se metieron al bien de tu mamá o de tu papá para despojarlo,
03:46del que... ¿qué persona debe de estar ahí?
03:49Sí.
03:49Por eso es importante la elección, porque estamos escogiendo a las personas con una capacidad de decidir sobre los derechos más importantes que yo tengo,
03:58también como persona, y cuál era el papel que debía seguir el Estado.
04:03Y vas diseccionando en esta anatomía todo lo que fue ocurriendo y lo que hicieron y dejaron de hacer las instituciones para sabotearnos.
04:17Claro. Para sabotear tu derecho humano y fundamental de decidir qué persona querías que te juzgara los próximos 10 años.
04:26Y empiezas con esa reflexión importante acerca de... bueno, hablas de las boletas, las acabas de mencionar.
04:33Pues es una boleta que no puede ser leída, no es una boleta democrática.
04:37Claro, y para llegar a esta frase, haces toda una reflexión interesantísima y hablas de los diseños, de los dibujos, del abandono, del diseño ideográfico.
04:48No, platícanos.
04:48No, no les voy a contar todo porque dice el editor que no se debe.
04:51No hay que espolear.
04:52Que no se debe porque se debe y lo va a comprar.
04:54No, mira, es la primera vez en la historia, Anelisa, es la primera vez en la historia, Anelisa,
05:01de en 200 años, que las boletas electorales no tienen un logo.
05:06Los logos en la boleta electoral no son ornamentales, no es para que se vea chida la boleta,
05:11no es para que se vea bonita, los logos en las boletas electorales en México y en cualquier democracia occidental
05:18sirven al propósito de facilitar a las personas analfabetas la adopción de su decisión política.
05:25Porque el día de la elección, los alfabetas con superdoctorados y los analfabetas valemos lo mismo.
05:32Y si tú pones en una boleta solo letras que no pueden comprender los analfabetas...
05:38Estás discriminando a aquellos que no pueden.
05:39Estás eliminándolos de la oportunidad de elegir y por eso, cuando tú registras un partido político aquí en México,
05:46en el Estatuto de Piden, que describas el logo, el pantone, los colores,
05:52porque hay que facilitar que todas estas personas que en el caso de México, fíjate bien,
05:57el porcentaje de analfabetas es de 7% y de analfabetas funcionales, 41% según la OCDE.
06:06¿41% en México?
06:07Sí, 41% de las personas en este México saben las letras, pueden hacer palabras con las letras,
06:14pero no tienen nivel de comprensión de una cuartilla.
06:18Consecuencia de la pésima educación.
06:20Sí, sí, sí.
06:21El punto es que la mayoría de estas personas votan por la banderita, por la aguilita, por el solecito.
06:28¿Sabes?
06:28Es como jugar lotería.
06:29Y al tú privar de un diseño ideográfico a una boleta, estás arrebatándole su derecho de decidir a todas esas personas que valen su voto,
06:40igual que el tuyo y que el mío y que los que tienen 10 doctorados.
06:43Mira, estás poniendo un ejemplo de lo que debió existir en la boleta,
06:50digo, después de todo un proceso desastroso que es parte de lo que estás documentando.
06:56Además, estuviste ahí, por supuesto, dentro de todo.
07:02Yo no pude ver mi nombre en la boleta.
07:06Eso te iba a decir, independientemente de si analfabetas, analfabetas funcionales o no analfabetas,
07:13es más, personas con...
07:16Seis doctorados.
07:17Y políglotas.
07:20Era imposible.
07:22Era imposible.
07:23Y era imposible por muchas cosas, no por la falta de capacidad de las personas,
07:28sino por el diseño, que fue que con alevos y ventajas...
07:32Yo creo que sí.
07:32Mira, a mí me gustan mucho las navajas filosóficas, que la de O cambie así.
07:36Sí, sí.
07:37Hay una navaja muy importante que dice, no es muy cortés, pero dice lo siguiente.
07:42A ver, sí, sí.
07:44Nunca hay que atribuir a la maldad lo que bien puedes atribuir a la estupidez.
07:52Ah, en mi pueblo se dice de otra manera, pero sí entiende esto.
07:55No atribuyas a la maldad.
07:56Sí.
07:56Pero esa navaja filosófica solo aplica a las personas físicas.
08:02La mayoría de personas, como tú y como yo, erramos y nos equivocamos.
08:07Y muchas veces el producto de nuestra equivocación no se originó en la maldad,
08:11sino en nuestra ignorancia, en nuestra inexperiencia.
08:17Pero cuando tú analizas las instituciones, las instituciones no tienen esa salvedad.
08:23Un instituto autónomo que consume 16 mil millones de pesos al año, que puede consumir incluso lo que gastamos en salud o educación.
08:36No tiene el pretexto de no saber.
08:38No tiene el pretexto de no saber.
08:41Yo puedo ser idiota.
08:43Yo puedo ser ignorante.
08:45Cualquiera de mis amigos, de mi familia, una autoridad no tiene esa excusa.
08:50Yo no pude ver mi nombre en la boleta.
08:53¿Y por qué, Ingrid?
08:55Porque el font de la boleta, ¿no?
08:57Hace saber que el 48% de la población en México, tú no porque eres una criatura.
09:02Pero las personas cuando tenemos más de 40 años, te explico, más sobre todo yo que son dos décadas después de los 40, hija.
09:10No podemos leer un font, o sea, un número de letra, un tamaño de letra inferior a 12.
09:17No pudiste leer eso.
09:19Que tenemos una condición oftalmológica que se llama presbicia o vista cansada, que hace que nos separemos de los objetos para poderlo leer y luego nos anda faltando brazo humano.
09:30¿No?
09:31Ok.
09:31La mayoría de personas, 48% de los electores, tienen esa condición, como yo.
09:37No pueden leer la letra pequeña con una salvedad que el 80% de todos esos, del 48, no tienen acceso a la salud visual.
09:45La letra puesta en las boletas era imposible de ser leída para el 36% de los votantes.
09:55Oye.
09:55Y ni modo que esa cosa tan sencilla no la sepa un instituto electoral.
10:00Pero además, fíjate, estás comentando cosas, ya no hablemos de los, bueno, sí, vamos a hablarlo, pero ya en otra ocasión, porque no nos va a dar tiempo,
10:09estamos hablando de estos temas tan básicos y de cómo nos afectan, ya no hablemos de los acordeones, iba a decir, sino estos detalles que hacían imposible.
10:22Imposible.
10:23Incluso cuando tú veías los nombres, pues sí, pero en la recopilación que hicieron los institutos no venía, por ejemplo, que la señora había sido abogada del Chapo o no decía en su currículum.
10:38Y salieron electos y la juez presa.
10:41Exacto.
10:42No decía en su currículum.
10:43¿Cómo se fue a inscribir?
10:44Entonces, había datos que eran importantes saber y que jamás aparecieron en el entendido que alguien quisiera durante dos semanas estudiar y cruzar datos de su boleta,
10:55porque además cambiaron las boletas en cada colonia.
10:58A mí cuando mi mamá me dijo, ¿por quién? Pásame, pásame tu lista, ¿no? Yo ya tengo algunos, pero no sé quién es perengana.
11:08No, mami, ni sabrás porque son otros nombres. Tu boleta tiene otros nombres. En algunas coincidimos, en otras no.
11:15Entonces, cosas tan básicas como esas.
11:17Pero ese sí es el diseño de la reforma, porque lo que se atribuyó, por ejemplo, en el caso del Senado de la República y que tenía que formular la lista de los candidatos con cargo al Poder Legislativo,
11:31se le concibió una comisión de ocho personas, un término de tres semanas para que analizara 15 mil perfiles.
11:38Sí.
11:38Es lo que decimos de imposibilidad.
11:40Y después se fueron pasando la bolita, no, pues tu culpa, tu culpa, tu culpa. Es decir, hubo ahí, hubo muchas cosas.
11:47Haces reflexiones también de lo que debe suceder con las personas que estuvieron encargadas de todo esto, los políticos, las políticas.
11:57Bueno, y estaban metidas ahí los magistrados, magistradas, que no tenían que ser políticas, pero actuaron como, ¿no?
12:04Y toda esta historia que vas narrando, y está padrísimo.
12:09Ay, el tiempo apremia.
12:11La verdad es que es una probadita para que la gente pueda leer Anatomía del Sabotaje.
12:17¿Recuerdas a Pierre con estas claves en la...?
12:21Sí, ya hablo de guerra y de espionaje.
12:23La guerra mundial, espionaje, de ícaro, ¿no?
12:26Esta...
12:28Sensación de invulnerabilidad.
12:30Cuando se sienten que lo tienen todo, que lo pueden todo, y entonces van más allá, ¿no?
12:36Porque así que yo voy a ir a votar por un juez, y a mí eso de ser juzgado, a mí eso no me va a pasar.
12:42¿Cómo crees?
12:44El derrumbe de la corte víctima de su propia insensateza.
12:47Ahí hablas de ícaro en el otro capítulo, la violencia del imposible y del elegible.
12:53Hablas de Pierre y esta anécdota de espionaje.
12:56En fin, historias, y lo vas aterrizando.
13:02Sigamos platicando, Ingrid, porque además me comentaste que este es uno de tus apuntes.
13:07¿De cuántos?
13:07Hice 22 apuntes para esta escuela de gobierno.
13:10Este es el primer tomo, que tiene los primeros 6 apuntes, ¿no?
13:15Y los vamos a ir sacando, no están muy rudos, ¿no?
13:18Pero eran los apuntes que escribía, porque la soledad...
13:21Ibas a sacar todo.
13:22Sí, sí, los escribía en las noches cuando llegaba de trabajar, porque uno tuvo que trabajar en la campaña, ¿verdad?
13:29Había unos que no, hija, nada más decían campaña, pero uno sí trabaja, ¿verdad?
13:33Entonces en las noches llegaba y escribía para tener estos apuntes para la escuela de gobierno.
13:38Bueno, y van a ser varios tomos, y si alguien nos va a ver ahí a la...
13:43Vamos a presentar otro libro, este no, otro en la fila de Guadalajara, que tú vas a estar allá.
13:47Así es.
13:47Si alguien nos va, voy a cargar una caja, y si van aquí buscando a Liz o eso, les regalamos un ejemplar con muchísimo gusto.
13:56¡Ay, qué padre! Bueno, vamos a hacer esto.
13:58Por lo pronto, anatomía de sabotaje, fantástico, ligero, eso, ya veo que van a salir muchos más, pero vale la pena que lo puedan leer.
14:10Y hagamos algo, aquí tengo el libro que va a presentar Ingrid en la fil de Guadalajara el día 5, el viernes 5.
14:18En la tarde, sí.
14:19En la tarde, y yo, esta por allá, vamos a estar transmitiendo desde allá también el noticiario.
14:24Entonces, nos vemos ese día, ese viernes, después de la presentación de tu libro, para que nos acompañes en el noticiario.
14:30Y ahí, este, pues bueno, quisiera que me busquen.
14:32Si nos van a visitar, les regalamos de la anatomía del sabotaje a los que nos vayan a ver allá a la fila.
Sé la primera persona en añadir un comentario