- hace 10 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, bienvenidos al mapa de Tele Sur.
00:16Se han desarrollado los cierres de campaña de los candidatos a la presidencia de Honduras,
00:20además de los otros cargos en disputa de estas elecciones del 30 de noviembre,
00:24medio de denuncias de un golpe electoral en marcha y de la injerencia de Estados Unidos.
00:28Pero, ¿qué está en juego en estas elecciones generales?
00:31Hoy vamos a analizar todos estos escenarios. Así iniciamos.
00:44Por esta razón vamos a desplegar nuestro mapa y vamos a revisar datos claves para entender
00:49qué está pasando en Honduras. Veamos el panorama general de ese país centroamericano.
00:54Vamos a desplegar nuestro mapamundi.
00:57Identificamos en Centroamérica, con los colores de su bandera, la República de Honduras,
01:02con su capital Tegucigalpa, un país que tiene una superficie de 112.777 kilómetros cuadrados,
01:08dividido en 18 departamentos. A su vez, están constituidos por un total de 298 municipios.
01:14Allí alberga alrededor de 11 millones de habitantes, limita al oeste con Guatemala y allí con El Salvador,
01:20al norte con el Mar Caribe y al este con Nicaragua, al sur con el Océano Pacífico.
01:25Es conocida por su riqueza mineral, que incluye oro, plata, zinc, cobre y plomo.
01:29Cuenta con tierras agrícolas fértiles que sustentan la producción también de un grano estrella, como es el café.
01:36También son productores de banano, aceite de palma y otros cultivos.
01:39La nación posee 25 cuencas hidrográficas que proporcionan agua para riego, generación de energía hidroeléctrica y otros usos.
01:46Tiene un potencial además significativo para la producción de energía renovable, incluyendo recursos solares, eólicos y geotérmicos.
01:53Subemos más datos para conocer Honduras.
01:56Honduras registra una baja continua en sus índices de pobreza durante los últimos más de tres años y medio,
02:02casi para culminar el mandato de la primera mujer presidenta de ese país, Xiomara Castro.
02:07Según las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, el INE refleja que la pobreza general en ese país pasó de un 73.6% el año 2021 a un 60.1% este 2025,
02:21lo que representa una reducción de más de 13 puntos.
02:24Un informe que detalla que la pobreza extrema experimentó una caída aún mayor al disminuir del 53.7% al 38.3% en el mismo periodo.
02:34Estos son datos que complementan con la reducción de personas con problemas de empleo,
02:39que bajó de 3.4 millones en la gestión 2021 cuando ganaba Xiomara Castro, recordemos, a 3.4 millones a 2.000 millones del 2024.
02:50Es decir, hay una mejora en el ámbito social, también en el político y en el económico.
02:57Esta nación va a acudir a las urnas el domingo 30 de noviembre,
03:02donde se va a disputar no solamente un modelo de gobierno, sino también todo un proyecto de país.
03:12Desde Honduras nos acompaña para analizar estos escenarios Diego Aguilar, analista y licenciado en Historia.
03:17Qué gusto tenerlo con nosotros en el mapa de Telesur. Bienvenido.
03:22Muchas gracias por la invitación, Paola. Mucho gusto a todos y todas.
03:28Bueno, empecemos por ello.
03:30¿Qué está en juego realmente en estas elecciones del 30 de noviembre?
03:33Son elecciones generales, pero que al parecer la disputa va más allá de simplemente elegir un presidente.
03:38Realmente, Paola, y justamente esta política está dispuesta a atacar las democracias que están en construcción en este último periodo del siglo XXI.
03:53Los procesos burocráticos, los procesos que se establecieron durante la dictadura, que duró 12 años, 7 meses,
04:00son básicamente el reflejo de un modelo neoliberal que logró profundizar no solamente los índices de pobreza,
04:08sino que también profundizó las relaciones de interés militares, económicas y políticas con Estados Unidos
04:15y con muchos sectores de las economías del norte global.
04:20Esto no solamente generó una condición de articulación entre élites como la oligarquía terrateniente y la burguesía industrial,
04:29que responden estrictamente a los intereses militares, políticos y económicos del norte global, principalmente de Estados Unidos.
04:39Lleado a los cierres de campaña de los candidatos a la presidencia, también se eligen alcaldías
04:45y con ello a los miembros del Parlamento y del Parlacen.
04:48Pero todo apunta, sobre todo, todo recae la tensión entre quienes se disputan
04:53la silla para ocupar los próximos cuatro años de gobierno.
04:58Entre los favoritos, digámoslo así en las últimas encuestas,
05:01está encabezando el Partido Libre con su única candidata mujer, Reximoncada,
05:05el Partido Liberal con Nasralla y también el Partido Nacional con Asfura.
05:13¿Qué representa este panorama en medio, además, de una denuncia de un golpe de Estado electoral?
05:21¿Estamos frente a un escenario sistemático de desestabilización en ese país?
05:26¿A qué intereses está inclinándose esa balanza?
05:29Justamente la articulación que existe entre el bipartidismo, entre el Partido Nacional
05:36y el Partido Liberal es la que ha provocado no solamente un detrimento
05:41de las relaciones democráticas al proceso, también hace unas semanas se expuso 26 audios
05:50en el cual detallaba una conspiración, una articulación coordinada
05:54entre una de las miembras consejeras, la abogada Cosette López,
05:58y un miembro de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.
06:02Así como otras instancias, entre ellas, miembros de las Fuerzas Armadas
06:06y miembros de algunas empresas privadas que están dedicadas al rubro del transporte
06:12que serán contratadas en este periodo de elecciones.
06:15La propuesta dentro del Partido Nacional como del Partido Liberal
06:20es una apuesta no solamente para retornar al estadio de correlación de fuerza
06:25de lo que conocemos como el periodo de la narcodictadura,
06:29sino que además con una profunda violencia política
06:32y con la articulación de más de 160 medios de comunicación privada
06:37han logrado articular una opinión que es excesivamente violenta
06:43en torno contra la abogada Rixi Moncada.
06:46Y es que en este sentido, la abogada Rixi Moncada y el Partido Liberalitario Fundación
06:51están proponiendo un plan de gobierno y un programa de trabajo
06:54de corto y mediano plazo que no solamente transformará la correlación de fuerza
07:00entre los sectores sociales, los sectores gremiales, sindicales y trabajadores,
07:06sino que además estará estableciendo programas con una profunda reforma económica
07:12como es la democratización del acceso al crédito para los rubros agrarios e industriales
07:18para pequeños y medianos productores, así como la eliminación de la central de riesgo
07:23que de alguna forma limita no solamente la cantidad de acceso al crédito
07:28a pequeños y medianos productores, sino que genera mejores condiciones
07:33para que la banca financiera privada pueda explotar no solamente a los trabajadores
07:37y trabajadoras, sino que a migrantes, campesinos y demás.
07:41Este programa de gobierno de la abogada Moncada no solamente transforma
07:45la correlación de fuerza con una mayoría favorable hacia las centrales obreras,
07:50campesinas, mujeres, jóvenes y demás, sino que además transforma
07:54la correlación de fuerza de la cultura, del sentido común, de la misma economía
07:59en relación a lo que se ha venido estableciendo durante más de 150 años
08:04de liberalismo y neoliberalismo como tal.
08:08En lo que se conoce en ese país como el bipartidismo.
08:12Le propongo a Diego Aguilar mantenerse en línea, a nuestros televidentes igual.
08:16Vamos a marcar nosotros una pausa, pero cuando regresemos apuntaremos
08:19a esa injerencia puntual que mantiene Estados Unidos a través también
08:23de la Organización de Estados Americanos.
08:24¿Qué busca, qué pretende en medio de este proceso eleccionario
08:29a tan solo días del desarrollo de estos comicios?
08:32No sin antes revisar nuestra escala.
08:35Vamos a compartirles el portal web de nuestra multiplataforma informativa
08:50Telesur que está titulando de la siguiente manera.
08:54Ahí lo tienen.
08:54La presidenta hondureña Xiomara Castro ha llegado a México en una visita oficial.
08:59La presidenta de Honduras Xiomara Castro arribó a México la tarde del domingo
09:02una visita que contempla una reunión con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
09:07Tendrá lugar en la sede de gobierno entre Xiomara Castro y Claudia Sheinbaum.
09:11Ella fue recibida, como se ve en las imágenes, en la base aérea militar 19
09:15situada en la capital por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
09:18De igual manera, también la subsecretaria para América Latina y el Caribe,
09:23Imanol, director general para Centroamérica, también en una nación.
09:28Pero voy a contarles lo importante.
09:29¿Qué tiene esta agenda?
09:30Una agenda que además está centrada para poder aportar, avanzar en temas neurálgicos
09:35de ambas naciones.
09:37No solamente el tema migratorio, sino también acuerdos bilaterales.
09:40Este es un encuentro que consolida, sobre todo, esta visión de una cooperación sur-sur
09:44entre Honduras y México.
09:47Una agenda que ya había sido avanzada ampliamente entre las dos presidentas mujeres
09:51de nuestra región y que dará continuidad tras el desarrollo de las elecciones
09:56también del próximo 30 de noviembre.
09:59Una agenda que logró abrir Xiomara Castro después de 16 años, cuando retornaba la democracia
10:05al país tras el golpe de Estado del año 2009, tras los fraudes electorales del 2003
10:10y el 2017.
10:11Honduras volvía a colocarse en el mapa internacional, ya no como un arcoestado, sino como una nación
10:18soberana que defiende su autodeterminación y que, sobre todo, se sigue sumando mecanismos
10:23de integración, uno de ellos, el papel que ha jugado dentro de la CELAC.
10:27De esto y más, hablamos al volver.
10:53Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
11:11El que ven en sus pantallas es el candidato al Partido Liberal, Salvador Narrala, de fondo
11:16la bandera de Estados Unidos.
11:18¿Qué ha pasado estos últimos días?
11:19Él ha viajado junto a una comisión a los Estados Unidos para visitar así, con ese
11:25nombre, una subcomisión en el Congreso de Estados Unidos.
11:29A este encuentro no asistió ningún representante de la administración de Donald Trump.
11:33Sin embargo, Salvador Narrala trató de utilizar mediáticamente ese escenario, tratando de digitar
11:39un escenario de supuesto fraude en las elecciones del 30 de noviembre, en medio de toda esta denuncia
11:44de un golpe electoral en marcha que hace el Partido Libre, quien repunta las encuestas
11:50de intención de voto con su candidata, Rixi Moncada.
11:54Una reunión que no le salió como lo planteaba, que incluso este candidato abiertamente ha llamado
12:01a que todos estos buques desplazados al sur del Caribe puedan trasladarse hacia Honduras,
12:07apuntando a un posible escenario de intervención militar también a su propio país.
12:13Analicemos este escenario con nuestro invitado.
12:15Diego, esto causó no solamente conmoción, sino también indignación entre la población
12:25hondureña.
12:26Un candidato que en vez de hacer campaña, estaba en Estados Unidos, reunido, tratando
12:31de generar una desestabilización con una injerencia latente, no solamente por la organización
12:37de Estados Americanos, sino por los discursos que han lanzado algunos políticos que además
12:42no votan en Honduras.
12:45Totalmente.
12:47De hecho, no es la primera vez de que el bipartidismo se acerca a estos sectores conservadores,
12:53no solamente de Miami, sino que del mundo, tal cual también lo han hecho con el Foro
12:57de Madrid y con el Foro de Lima.
12:59El hecho de que en Arrala, y así como los designados y designadas del Partido Nacional,
13:05la señora María Antonieta Borán, se han acercado no solamente a esta ala, esta ala más conservadora,
13:13sino que también han solicitado de forma sistemática que a Honduras se les sancione en caso de no
13:19resultar ganador o Salvador Narrala o Narria Fura.
13:24Y esta ha sido la dinámica no solamente en los últimos 20 años en toda nuestra Latinoamérica,
13:29sino que además es justamente la respuesta visceral, la respuesta intestina reaccionaria que tienen
13:35los sectores que están más plegados a los intereses de la política internacional de Estados Unidos,
13:41cuando la derecha no encuentra valoraciones positivas en cuanto a los procesos democráticos,
13:46que la correlación de fuerza les pueda beneficiar.
13:49Y es que en este sentido la derecha solamente acepta los resultados si la correlación de fuerza
13:54no le es en contra o contraria a sus propios intereses.
13:58Justamente lo que mencionaba Paola sobre la intención de la OEA de sostener una reunión
14:04el día de mañana 25 de noviembre, invitando no solamente al consejero Marlon Ochoa,
14:09sino que también a uno de los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral, el abogado Morazán,
14:15para que puedan compadecer ante esta instancia.
14:19Cabe recalcar que el papel de la OEA durante los últimos 20 años ha sido un papel profundamente cuestionable,
14:25no solamente su relación que ha tenido marcándose profundamente bajo los intereses de la política internacional de Estados Unidos
14:33y no como un ente colegiado para los intereses de nuestra América.
14:37Está muy impregnada en nuestra memoria el fraude electoral realizado por el abogado Juan Orlando Hernández
14:44en el año 2017, que cuando no solamente se persiguió, sino que se instrumentalizó el derecho penal
14:53para la persecución de cada uno y de cada uno de los militantes del Partido Libertad y Refundación
14:58también fueron víctimas de la utilización de armas de fuego.
15:03La OEA se tardó cerca de cuatro meses en brindar un informe en el cual certificaba
15:08de que solamente habían sido asesinadas 25 personas cuando en los reportes internos
15:13teníamos contabilizaciones que superaban arriba de los 52 asesinatos.
15:18Pero caso contrario fue cuando fueron las elecciones en Ecuador recién con el actual presidente Novoa
15:25o también con el golpe de Estado a el compañero Pedro Castigo
15:30o así como fue la intervención a la Embajada de México en el Perú.
15:34Claramente es importante poder tener instancias internacionales que puedan verificar
15:39no solamente la transparencia y también la participación masiva que habrá el próximo 30 de noviembre,
15:45pero no hay que olvidar que el papel de la OEA en el último tiempo o en el tiempo inmediato
15:50ha respondido intrínsecamente a la hegemonía no solamente económica y militar de Estados Unidos
15:55sino que hacia sus intereses a través de las diferentes políticas internacionales
15:59que han aplicado en nuestros países y en nuestras condiciones.
16:02Ahora, esta injerencia que además comete Estados Unidos es abierta.
16:06¿Qué le incomoda al país del norte, sobre todo cuando ha desplegado buques de guerra al sur del Mar Caribe
16:12amenazando no solamente a la integración latinoamericana sino también a toda la región
16:17con una invasión bajo esa narrativa y una guerra psicológica contra Venezuela sin precedentes?
16:23Pero también con la región.
16:24A yo también le pregunto el papel fundamental que ha jugado Honduras dentro de la CELAC,
16:29la presidencia potémpora que recaía sobre todo en esta primera presidenta mujer del país,
16:34Xiomara Castro, y que mantuvo esos lazos de cooperación con el sur-sur,
16:38restableciendo relaciones bilaterales no solamente con Venezuela sino también con China.
16:44La disputa, una de las principales disputas es que las democracias,
16:49nuestras democracias latinoamericanas, cuando disputan la desigualdad
16:54y transforman la realidad no solamente económica sino que cultural, de mentalidad, del sentido común,
17:01estas políticas como tal pues son las principales reacciones que tienen no solamente Estados Unidos
17:08sino que gran parte del G7 para poder truncar estos procesos democráticos.
17:14Lo hemos visto al devenir de la historia tal cual le sucedió a muchos gobiernos
17:20de la primera ola de los gobiernos progresistas en el siglo XXI
17:24y también así como a Salvador Allende en los 70s.
17:28O sea, un proyecto que fue escogido de forma democrática
17:32pero que fue interrumpido por medio de la violencia.
17:34También creo que es importante mencionar que lo que se está en disputa y en mayor juego
17:39es la disputa por los monopolios del Estado, los monopolios naturales del Estado.
17:45Háblese de la legitimidad social, de la tributación, del uso legítimo, del uso de la fuerza
17:50y de la universalidad de la aplicación de las leyes.
17:54Honduras en este momento está en una profunda transformación de la recuperación de lo público
17:59a través del Estado y de su gobierno, claramente.
18:03Está en disputa la hegemonía no solamente cultural sino que la hegemonía económica
18:08que hoy en día es multipolar, que incluye no solamente a China
18:12sino que incluye también al bloque de los BRICS
18:14y asimismo incluye este acercamiento que hizo Honduras a partir de su anexión al CAF.
18:20Y también esta estructura que todavía prevalece como un reducto de la narcodictadura
18:27que se aglomera principalmente dentro del Poder Judicial
18:31y dentro del Congreso Nacional que todavía son una fuerza importante
18:36como reducto de la dictadura
18:39que todavía pujan no solamente para abogar por la intervención militar, económica, política
18:45de Estados Unidos en la región
18:47también hay que recordar el papel que jugó Honduras
18:50durante el periodo de la guerra de baja intensidad recién en los años 1980
18:55Honduras siendo plataforma y portaavión para la contención de las guerrillas comunistas
19:01en el caso del Frente Farabundo Martín
19:04en el caso de los compañeros y compañeras de Guatemala
19:06así como la contra nicaragüense en suelo hondureño
19:10hizo que Honduras tuviera alrededor de cinco ejércitos dentro de su territorio nacional
19:14incluyendo el ejército salvadoreño, el guatemalteco, el nicaragüense, el hondureño y el estadounidense
19:20y es esto lo que conforma Honduras no solamente como una plataforma militar
19:24geoestratégica para Estados Unidos
19:26sino que además ha servido también para la proyección de invasiones
19:31no solamente a Panamá sino que también hacia el sur de América
19:34y la participación que ha tenido la presidenta
19:37no solamente que ha sido una participación profundamente activa, protagónica
19:43para la dirección de la CELAC
19:45también somos parte de la Troika
19:46en el cual podemos tomar estas decisiones colegiadas en interés profundo
19:51de los pueblos de la América Latina
19:53creo que algo muy importante
19:55que queda claro dentro de este programa de gobierno
20:00es de que la presidenta Castro le apostó a la multipolaridad
20:08pero también le apostó a anexar con otros pueblos en Asia
20:15con otros pueblos en África y con otros pueblos en Europa
20:18así que esta articulación de parte de la presidenta Castro
20:24ha sido importante no solamente para las relaciones internacionales
20:27sino que también para la construcción de la transformación
20:30que será el desmontaje del neoliberalismo en Honduras
20:34en los próximos devenires
20:35y que en efecto lo continuará la abogada Rixi Moncada
20:39con la continuidad de la refundación
20:41ahora en medio de esta cooperación que además tiene una mirada distinta
20:45lo decías tú
20:46salir de ese estigma de ser un narcoestado
20:48a un país que realmente resalte por sus logros
20:52por sus conquistas y por una transformación
20:55a eso se debe también la refundación que encara hoy Honduras
20:59Diego te propongo analizar el siguiente escenario
21:01para visualizar qué podría suceder el próximo 30 de noviembre
21:06en el desarrollo de estas elecciones generales
21:08revisando nuestra leyenda
21:09la candidata del partido libre Rixi Moncada
21:24quien además es la única mujer candidata
21:26en estas elecciones generales del 30 de noviembre a la presidencia
21:29durante su cierre de campaña decía
21:32ya sabemos el domingo 30 a las 9 de la noche que el TREP
21:36esta transmisión de resultados rápidos que tiene el Consejo Nacional Electoral
21:39para que entiendan nuestros televidentes
21:42ellos lo tienen hackeado decía Rixi Moncada
21:44sin preocupaciones, sin alterarse, sin dejar que nos provoquen
21:48ellos tienen alterado
21:49el TREP denunciaba una vez más
21:51la candidata a la presidencia de Honduras
21:53por el partido libre Rixi Moncada
21:55Diego, esto se suma a esa preocupación
22:02no solamente de esta denuncia de un golpe electoral en marcha
22:06se suma a un TREP
22:08que podría distorsionar los resultados que llegasen
22:12de los distintos recintos electorales
22:15¿qué escenarios se avizoran entonces en medio de todo este plan
22:20que además nace también de este propio Consejo Nacional Electoral?
22:23una de las principales acciones que se han tomado
22:31en referente a esta conspiración
22:35que ha habido no solamente por parte de miembros
22:38del Partido Nacional Liberal
22:40miembros de las Fuerzas Armadas
22:43así como de la oligarquía terrateniente
22:46y la burguesía industrial
22:47es que la abogada Moncada
22:51ha tenido a bien profundizar las tareas delegadas
22:55a cada uno y a cada uno de los militantes
22:57de Libertad y Refundación
22:59justamente el día de ayer en su cierre de campaña
23:02ella otorgó cinco líneas estratégicas
23:06de las cuales el hacerlas públicas
23:08implica no solamente tomar posesión sobre ellas
23:10sino que además asumirla durante el desarrollo
23:13y el postdesarrollo del proceso electoral
23:16del próximo domingo 30 de noviembre
23:18justamente estas líneas incluyen
23:21no solamente la masiva y profunda observación
23:24de parte de los miembros de la Junta Receptora de Votos
23:27sino que además el hacer cuatro cortes
23:31de cortes de boca de urna
23:33que nos permita a nosotros tener data
23:35no solamente con un flujo constante
23:38sino que además poder cotejarla
23:40con la data que estará siendo transmitida a través del TREP
23:44esto no solamente garantiza
23:47a las principales fuerzas
23:49sino que garantiza transparencia
23:52a la ciudadanía que estará activa
23:54de forma vigilante y observante
23:56para el desarrollo del proceso electoral
23:58cabe mencionar de que todavía
24:00al día de hoy
24:01las principales corporaciones mediáticas
24:03las principales radioemisoras
24:07las principales editoriales de prensa escritas
24:10los principales foros digitales de redes sociales
24:13y demás aún siguen discutiendo
24:15si la conspiración de hecha por una de las consejeras
24:18del Partido Nacional
24:19la abogada Cosette López
24:20así como el miembro de la bancada del Partido Nacional
24:23Tomás Zambrano
24:24sigue siendo de inteligencia artificial
24:26o si cuál era la orden judicial
24:29que tenía el consejero Ochoa
24:32para tener acceso a estos audios
24:33y en ningún momento se ha discutido
24:36de forma pública con la ciudadanía en general
24:38el contenido de los audios
24:40que no solamente pone en tensión
24:42y pone en riesgo
24:43a un límite
24:44el proceso democrático como tal
24:46el sistema democrático
24:47sino que además
24:49el proceso electoral
24:50del próximo 30 de noviembre
24:52es importante que estas líneas
24:54que la abogada Moncada ha mencionado
24:56como líneas estratégicas
24:57para el desarrollo electoral
24:58pues serán asumidas
25:00no solamente
25:01sí, pero sin embargo Diego
25:02hay que mencionar
25:03que sí es un peritaje
25:04sí, a estos más de 22 audios
25:05por un perito
25:06que ha determinado
25:07que no es inteligencia artificial
25:08que los audios son verdaderos
25:10y que esto además
25:11se remite a una investigación
25:12dentro del Ministerio Público
25:13más allá de esto
25:15la preocupación
25:16dentro de la población hondureña
25:17seguirá siendo
25:18me imagino
25:19que se reediten
25:20los fraudes
25:21del 2013
25:21y del 2017
25:22quiero agradecer
25:23a Diego Aguilar
25:24por habernos acompañado
25:25hoy
25:25con su análisis
25:26en nuestro programa
25:27en el mapa de Telesur
25:28gracias por su tiempo
25:29vamos a finalizar el programa
25:30y lo hacemos
25:31revisando nuestros vectores
25:32nuestro radar en el mapa
25:45hoy nos refleja
25:45las tres claves
25:46sobre este tema
25:47Honduras
25:47elecciones generales
25:49uno
25:49en juego
25:50en esas elecciones
25:51está en juego
25:52no solamente
25:52la presidencia de ese país
25:53también el modelo de gobierno
25:55que apunta
25:55a una democratización
25:56de la economía
25:57desprivatizando
25:58lo que por años
25:59ha estado en manos
26:00de ese bipartidismo
26:01el partido nacional
26:02y liberal
26:02y que ha dejado
26:03en indefensión
26:04a la población
26:05un país que ha logrado
26:06en los últimos años
26:07restablecer relaciones
26:08bilaterales
26:09con Venezuela y China
26:09Honduras ha jugado
26:11un papel clave
26:11también dentro de la CELAC
26:13que hoy más que nunca
26:13defiende la paz
26:14en la región
26:15como una zona de paz
26:16ante toda la agresión
26:17que implementa
26:18Estados Unidos
26:19dos
26:20injerencia
26:21por esta razón
26:22el golpe electoral
26:23está en marcha
26:24es parte de una
26:24desestabilización sistemática
26:26que se ha emprendido
26:27contra el gobierno
26:28de la primera mujer
26:29presidenta de ese país
26:30Xiomara Castro
26:30en un intento
26:32de que regrese
26:32el bipartidismo
26:33y se sigan beneficiando
26:34las élites económicas
26:36en esa nación centroamericana
26:37que recae tan solo
26:38en unas cuantas familias
26:39para que siga permeando
26:41la corrupción
26:41y narcotráfico
26:42como lo hicieron
26:43con el gobierno
26:44del expresidente
26:45Orlando Hernández
26:46hoy preso en Estados Unidos
26:47por narcotraficante
26:48Estados Unidos
26:49se entromete
26:50en estas elecciones
26:51porque intenta tener
26:52un presidente títere
26:53que responda
26:54a sus intereses hegemónicos
26:56tres
26:56refundación
26:58el partido libre
26:59a diferencia
26:59del liberal
27:00y el nacional
27:01ha planteado
27:01una continuidad
27:02de progreso
27:03entre la ciudadanía
27:04hondureña
27:04que después de haber
27:05superado
27:06el golpe de estado
27:06del año 2009
27:07los fraudes electorales
27:09del año 2003
27:10y 2017
27:10al llegar el gobierno
27:12el año 2021
27:13en esos últimos
27:14más de tres años
27:15ha logrado un progreso
27:16un cambio
27:16no solamente
27:17en lo social
27:18también en lo político
27:19y sobre todo
27:19en lo económico
27:20pese a tener
27:21al congreso
27:21en su contra
27:22reduciendo esa brecha
27:23en la extrema pobreza
27:24eliminando el estigma
27:25de Honduras
27:25como un narcoestado
27:26y colocando
27:27en su agenda
27:28la cooperación
27:29sur-sur
27:29esa es la Honduras
27:30que va a dirimir
27:32su futuro
27:33en las urnas
27:34el próximo 30 de noviembre
27:36soy Paula Pérez
27:37y nos vemos
27:37en otra edición
27:38del mapa
27:53y nos vemos
27:55en la próxima edición
Recomendada
2:59
|
Próximamente
21:44
1:01
13:12
1:00:30
13:23
0:51
1:35:46
57:49
56:13
2:20:50
57:14
1:00
1:15
1:10
1:24:58
0:51
56:35
1:26
1:00:53
Sé la primera persona en añadir un comentario