Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Cómo se escribe en un mundo que cambia todos los días? Para responder esta pregunta llega el segundo Festival de Escribidores en la Universidad de la Libertad, que reunirá a escritores, periodistas e intelectuales para darle un sentido a esta pregunta.  
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Porque mire, esta semana se va a llevar a cabo la segunda edición del Festival de Escribidores,
00:03Escribir en un Mundo Cambiante, y justamente para hablar de este gran evento,
00:09está con nosotros Gerardo Laveaga, escritor y colaborador de Centro Ricardo Salinas Piego
00:13y también de ADN Noticias. Gracias Gerardo por estar con nosotros.
00:16Romina, estoy encantado, y más porque vengo a invitar al auditorio
00:20a que nos acompañe este jueves 27 de noviembre y el viernes 28 de noviembre,
00:25jueves en la tarde, viernes en la mañana, a este Festival de Escribidores 2025.
00:33Es un evento al que convoca la Universidad de la Libertad, la Cátedra Vargas Llosa,
00:37el Centro Salinas Piego, y reúne gente bien importante, gente muy creativa.
00:42Está Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastreta, Jorge Fernández, están gente notables.
00:50Viene Guillermo Arriaga, vienen personas que valen mucho la pena para hablar de grandes temas.
00:55Y vaya que necesitamos justo estos grandes temas y que gente que sabe hacerlo
01:01nos ayude también a entender un poquito más acerca de qué es lo que está sucediendo,
01:06no nada más en México, en el mundo, y que también es una manera de expresarnos
01:10a través de la literatura y entender y tener un pensamiento crítico.
01:14La literatura nos da narrativa, nos cuenta lo que somos, a dónde vamos,
01:19qué queremos, por qué sí, por qué no, pero la literatura enfrenta problemas
01:23que se van a tratar estos dos días. Por ejemplo, la polarización.
01:27¿Qué papel juega la literatura en un mundo tan polarizado?
01:30Por ejemplo, la inteligencia artificial. Hoy ya se pueden escribir poemas, canciones,
01:34hasta novelas, libros enteros, a través de la inteligencia artificial.
01:39¿Qué funciona y qué no funciona? Este mundo polarizado que a mí me asusta,
01:42y Carmen Bullosa va a hablar de ese tema, Carlos Tello Díaz va a hablar de ese tema,
01:47bueno, ¿qué tenemos que hacer? ¿Cómo lo enfrentamos? ¿Cómo se cuenta?
01:51¿Cómo se narra América Latina? ¿Cómo tenemos que crear nuevas novelas
01:55o enfrentar las novelas? ¿Cómo se escribe en un mundo que cambia todos los días?
02:00El humor, hablando de Jorge Fernández, la literatura y el humor,
02:04¿qué papel juega? Revisar la literatura, la narrativa, la novela,
02:09en este contexto tan complicado.
02:11Porque aparte hay público para todo, definitivamente, pero creo que tocas puntos esenciales,
02:16el papel de la literatura en este mundo tan polarizado,
02:20¿cuál es la narrativa? Justo si tiene que ser un papel mediador o dividir más.
02:27Bueno, a veces puede mediar y a veces puede dividir, justo de eso vamos a platicar.
02:31Y yo invito a todo el auditorio a que se inscriban, ahí está el QR,
02:36para que nos acompañen, es en la Universidad de la Libertad,
02:39y si se registran será una maravilla, porque tendremos la oportunidad de dialogar
02:42y sentir en la Universidad de la Libertad, que está en Constituyentes 11.000,
02:47sobre estos grandes temas que a todos nos preocupan, estemos conscientes o no.
02:52Porque todos los cuentos que nos contamos de lo que somos como seres humanos,
02:56de hacia dónde vamos, de qué queremos, de la justicia, del amor,
03:00de la igualdad, de la libertad, son narrativas.
03:03Y la literatura es la que se encarga de crearlas, forjarlas,
03:08y hacer creer a la gente, o darle un sentido a la gente,
03:12sobre esos grandes ideales que han diseñado a la humanidad.
03:16Muchísimas gracias, Gerardo Laveaga, colaborador de la Universidad de la Libertad,
03:20del Centro Ricardo Salinas Pío, y por supuesto de ADN Noticias.
03:24Algo que no nos podamos perder de este simposio.
03:26El simposio. Hay que estar ahí, perdónenme que insista,
03:29hay que registrarse y hay que acompañarnos.
03:31Muchísimas gracias. Ahí tienen ustedes el código QR ahí en pantalla
03:35para que se registren y puedan asistir al Festival de Escribidores
03:39en la Universidad de la Libertad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada