Skip to playerSkip to main content
  • 2 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00En France 24 es momento de hablar de salud.
00:06Soy el María Angulo y es un gusto estar con ustedes.
00:09Hoy hablaremos sobre dientes blancos.
00:11¿Por qué?
00:12Porque el deseo de llegar a tenerlos tan claros y brillantes como sea posible puede implicar algunos riesgos.
00:20Alertas sanitarias emitidas en países como Reino Unido,
00:23donde han sido reportados productos de blanqueamiento dental casero con concentraciones de químicos
00:30que superan el límite de lo recomendado por los especialistas,
00:34han abierto el debate sobre qué tan peligroso puede ser intentar blanquearnos los dientes en casa
00:41con productos y dispositivos de venta libre que encontramos en Internet a bajo costo y sin restricciones.
00:48Pero para comprender este tema es clave que sepamos que el proceso de blanqueamiento dental
00:54funciona gracias a dos componentes, que son el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida.
01:02¿Qué es lo que pasa?
01:04Que estos componentes liberan oxígeno y actúan disolviendo las moléculas de pigmento que oscurecen nuestros dientes
01:12y que llegaron ahí por bebidas o alimentos altamente penetrantes como el café, el vino, la cúrcuma o el curry.
01:21Para profundizar en este tema consultamos a la odontóloga Andrea Blanco,
01:25quien desde la ciudad de Caracas, Venezuela, nos explicó lo siguiente.
01:30Bueno, hay muchos riesgos que implican el uso de blanqueamientos caseros.
01:35Los primeros y básicos que todos sabemos son las quemaduras en encías con tejidos de la boca.
01:43Esto porque no tienen una barrera gingival que evite que el producto haga contacto.
01:51Dos, la sensibilidad prolongada.
01:53¿Qué pasa?
01:54En el esmalte, que es la primera capa del diente, este va a estar poroso y ese producto va a penetrar
02:01hasta la dentina, que es la segunda capa, donde se encuentran los tubos dentinarios,
02:06que son básicamente estos conectores o estos tubos donde van a llevar los estímulos a la pulpa,
02:14que es donde está el nervio del diente.
02:16Entonces, si yo a un blanqueamiento casero utilizo cualquier concentración muy alta
02:21o lo dejo por mucho tiempo, esto va a producir una inflamación de la pulpa,
02:25por lo tanto, voy a tener mucha sensibilidad.
02:27Otros riesgos son que al no tener las indicaciones adecuadas,
02:32no se coloque de la manera correcta en la férula, por ejemplo,
02:37y te queden manchas en los dientes o unas partes más claras que otras.
02:41Es crucial que recordemos que todo lo que pongamos en nuestros dientes
02:45tendrá incidencia en el nivel de sensibilidad que podamos desarrollar.
02:49¿Por qué?
02:50Porque aunque la estructura dental pueda lucir aparentemente fuerte y dura,
02:55está compuesta por partes muy sensibles.
02:58Como vemos en pantalla, nuestros dientes están formados por la corona,
03:02que es lo que vemos incrustado sobre la encía,
03:05y la raíz, que es lo que contiene todo eso que no vemos.
03:08Cada uno está recubierto por el esmalte, que es la capa que protegía la dentina,
03:13y la pulpa que mencionaba la experta, justamente como esa parte que debemos cuidar más.
03:18Cuando pedimos un producto de blanqueamiento sin saber el nivel de resistencia
03:23que tiene nuestro esmalte, ya que aunque no sea perceptible puede estar fracturado,
03:28podemos afectar de manera permanente la dentina.
03:32Ahora bien, ¿qué debemos tener en cuenta al momento de elegir un método de blanqueamiento?
03:38Veamos lo que nos dijo la experta.
03:41Primero ir al especialista, luego ver que sean las concentraciones adecuadas,
03:46y si vas a hacer un blanqueamiento casero, que venga de una procedencia segura,
03:51es decir, de una clínica confiable o de un autólogo confiable,
03:55que la fecha de vencimiento esté vigente, que tenga permisos sanitarios,
04:00y lo básico como revisar primero el producto antes de ponértelo en la boca.
04:04Es muy importante que la boca esté sana.
04:06Eso es lo primero que debemos tomar en cuenta,
04:09porque si existen caries o retracciones ingivales, pues esto está contraindicado.
04:13O sea, existen muchas otras opciones que vemos hoy en día por redes sociales,
04:18que se pueden adquirir fácilmente, las cuales realmente no recomiendo,
04:22porque todos deben ser hechos por la supervisión de un especialista,
04:27y como digo, individual para cada paciente.
04:30Es decir, que si tú compras esto por internet, no sabes absolutamente nada,
04:35cuáles son las especificaciones y si te funcionan a ti o no.
04:39Si ya elegimos un método seguro para blanquear nuestros dientes,
04:44lo que podemos hacer para preservar los resultados es,
04:48en las primeras 48 horas posteriores al procedimiento,
04:51evitar ingerir alimentos con colorantes,
04:54porque luego del blanqueamiento nuestros dientes se deshidratan,
04:58es decir, quedan más porosos y absorben más rápido los colorantes.
05:03Tratar con mayor delicadeza las encías y no cepillar muy fuerte.
05:08Finalmente, intentar no utilizar un enjuague bucal que sea considerado como demasiado fuerte,
05:14ya que puede irritarnos.
05:16De todas maneras, recuerden que lo recomendable es hacer esto de la mano de un especialista.
05:22Hasta aquí esta emisión de Salud de France 24.
05:24Como siempre, la invitación es a cuidarnos más.
05:27Recuerden que pueden repetir esta y otras emisiones de Salud en nuestro sitio web,
05:30france24.com.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended

23:14
MVS TV
10 months ago