- hace 16 horas
Los candidatos a la presidencia cerraron este fin de semana sus campañas con masivas concentraciones en diversos puntos del país, preparándose para las elecciones generales del 30 de noviembre.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? ¿Cómo les va? Si recién ponen la tele, vamos a arrancar nuestra agenda abierta.
00:07Hay temas para compartir, hay análisis, hay invitados y esta pregunta en Telegram.
00:13Les muestro de inmediato, tiene que ver con Venezuela, con la jornada que se ha vivido el día de ayer en este país.
00:19No solo hubo mucha torta de cumpleaños porque estaba de cumple el presidente Maduro, sino que también el pueblo salió a la calle.
00:28¿Qué es lo que pasó ayer en la calle? Hubo una cuarta consulta popular nacional, se eligieron proyectos comunales
00:35y quiero preguntarle si esa cuarta consulta demuestra la fortaleza y el protagonismo del pueblo venezolano en la gestión de gobierno.
00:44Porque ayer lo que se votaron son proyectos comunales y los elegidos son los que van a recibir financiación por parte del gobierno nacional
00:52y rápidamente hay que ejecutarlos, hay que poner en marcha eso que se votó.
00:58¿Y quién hace toda esa tarea? El espacio comunal.
01:02Así que ahí entonces ya lo que se ha hecho costumbre en este año, el presidente Maduro había prometido
01:07que en este 2025 iban a existir cuatro consultas y así fue.
01:16¿Vamos a arrancar? Vamos de inmediato.
01:19El pueblo venezolano participó masivamente en la cuarta consulta popular 2025 para elegir los proyectos que más se adecúen a las necesidades de cada comunidad
01:31y serán financiados por el gobierno nacional.
01:34Los venezolanos demostraron la fortaleza y democracia participativa, pese a las amenazas injerencistas de Estados Unidos.
01:41En medio de estas acciones imperialistas, en los últimos días encuestas revelaron que los mismos ciudadanos estadounidenses
01:49rechazan el despliegue militar en el Mar Caribe y exigen cuentas claras por parte de la administración Trump.
01:56Mientras que en Honduras inició la cuenta regresiva para las elecciones generales del 30 de noviembre.
02:08Los candidatos a la presidencia cerraron este fin de semana sus campañas con masivas concentraciones en diversos puntos del país.
02:16La candidata por el Partido Libre, Rixi Moncada, congregó a miles de simpatizantes en Tegucigalpa,
02:22mientras que Nas Riafura, del Partido Nacional, y Salvador Nasralla concentraron sus fuerzas en municipios como Francisco Morazán y la capital del país.
02:40Venezuela rechaza la designación del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,
02:46que califica como organización terrorista al inexistente Cártel de los Soles para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela.
02:56A través de un comunicado, el gobierno venezolano expresó, Venezuela insa al gobierno estadounidense a rectificar esta errática política de agresiones y amenazas
03:05rechazadas contundentemente por el propio pueblo de los Estados Unidos, que afectan el desarrollo de los pueblos del Caribe
03:12y en nada contribuyen a un verdadero y genuino combate contra el tráfico ilícito de drogas.
03:20Además, indicó una vez más, nuestro pueblo, en perfecta unión popular, policial y militar,
03:25sabrá resguardar la paz y los más altos intereses de nuestra república.
03:29Y con el libertador Simón Bolívar decimos en voz alta, la paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha
03:37y todo cuanto me es precioso en este mundo.
03:43Vamos a revisar portales informativos, como abordan la noticia hasta ahora.
03:48Cuarta consulta popular nacional rompe récord de participación en Venezuela, así como lo escucha.
03:55Ante las amenazas, participación del pueblo.
03:59El ministro del Poder Popular para Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado,
04:06destacó esta cuarta consulta popular nacional, tuvo la participación organizada y masiva del pueblo venezolano
04:13y declaró que en el transcurso del día visitaron varias entidades, como Caracas, Portuguesas, Varinas y La Guaira.
04:20En esos lugares se percató de la alegría popular e informó que el presidente Maduro dio instrucciones
04:27para asegurar respeto y protección de este proceso electoral.
04:33Esta consulta popular ha sido una de las que ha tenido mayor participación porque la gente vio resultados.
04:41Últimas noticias.
04:43La juventud venezolana participó con firmeza en la cuarta consulta popular este domingo.
04:48Parte de este momento de votación van a tener en este caso la declaración del ministro de la juventud,
04:56el ministro venezolano, quien acompañó precisamente a los más jóvenes en estos procesos de participación
05:02y en la tarea de fortalecer su voz a la hora de tomar decisiones.
05:08Avanzo con el siguiente portal.
05:10Todos ayer han estado presentes, líderes deportivos, culturales, los más grandes y los más chiquitos.
05:17YBKD, veedores de América Latina, Estados Unidos y Europa, acompañan la cuarta consulta popular.
05:24Este medio de comunicación eligió resaltar 79 veedores internacionales provenientes de América Latina, Estados Unidos y Europa
05:31que estuvieron presentes también en el acompañamiento, en el recorrido.
05:37Han constatado la transparencia de este proceso electoral.
05:54Y vuelvo con el ministro de Comunas.
05:56Fue de hecho el primero que citamos, Ángel Prado.
05:59Gran fiesta democrática se desarrolló en todo el territorio nacional sin novedades.
06:05Así lo dijo.
06:08Muy importante para visibilizar esta acción de nuestro pueblo el día de hoy.
06:14Es una gran jornada democrática que ha salido a votar masivamente en 8.630 centros electorales.
06:23De los 5.336 circuitos comunales del país.
06:29A esta hora todavía el pueblo venezolano está votando, eligiendo sus proyectos.
06:34El CNE ha dado una prórroga pues porque hay gente todavía en los centros electorales.
06:40Y bueno, se vivió una gran fiesta democrática.
06:43No hay novedades.
06:44No hay que reportar absolutamente nada negativo.
06:48Todo ha sido muy positivo.
06:50Hemos visto a...
06:51Qué bellas las imágenes que estoy reposteando para que ustedes miren a través de nuestras redes.
06:58Del presidente Nicolás Maduro diciendo récord de participación de vecinos y vecinas.
07:04Esto lo dice en Telegram.
07:06Victoria total de la democracia directa.
07:09Este es el rostro del hombre y la mujer de a pie que con alegría, conciencia y organización se movilizó en sus 5.336 circuitos comunales.
07:20El ministro Ángel Prado enfatizó.
07:22Este pueblo respondió ante las amenazas que hace Estados Unidos.
07:27Y cómo elige Venezuela responder con más organización y movilización popular.
07:32Mira, hay un temor muy grande de parte del gobierno de los Estados Unidos porque se ha fortalecido el liderazgo del chavismo.
07:42Porque cada día se fortalece más el liderazgo del presidente Nicolás Maduro.
07:45Pero sobre todo cada día profundizamos en la construcción del modelo venezolano que estamos pariendo.
07:53Que bueno, pues con las ideas del comandante Chávez, con el legado del comandante Chávez, con el resistir en todos estos años de guerra económica y de bloqueo.
08:03Pues nosotros y nosotras pues hemos parido un modelo político y lo vamos a fortalecer.
08:07Y eso preocupa al imperialismo norteamericano.
08:10Le preocupa tanto eso como no tener control de nuestros recursos naturales, de nuestro petróleo.
08:16Entonces han decidido amenazar nuevamente a la patria, han decidido colocar toda una hortillería militar cerca de nuestro país.
08:24Y la respuesta que el pueblo venezolano ha dado ante la pretensión de instaurar una guerra psicológica en Venezuela es
08:31Máxima movilización es organizar las unidades comunales de milicia, es organizar los comités bolivarianos de base integral,
08:39es trabajar para consolidar las 6.000 comunas, es fortalecer el movimiento popular, la organización popular.
08:45Podemos asumir competencias, es decir, tenemos una resistencia, pero una resistencia muy activa.
08:51Es la etapa en la que hemos entrado y no tenemos miedo al imperialismo.
08:56No tenemos miedo al imperialismo, decía el ministro al final.
09:00El presidente Nicolás Maduro destacó también esta masiva participación del pueblo.
09:04Yo les comentaba ya lo que puso en Telegram.
09:07Aquí hay más para conocer.
09:09Estamos celebrando la cuarta consulta popular del año 2025.
09:13Hemos logrado muchos beneficios para nuestra comunidad.
09:18Y de mucho interés porque cada quien elige el proyecto que más le conviene.
09:22Bueno, nos ha ido demasiado bien y nos invitamos a las personas que se sigan sumando.
09:27Esto ha avanzado bien, ha funcionado bien y que siga así.
09:32Ya la consulta de eficacia es más popular y la idea es esa.
09:36Y así espero que los demás sigan como lo estoy haciendo yo, votando por la patria.
09:42Un día y dos fiestas.
09:43La consulta y el cumpleaños de nuestro presidente Nicolás Maduro.
09:47Un gran abrazo y felicitaciones hoy en tu cumpleaños, mi presidente.
09:50Que siga cumpliendo muchos años más y Dios le dé mucha vida y felicidad.
09:55Te amamos, presidente.
09:56Yo no conozco todos los países con sus costumbres en Latinoamérica respecto al día de cumpleaños.
10:21En Argentina es un día bonito, en Chile también, pero es un día como normal de ir a pasear y de algún dulce.
10:30No, señores, en Venezuela no es así.
10:32En Venezuela se pone cortina, globo, adorno, flores, chocolates, la sopa para compartir con la familia.
10:40Va desde la madrina hasta el vecino.
10:44Ayer había tanta cantidad de torta y era el cumpleaños del presidente.
10:48Así que fue un día, le decíamos, muy activo, un día bonito, un día de estar votando y al mismo tiempo proyectando cómo se defiende a Venezuela.
11:01Está Madeline García con nosotros.
11:03Madeline ayer, desde muy tempranito, has estado activo, has visto cada uno de estos espacios comunales.
11:09Y has visto también la cantidad de torta que había en todos lados.
11:13Tremendo.
11:14Así que se empezó bien un día y se terminó mejor todavía.
11:18Bienvenida.
11:20Sí, así es, muy buenos días.
11:22Y nos comentaba una señora ayer en una de las comunas.
11:25Decía, miren, esto es lo que el pueblo odia del presidente Nicolás Maduro.
11:28Nosotros estamos derrotando las narrativas.
11:31Porque si de verdad aquí en Venezuela existiese un supuesto dictador,
11:35si el país estuviera mal, si de verdad estuviera señalado,
11:39o que estuviera en cosas raras, en el tema del narcotráfico, diría,
11:43no tiene apoyo del pueblo, decía esta señora.
11:47Entonces decía, nuestro canto, nuestras velas, nuestras tortas, es un mensaje claro.
11:53Este es el país que queremos, este es el presidente que queremos y nos dimos el pasado 28 de julio del 2024.
12:01Y este es el modelo de participación y de democracia que también votamos el pasado 28 de Venezuela.
12:11Y esto es muy importante porque, fíjate, cuando hablaban del récord de participación, es así.
12:16Nosotros estuvimos, por ejemplo, en Marcela, en Ciudad Lebrun, una de las comunas que está conformada por tres consejos comunales,
12:23viven un poco más de 1.100 familias, y nos decían ellos que precisamente habían salido a votar más de 1.000 personas,
12:35y el padrón electoral de allí son aproximadamente 700 personas, nos decían ellos.
12:40¿Y qué significa esto?
12:41Que hubo muchísima participación, es decir, participan los vecinos que originalmente o que siempre depositan su voto
12:51en las elecciones tradicionales de alcaldes y gobernadores, pero que, como son sus proyectos,
12:56no están votando por un político, sino por sus proyectos prioritarios para mejorar la calidad de vida de ese territorio,
13:05la gente se motiva y sale.
13:06Participaron los jóvenes de mayores de 15 años que ya tienen conciencia, que están apoyando ahora a las personas,
13:14por ejemplo, decían ellos de la tercera edad, que pusieron un proyecto allí en la lista para ser votados.
13:21Y esto es muy hermoso porque no solamente se está poniendo en práctica y profundizando la democracia en este país,
13:27sino también la solidaridad.
13:28Porque, por ejemplo, de estos tres consejos comunales, supongamos que cada uno tiene dos proyectos prioritarios,
13:35pero resulta que se ponen de acuerdo entre ellos y dicen vamos a apoyar en esta oportunidad al ambulatorio
13:42porque hay mucha gente acá que necesita arreglarse los dientes, tener consultas gratuitas
13:48y tenerlos además aquí mismo en la comuna.
13:52Así que todos se ponen de acuerdo y dicen vamos a votar por este proyecto, en la próxima consulta votamos por el otro proyecto
13:59y así entre todos se van ayudando y van satisfaciendo las necesidades comunes.
14:06Y esto es lo más importante, no hay rivalidad, no hay nada, hay vecindad.
14:11Y esto forma parte de esos valores humanos, de esos principios que también se pusieron de acuerdo
14:17y se pusieron a prueba en el día de ayer.
14:20Es decir, no solamente se está profundizando la democracia.
14:23Y nos decía algo muy importante al vicepresidente de planificación,
14:27porque esto tiene que ver con la planificación del país.
14:30No es algo aislado.
14:32Cada una de estas consultas genera una dictata.
14:35Se sabe ya qué es lo que más le gusta y no lo que tanto le gusta,
14:39sino lo que más necesita la población y los territorios.
14:41Por lo tanto, esto forma parte de las políticas públicas que van a ser ahora encaminadas para el próximo año.
14:48Es decir, hay un gobierno nacional que ya sabe qué es lo que más se necesita en el país.
14:54Por lo tanto, el presupuesto de la nación va dirigido a esas necesidades
14:59para poder satisfacerlas cuando hayan estas consultas populares.
15:03No hay nada más democrático que esto.
15:05Pero además de eso, bajan los recursos y son las propias comunidades que ejecutan los proyectos.
15:12Les alcanza más, piden presupuesto, varios presupuestos para que puedan alcanzarle,
15:18para construir las obras.
15:20Las empresas ahora ya no miran o no buscan a las alcaldías y gobernaciones,
15:25sino que ahora tienen que pactar directamente con los líderes o los voceros de estos consejos comunales
15:31que les viven regateando y les dicen,
15:32ay, por favor, ponme un poquito menos esto para que nos pueda alcanzar.
15:36Así que hay un ayudar, ayudar.
15:38Hay un ganar, ganar.
15:40Y, por ejemplo, ayer ellos mostraban con orgullo los proyectos que ya estaban construidos,
15:45que habían construido entre todos.
15:46Por ejemplo, una cancha en donde fui, una cancha para jóvenes, el techado.
15:51Ampliaron el techado.
15:52Para la próxima consulta, bueno, van a concluir esa obra.
15:56Pero ya los jóvenes tienen el proyecto encaminado.
16:00Un consultorio odontológico y de ginecología.
16:04Tienen todo allí, Marcela.
16:06Tienen los medicamentos, tienen las mesas, tienen cualquier otra cosa.
16:10Y en vez de ir a un hospital o una clínica, pues está allí justamente.
16:16El médico es de la comuna.
16:18Todo forma...
16:20Y, claro, tienen que pagarle, pero no le van a pagar como pasa en otro lugar.
16:24Saben que tienen que pagarle, pero le pagan a alguien de los de ellos.
16:27Así que el día de ayer fue el Día del Pueblo.
16:30El Día de la Democracia.
16:32Se fortalece la democracia y se va robusteciendo ese Estado-Nación,
16:38esa planificación para los próximos años.
16:41Y todo esto pasa en medio de un asedio internacional.
16:44En medio de una alerta que colocó Estados Unidos para que las aerolíneas tuvieran presente
16:54que podía ser un riesgo volar sobre Venezuela.
16:57Y qué cosa tan inmoral, como nos decían en el día de ayer.
17:02¿Cómo van a decir que Venezuela es una amenaza en su espacio aéreo,
17:07un espacio de influencia aérea de Venezuela, que lo tienen además todos los países,
17:12para poder controlar los vuelos, cuando Estados Unidos es el que mantiene el despliegue
17:16de manera ilegal y violando el derecho internacional en el Caribe.
17:22Son ellos los que están allí, son ellos los que están usurpando funciones,
17:26son ellos los que unilateralmente decidieron hacer la guerra.
17:29Así que Venezuela le dio una demostración al mundo ayer de paz,
17:33de que esta es la democracia que quiere.
17:34Y lo decía alguien ayer, ¿qué país quieren reconstruir?
17:37¿Qué país? Si estamos construyéndolo entre todos.
17:39Es un poco para contarte el contexto de lo que sucedió en el día de ayer,
17:43la importancia, creo yo, mucho más que las otras consultas populares,
17:48que ya van siete, la que ocurrió en el día de ayer, la cuarta en el año 2025.
17:54Pero van siete experiencias de ese tipo, Marcela.
17:57Muchas gracias, Madeleine. Ya abro el análisis también.
17:59Voy a mostrarles antes una encuesta publicada recientemente.
18:03La mayoría de estadounidenses, la mayoría de ciudadanos que viven en Estados Unidos,
18:08rechazan la acción militar contra Venezuela por no considerar a este país como una amenaza.
18:13Vamos a ir de inmediato a Estados Unidos con nuestro corresponsal
18:17y ya en el piso está nuestro invitado,
18:19que además es un hombre que es un magíster en el tema
18:22y con él vamos a tener la precisión de esta actualidad de Venezuela.
18:27Henry, con nosotros, ¿cómo te va?
18:32Marcela, ¿qué tal? Buenos días para ti y la teleaudiencia de Telesur.
18:36Ante la presión militar que viene ejerciendo el gobierno Trump en el Mar Caribe
18:41en su supuesta lucha contra el narcotráfico,
18:44que ha dejado decenas de personas muertas en bombardeos ilegales,
18:48a lanchas en su mayoría de pescadores
18:50y las amenazas de realizar una invasión a Venezuela,
18:54los estadounidenses en su gran mayoría han mostrado ya su rechazo
18:58a la injerencia estadounidense en Venezuela.
19:01Así lo demostró una encuesta realizada por la cadena CBS,
19:05la cual reveló que el 76% de los encuestados
19:08dicen que Trump no ha explicado con claridad la posición de Estados Unidos
19:12acerca de las acciones militares en Venezuela.
19:15Solo un 24% dijo entenderlo.
19:19Asimismo, a la pregunta bipartidista hecha sobre si Trump necesita explicar
19:23su decisión sobre una acción militar en Venezuela,
19:2697% de los demócratas dijeron que sí necesitaba dar una explicación.
19:32Asimismo, lo manifestaron 86% de los independientes
19:35y un 64% de los republicanos.
19:38Solo un 3% de los demócratas dijeron que no debía dar explicaciones,
19:43al igual que un 14% de los independientes y un 36% de los republicanos.
19:49A la pregunta si Venezuela es una amenaza para la seguridad nacional,
19:53un 39% de los encuestados dijeron que no lo es.
19:56Un 48% calificó como una amenaza menor y solo un 13% dijo que sí.
20:02Pero mientras Trump pierde cada día más credibilidad entre los estadounidenses,
20:06los precios de la canasta familiar no paran de subir, Marcela.
20:10La inflación sigue elevándose por encima del 3% y el presidente niega los altos costos de vida.
20:16Sin embargo, cada día son más los estadounidenses quienes deben acudir a los bancos de alimentos
20:21para llevar comida a sus hogares, pues los salarios no les alcanza para llegar a fin de mes, Marcela.
20:27Muchas gracias, Henry.
20:29Fíjense, tengo en mis manos el libro de nuestro invitado hasta ahora,
20:33dejo Estados Unidos, Fernando Rivero,
20:35La guerra de resistencia en el siglo XXI,
20:38un enfoque filosófico ante la doctrina militar de Estados Unidos.
20:42Lo muestro por acá, Magíster en filosofía de la guerra, Fernando Rivero.
20:47Este es el último libro que presentó ahora, hace pocos días,
20:50en la feria del libro que se hizo aquí en Caracas, no pude asistir.
20:53Mis disculpas, pero a partir de ahora pasa ya a la bibliografía, Fernando.
21:00Gracias por venir también hoy.
21:01¿Cómo estás?
21:01Gracias, Marcela, por la invitación.
21:03La bibliografía de Agenda Abierta.
21:05La página 26 donde abrí, directamente me lleva, fue así, completamente al azar.
21:15La página 26 que abrí dice,
21:19se trata de subordinar todo lo existente a la ley de la oferta y la demanda,
21:23la mercantilización plena de las relaciones humanas,
21:26cómo duele esa frase, Fernando,
21:28la completa supeditación de la vida a las políticas macroeconómicas
21:32y la sujeción de los estados a los designios de la libre empresa.
21:37Todo eso hace Estados Unidos, ¿verdad?
21:39Sí, desde luego.
21:40Y de alguna manera todo esto está detrás del despliegue militar de los Estados Unidos acá en el continente
21:46y, por supuesto, las amenazas responden a la imposición de ese modelo.
21:51Lo que hoy está ocurriendo contra Venezuela, contra su democracia, contra la paz,
21:55la soberanía de los pueblos, tiene que ver precisamente con la imposición de ese modelo civilizatorio.
22:02Lo primero que iba a preguntarte era justamente tu respuesta o tu opinión
22:06ante esta declaratoria del Departamento de Estado de Estados Unidos
22:09de, hace minutos nada más, designar al Cártel de los Soles como una organización terrorista.
22:18Y con esto empiezan a buscar cerrar un cerco sobre Venezuela.
22:23Así que quiero preguntarte de inmediato tu opinión y luego avanzamos con la cuarta consulta popular nacional de ayer.
22:30Me parece, Marcela, que es un paso más de los sectores más radicales, las élites de los Estados Unidos
22:35y que intentan a partir de una campaña comunicacional permanente
22:40para trabajar la opinión pública a partir de una organización inexistente que es el Cártel de los Soles
22:47y con ello justificar cualquier agresión contra Venezuela.
22:52De lo que se trata en este momento ya no es solamente un ataque contra un país.
22:58Decimos Venezuela porque está en el ojo del huracán, pero también hay amenazas ya contra México,
23:03amenazas abiertas de parte del primer mandatario estadounidense, el presidente Trump.
23:07Hay amenazas contra Colombia.
23:08Pero si amenaza a los suyos, a los propios, ¿cómo no va a amenazar a los ajenos, Fernando?
23:14Sí, desde luego porque se trata de la imposición del pensamiento único.
23:19Todo el que piense diferente, por ejemplo, el alcalde de Nueva York tiene una opinión política, es de derecha,
23:24pero también piensa distinto al presidente Trump, que también es de derecha,
23:27y bueno, lo acosa, lo fustiga y luego se reúne con él, como vimos recientemente.
23:33En todo caso, es la imposición de un modelo político autoritario,
23:37pero que rebasa la frontera de los Estados Unidos para convertirse en un peligro para la humanidad entera.
23:42Hablemos ahora de Venezuela y su propuesta y su eje de trabajo,
23:47lo que pasó ayer con esta altísima participación popular en la cuarta consulta nacional, popular, comunal,
23:56nos da una certeza del camino que transita Venezuela, Fernando.
24:02Sí, Marcela, frente al pensamiento único, frente a la concepción imperante en las élites globales
24:09de la democracia restringida, de una democracia tutelada, existe hoy acá en América Latina
24:14y particularmente en Venezuela un nuevo modelo político que está surgiendo.
24:19Se trata de la democracia participativa, se trata, en otras palabras,
24:22del pueblo de forma organizada participando activamente en la elaboración, ejecución, control y seguimiento
24:29de las políticas públicas.
24:31La jornada de ayer tiene que ver con eso, tiene que ver con un proceso que se vive en Venezuela
24:36de radicalización de la democracia y, por supuesto, esto afecta los intereses de las élites
24:42que entendieron que la política era un asunto estrictamente técnico,
24:46que tenía que ver con los imperativos del libre mercado.
24:49Hoy en Venezuela, lejos de eso, se construye una manera de hacer política diferente,
24:54con una democracia que tiene gran vitalidad y que guarda una relación directa
24:58con el ejercicio cotidiano de la ciudadanía en los asuntos públicos.
25:02Ahí hay una experiencia muy interesante, el ejercicio, decías, de la ciudadanía
25:08en las cuestiones de asunto público.
25:13Generalmente, la derecha, la ultraderecha, los medios de comunicación
25:17que conforman ese entramado, dicen que el pueblo no sabe gobernar,
25:23que no está preparado para hacerlo, que cabezas pensantes, otras mentes abiertas
25:28e ilustradas son las que tienen que tener decisión sobre la gestión de gobierno.
25:34Y, Fernando, es interesante ver cómo Venezuela echa abajo toda esa tesitura.
25:39Y para los que dicen, bueno, pero esa plata le ponen al Consejo Comunal
25:43y después nadie fiscaliza eso.
25:45No, no, hay mecanismos, hay todo un protocolo, hay auditorías.
25:49Y creo que todo esto es importante contarlo al mundo porque más de uno se desayuna hoy
25:53con un sistema que en sus propios países no se aplica.
25:56Sí, en el caso de Venezuela, a diferencia de la conculcación de los derechos políticos
26:02que existen en otras latitudes del mundo, en el caso venezolano,
26:07la ciudadanía participa, pero no solamente es que recibe recursos,
26:12es que delibera políticamente, construye alternativas,
26:15soluciona los grandes problemas colectivos.
26:18Esto tiene que ver no solamente con un ejercicio transparente
26:21del presupuesto que asigna el Estado luego de la decisión libérrima
26:26de nuestro pueblo de forma organizada por cada circuito comunal,
26:30por cada comuna, sino que también es un ejemplo de la construcción
26:34de una democracia directa, de una democracia donde los imperativos
26:37de la gente están por encima de los imperativos de las grandes transnacionales,
26:43de las grandes empresas.
26:44De forma que acá hay una participación sustantiva,
26:47no solamente en el hecho electoral, y esto desborda la democracia liberal,
26:52sino que además es el pueblo participando en la ejecución de los proyectos
26:56que ha decidido y posteriormente en el control y seguimiento en el marco,
27:01y esto debemos decirlo, de un andamiaje de leyes que en el caso venezolano
27:05se conocen como las leyes del poder popular y de una constitución
27:09que tiene como principio transversal a todo su articulado
27:13la democracia participativa.
27:15Fíjate que el presidente Maduro elige resaltar de ayer
27:20organización ejemplar, aludías a eso, diversidad territorial,
27:25que ya te pido que ampliemos sobre eso,
27:27y demostración contundente de que la democracia verdadera
27:30se construye con la gente.
27:33Cuando se habla de diversidad territorial, ¿a qué se refieren?
27:37Mira, como consecuencia, y muy rápido lo digo,
27:41de lo que fue la invasión europea a nuestras tierras,
27:43a todo el continente, en el caso venezolano,
27:46eso generó hasta nuestros días grandes asimetrías.
27:49En el caso de la región norte-costera,
27:52Venezuela tiene una concentración mayúscula de población,
27:55todas sus actividades económicas,
27:57en el marco de lo que fue una economía de puerto,
27:59que aún parcialmente pervive,
28:01bueno, fue pensada nuestra economía y los circuitos comerciales
28:04en función de las grandes potencias.
28:06Déjame hacer ahí solamente una pregunta.
28:07Cuando hablas de economía de puerto,
28:09¿estás hablando del ron, del cacao, del café, del oro?
28:14Estamos hablando de la explotación y comercialización
28:18de todas las materias primas en beneficio de otros países,
28:22de otros gobiernos, no en beneficio del pueblo venezolano.
28:25¿Por qué digo esto?
28:26Porque fíjate que eso que se hacía antes
28:30y que salía inclusive vía contrabando de Venezuela,
28:33hoy se hace en un proceso muy organizado,
28:37con un poderío grandioso luego como resultado económico
28:41en el ingreso y en el crecimiento del PIB,
28:44y esas son las exportaciones de Venezuela.
28:45Por eso me quedo pensando, ¿estamos hablando de lo mismo?
28:48Sí, estamos hablando de una economía que viene saliendo,
28:52digamos, del paradigma mono-exportador.
28:55Nosotros teníamos una economía durante todo el siglo XX
28:58encuadrada en la explotación y exportación de petróleo.
29:02Hoy Venezuela, luego del bloqueo,
29:04paradójicamente, lejos de lo que decían que iba a ocurrir
29:07en la Casa Blanca, Venezuela ha venido diversificando su economía,
29:10ha venido avanzando en materia agroalimentaria,
29:13y esto guarda relación, por supuesto,
29:15con la estructura económica y social de Venezuela.
29:18Cada territorio tiene una realidad.
29:20Somos un país con una identidad compartida,
29:23con una memoria histórica común,
29:25pero al mismo tiempo tenemos particularidades en cada territorio
29:28que derivan de varias cosas.
29:30Peculiaridades socioculturales,
29:31pero también realidades diversas en el plano económico.
29:35Esta consulta tiene que ver con eso.
29:37El pueblo en Caracas, por ejemplo,
29:38tiene unos imperativos,
29:40en algunos rasgos comunes,
29:41con lo que ocurre, por ejemplo,
29:43allí en el estado Amazonas,
29:45hacia el sur,
29:46pero al mismo tiempo allá tenemos,
29:48digamos, otros imperativos,
29:50otras peculiaridades,
29:51y eso es lo que debate nuestro pueblo
29:53y es lo que le da la riqueza sociocultural a la consulta.
29:56Por ejemplo,
29:57y esto para que sea fácil de comprender,
30:01Venezuela tiene 24 estados,
30:03La Guayana es Equiva,
30:04el más nuevito,
30:04el más reciente,
30:06obviamente tiene determinadas necesidades
30:07en sus espacios comunales
30:09que no son las mismas que Caracas,
30:13que no son las mismas que Apure,
30:15que no son las mismas que Nanzuategui,
30:17y así el resto de los estados.
30:19Pero, Fernando,
30:19Venezuela es tan grande
30:20que a lo mejor dentro del mismo estado,
30:22inclusive,
30:22las necesidades son distintas.
30:25Sí, por supuesto,
30:26el caso del estado Bolívar,
30:27estamos hablando del estado más grande del país,
30:30allí en Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar
30:32hay una dinámica económica radicalmente distinta
30:36a lo que ocurre,
30:37digamos,
30:38en el estado Bolívar,
30:39ya cerca de la frontera del estado,
30:42perdón,
30:42de ese estado con Brasil.
30:44Lo propio ocurre en el Zulia,
30:45que es un estado gigante,
30:47está la zona montañosa de Perijá,
30:49pero está Maracaibo.
30:50Creo que eso está ocurriendo
30:51en buena parte del territorio nacional.
30:54Y esta consulta,
30:54la gran riqueza que tiene,
30:56es que es al mismo tiempo
30:57un ejercicio político
30:58de reconocimiento
30:59de la diversidad económica,
31:02cultural,
31:02política y social
31:04que tiene nuestro país,
31:05porque además somos un país
31:06plurietnico,
31:08somos multietnico,
31:09mejor dicho.
31:10Es decir,
31:10tenemos también constitucionalmente
31:12y en nuestra realidad
31:13el reconocimiento
31:14de los pueblos originales.
31:16Quiero cerrar con eso el análisis,
31:18justamente como ayer
31:19los pueblos originarios
31:20también se movilizaron,
31:22también estuvieron en la calle,
31:24también están atentos
31:25a lo que ocurre
31:26en cada espacio
31:27del territorio nacional,
31:29no solamente en el suyo.
31:31Y esto es algo válido
31:32para contar,
31:32porque esos pueblos,
31:34finalmente,
31:34cuando la mediática
31:35va a mostrar noticias
31:37de Venezuela,
31:38esos pueblos
31:38aparecen invisibilizados.
31:41Yo creo que la épica
31:42de un pueblo aborigen,
31:44hace poco,
31:44cubriéndose con un nylon
31:45grande negro
31:47debajo de una lluvia feroz,
31:49todos debajo de ese nylon,
31:50corrían para llegar a techo
31:51y era el centro electoral
31:53para votar.
31:54Creo que esa épica
31:55se replica
31:57en redes sociales
31:58y muestra
31:59una Venezuela
31:59completamente distinta.
32:01La gente dice,
32:01¿y dónde sale esta gente?
32:03Son venezolanos,
32:04son venezolanos
32:04tan diversos
32:05y tan distintos
32:06reunidos
32:07en una misma madre tierra.
32:09Sí,
32:09hay una épica colectiva,
32:10efectivamente,
32:11Marcela,
32:12hay una épica emancipatoria
32:14que recoge a los afrodescendientes,
32:15a los pueblos originarios,
32:17a la población mestiza,
32:20que es la gran mayoría
32:20del país,
32:21que recoge a los trabajadores,
32:23a los campesinos,
32:24etcétera.
32:24Inclusive,
32:25yo me atrevería a decir,
32:26hay quienes adversan
32:27nuestro proyecto,
32:28pero participan
32:29de la consulta.
32:30Hay quienes adversan
32:31nuestro proyecto,
32:32pero en el marco
32:32de esa épica compartida,
32:34claman por la paz
32:36y la autodeterminación
32:37del pueblo de Venezuela.
32:38Es que ayer no tenías
32:39que ser chavista
32:39para ir a votar.
32:40Desde luego,
32:41cualquiera podía hacerlo.
32:42También tienen sus proyectos,
32:43sus espacios,
32:44preparan y participan.
32:46Junto a los que llaman
32:48chavistas,
32:48porque o eres de un lado
32:50o eres del otro,
32:51no hay signo
32:53y color intermedio.
32:54A los que llaman chavistas,
32:56al que sea,
32:57participan también,
32:58porque finalmente
32:58en la comuna
32:59participamos y vivimos todos.
33:01Claro,
33:02porque es en un territorio,
33:04la comuna no es otra cosa,
33:05que una identidad política,
33:07social y cultural,
33:08compartida,
33:09arraigada,
33:10en un territorio.
33:11La comuna es una manera
33:12diferente de entender
33:14la convivencia humana.
33:15Es una apuesta
33:16por nuevas relaciones humanas
33:17que vayan más allá
33:18de los imperativos
33:20de quienes hacen
33:21de la ganancia
33:21su manera de vivir
33:23para colocar,
33:24digamos,
33:25el centro y fin
33:25de lo que hacen,
33:27de lo que se hace
33:27la vida misma.
33:28Hoy en Venezuela,
33:29yo creo que ese es
33:30el gran peligro,
33:32entre comillas,
33:33que representa
33:33nuestro proyecto
33:34para las élites del mundo.
33:36Eso es lo que explica
33:37la amenaza militar
33:38que hay contra Venezuela.
33:40Esta mentira,
33:41termino con esta idea
33:42de la organización
33:43terrorista extranjera,
33:45no es otra cosa
33:45que un intento
33:46para seguir deteriorando
33:48la situación
33:49en función
33:49de poder imponer
33:51un modelo neocolonial.
33:52De eso se trata
33:53mi opinión.
33:54Tengo buena memoria.
33:55Volví rapidito
33:55a la página 26
33:56cuando te dije
33:57qué ruido me hace
33:58ese concepto
33:59mercantilización plena
34:00de las relaciones
34:01humanas,
34:02que es lo que pone en marcha
34:03en Estados Unidos.
34:04Y Venezuela está haciendo
34:06exactamente lo contrario.
34:08No se mercantiliza
34:09la vida
34:10y el encuentro
34:11con el otro.
34:12Gracias.
34:13Gracias, Marcela.
34:14No te vayas.
34:15Revisamos en Telegram.
34:16Cuarta consulta
34:17popular nacional
34:18demuestra la fortaleza
34:20y el protagonismo
34:21del pueblo
34:21en la gestión
34:22de gobierno.
34:23A ver qué dicen ustedes.
34:24Me dan respuesta
34:25por acá.
34:26Sí,
34:2796 por ciento.
34:28No,
34:283 por ciento.
34:29No sé,
34:301 por ciento,
34:31170 votos,
34:33466 visualizaciones.
34:35Este programa
34:36está en vivo,
34:37en redes sociales,
34:38hay corazones
34:39y hay 18,
34:41100.
34:41O sea,
34:41que ya nos valoran
34:42también como si fuésemos
34:43estudiantes
34:44y otros los docentes,
34:45Fernando.
34:46Te cuento,
34:47vengan conmigo con la cámara,
34:48manténganme esto aquí,
34:49por favor.
34:50Mientras yo estoy hablando,
34:52ya el director me dice,
34:53mira,
34:53no hay pupusitos.
34:55¿Qué quiere decir esto?
34:56Hay uno de los tantos emojis
34:58cuando algo no les gusta,
35:00aparece ese emoji ahí
35:01o cuando no están de acuerdo
35:02o cuando quieren desvalorizar
35:03el concepto.
35:04Y fíjate que esta vez
35:05es tan prioritaria
35:08la visión comunal
35:09sobre las elecciones de ayer
35:11que la Cuarta Consulta Popular
35:13no encuentra pupusitos
35:14tampoco en redes sociales
35:15en nuestro Telegram.
35:17Ahora,
35:18director,
35:18por favor,
35:19retire la imagen
35:20con la pregunta
35:21y yo quería que me dejen
35:23esta otra imagen
35:24que estuvimos mostrando
35:25este momento.
35:27este momento
35:29donde vas al centro
35:30de votación,
35:31ingresas,
35:32tienes las urnas,
35:34esta identificación
35:36de esta señora,
35:37poder popular
35:38proyectos
35:40del pueblo.
35:41Así entonces,
35:42despido
35:43este momento
35:44de análisis
35:44sobre Venezuela,
35:45agradezco nuevamente
35:46al profe,
35:47absolutamente siempre,
35:49cada vez que lo llamamos
35:50está presente aquí,
35:51así que eso es algo,
35:53el agradecimiento,
35:54es algo que siempre
35:55tiene que estar presente,
35:56recuerde,
35:57para que todo
35:57no siga saliendo muy bien.
36:00China y Siria
36:00firmando un acuerdo
36:01en Beijing
36:02a esta hora
36:03en imágenes
36:04para nuestro video.
36:05Pausa rápida
36:06y volvemos.
36:07El segundo tema
36:08es tan interesante
36:09como el primero
36:10en esta agenda,
36:11así que no me dejes sola
36:12porque Fernando se va.
36:13¿Sí?
36:14Gracias.
36:14Gracias.
36:15Gracias.
36:16Y bueno.
36:21Gracias.
36:51No dejan de pasar cosas
37:16en Honduras,
37:17se viene un proceso
37:18de elecciones generales
37:20y en este momento
37:21ponemos el foco allí.
37:23¿Por qué?
37:23Porque inició ya
37:24la cuenta regresiva
37:26para las elecciones
37:27del día 30 de noviembre,
37:28candidatos presidenciales
37:30este fin de semana
37:31hicieron cierre de campaña,
37:32usted lo ha visto
37:33en vivo y en directo
37:34en la pantalla de Telesur,
37:36han estado presentes
37:37en distintos puntos del país
37:38con propuestas
37:39que se puede decir
37:41son absolutamente disímiles,
37:42ya vamos a hablar
37:43de eso también.
37:44Vamos a revisar primero
37:45los portales
37:46porque es 9 y 9 hora local
37:48y vamos un poquito
37:49retrasados con la información.
37:51Moncada,
37:52Richie Moncada,
37:53cierra campaña
37:53con promesa
37:54de gobernar
37:55para todo el pueblo
37:57de Honduras.
37:58La candidata
37:59del Partido Libre
38:00aseguró
38:01que seguirán gobernando
38:02para todos
38:04después del triunfo
38:05que tendrá
38:06la refundación
38:07el próximo 30 de noviembre.
38:10Siguiente portal,
38:11por favor.
38:12Vamos a ver también
38:13cómo estos comicios
38:14están marcados
38:15con otros temas,
38:17atravesados
38:17con otros puntos.
38:19Fuerzas Armadas
38:19de Honduras
38:20refuerzan el compromiso
38:22con las elecciones
38:22transparentes
38:24en reunión
38:24de trabajo
38:25virtual.
38:27Siguiente portal
38:28me va a dar también
38:29otro punto
38:30para el análisis
38:31que ya el invitado
38:32también va
38:33a eso.
38:35Fíjense,
38:35siguiente portal.
38:38Ahí lo tienen,
38:39arriba,
38:40mandataria de Honduras
38:41a la Ciudad de México.
38:43Se reúne este martes
38:44con Sheinbaum,
38:45Xiomara Castro,
38:46presidenta de Honduras,
38:48llegó a la capital mexicana,
38:50visita oficial
38:51al país,
38:53durante la cual
38:54está prevista
38:54una reunión
38:55con Claudia Sheinbaum
38:58en el Palacio Nacional.
39:00Comitivas variadas
39:02aquí se ahonda
39:03sobre todo
39:03en temas
39:04económicos
39:05y migratorios.
39:11Roberto Hugo Presa
39:12está con nosotros,
39:13bienvenido.
39:15Hola,
39:16Marcela,
39:16buenos días,
39:17saludos desde
39:17Tegucigalpa.
39:19En efecto,
39:20fíjate que hemos sido
39:20testigos del cierre
39:21de campañas electorales
39:23a lo largo del fin de semana.
39:24Los tres principales
39:26candidatos
39:27a la presidencia
39:27de este país
39:28que van a ir
39:29a las elecciones
39:29el próximo domingo
39:31cerraron campaña
39:32de diferente forma.
39:33Ayer,
39:33por ejemplo,
39:34en hora de la tarde
39:34en el Coliseo
39:35de Tegucigalpa,
39:37la candidata
39:38Rixi Moncada
39:39del Partido Libertad
39:40y Refundación Libre
39:41reunió
39:42a una multitudinaria
39:44concentración
39:45de personas
39:45que llegaron
39:46de diferentes aldeas,
39:47de diferentes municipios
39:48cerca de Tegucigalpa
39:50y coparon prácticamente
39:51el Coliseo.
39:52Tanto así
39:53que mucha gente,
39:54miles de personas
39:55debieron quedarse
39:56en las afueras
39:56y, por cierto,
39:57soportando una lluvia
39:59que cayó,
40:00que sorprendió
40:00en horas de la tarde,
40:02pero que no hizo
40:03que estas personas
40:04fueran.
40:04Ahora,
40:05en el marco
40:06de su discurso,
40:07Rixi Moncada
40:08del gobernante
40:09Partido Libre
40:10le denunció
40:12ante sus simpatizantes
40:14un complot
40:15de la derecha
40:16de este país.
40:18Dijo que han vulnerado,
40:19que han hackeado
40:20el sistema de transmisión
40:22de resultados preliminares,
40:24conocido aquí
40:24como TREP.
40:26Dijo que esto
40:26ha sido hackeado
40:27y que con esta vulneración
40:30la derecha
40:30pretende
40:31arrebatarles
40:32la victoria
40:32que ya Libre
40:34tiene seguro
40:35en este país.
40:36Sin embargo,
40:36ha llamado
40:37a toda su militancia,
40:38a todas bases
40:39a nivel nacional,
40:40primero,
40:41para que salgan
40:41a votar masivamente
40:43y, segundo,
40:44para que luego
40:45del cierre
40:45de los colegios electorales
40:47se sumen
40:48a un conteo
40:49de votos
40:50que va a ser
40:51acta por acta,
40:53que va a ser
40:53caja por caja,
40:54dijo,
40:55para garantizar
40:55que la derecha
40:56no pueda salirse
40:58con las suyas
40:59y generar
41:00una especie
41:01de fraude
41:01que se ha programado
41:02tras la vulneración
41:03de este sistema
41:04de transmisión
41:05de resultado
41:06de...
41:08Pero ya son cuatro
41:10porque el de la democracia
41:11cristiana
41:12a última hora
41:14ha decidido
41:14ya no participar
41:15y dar su respaldo
41:17al candidato
41:18del partido liberal
41:20o el partido,
41:21en efecto,
41:21del partido liberal
41:22Salvador Narrala.
41:23Algo que no ha sido
41:24bien visto
41:25por la militancia
41:26de la democracia cristiana
41:28y quienes le han
41:30rechazado
41:31esta decisión
41:33que se ha tomado.
41:35Ahora,
41:35el candidato
41:36Narrala,
41:37quien a lo largo
41:37de la campaña
41:38estuvo denunciando
41:39que había irregularidades,
41:42que había persecución,
41:43terminó su campaña
41:44de forma normal,
41:46recorriendo diferentes
41:47calles de la ciudad
41:48y de todo el país.
41:50Ha sido cuestionado,
41:51Narrala,
41:52en los últimos días
41:52debido a un viaje
41:54que tuvo
41:54con una comisión
41:55a Estados Unidos
41:56en donde ha solicitado
41:57sanciones
41:58para este país,
42:00donde ha solicitado
42:00incluso la intervención
42:02de Estados Unidos,
42:03la injerencia
42:04de sectores
42:05de Estados Unidos
42:06para las elecciones
42:07de este próximo domingo.
42:10El otro competidor
42:11es Tito Afura
42:11del Partido Nacional,
42:13un partido
42:13que ha estado salpicado
42:14por escándalos
42:15de corrupción
42:16y narcotráfico
42:17que, por cierto,
42:18han llevado a la cárcel
42:19al anterior presidente
42:21Juan Orlando Hernández.
42:22Y esa mancha,
42:23dicen aquí,
42:23los hondureños,
42:24no se le quita
42:25al señor Alfura
42:27y a su partido nacional.
42:30En medio de todo
42:31este panorama
42:32político y electoral,
42:34la presidenta
42:35de este país,
42:35Xiomara Castro,
42:36que como bien apuntaste,
42:37está ahora en México,
42:39ha denunciado
42:40los intentos
42:42de sectores
42:43económicos,
42:45extranjeros
42:46e incluso
42:47del gobierno,
42:48lo dijo directamente,
42:49Estados Unidos
42:50y de la OEA
42:51de intentar
42:52ser parte
42:54de este proceso,
42:55de interferir
42:57este proceso,
42:58lo cual dijo
42:58que no se va
42:59a permitir.
43:01Ahora,
43:01el día de hoy
43:02prácticamente concluye
43:03lo que ha sido
43:04la campaña electoral,
43:05mañana comienza
43:06el silencio electoral.
43:07Básicamente,
43:08eso es lo que se tiene
43:09a esta hora
43:09y ya prácticamente
43:116.5 millones
43:12de hondureños
43:14estarían listos
43:14para salir
43:15a votar
43:16el próximo domingo.
43:16Antes de despedirme,
43:19Marcela,
43:19quiero formularles
43:21una cordial invitación
43:22a nuestra teleaudiencia
43:23en Tele Sur,
43:25en todo el mundo
43:26y especialmente
43:26aquí en Honduras,
43:28porque a lo largo
43:29de las semanas anteriores
43:31hemos estado produciendo
43:32la serie
43:33Honduras en Movimiento
43:34y hemos recorrido
43:35gran parte del país
43:36para conocer
43:37historias de éxito,
43:38para conocer
43:39historias de los hondureños
43:40y mostrárselas al mundo.
43:42Así que hoy,
43:42por ejemplo,
43:43este lunes
43:43vamos a comenzar
43:44con una historia
43:46muy interesante
43:47de unas mujeres
43:47productoras de café
43:48en el departamento
43:50de Comayagua.
43:50Así que quedan
43:51cordialmente invitados,
43:52Marcela.
43:53Qué bello.
43:54Muchas gracias.
43:55Alan Fajardo con nosotros,
43:56nuestro invitado,
43:57profesor del Departamento
43:59Sociológico de la UNAM.
44:00¿Cómo estás?
44:01Buenos días, Marcela.
44:04Estamos haciendo
44:05el seguimiento
44:06de los hechos
44:06en Honduras.
44:07Es imposible
44:08no consultarte
44:09hasta ahora.
44:10Cierra de campañas
44:11electorales
44:12y misma alerta
44:13que ya
44:14lo desarrollamos
44:15la semana pasada.
44:17Atentos
44:17a cuando llegue
44:18el conteo electoral.
44:19Alan.
44:21Sí,
44:22sí,
44:23hay expectativas
44:24porque
44:25la evidencia
44:27de que el triunfo
44:28de la candidata
44:30Rixi Moncada
44:32es seguro,
44:34tiene nervioso
44:35a los sectores
44:36de la oligarquía
44:37y el partido
44:38principal
44:39contendiente
44:40y hay denuncias
44:42de que
44:43podrían estar
44:44fraguando
44:45un fraude.
44:48Hablemos,
44:49por favor,
44:50de esas denuncias
44:50y del impacto
44:51que tienen
44:52rumbo
44:52al 30
44:53día de elección.
44:54Sí,
44:57todo pareciera
45:01ser
45:01que han
45:02intentado
45:03reproducir
45:05el esquema
45:06del fraude
45:07electoral
45:08que aquí
45:09se le conoce
45:09como el
45:10de los votos
45:10rurales
45:11cuando
45:12a partir
45:15de que
45:16una tendencia
45:17ya
45:19era
45:19casi
45:20irreversible
45:21del triunfo
45:23nuestro
45:25se produjeron
45:27cortes
45:27de energía
45:28eléctrica
45:29y se
45:30cayó
45:31el sistema
45:32varias veces
45:33y después
45:34contra todos
45:35los pronósticos
45:37estadísticos
45:38serios
45:39apareció
45:41ganando
45:42el
45:43ilegal
45:45reeleccionista
45:50Juan Orlando
45:51Hernández
45:52que ahora
45:52guarda prisión
45:53por narcotráfico
45:55en Estados Unidos
45:56y podría
45:58estarse
45:58reproduciendo
46:00eso,
46:00eso ha sido
46:01denunciado
46:02con pruebas
46:04por
46:04Marlon
46:06Ochoa
46:07el delegado
46:08comisionado
46:09del Partido
46:10Libre
46:11en el Consejo
46:11Nacional
46:12Electoral
46:12y presentó
46:15una prueba
46:15que entregó
46:16al Ministerio
46:17Público
46:18a la Fiscalía
46:18General
46:19de la Nación
46:20unos audios
46:22que han sido
46:23auditados
46:24internacionalmente
46:25en el cual
46:27se dan
46:27algunos detalles
46:29del fraude
46:31donde habría
46:33supuestamente
46:34injerencia
46:35de algunos
46:36oficiales
46:37de las Fuerzas
46:39Armadas
46:39que están
46:40siendo
46:40investigados
46:41y que
46:42la conversación
46:46era
46:47entre la
46:48que en ese
46:49momento
46:49era presidente
46:50del Consejo
46:51Nacional
46:52Electoral
46:52miembro del
46:54Partido
46:54Nacional
46:55delegada
46:56del Partido
46:56Nacional
46:57y
46:57un alto
46:59un prominente
47:00dirigente
47:01del Partido
47:02Nacional
47:03entonces
47:04esas pruebas
47:05han sido
47:06entregadas
47:07son pruebas
47:07de audio
47:08auditadas
47:09como dije
47:09que son
47:10pruebas
47:11irrefutables
47:12de que se
47:13estaría
47:13fraguando
47:15un fraude
47:16gracias Alan
47:18seguimos
47:19atentos
47:20en los próximos
47:20días
47:21por supuesto
47:21seguirán
47:22nuestras
47:22consultas
47:22contigo
47:23y ahora
47:23nos preparamos
47:24a analizar
47:25esas decisiones
47:26que toman
47:26nuestros gobernantes
47:27y que impactan
47:29en nuestros
47:29bolsillos
47:30Venezuela
47:37y China
47:37avanzan
47:37en la negociación
47:38de un acuerdo
47:39comercial
47:39que contempla
47:40arancel
47:41cero
47:41para 400
47:42productos
47:43Expo
47:44Shanghai
47:442025
47:45tiene
47:46estas bellezas
47:47la ministra
47:47de comercio
47:48exterior
47:48de Venezuela
47:49informó
47:50que la propuesta
47:51hace parte
47:51de un
47:52fortalecimiento
47:53de la asociación
47:54estratégica
47:55a toda prueba
47:55y todo momento
47:56que tienen
47:57estos gobiernos
47:58las conversaciones
47:59comenzaron
48:00tras la visita
48:01de la vicepresidenta
48:02Delcy Rodríguez
48:03a Beijing
48:03y buscan
48:04implementarse
48:05ya en el año
48:062026
48:07Pescadores de Providencia
48:15este domingo
48:16Providencia queda
48:17al noroeste
48:17de la costa
48:18continental
48:18de Colombia
48:19suspendieron
48:20temporalmente
48:21tareas
48:22ante el temor
48:22que generan
48:23los bombardeos
48:24ordenados
48:25por el presidente
48:26Donald Trump
48:27sin justificación
48:28alguna
48:29y rompiendo
48:30el derecho
48:30internacional
48:31Heruda Arroyo
48:32es vocero
48:33de una cooperativa
48:34de pescadores
48:35y señaló
48:36que cada vez
48:36están más vulnerables
48:38como trabajadores
48:39por las largas
48:40travesías
48:40que tienen que hacer
48:41para llegar
48:42a los bancos
48:42de peces
48:43en el Caribe
48:43y en el Pacífico
48:45el temor
48:45ya está reflejado
48:46en una actividad
48:47diaria
48:48porque algunos
48:49incluso dejaron
48:50de salir
48:50a la mar
48:51a hacer su tarea
48:52pese a la experiencia
48:54que puedan tener
48:55muchos de ellos
48:57han tenido
48:57que dejar
48:58de faenar
48:58por mes
48:59y medio
49:00por temor
49:00a ser confundidos
49:01por temor
49:03a ser llamados
49:03narcotraficantes
49:04y convertirse
49:05en blancos
49:06involuntarios
49:07en San Andrés
49:08aunque la mayoría
49:09continúa pescando
49:10la única fuente
49:10de sustento
49:11es esa
49:11sin embargo
49:12reconocen
49:13que lo hacen
49:14con miedo
49:15con incertidumbre
49:16y a cuanto
49:23el crudo
49:24indicador
49:25del WTI
49:25por barril
49:2657 dólares
49:28y 99 centavos
49:30es la última cotización
49:31el Brent
49:32por su parte
49:33está parado
49:34en 61 dólares
49:35y 32 centavos
49:37y la cotización
49:38de siempre
49:39por barril
49:39crudo
49:40o pep
49:40está clavada
49:42en 63 dólares
49:44seguimos
49:46terminó en Belén
49:54la cumbre climática
49:55COP30
49:56en Río
49:57André Veira
49:57hasta ahora
49:58asume informaciones
49:59y detalles
50:00bienvenido
50:00que tal
50:04buenos días
50:04saludos para ti
50:05también para nuestra audiencia
50:06la triquésima conferencia
50:07de las Naciones Unidas
50:08sobre el cambio climático
50:10la COP30
50:10finalizó este fin de semana
50:12en Belén do Pará
50:13en la Amazonía de Brasil
50:14a pesar de muchas
50:15negociaciones
50:16y promesas
50:16la conferencia
50:17fue un ejercicio
50:18de retórica vacía
50:19y de compromisos
50:21insuficientes
50:21la declaración final
50:23por ejemplo
50:23salió sin ninguna mención
50:25a los combustibles
50:26fósiles
50:27como el petróleo
50:28y el carbón
50:28dos de los principales
50:29responsables
50:30de la crisis climática
50:31en el mundo
50:32Brasil como presidente
50:33de la COP
50:34prometió la creación
50:35de dos hojas de rutas
50:36importantes
50:37para implementar
50:39las decisiones
50:40de la COP
50:40de Dubái
50:41de 2023
50:42el camino
50:43para la eliminación
50:44de los combustibles
50:45fósiles
50:45y el camino
50:46para la deforestación
50:47cero
50:47hasta 2030
50:48las propuestas
50:49recibieron el apoyo
50:51de muchos países
50:51pero la crítica
50:52de otros que afirmaron
50:54que se trataba
50:55de un debate
50:55que no estaba
50:56en la agenda
50:57ambos proyectos
50:58no entraron
50:59en la declaración
50:59final
50:59pero el presidente
51:00de la COP30
51:01el embajador brasileño
51:02André Correa
51:03prometió crear
51:04esos dos caminos
51:05para entregarlos
51:06en la COP31
51:07que será realizada
51:09en Turquía
51:10pero la COP30
51:11también fue
51:12de innovaciones
51:13por primera vez
51:14se realizó
51:14una cumbre
51:15de presidentes
51:16antes de la COP
51:17hubo un incendio
51:18durante el momento
51:19final
51:20de las negociaciones
51:21y se anunció
51:22esta decisión
51:23del presidente
51:24de la COP
51:24de crear
51:25por su voluntad
51:28estos dos caminos
51:29también hubo
51:30avances
51:30en la COP30
51:31el observatorio
51:32del clima
51:33que reúne
51:33a más de 100
51:34organizaciones
51:35de la sociedad civil
51:36destaca
51:37que la COP30
51:37produjo un paquete
51:38de 15 decisiones
51:40sobre temas
51:40que van
51:41desindicadores
51:42de adaptación
51:42hasta transición
51:44justa
51:44y de género
51:45Belén
51:46dio un paso
51:46importante
51:47al decidir
51:48hasta 2000
51:49hasta la COP31
51:50por ejemplo
51:51el desarrollo
51:52de un mecanismo
51:53institucional
51:54para la transición
51:54justa
51:55llamado por la sociedad
51:56civil
51:57de BAN
51:57mecanismo de acción
51:59de Belén
51:59por sus siglas
52:00en inglés
52:01este fue uno
52:02de los principales
52:02avances logrados
52:04en la capital
52:04del estado
52:05de Pará
52:06el texto
52:06reconoce
52:07diversos
52:08principios
52:09relevantes
52:09y reafirma
52:10la importancia
52:11del financiamiento
52:12público
52:13para apoyar
52:13a los países
52:14en desarrollo
52:15a realizar
52:16una transición
52:16justa
52:17de forma
52:17justa
52:18y equitativa
52:19otro punto
52:20importante
52:21de la COP30
52:22fue el debate
52:23sobre la implementación
52:23del artículo
52:249.1
52:25del acuerdo
52:26de París
52:27que trata
52:27sobre el financiamiento
52:29que los países
52:30ricos deben
52:30proporcionar
52:31a los países
52:31en desarrollo
52:32el llamado
52:33mutirão
52:34creado por Brasil
52:35menciona
52:35una nueva
52:36meta de financiamiento
52:37para la adaptación
52:39pero la resistencia
52:41de los países
52:41ricos
52:42hizo que
52:43fuera significativamente
52:44debilitada
52:45esta propuesta
52:46la meta
52:46quedó para
52:472035
52:48en vez de 2030
52:49y a pesar
52:50de hacer un llamado
52:51a triplicar
52:52el financiamiento
52:53para la adaptación
52:54no hay un año
52:55base de referencia
52:56claro
52:57para implementar
52:58esta propuesta
52:59adelante compañeros
53:00gracias André
53:01cambiamos
53:03que tal
53:03vamos
53:04se viene con nosotros
53:06Quique y toda la experiencia
53:07deportiva del fin de semana
53:09perdón
53:10el señor
53:10Quique Guevara
53:11perdón
53:13bonita manera
53:13de arrancar
53:14la semana
53:14señora
53:15damisela
53:16que les parece
53:17que honor
53:18no tenemos tiempo
53:20como siempre
53:21vamos a arrancar
53:22bien
53:32revisamos información
53:33entonces a esta hora
53:34para arrancar la semana
53:35y tenemos que hablar
53:35de los suecos
53:36David Hattman
53:37y Jonathan Helvin
53:38porque se coronaron
53:38campeones
53:39en el campeonato mundial
53:40de Bolli Playa
53:40celebrado en Adelaida
53:42esto es Australia
53:42tras vencer
53:43a sus compatriotas
53:44Jacob Haltin
53:45y Nilsson
53:46y Victor Henderson
53:47esto fue una emocionante
53:49histórica final además
53:50donde Hattman
53:51y Helvin
53:51se impusieron
53:52a sus compatriotas
53:53Jacob Nilsson
53:54y a Victor Henderson
53:55en dos sets
53:56con parciales
53:57de 25-23
53:58y 25-19
53:59para asegurarse
54:00su primer título mundial
54:01superando así
54:02la medalla de plata
54:03que conquistaron
54:03en Tasclara
54:042023
54:05además
54:06es la primera vez
54:07en la historia
54:07del mundial
54:08del Bolli Ball Playa
54:09que dos parejas
54:10de Suecia
54:11logran subir al podio
54:12en el primer
54:13y segundo lugar
54:13recordemos que
54:15Hattman y Helvin
54:16se convirtieron
54:17en monarcas
54:17en los pasados
54:18Juegos Olímpicos
54:19de París
54:192024
54:20bien
54:29y seguimos
54:30chequeando
54:30información
54:31a esta hora
54:31y tiene que ver
54:31con Italia
54:32porque vuelve
54:33a quedarse
54:33con la Copa
54:34de Ibis
54:34alcanzando
54:35su tercer título
54:36de manera consecutiva
54:37gracias
54:37a una
54:38destacada
54:39actuación
54:40en la final
54:41ante España
54:41el primer punto
54:43lo consiguió
54:43Mateo Berrettini
54:44quien pudo superar
54:45a Pablito Carreño
54:46por 6-3 y 6-4
54:47donde ya Italia
54:48tenía una ventaja clave
54:49y en el segundo partido
54:50Fabio Coboli
54:52frente a Jaume Munar
54:53el español pudo dominar
54:54el inicio y ganó
54:55el primer set
54:56por 6-1
54:57sin embargo
54:58Coboli
54:59reaccionó
55:00y se llevó
55:01el segundo set
55:02en un ajustado
55:037-6
55:04y pudo mantener
55:05el impulso
55:06en el tercero
55:06para cerrar los 7-5
55:08asegurando la serie
55:09sin necesidad
55:10de dobles
55:11con esta victoria
55:12Italia suma
55:13a su tercer título
55:14consecutivo
55:14de Copa de Ibiza
55:15y el cuarto
55:15en su historia
55:16junto al que lograron
55:17por allá
55:18en 1976
55:20bien y este domingo
55:27se entregaron
55:27las primeras medallas
55:28atención
55:29de esta vigésima edición
55:30de los Juegos Bolivarianos
55:31de Ayacucho
55:31Lima
55:322025
55:33en el Maratón 42
55:34CAS
55:34a ver
55:35en la categoría masculina
55:36del Maratón
55:37la medalla de oro
55:37se la llevó
55:38el peruano
55:38Ferdinand
55:39Cereceda
55:40tras imponerse
55:40con un tiempo
55:41de 2 horas
55:4116 minutos
55:43y 38 segundos
55:44escoltado
55:44por el también peruano
55:45Ulises Ambrosio
55:46quien pudo cruzar
55:47la línea de meta
55:48con 3 segundos
55:48de diferencia
55:50de sus compatriotas
55:50para llevarse entonces
55:51la medalla plateada
55:52y el bronce
55:53fue para el ecuatoriano
55:54Fernando Moreno
55:55por su parte
55:56en la rama femenina
55:57el oro
55:58fue para la ecuatoriana
55:59Silvia Ortiz
55:59al llegar a la meta
56:00en 2 horas
56:01y 34 minutos
56:02y 54 segundos
56:03mientras
56:04que las otras dos
56:06corredoras
56:06de Perú
56:07completaron el podio
56:08fueron Sheila Elogio
56:09y Sarita Suárez
56:10llevándose
56:11medalla de plata
56:12y bronce
56:13respectivamente
56:14bien
56:21es todo por ahora
56:22en la información deportiva
56:23nosotros por supuesto
56:24seguiremos en contacto
56:25con todos ustedes
56:25a través de nuestras
56:26emisiones de deportes
56:27muchas gracias
56:28le pone color y flores
56:30Cariali Ramírez
56:31a esta agenda abierta
56:32adiós
56:34váyase usted
56:35para que venga Caria
56:36claro que sí
56:37gracias
56:38se quedó impactado
56:39mirando ese mar de flores
56:40bien caribeña
56:42hoy estoy bien
56:43floreada
56:44bueno
56:45feliz día
56:45para todos
56:46estamos muy contentos
56:47y comenzamos
56:48cultura de inmediato
56:49iniciamos en Guatemala
57:01porque comenzó
57:02la vigésima octava edición
57:03del festival internacional
57:05de cine
57:05ícaro
57:06con más de 80
57:07cineastas internacionales
57:09y un centenar de producciones
57:11despertó el séptimo arte
57:14guatemalteco
57:15este es uno
57:15de los encuentros
57:16audiovisuales
57:17más importantes
57:18de la región
57:19este año
57:20Colombia es el país
57:21invitado de honor
57:22que participó
57:23en la inauguración
57:25de este encuentro
57:26con largometrajes
57:27como un poeta
57:29hasta el 29 de noviembre
57:31la muestra de cine
57:32estará abierta
57:33al público
57:34ofreciendo talleres
57:35conversatorios
57:36proyecciones
57:37todo esto celebra
57:39la diversidad cultural
57:41y fomenta
57:42la cinematografía
57:43latinoamericana
57:44y en México
57:53finalizó
57:53la sexta edición
57:55del festival
57:56de cine histórico
57:57de Tepozo Tlán
57:582025
57:59el festival
58:01se dedicó
58:02a fomentar
58:02la producción local
58:04y también
58:04a resaltar
58:05el talento
58:06emergente
58:06presentando
58:07cortometrajes
58:08en las categorías
58:09de mexiquense
58:11categoría libre
58:12y categoría amateur
58:13también se exhibieron
58:15largometrajes
58:15en la sección
58:16encuentro con creadores
58:18y se ofrecieron
58:19muestras especiales
58:21como cine de terror
58:23que es una de las
58:23más emblemáticas
58:24el evento contó
58:25con una alfombra roja
58:27a la que también
58:28asistieron
58:30cineastas nacionales
58:31mientras que
58:32los asistentes
58:33tuvieron la oportunidad
58:34de participar
58:35de una clase
58:36magistral
58:37impartida
58:38por Iker
58:38Compeán
58:39quien es
58:39guionista
58:40ganador
58:41del premio
58:42Ariel 2025
58:43y ahora le vamos
58:52a compartir
58:53que en la red
58:53social
58:54TIRS
58:54la noche
58:55de librerías
58:57de Argentina
58:57causó sensación
58:58por su multitudinaria
59:00asistencia
59:01pese a las políticas
59:03del mandatario
59:04Javier Milei
59:04que atropellan
59:06la cultura
59:06del país
59:07vamos a ver
59:08y así finaliza
59:26nuestra primera
59:27sección de cultura
59:30dejando abierta
59:30de la semana
59:31muchas gracias
59:32y así nos despedimos
59:33también a todos
59:34muchas gracias
59:34será hasta la próxima
59:35TIRS
59:39Gracias por ver el video.
Recomendada
0:11
|
Próximamente
25:28
2:26
3:25
48:02
Sé la primera persona en añadir un comentario