Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

A 50 años de Franco, la crisis política y social se agudiza. La condena al Fiscal General deja al descubierto la profunda fractura del poder judicial. El país revive sus heridas con marchas falangistas y contramanifestaciones, mostrando que los pilares del franquismo aún persisten en la democracia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana del 50 aniversario de la muerte del dictador Franco termina con el foco puesto
00:05en la condena al fiscal general del Estado.
00:07Una decisión que ha profundizado el pulso entre el gobierno y la cúpula del poder judicial.
00:12El Ejecutivo respeta el fallo pero lo cuestiona, mientras que desde las altas instancias judiciales
00:16se defendió una sentencia que ni siquiera fue unánime.
00:19De los siete magistrados, dos votaron por su absolución.
00:22Nosotros respetamos las sentencias del Tribunal Supremo, como no puede ser de otra manera,
00:27las acatamos, pero en una sociedad democrática como la que vive España,
00:33desde luego podemos manifestar nuestra discrepancia sobre la orientación de esta sentencia.
00:39La vicepresidenta segunda fue más allá y señaló que esta resolución refleja una fractura interna
00:44en el poder judicial que arrastra problemas estructurales desde hace décadas.
00:48Unas tensiones que según los sectores críticos se explican por la falta de depuración del franquismo
00:52tras la transición.
00:53Lo que ha pasado supone un gigantesco descrédito para el poder judicial que hoy está más
01:00fracturado que nunca.
01:01La derecha, por su parte, hace suya la sentencia para apuntar directamente a Moncloa, un movimiento
01:06que se produce en pleno aniversario del fin del franquismo, mientras la falange marcha por
01:10Madrid con autorización judicial y los colectivos antifascistas responden desde las calles.
01:14Parece que el fiscal general del Estado no cometió un delito por su cuenta y deseo,
01:22sino que se prestó a ser un peón en la estrategia política del Ejecutivo.
01:27Desde el espacio a la izquierda del PSOE hablan de una operación político-judicial
01:31que busca proteger a la líder neoliberal madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de los casos
01:35de fraude de su pareja y posible corrupción de su gobierno.
01:38Critican la inacción de Sánchez y le insisten en llevar a cabo un cambio en profundidad
01:43renovando la ley orgánica del poder judicial.
01:46Es lamentable que el gobierno permita que la derecha política, mediática y judicial asesine
01:52civilmente a su fiscal general del Estado para tapar la corrupción del clan Ayuso y
01:57nadie haga nada.
01:58En este clima de tensión, la monarquía reivindicó el legado de la transición, defendiendo el papel
02:03de la reina Sofía y Juan Carlos I en la apertura democrática.
02:06Una visión que choca con el relato de los movimientos antifascistas que ven en la crisis
02:11actual la prueba de que el franquismo se transformó, pero nunca desapareció.
02:14Y a mi madre, la reina Sofía, por una vida eterna de servicio ejemplar y de lealtad
02:24a España y a la corona, apoyando con convicción al rey Juan Carlos, mi padre, en su acertada
02:31y temprana puesta por la apertura democrática y las libertades.
02:35A 50 años de la muerte de Franco, las fisuras entre los poderes del Estado acrecientan el
02:39descrédito del régimen que se instauró con la transición del 78.
02:43La condena al fiscal general del Estado o la autorización de la manifestación falangista
02:48hacen crecer las voces que recuerdan que la democracia española sigue lidiando con herencias
02:52intactas.
02:53Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada