Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Bienvenidos a una nueva emisión de Enlace desde Madrid.
00:16El 20 de noviembre de 1975 murió Francisco Franco, el dictador que gobernó España durante casi 40 años
00:24tras una guerra civil entre 1936 y 1939. Esta época, entre guerra civil y dictadura, dejó al menos medio millón de muertos.
00:40Han pasado 50 años desde su muerte, pero algunos remanentes franquistas perduran en la sociedad española.
00:47En 1947, las cortes del régimen franquista declararon a España un reino
00:52y establecieron que Francisco Franco sería jefe del Estado de forma vitalicia y que podría proponer a su sucesor.
00:59Esa persona designada por Franco en 1969 fue Juan Carlos de Borbón,
01:04quien dos días después de la muerte del dictador en 1975 fue proclamado Rey Juan Carlos I de España,
01:11hijo de don Juan de Borbón, saltándose así la herencia dinástica.
01:15Hay franco fue muy inteligente. Se dio cuenta de que el gran peligro suyo cuando acaba la Segunda Guerra Mundial
01:24no es tanto el mundo republicano del exilio, está muy dividido, está muy enfrentado
01:28y francamente no goza del interés internacional.
01:32Hay, pero don Juan de Borbón y la monarquía pueden tener un gran apoyo en diversos países,
01:38por ejemplo, con la familia real británica.
01:40La vuelta de la monarquía a España es uno de los legados del dictador que aún perdura
01:46y aunque los lazos entre la actual familia real y Francisco Franco se diluyeron en 2014
01:51cuando Juan Carlos I abdicó en su hijo Felipe VI,
01:55las calles siguen siendo un recuerdo muy presente de este pasado franquista,
01:59con decenas de monumentos aún en pie, como por ejemplo este Arco de la Victoria,
02:04erigido en los años 50 para conmemorar la victoria franquista.
02:0818 años después de la aprobación de la primera ley de memoria histórica
02:12que obliga a la retirada de placas, estatuas o símbolos que ensalzan la figura de Franco o la dictadura,
02:19este y muchos otros se mantienen.
02:21Bueno, pues aquí veis el último escudo franquista que sepamos que queda en un espacio público en Madrid.
02:28Emilio Silva es el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica,
02:33que desde hace 25 años hace exhumaciones en fosas comunes
02:37para devolver los restos de asesinados por el régimen franquista a sus familiares.
02:42Critica la cantidad de símbolos franquistas aún presentes que infringen la ley de memoria democrática
02:46y la ausencia de información y contexto necesarios para conocer y comprender
02:51lo sucedido en España entre la guerra civil y el regreso de la democracia.
02:55Ver actos fascistas es bastante común, ver sanciones no.
03:01Entonces lo que yo me pregunto es, ¿para qué haces una ley si no la quieres aplicar?
03:07Uno de los lugares más representativos del franquismo es el Valle de Cuelgamuros,
03:11antes Valle de los Caídos.
03:13Un complejo monumental construido por orden de Franco principalmente con el trabajo forzado
03:17de presos políticos republicanos y donde el dictador estuvo enterrado hasta su exhumación y traslado en 2019.
03:23Un lugar congelado en el tiempo que no ofrece ningún contexto histórico a quien lo visita.
03:28¿Cómo es posible que en casi 50 años transcurridos después de la muerte del dictador
03:33ningún gobierno haya metido dentro unos paneles explicando por qué se hizo, para qué se hizo, quién lo hizo?
03:43La figura de Franco está muy presente en España más allá de los grandes monumentos.
03:47Uno de esos ejemplos es este bar, cuyo nombre, una, grande, libre, es un lema franquista.
03:54Las imágenes del dictador y las referencias explícitas a la dictadura deberían ser motivo
03:59para que se aplicara la Ley de Memoria Democrática de 2022 y el local fuera sancionado.
04:05Su dueño, Xiangwei Chen, asegura que nadie le ha advertido de que su bar infrinja la ley
04:10y critica este tipo de normas.
04:12Porque un país del siglo XXI, encima, habla de un país democrático,
04:17cómo puede prohibir libros de pensamiento, prohibir historia.
04:23Eso hace típico de dictadura comunista.
04:26La ley hace, mira, un país democrático es gobernar para el pueblo,
04:31no solo un bar para que conoce realidad, conoce historia de España, conoce cultura de España.
04:37Los 50 años de la muerte de Franco llegan en un momento en el que en España la ultraderecha
04:42gana terreno, sobre todo gracias al voto de los más jóvenes.
04:46Encuestas publicadas en el mes de octubre de 2025 muestran que alrededor del 23% de los jóvenes
04:52entre 18 y 29 años se decantaría por Vox, que sería el partido más votado en esa franja de edad.
04:58Según este profesor de Ciencias Políticas, esto se debe, en parte,
05:02a la polarización y simplificación del debate político en el país.
05:05La democracia se basa precisamente en reconocer que hay un conflicto entre dos partes
05:09y la intención de canalizarlo de manera pacífica y conversando.
05:13Como esto se nos ha olvidado, pues estamos en el escenario en que estamos.
05:17Menciona la falta de acceso a la vivienda y la precariedad laboral como dos de los grandes
05:21factores que influyen en la marcada derechización del voto joven y en la añoranza que en ciertos
05:26sectores se hace de la época de modernización que se dio en toda Europa en la década de los 60.
05:31A la gente yo no creo que eche de menos el franquismo, realmente, porque nadie va a echar
05:35de menos una dictadura, sino que eche de menos un tipo de hacer política.
05:41Que lo hayan sintetizado, simbolizado en el caso de España, la figura de un dictador,
05:46bueno, pertenece a nuestra historia y justo, por desgracia, ese periodo modernizador lo protagonizó
05:52un dictador.
05:52La democracia, 47 años después de su regreso a España, vive una crisis de reputación.
05:59Según el barómetro, el desorden democrático en España, un 68% piensa que se está deteriorando
06:04y un 25% de los hombres, entre 18 y 42 años, admite abiertamente creer que, en algunas
06:10circunstancias, el autoritarismo puede ser mejor que la democracia, el único sistema
06:15que los nacidos después de 1976 han conocido en este país.
06:19Hasta aquí esta edición de Enlace desde Madrid, soy Marina Colorado, sigan con más en France24.
06:49¡Gracias!
06:50¡Gracias!
06:51¡Gracias!
06:52¡Gracias!
06:53¡Gracias!
06:54¡Gracias!
06:55France24, su ventana al mundo.
07:25¡Gracias!
07:26¡Gracias!
07:27¡Gracias!
07:28¡Gracias!
07:29¡Gracias!
07:30Soy Nuria Tesson desde El Cairo, la corresponsal para el canal en español de France24 para Egipto.
07:35Síganme en los programas informativos de France24.
07:38Nuria Tesson, una de los 200 corresponsales de France24 en el mundo.
07:43France24 crece en el mundo digital, lo esencial para que no se pierda nada, minuto a minuto, para seguir la actualidad internacional en tiempo real.
07:58Las noticias cada 5, 10, 15 minutos.
08:02France24, la información empieza aquí.
08:06¡Gracias!
08:07¡Gracias!
Be the first to comment
Add your comment

Recommended