Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, los saludos desde el Liceo Fermín Toro porque desde acá se lleva a cabo lo que es la cuarta consulta popular nacional del año 2025
00:07donde acá se eligen los proyectos de la comuna Cacique Carapayca.
00:11De inmediato conversaremos con uno de sus voceros para que nos amplíe cómo ha sido el proceso durante el transcurso del día.
00:17¿Me podrías indicar nombre y apellido?
00:18Mi nombre es Victoria Londoño, una joven comunera de la comuna Cacique Carapayca
00:23y nos encontramos acá en el Complejo Educativo Fermín Toro, centro electoral de nuestra comuna
00:28que desde tempranas horas empezó a movilizarse, sus adultos y adultas mayores como primera vanguardia
00:34y luego todos nuestros adultos y adultas, nuestra juventud que tomó el complejo para celebrar el cumpleaños de nuestro presidente Nicolás Maduro
00:42y como regalo obsequiarle una maravillosa movilización y participación en este centro
00:47eligiendo los proyectos que nos convocan a involucrarnos porque es la recuperación de nuestros consejos comunales
00:55en impermeabilización de fachadas, sustitución de techos, reparación de viviendas pero además la gasificación directa.
01:03Son proyectos que vienen mejorando nuestra comunidad y que van motivando la participación
01:08porque forman parte de la recuperación, del embellecimiento pero también del trabajo colectivo
01:13de todas y todos para seguir organizándonos y ir resolviendo y satisfaciendo las necesidades de nuestra comuna
01:19y sus ocho consejos comunales.
01:20Fíjate Victoria, como tú lo acabas de decir, ese fortalecimiento de base, ese fortalecimiento que se está haciendo
01:25ese empoderamiento donde es el poder popular quien administra sus recursos
01:29quien decide qué es lo que va a arreglar en su sector, en su comunidad
01:33fíjate, estas asambleas que se están realizando para poder engrandecer los circuitos comunales
01:39para que sean comunidades, estas asambleas que ustedes están realizando
01:43ustedes ya son comunas, pero ¿por qué es importante esa participación?
01:47¿Por qué es importante transformar esos circuitos comunales en comunas
01:51y seguir engrandeciendo y seguir también fortaleciendo esta base?
01:56Fíjate, desde que nuestro presidente Nicolás Maduro convocó la primera consulta popular nacional
02:01el pasado 2024, nuestro pueblo estuvo en la expectativa y desde ese entonces
02:06hemos evolucionado y hemos aprendido, pero también hemos perfeccionado el método de participación
02:12para nosotros ir solventando y satisfaciendo nuestras necesidades.
02:16La organización radica en parte de una planificación y desde las salas de autogobierno
02:20y asambleas de ciudadanos y ciudadanas nosotros hemos fortalecido la organización
02:25de nuestras comunas y circuitos comunales construyendo nuestra agenda concreta de acción
02:30en un corto, mediano y largo plazo, pero además nuestro mapa de soluciones y mapa de los sueños.
02:35Ya en las comunidades no existen problemas que no se puedan resolver,
02:39no existen necesidades que no tengan una respuesta. ¿Por qué?
02:42Porque en una reunión, en una asamblea, nosotros ponemos en la palestra
02:46cuáles son los problemas que tenemos, pero también las soluciones que le vamos a brindar a cada uno de ellos.
02:50Muchas gracias. Bien, escuchaban declaraciones de parte de la bozera presente.
02:53Es importante destacar que en el territorio nacional, hoy 23 de noviembre,
02:56se estarán escogiendo más de 36.000 proyectos comunales
03:00para que puedan ser ejecutados por su propio pueblo y por su propio sector.

Recomendada