- hace 20 horas
En este programa especial de Venezolana de Televisión, presentamos al vocero de la Cuarta Consulta Popular Nacional 2025 y diputado de la Asamblea Nacional, Leonardo Montezuma.
El parlamentario destacó la masiva participación del pueblo venezolano en la Consulta Popular. Este proceso demostró el alto nivel organizativo de las comunidades para la ejecución de sus proyectos priorizados.
Síguenos:
@Emmacaroagurto
@Soycarlosarellan
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
El parlamentario destacó la masiva participación del pueblo venezolano en la Consulta Popular. Este proceso demostró el alto nivel organizativo de las comunidades para la ejecución de sus proyectos priorizados.
Síguenos:
@Emmacaroagurto
@Soycarlosarellan
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Programa Especial
00:30¡Qué cosa tan bella!
01:00Una o nada es la misión, lo dijo Chávez.
01:04Cuarta consulta nacional popular, ha sido un despliegue maravilloso, el pueblo organizado ha salido masivamente a ejercer su derecho al voto para decidir, Carlos, cuál va a ser el proyecto que se va a desarrollar dentro de su comunidad, una jornada hermosísima de integración de todo el poder popular.
01:22Una síntesis apresurada en esas imágenes, pero que dan cuenta del espíritu, la convocatoria y también de esa inclinación de los venezolanos por participar, por debatir y porque nos gusta votar, nos gusta la democracia y ejercerla de manera directa y protagónica.
01:39Y uno de los que ha estado allí bien atentos, bien pendientes a todo lo que ha sido este despliegue durante más de 12 horas, bueno, ya son las 7 y 5, ¿no?
01:46Ya debió haber cerrado el operativo o el laxo para votar, pero continúa en aquellos centros electorales en donde hayan votantes en la cola.
01:56Se encuentra con nosotros Leonardo Montezuma, él es vocero de esta cuarta consulta popular nacional, gracias por estar con nosotros.
02:03Usted le ha hecho seguimiento a todo lo que ha sido este proceso desde bien tempranito en la mañana.
02:08¿Cuál ha sido la participación que se ha vivido el día de hoy en todo el territorio nacional?
02:12Mira, muy contentos, el ánimo, la alegría de un pueblo que ha diseñado un nuevo sistema para participar, para organizarnos.
02:20No se trata ahora solamente de que alguien venga y decida qué se va a hacer en un territorio, sino que ahora tenemos la oportunidad.
02:27Los vecinos, las vecinas, que no son más que esa organización en consejos comunales, en comunas,
02:32esos hombres y mujeres de a pie que están en el territorio que deciden cuáles son sus prioridades.
02:36Y ante las circunstancias tenemos cómo nosotros lo que tenemos lo invertimos para solucionar con nuestras propias manos nuestras realidades en cada territorio.
02:44Estamos hablando de problemas de agua, de electricidad, de vialidad que la gente ha identificado y ahorita está votando para ver cuál es su prioridad.
02:53Dos prioridades que van a definir ahorita todo de la mano de un hombre que ha hecho esto realidad.
02:59El presidente nos ha guiado, nos ha encontrado la fórmula perfecta para hacer que el pueblo decida sobre sus proyectos y los logre ejecutar mediante la autogestión,
03:09mediante el método de que los vecinos se organizen, chequeen lo que se está haciendo y logren grandes beneficios a sus territorios.
03:16Estamos hablando de obras que se pueden decir que son de poca inversión, pero de alto impacto en cada uno de los territorios.
03:23Y siempre un alto impacto que las personas decidan justamente entre la diversidad de opciones de proyectos que tienen para votar en la jornada,
03:30que se concrete, se materialice esa alternativa.
03:33Uno de esos factores o sectores que intervienen son la juventud, quienes nos han preparado un material justamente para que tengamos un...
03:39Ilustrar un poco.
03:40Ilustrar un poco lo que ha sido este proceso de la cuarta consulta nacional popular.
03:44Vamos a verlo a continuación y continuamos con Leonardo Montezuma.
03:46Mira, la importancia que tiene esta consulta popular es que por medio de ella nosotros podemos lograr los objetivos
03:57de el mayor bienestar para nuestro pueblo, que es lo que quiere el presidente, el mayor bienestar para las comunidades.
04:06Va a ser muy importante porque los consejos comunales se van a autogestionarse para construir sus proyectos y mejoras dentro de su ámbito territorial.
04:15A mí me parece demasiado importante ya que nos están dando la participación a nosotros como juventud de que votemos por un proyecto
04:24el cual sería realmente importante en nuestra comuna.
04:28Aquí nos encontramos para la cuarta consulta popular en la cual se han venido beneficiando varios consejos comunales.
04:35Nosotros somos una comuna que tiene 21 consejos comunales, de los cuales la gente está muy contenta y agradecida
04:41porque a través de estas consultas se han venido haciendo mejoras en todas las comunidades.
04:46En el mayor nivel que nosotros tengamos de participación más nos tomarán en cuenta.
04:53Piense siempre en eso.
04:54El presidente lo que quiere es unirnos a todos, a todos unidos para lograr la mayor felicidad.
05:01Sin lugar a dudas ha sonado la campana de la participación popular y de dar la vuelta o voltear como la media,
05:08que como lo ha dicho el presidente, de el nuevo estado y la nueva construcción de hegemonía.
05:12Así que las consultas populares llegaron para quedarse y para transformar el estado que tenemos al estado que queremos.
05:18Bien, testimonios de los participantes en esta cuarta consulta nacional popular Venezuela,
05:26los vecinos, el pueblo, decidiendo justamente sobre qué proyectos desarrollar con prioridad en sus comunidades.
05:34Estamos con Leonardo Montezuma, vocero de la consulta nacional,
05:36con quien estamos conversando justamente detalles de este proceso.
05:39No precisaba, es la sexta consulta, ya había dicho más adelante hace unos minutos que era la séptima.
05:45Exacto, la cuarta, pero la sexta desde que se está instrumentalizando este mecanismo.
05:49Y te quería preguntar justamente, además de la... hemos hablado mucho sobre las virtudes de este proceso,
05:54pero también hay sectores que lo critican y quieren torpedear este proceso
05:58y hablan justamente de que es un mecanismo supuestamente para desplazar o para destruir los mecanismos
06:03o las instituciones como los municipios o las gobernaciones.
06:06¿Se trata justamente de eso o estos se complementan? ¿Cuál es el espíritu de este proceso?
06:11Es un mecanismo, fíjate, los municipios y las alcaldías, los municipios, las gobernaciones
06:18son instrumentos de la descentralización.
06:21Esos procesos yo creo que se puede ver a fondo cuando hablamos del poder popular de las comunas
06:26que el poder lo repartimos entre todas y todas.
06:28Estamos hablando que el presidente Nicolás Maduro ha decidido que 5.336 territorios
06:33sean capaces de gestionar recursos, de administrar con sus propios instrumentos
06:38y con mecanismos asegurados en territorio. Estamos hablando de que eso no llega a cuentas individuales.
06:42Cada recurso llega a cuentas de los consejos comunales o de las comunas.
06:46Estamos hablando de que existen más de 50.000 consejos comunales, comunas instaladas en el territorio
06:52y vamos hacia las 6.000 comunas porque vamos a llegar a espacios donde aún no llegamos.
06:57Y donde llegamos el presidente Nicolás Maduro ha decidido seguir avanzando en distintos territorios.
07:03y eso va a permitir que el poder popular se siga reconociendo, beneficiando de distintas instancias.
07:10Entonces la respuesta es que sin duda alguna la política de comunas y consejos comunales
07:15descentraliza el poder y hace que todos y todas tengamos acceso a participar.
07:19Hoy miles de personas, vecinos como tú le llamas, las comunas y consejos comunales
07:23no son solo vecinos jóvenes, mujeres, hombres y mujeres que se preocupan por la realidad de su territorio,
07:29que les preocupa el tema de la escalera, les preocupa el tema de la luz que hace falta,
07:35les preocupa el tema de cómo está de pronto el módulo de salud,
07:38les preocupa cómo está el tema eléctrico, les preocupan las necesidades de su pueblo y se ocupan.
07:42Entonces ante esa ocupación se convierte en bienestar para todos nosotros.
07:46La consulta se complementa, no compite con estos organismos.
07:49Para nada, complementa y trabajan en equipo.
07:51En equipo, donde está el poder popular, el vecino de pronto arreglando una tubería,
07:57el alcalde está completando, está arreglando las válvulas o las bombas para que funcionen.
08:01Porque para que un proyecto funcione tienen que haber proyectos que son proyectos que se vean
08:05desde el punto de vista específico, pero también otros proyectos que abarquen otras comunidades.
08:11Y allí es donde tiene mucho que ver el municipio, tiene mucho que ver la gobernación y el gobierno nacional.
08:15Estamos hablando de lo que nosotros llamábamos proyectos estructurales.
08:18En esos proyectos estructurales trabaja el municipio porque tiene una visión integral del territorio,
08:23pero en lo específico, en los problemas que son de la comunidad, del territorio.
08:27Ahí está el Consejo Comunal, la comuna, dando esas soluciones en el territorio misma.
08:32Y el presidente Maduro, que ha logrado ver esas realidades porque está conectado con la realidad del territorio
08:38y ha permitido ver esas eventualidades.
08:40Hoy la gente votó en el tema de la juventud masivamente para arreglar sus escuelas, sus canchas, sus espacios territoriales.
08:47Y hoy nos va a sorprender el tema de que a dónde van a ir esos recursos cuando termine este proceso
08:53y tengamos ese primer balance que el presidente Nicolás Móvoro nos va a decir
08:55hacia dónde fueron los recursos que el pueblo ha decidido en cada una de las áreas que se van generando.
09:02Fíjense, es la sexta consulta que se da desde que se activó este nuevo mecanismo.
09:06Y a medida que se han desarrollado las consultas, hemos visto que la participación del pueblo se ha ido incrementando.
09:13Es decir, que existe la confianza de que realmente se elige un proyecto
09:18y ese proyecto inmediatamente es financiado por el gobierno nacional, el número uno,
09:23y el segundo por los gobiernos municipales y se desarrolla en su totalidad.
09:26¿Cómo nos puede usted dar esa evaluación en cuanto a la participación desde la primera consulta que fue el año pasado
09:33y hoy que hemos visto en la calle se tuvo que extender pasada a las seis de la tarde
09:39porque habían personas todavía que iban a ejercer su derecho a elegir cuál es el proyecto que quieren que se desarrolle en su comunidad?
09:46Mira, cada vez se vuelve un hecho, una realidad local.
09:49¿Cómo nosotros vamos nuestro nuevo modelo de democracia?
09:53Un modelo donde nosotros no decidimos cada cuatro años las cosas, sino que todos estamos en un permanente proceso de elección.
10:01Y este proceso de elección creo que no todos los países del mundo lo entienden.
10:06Nosotros aquí en Venezuela sí lo entendemos.
10:08Entendemos que es un modelo de democracia donde nosotros no delegamos para cada cuatro años o para cada seis años
10:15lo que decidimos, sino una democracia permanente.
10:18De lo que el comandante Chávez hablaba, de la democracia protagónica, de la democracia que estamos presentes,
10:23estamos en el territorio, nos gusta decidir, nos gusta criticar, nos gusta oír, nos gusta que nos recomienden.
10:30A nosotros los venezolanos no nos gusta nada obligado.
10:33Nosotros somos así, es nuestra característica.
10:35Y el presidente Maduro nos ha entendido.
10:37O sea, y yo pienso que la que más se ha beneficiado es la juventud.
10:40Porque nosotros, los que venimos de la juventud, ya no estamos tan jóvenes,
10:43pero los que venimos de los sectores más jóvenes, somos rebeldes, somos una juventud que le gusta tener sus posiciones ante lo que cree.
10:57Y el presidente Nicolás Maduro ha entendido esas realidades y allí es donde se ha empoderado a la juventud.
11:03Bueno, si usted quiere hacer un proyecto, ejecútelo, gane ese proyecto en el territorio y va a tener los recursos mediante el Banco Comunal
11:11y va a ejecutar ese proyecto y ahí es donde estaba el éxito.
11:14Entonces, ante eso, ha visto miles de jóvenes que se han venido sumando en el territorio a hacer.
11:20Y eso es lo que el presidente Chávez decía, la democracia protagónica, una democracia participativa,
11:24una democracia que ha enseñado a leer y a escribir a millones de venezolanos,
11:29una democracia que ha entendido que no es una democracia de las élites, de los que estaban allí,
11:35sino una democracia real en cada territorio.
11:38Y bueno, cada vez estoy, yo por lo menos que el presidente nos ha conducido a vivir esta realidad,
11:43la vicepresidenta que, bueno, también ha sido un motor de trabajo muy constante en todo este mecanismo,
11:49sus ministros, para mí, bueno, ha sido una experiencia muy grata poder estar al lado de ellos
11:54y, bueno, ver cómo hay ese sentimiento humano del trabajo de un gobierno
11:59que ha dicho menos escritorio y más territorio para, bueno, consolidar estos éxitos.
12:05Y lo decíamos ahorita, son dos vías, porque era un pueblo, es un pueblo,
12:10que está haciendo sus proyectos, está votando, pero también está celebrando un cumpleaños
12:14en el medio de la cola porque siente que, bueno, que está feliz, que está agradecida como un presidente,
12:18que lo siente en suyo en su comunidad y están celebrando con ellos su cumpleaños.
12:22¿Cómo viste un montón de tortas por allí?
12:25Montones de tortas.
12:27Lo decía Leonardo que una de las consignas de esta operación de mayor democracia
12:33es menos escritorio, mayor territorio.
12:36Y venezolana de televisión está desplegado en el territorio.
12:39Tenemos un material en los valles del Tuy, vamos a conectarnos con Ryan Guerrero con este informe
12:46y continuamos con Leonardo Montezuma en esta entrevista en el contexto de este operativo especial
12:52de la Cuarta Consulta Nacional Popular.
12:54Adelante.
12:57Comuna o nada, esa es la misión.
13:00Más proyectos, más soluciones.
13:15Y referente a eso, recientemente en Okumare del Tuy, Estado Miranda, se inauguró uno de los últimos proyectos
13:22que resultó seleccionado en la Tercera Consulta Popular.
13:25Esta inauguración inició con una marcha que demostró todo el poder comunal que en el municipio de Tomas Lander se tiene,
13:32teniendo como objetivo llegar a la comunidad Sábana Colorado.
13:35Nos encontramos hoy en un espacio recuperado por la comuna Centro Unidos Lander,
13:46donde es un espacio para el disfrute, para la juventud, para los adultos, para el deporte, para los encuentros comunitarios.
13:56Aquí en este espacio no había nada, era una construcción que quedó a la deriva.
14:05Y con la fuerza de nuestro presidente Nicolás Maduro, la comuna y los proyectos consultivos, esto se logró.
14:13Estoy aquí muy feliz, contenta y orgullosa, de verdad, con el corazón rebosante, porque esto que era un puente hoy es una trancha deportiva.
14:29En segundo lugar, tenemos lo que es el proyecto de la juventud, que fue la dotación de equipos lácteos para potenciar así la educación en nuestros jóvenes,
14:41comprendidos entre los últimos años de bachillerato y los primeros años de ciclo diversificado o universitario.
14:47El proyecto también contó con la inauguración de la Sala de los Jueces de Paz y la Sala de Autogobierno,
15:11donde la comuna podrá desarrollar la parte administrativa y financiera de la comuna.
15:16Una propuesta pensada y llevada a cabo por el pueblo, donde se beneficiarán a 1.600 familias.
15:24Y por eso este 23 de noviembre te invitamos a que votes, a que defiendas tus proyectos en las comunidades
15:32para poder disfrutar de una patria en paz, llena de amor, llena de progreso y de desarrollo.
15:40No queremos guerra, queremos paz.
15:46Y de esta manera vivimos una inauguración de esos proyectos comunales elegidos por el pueblo y para el pueblo,
16:00para demostrarles a toda Venezuela que sí funcionan y que se hace, si se hace en unión familiar,
16:07en unión de comunas, se puede llevar a cabo y se puede lograr todo lo que se propongan.
16:12Así que ya lo saben, mi gente, este domingo 23 a votar por su proyecto.
16:17Nosotros nos vemos en una próxima oportunidad.
16:19Se les quiere un montón.
16:20Chao, chao.
16:20Y que vivan las comunas.
16:22Mira, ese proyecto que nos presentaba allí nuestro compañero Ryan Guerrero,
16:40que es de los Valles del Tuyen del Estado Miranda, es una muestra viva de que los proyectos que son aprobados
16:45en las consultas son puestos en marcha, son materializados, se bajan los recursos,
16:52bien sea del gobierno nacional en caso de ser el primer proyecto o por las alcaldías en caso de ser el segundo proyecto
16:58y se ejecutan de manera inmediata.
17:00Es un caso muy importante que quiero conversar con nuestro invitado y es el tema de la Contraloría,
17:04porque inmediatamente en lo que se bajan los recursos, se ponen en práctica y es el mismo pueblo,
17:10es el mismo poder popular quien le hace seguimiento a que esa obra realmente se ejecute,
17:15se ponga en práctica, incluso en muchas ocasiones es el mismo pueblo quien participa dentro de la obra que ellos presentaron
17:23o el proyecto que ellos presentaron y que se pone en práctica.
17:25¿Cómo es ese mecanismo allí?
17:27Y eso es una muestra de lo que acabamos de ver ahorita en los Valles del Tuyen.
17:29Así es, entender cómo es el funcionamiento de las comunas, de los consejos comunales,
17:34que bueno, una comuna la integran varios consejos comunales.
17:38Cuando varios consejos comunales están agrupados, todavía no tienen el nivel de organización de sus instancias, de sus unidades,
17:45el presidente de Nicolás Maduro ha denominado que se llame en circuito.
17:47Eso nos ha permitido organizar ya y tener una visión de equipo como consejos comunales para avanzar en comunas.
17:54Por eso es que ya varias comunas han venido avanzando,
17:56varios consejos comunales organizados en circuito ya vienen avanzando en constituirse en comunas.
18:01Y sabemos que todo es un proceso y también tienen una sala de gobierno popular.
18:08Esa sala de gobierno popular les ayuda a planificar, a organizar a través de siete voceros,
18:14que son los siete voceros responsables de cada transformación del plan estratégico del presidente Nicolás Maduro
18:20y que ellos a su vez crean en cada territorio una agenda concreta de acción.
18:26O sea, eso es una caja, una herramienta fundamental donde ellos priorizan las necesidades más inmediatas
18:33en un término de planificación con un tiempo de ejecución,
18:37que es el tiempo de gobierno del presidente Nicolás Maduro para lograr todo esto en cada territorio.
18:42Y también está un mapa de sueños, que cómo aspiran ver ellos su comunidad en el futuro.
18:49Cómo la vemos en siete años, cómo la vamos a ver organizada, limpia, con todo su beneficio de proyección.
18:56¿Qué nos hace eso? Verlo. Yo lo veo en el territorio.
19:00Es la visión que tiene sobre su comunidad.
19:02Es la visión que tiene sobre nuestra propia comunidad.
19:04Y eso, bueno, te ayuda a planificarte muchísimo.
19:07Y eso ha sido uno de los instrumentos que el presidente Nicolás Maduro ha venido introduciendo
19:11en toda esta dinámica del poder popular.
19:13Las ACA, las agendas concretas de acción, el mapa de sueños,
19:16la sala de gobierno popular como herramienta de la comuna,
19:20de los vecinos y vecinas en cada territorio para la organización.
19:23Y bueno, la construcción de esa herramienta,
19:26que son los circuitos comunales para el trabajo en cada territorio.
19:30Pero tú hablabas algo muy importante, que es el tema de la contraloría.
19:33¿Cómo hacemos contraloría a esos espacios?
19:35Bueno, en cada consejo comunal hay un vocero que se encarga de todo ese tema de contraloría.
19:41Pero además, todos los vecinos de la comunidad son poseedores de la soberanía,
19:47de la fortaleza para poder hacer verificación de cada uno de los recursos que llegan a la comunidad.
19:56No solamente de los que llegan por medio de vías extraordinarias para la ejecución de obras
20:01a través del Ejecutivo Nacional por medio de las consultas,
20:04sino también lo que ellos han logrado a través de la producción en el territorio.
20:09O sea, por métodos de autogestión, por sus propias empresas,
20:13por sistemas de recaudación en lo particular,
20:15porque ellos son una unidad dentro del territorio.
20:19Cualquier vecino o vecina de la comunidad se puede acercar al Consejo Comunal,
20:22a la sala de gobierno popular y pedir información acerca de cómo se gasta el recurso,
20:26a qué va transferido, cómo está.
20:28Y bueno, lo que los consejos comunales, las comunas han logrado ha sido tan importante
20:33porque estamos hablando de que por cada comuna o circuito comunal
20:39existen alrededor de 5, 10, 12, 15, 20 consejos comunales
20:44y ellos hacen que ese recurso rinda entre todos
20:48y que pueda de una u otra forma llegue también parte de los recursos
20:52que van llegando a cada territorio.
20:53Entonces, cada comuna también tiene su unidad contralora, tiene su banco
20:57y bueno, son herramientas del poder popular, de la organización del pueblo
21:00que le explicábamos hoy a los internacionales, estaban presentes,
21:03de cómo el presidente nos ha venido guiando en un proceso nada fácil,
21:07un proceso que es cada vez más, es un reto,
21:10pero que el pueblo lo ha asumido y lo siente suyo
21:13y hoy en cualquier territorio que usted vaya en Venezuela
21:15va a encontrar comunas y consejos comunales,
21:17organizar y le va a hablar de banco, le va a hablar de distancia
21:19y bueno, felicitar a todos.
21:21Sentido de pertenencia, se ve aquí, ¿no?
21:23Sentido de pertenencia, eso es fundamental, ¿no?
21:26Le quería preguntar justamente antes de pasar unos testimonios
21:28que tenemos preparados de los vecinos, los votantes que han participado
21:31en la jornada, sobre la cantidad de proyectos aprobados
21:36y realizados en las seis consultas anteriores
21:40y sobre si hay un promedio de efectividad o rendimiento
21:45de lo que se planifica y lo que se entrega al final.
21:48Fíjate, más de 20.808 obras fueron entregadas el pasado 20 de octubre,
21:55que fue el día del golpe de Timón.
21:56El presidente Nicolás Maduro se entrega más de 20.800 obras
22:00porque en esta característica, y el pueblo entregando sus obras,
22:03o sea, se veía...
22:03¿Ese es el acumulado de las cinco consultas anteriores?
22:05Ese es el acumulado de las cinco consultas anteriores
22:07de lo que se ha ejecutado hasta este momento.
22:10Actualmente estamos esperando una segunda entrega
22:12que, bueno, el presidente anunciará en su momento
22:15cuando hará las entregas de distintos proyectos
22:19en los que ya se viene acumulado en este cúmulo de tiempo,
22:21pero fueron más de 20.808 obras en cada territorio
22:24que se han venido logrando y consolidando en cada territorio.
22:27Y para nosotros nos llena de orgullo ver cómo el pueblo
22:31ha venido dando muestras de organización, sí,
22:36pero el presidente Nicolás Maduro ha cumplido.
22:38Ha entregado más de seis consultas a cada uno de sus territorios
22:41y el pueblo de Nicolás Maduro le ha correspondido.
22:45O sea, el pueblo y el presidente le han cumplido a dos manos
22:47y han logrado ejecutar en cada territorio miles de obras,
22:50miles de beneficios, miles de atenciones.
22:53En unos lugares son tanques de agua entregadas a los más vulnerables,
22:56en otros lugares son canchas, en otros territorios son centros de salud remodelados,
23:00en otros territorios son espacios.
23:02Y cuando hablamos del tema de rendición,
23:04estamos hablando de que en términos de rendición de cuentas
23:07más del 98% de los recursos han sido rendidos en materia de ejecución.
23:12Eso habla de que un consejo comunal o una comuna
23:14están en los más altos estándares de cumplimiento de rendición de cuentas
23:18que puedan existir.
23:21Que es importante que nosotros veamos el recurso en el territorio
23:24y cómo eso se distribuye.
23:26Por eso es tan importante participar.
23:28Yo le digo a todos los vecinos y decimos,
23:29es importante hacerte parte del proyecto,
23:31no solamente ir a votar.
23:32Estamos hablando de hacerte parte de la comuna,
23:35de hacerte parte del consejo comunal,
23:36de asistir a las asambleas de ciudadanos y ciudadanos,
23:38que nos son herramientas de verdad maravillosas
23:41para evaluar, para chequear,
23:43para poner tu punto de vista, para aportar.
23:45A veces decimos, no, bueno, ¿para qué yo voy a decir algo
23:47si de pronto alguien lo va a decir?
23:49No, tu palabra es importante, tu presencia es importante.
23:52Y bueno, el llamado es, si no te has sumado a este proceso
23:54de consultas populares, te vengas, te movilices
23:56y te vas a enamorar de todo el tema de apoyo al Poder Popular.
23:59Vamos a presentar ahorita, a continuación,
24:01más testimonios de lo que ha sido la participación
24:03del pueblo venezolano en esta consulta.
24:06Uno escucha esos testimonios y uno dice,
24:08caramba, realmente el pueblo está consciente, ¿no?
24:10Primero está consciente del papel protagónico
24:13que están jugando durante todo este proyecto
24:16y también están conscientes de lo que acá está en juego
24:20y la importancia que tiene el tema de la participación.
24:23Vamos a escuchar esos testimonios y a la vuelta
24:25conversar con usted.
24:26Justamente me habla del tema de la participación
24:29y hemos visto, usted decía,
24:31que hay una participación importante de la juventud venezolana,
24:34pero uno se pone a evaluar y uno se pone a ver,
24:36caramba, existe tanta necesidad, ¿no?,
24:42del Poder Popular organizado, de la misma comunidad,
24:45de estar allí atento, de saber, de conocer,
24:47de hacerse parte de lo que se está viviendo.
24:50Y yo le decía, mi mamá forma parte de un círculo de abuelos
24:52y ellos presentaron su propuesta.
24:55O sea, los abuelitos, la tercera edad,
24:57son personas de más de 70 años
24:59y ellos presentaron su proyecto,
25:00pero también habían proyectos de la juventud,
25:02pero también habían proyectos del emprendimiento.
25:04Es decir, es una comunidad amplia de participación.
25:09Vamos a presentarles más testimonios
25:11del Poder Popular que ha participado el día de hoy
25:14y a la vuelta quisiéramos hablar
25:15de esas varias pintas que se presentan allí
25:17en estas consultas que se han desarrollado.
25:21Consultas populares nacionales
25:23donde toda comunidad tendrá oportunidad
25:25de escoger los proyectos
25:27que van a mejorar la calidad de vida,
25:29no solo de manera individual,
25:30sino comunitaria,
25:33tanto de los jóvenes, de los ancianos,
25:35de los adultos mayores
25:35y de toda una comunidad.
25:37Es un evento de alegría,
25:39es una fiesta nacional,
25:41gracias a las políticas de Estado
25:44de nuestro presidente Nicolás Maduro
25:46haciendo llegar los recursos directamente al pueblo.
25:50Bueno, es muy importante estos encuentros
25:51dado que esto nos motiva más como ciudadanos
25:54para poder crecer más
25:56y no, nada, buscar siempre como motivo la paz,
26:01que eso es lo que se quiere implorar acá.
26:03Mi nombre es Esteban Espinosa,
26:06soy habitante de la comunidad,
26:09comparado con otras actividades
26:13de la misma naturaleza,
26:15creo que está siendo una de las mejores,
26:17mejor organizadas,
26:18y yo voté por el proyecto 7,
26:20que tiene que ver con la salud
26:22de todos los habitantes de la comunidad.
26:25Mire, estos testimonios que acabamos de escuchar
26:27hablan un poco de justamente
26:29lo que estoy comentando,
26:30que de todas las edades hemos visto la participación,
26:33allí habían testimonios de personas de la tercera edad,
26:36pero también había la juventud,
26:37pero también habían otras personas,
26:38y cada uno con sus prioridades,
26:40que al final es la prioridad de toda la comunidad,
26:43porque así sea que se apruebe la cancha deportiva
26:46o el tema de la salud o el tema de la vialidad,
26:49eso de una u otra manera va a tributar
26:52y a apoyar a la misma comunidad.
26:54Es así, fíjate,
26:56una de las cosas que yo he visto más características,
26:59ya que me hablan del tema de los abuelos,
27:01es que los abuelos tienen un nivel de conciencia superior,
27:04y bueno, en nuestra cultura,
27:06en la cultura venezolana,
27:07se respeta mucho la decisión de los abuelos y las abuelas,
27:10y ver cómo los abuelos
27:11ven tan importante el hecho de participar,
27:14que hoy lo vemos cotidiano,
27:15hoy lo vemos en esta revolución,
27:17y gracias al presidente Nicolás Maduro,
27:19como una herramienta, bueno, natural,
27:21hoy tenemos derecho a elegir,
27:24somos tomados en cuenta
27:25y decidimos frente a las cosas,
27:26cómo en el pasado, no fue así,
27:28en el pasado, el poder opinar,
27:31poder decidir cosas,
27:34y más encima, ejecutar proyectos,
27:37era un sueño de lo que vivió esa juventud
27:40en el 70, en los 60, en los 80,
27:43y bueno, teníamos 90,
27:45y cómo nosotros lo vemos como una realidad
27:47en lo cotidiano ya.
27:49Creo que hemos avanzado bastante,
27:50es hora de defender lo que nosotros hemos construido,
27:53que es nuestro modelo de democracia,
27:56que lo entienda el mundo,
27:57que entienda y que vea cómo nosotros,
28:00nuestra constitución la hacemos valer al 100%,
28:03los artículos que lo respaldan,
28:04el artículo 5,
28:05el artículo 6 de nuestra constitución,
28:07que habla sobre que es más que votar,
28:10es participar,
28:11es decidir frente al hecho público,
28:14y bueno, nosotros los venezolanos
28:16estamos tan orgullosos
28:17de poder ejercer este nuevo modelo de democracia,
28:19que lo vemos en proyectos que en lo personal,
28:23bueno, enamoran en cualquier territorio,
28:26como cada cosa se labra,
28:28y como tú lo dices,
28:29el sentido de pertenencia,
28:31consultorios, bueno,
28:32totalmente remodelados,
28:36arreglados,
28:36y con material,
28:38con herramientas,
28:39para poder atender a todos y a todas,
28:41y decimos que es la elevación
28:44de todo lo que se ha venido construyendo,
28:47con el método uno por diez,
28:48que también ha sido maravilloso,
28:50se atiende, bueno,
28:51la individualidad,
28:52cada territorio,
28:53y con el método de consultas populares,
28:56con el método de poder popular,
28:58de organización,
28:59de salas de gobierno popular,
29:00se atiende todo lo que es lo colectivo,
29:02lo integral,
29:03entonces todos estamos,
29:04de una u otra forma,
29:06representados en estas acciones
29:07del presidente Nicolás Maduro,
29:09que bueno,
29:10nos llena de orgullo,
29:11poder acompañar,
29:12y poder apoyar,
29:13en lo que es la labor del presidente.
29:15La participación interesante,
29:17de los adultos mayores,
29:18también tomando en cuenta,
29:19lo que decía,
29:19es que también tienen una perspectiva,
29:21del tiempo,
29:22y una posibilidad,
29:23y una experiencia acumulada,
29:24con la capacidad,
29:25de comparar épocas,
29:27y la oportunidad,
29:28que se les está dando,
29:29en esta oportunidad,
29:30creo que la valoran mucho,
29:31en función,
29:32de que tienen esa posibilidad,
29:33de contrastar,
29:34como era antes,
29:36y como está siendo ahora,
29:37y que se está presentando,
29:38como una gran oportunidad,
29:39para los jóvenes,
29:40quienes también tienen un espacio,
29:41importante,
29:42en la participación,
29:43en este proceso de consulta,
29:44pero también decías,
29:45algo interesante,
29:45ya lo dices,
29:46en dos oportunidades,
29:47que este es un proceso democrático,
29:49que no muchos entienden,
29:51fuera de nuestras fronteras,
29:52y menos entienden,
29:54que en el contexto,
29:55de una amenaza continuada,
29:56de más de 16 semanas,
29:57en la cual se quiere proyectar,
29:58una amenaza militar,
30:00en contra de nuestro país,
30:01los venezolanos,
30:02seguimos empeñados,
30:03en llevar nuestra normalidad,
30:05no solo de vivir,
30:06nuestra vida cotidiana,
30:06de celebrar las navidades,
30:08sino también,
30:08de ejercer,
30:09un proceso de consulta,
30:11democrática,
30:13un proceso de consulta,
30:14y que al mismo tiempo,
30:15contradice toda esta narrativa,
30:17que quiere sellar a Venezuela,
30:19como que si fuese el epicentro,
30:20de una tiranía,
30:22tú como,
30:23como parte involucrada,
30:25en el desarrollo de este proceso,
30:26¿cómo has visto justamente,
30:27el comportamiento,
30:28la actitud,
30:28la mentalidad,
30:29de los venezolanos,
30:30en esta consulta,
30:31que está inmersa,
30:33una particularidad,
30:34una coyuntura especial,
30:36que está conectada,
30:37con las amenazas,
30:38a nuestro país?
30:39Villalobo,
30:39una respuesta,
30:40yo siento que hoy,
30:41nuestro pueblo salió,
30:43bueno,
30:43contento,
30:44primero,
30:44una alegría,
30:45segundo,
30:46con fuerza,
30:47segundo,
30:47no hubiera nadie asustado,
30:49no hubiera nadie,
30:50aterrado,
30:51por las amenazas,
30:52de un imperio,
30:53que no se cansa,
30:54de hacerse,
30:55o de intentar,
30:56atacarnos,
30:57para hacerse de nuestros recursos naturales,
31:00yo creo que hubo una decisión,
31:01un acto de soberanía,
31:03un acto de respuesta,
31:05como tú lo dices a sí mismo,
31:06frente a lo que está pasando,
31:07creo que es muy importante tu pregunta,
31:09porque nos permite expresarlo,
31:11o dar un análisis,
31:13de lo que el pueblo hoy dijo,
31:15hoy el pueblo salió,
31:16votó,
31:17y expresó,
31:18lo que significa,
31:20para los venezolanos,
31:20bueno,
31:21tener el derecho,
31:21a seguir eligiendo,
31:23lo que nosotros queremos asumir,
31:25de tener nuestros gobiernos,
31:26en el territorio,
31:26de que respeten nuestra democracia,
31:28de que respeten a nuestro presidente,
31:30de que respeten nuestro gobierno,
31:32y que bueno,
31:33que estamos dispuestos,
31:34a ir hasta donde tengamos que ir,
31:36para defender,
31:37nuestro derecho a vivir,
31:38como nosotros pensamos vivir,
31:40este es un modelo,
31:42que nosotros no aspiramos vivir,
31:44como en ningún otro país,
31:44pero también queremos,
31:45que nos respeten nuestro derecho,
31:47a vivir como estamos viviendo,
31:48en democracia,
31:49en participación,
31:50en organización,
31:51en atención,
31:52a nuestros adultos mayores,
31:54con un plan de la patria,
31:56con nuestros sueños,
31:58en soberanía y paz,
32:00que más alegría,
32:01que la que respiramos hoy,
32:02y que un pueblo,
32:03que sí,
32:03que se está preparando,
32:04pero también se está preparando,
32:05para vivir sus navidades,
32:06hay que decirlo,
32:07Venezuela es un país bochinchero,
32:08y le gusta,
32:09este,
32:10el bochinche,
32:10que se forma en diciembre,
32:11y estamos ahorita,
32:12bueno,
32:12preparándonos,
32:13para vivir esa alegría,
32:15y bueno,
32:16este,
32:16el que quiera conocer,
32:17que se está viviendo en Venezuela,
32:18vaya para,
32:19bueno,
32:20nuestro territorio,
32:20y va a escuchar gaita,
32:21va a escuchar alegría,
32:22va a escuchar emoción,
32:23pero también va a escuchar,
32:25es un pueblo que está decidido,
32:26a defender esa alegría,
32:27a defender esa paz,
32:29en cada territorio,
32:30entonces,
32:30bueno,
32:30es una respuesta,
32:31creo que ha sido una gran respuesta,
32:33una gran movilización del pueblo,
32:35este,
32:35y un pueblo que iba,
32:37votaba,
32:37pero también llevaba su estandarte,
32:39hay que destacar,
32:40los 5.336 circuitos comunales,
32:43llevan un estandarte,
32:44en la milicia,
32:45este,
32:46bolivariana,
32:46para defender,
32:47a nuestro presidente,
32:48para defender nuestro territorio,
32:50y defender algo,
32:51que se llama Venezuela,
32:52y los valores,
32:54que Simón Bolívar dejó,
32:55sobre esta patria,
32:56que es la patria bolivariana,
32:57y que la llevamos como nombre.
32:59Y a esta hora,
32:597.37 minutos de la noche,
33:02ya tenemos en línea telefónica,
33:03a quien le agradecemos,
33:04estar con nosotros,
33:05al ministro de las comunas,
33:06Ángel Prado,
33:07justamente,
33:08para que nos hable de un balance,
33:09ministro,
33:10muy buenas noches,
33:11gracias por estar con nosotros,
33:12en esta programación especial,
33:14que ha dispuesto,
33:14Venezolana de Televisión,
33:15durante más de 12 horas,
33:16para llevar los pormenores,
33:18de esta cuarta consulta nacional popular,
33:21quisiera,
33:22que usted como ministro,
33:23de esta cartera,
33:23nos diera un balance,
33:25como se ha llevado a cabo,
33:26esta consulta,
33:26en todo el territorio nacional,
33:27bienvenido,
33:28buenas noches.
33:29Buenas noches,
33:30saludos,
33:31compañeras,
33:32saludos compañeros,
33:33Montezuma,
33:34bueno,
33:34me sumo a las felicitaciones,
33:36que hace el presidente,
33:37Nicolás Maduro a BTV,
33:38de verdad,
33:39un despliegue nacional,
33:40muy importante,
33:42para visibilizar,
33:43esta acción,
33:45de nuestro pueblo,
33:45el día de hoy,
33:46es una gran jornada,
33:47democrática,
33:48que ha salido a votar,
33:49masivamente,
33:51en 9 mil,
33:52perdón,
33:52en 8 mil,
33:53630 centros electorales,
33:56de los mil,
33:56de los 5 mil,
33:57336,
33:59circuitos comunales,
34:00del país,
34:01a esta hora,
34:01todavía,
34:02el pueblo venezolano,
34:03está votando,
34:04eligiendo sus proyectos,
34:06el CNE,
34:07ha dado,
34:07una prórroga,
34:09pues,
34:09porque hay gente,
34:10todavía,
34:10en los,
34:10en los centros electorales,
34:12y bueno,
34:13se vivió,
34:13una gran fiesta,
34:14democrática,
34:14no hay novedades,
34:17no hay que reportar,
34:18absolutamente,
34:19nada negativo,
34:21todo ha sido,
34:22muy positivo,
34:22hemos visto,
34:23a miles,
34:24y miles,
34:25de mujeres,
34:26dirigentes,
34:27populares,
34:28en los diferentes,
34:29territorios del país,
34:31bueno,
34:31invitando a sus vecinos,
34:32tocándole la puerta,
34:33a sus vecinos,
34:34coordinando,
34:36a qué hora votar,
34:37los diferentes sectores,
34:38el adulto mayor,
34:39los deportistas,
34:40los compañeros,
34:41bueno,
34:41que asisten a las diferentes iglesias,
34:44cristianas,
34:44católicas,
34:45y de verdad,
34:46ha sido una,
34:47un día,
34:48muy,
34:49muy participativo,
34:50de mucha gente en la calle,
34:52de mucho pueblo,
34:53entusiasmado,
34:54animado,
34:54y esperanzado,
34:55con estos recursos,
34:56porque vamos a ejecutar,
34:58nuevas obras,
34:59en las comunidades,
35:01así que,
35:01esta consulta popular,
35:02ha sido una de las,
35:03que ha logrado,
35:04tener mayor participación,
35:06bueno,
35:06porque ya hay resultados concretos,
35:08porque hay confianza,
35:09porque los recursos de verdad llegan,
35:11y llegan de manera directa,
35:12sin intermediarios,
35:13y el pueblo organizado,
35:14puede ejecutar,
35:15sus buenas obras,
35:16así que,
35:17estamos muy agradecidos con ustedes,
35:18de verdad,
35:19estuvimos por ahí,
35:19en el Estado Apur,
35:20en la mañana,
35:20después en Barinas,
35:21ahora estamos por La Guaira,
35:23vamos a ir a una comuna,
35:24donde hay cola,
35:24todavía,
35:25en la parroquia Sucre,
35:27de Caracas,
35:28en Catia,
35:28y bueno,
35:29seguimos con esta fiesta electoral,
35:31en todo el país.
35:32Buenas noches,
35:33ministro,
35:33soy Carlos Arellán,
35:34les saluda,
35:35desde acá,
35:35desde el estudio,
35:36de Venezolana en Televisión,
35:37muchas preguntas giran,
35:38en torno a las características,
35:40de los proyectos,
35:41que se están votando en la jornada,
35:43o sobre,
35:44la inquietud que gira,
35:45en torno a la participación,
35:47pero,
35:47quería poner con usted,
35:48el énfasis,
35:49en el desarrollo de la consulta,
35:51cada proceso de votación,
35:52es una experiencia única,
35:54novedosa,
35:54de la cual se deben sacar,
35:55algunas experiencias o balance,
35:57de acuerdo al desarrollo,
35:58de esta jornada,
36:00se han observado,
36:00algún tipo de mecanismos,
36:02que se puedan emplear,
36:03en la próxima consulta,
36:04que vayan a perfeccionar,
36:06aún más el proceso,
36:07de consulta,
36:08o tal cual,
36:09como está planteado,
36:10sería el mecanismo,
36:12que se va a seguir aplicando,
36:14van a aumentar el número,
36:15de centros electorales,
36:17de mesas,
36:18como ha sido hasta ahora,
36:19el balance,
36:20de cómo se ha desarrollado,
36:21la jornada.
36:22Bueno,
36:23el presidente Nicolás Maduro,
36:24ha pedido que seamos,
36:25muy respetuosos,
36:27y que cuidemos,
36:29todo este proceso,
36:30que estamos respetuosos,
36:31con el poder popular,
36:32y que no impongamos nada,
36:34para esta consulta,
36:36se realizaron,
36:37grandes asambleas,
36:38miles y miles de asambleas,
36:40para debatir,
36:41sobre los proyectos,
36:42proponer proyectos,
36:43pero también,
36:43en esas asambleas,
36:44se tomó la decisión,
36:46en el seno,
36:47de la comunidad,
36:48dónde quería,
36:49la gente votar,
36:51dónde debe ser,
36:53que funcione,
36:54el centro electoral,
36:55cuántas mesas electorales,
36:56debe tener,
36:57cada territorio,
36:57cada circuito comunal,
36:58cada comuna,
36:59y eso es una particularidad,
37:01de esta consulta popular,
37:02en la anterior consulta popular,
37:04la juventud,
37:05realizó por primera vez,
37:06una consulta,
37:07han ejecutado los proyectos,
37:09ellos generaron,
37:09las condiciones,
37:10rindieron cuenta,
37:11de sus recursos,
37:12para que fuéramos,
37:13a una nueva consulta popular,
37:14ahora se incorpora,
37:16bueno,
37:16la decisión,
37:17de que sea la misma comunidad,
37:18que elija el lugar,
37:20y la cantidad,
37:20de centros electorales,
37:21seguramente,
37:22vamos a seguir avanzando,
37:23nosotros vamos a,
37:24trascender incluso,
37:26la cantidad de recursos,
37:28en las otras consultas populares,
37:30se hablaba,
37:30de un solo proyecto,
37:31y ahora,
37:32el presidente Nicolás Maduro,
37:33habló,
37:34del financiamiento,
37:35de dos proyectos,
37:36pero hace unos días,
37:36dijo,
37:37que para el 2026,
37:38seguramente,
37:39las comunas,
37:39que propongan,
37:41proyectos productivos,
37:43proyectos estructurantes,
37:44pues tendrán,
37:45un financiamiento adicional,
37:47entonces,
37:47cada día,
37:47vamos perfeccionando,
37:49el sistema,
37:50de la consulta popular,
37:51el pueblo,
37:51se ha empoderado,
37:52la gente,
37:53se identifica,
37:54con este método de trabajo,
37:56buena parte,
37:56del presupuesto,
37:57de la nación,
37:57se está ejecutando,
37:58con el poder popular,
37:59se es más eficiente,
38:00más eficaz,
38:02para ejecutar las obras,
38:03además,
38:03se hace con mucho amor,
38:04con todo el cuidado,
38:05se hace de manera colectiva,
38:07logrando la participación,
38:08de mucha gente,
38:09desde la asamblea,
38:10donde se postulan los proyectos,
38:12el desarrollo de la campaña,
38:13el día de las elecciones,
38:15y en la ejecución de los proyectos,
38:16hasta la rendición de cuentas,
38:17porque,
38:18hay personas en la comunidad,
38:20que,
38:20saben,
38:21lo técnico,
38:22lo administrativo,
38:23y ayudan a armar la rendición de cuentas,
38:24para que la comunidad,
38:25quede bien,
38:26pueda participar,
38:27en otro proceso,
38:28y puedan llegar recursos,
38:29y seguir,
38:30embelleciendo las comunidades,
38:32y resolviendo,
38:33los problemas,
38:33así que vamos innovando,
38:34cada día más,
38:35y bueno,
38:35el poder popular,
38:37el liderazgo comunal,
38:38empoderado,
38:39habla con propiedad,
38:40con fuerza,
38:41hoy veíamos en Barinas,
38:42la felicidad de mujeres,
38:44de las mujeres,
38:44en esos barrios,
38:46contándonos la experiencia,
38:47de cómo ejecutaron,
38:48sus anteriores proyectos,
38:50y,
38:51incluso,
38:51tenían proyección,
38:52de lo que iba a ocurrir hoy,
38:53en el ámbito de sus comunidades,
38:55porque sienten,
38:56que el pueblo,
38:57respalda su liderazgo,
38:58su vocería,
38:59y bueno,
38:59es un trabajo,
39:00muy armónico,
39:01y bonito,
39:01que estamos desarrollando,
39:02en todo el país,
39:03donde,
39:04también se genera,
39:05ese reencuentro,
39:05o ese encuentro,
39:07entre los habitantes,
39:08de una comunidad.
39:10Ministro,
39:10le pregunto,
39:11una pregunta,
39:13que ya le habíamos hecho,
39:13a nuestro invitado,
39:14que tenemos acá,
39:15en el estudio,
39:16y tiene que ver,
39:16en el contexto,
39:17en el que se está realizando,
39:19esta cuarta consulta,
39:20nacional popular,
39:20estamos,
39:22ante el asedio,
39:23de una amenaza bélica,
39:24por parte,
39:25de Estados Unidos,
39:26y sin embargo,
39:27vemos la respuesta,
39:28del pueblo venezolano,
39:29de salir,
39:30a las calles,
39:31a seguir,
39:32ejerciendo,
39:32democracia participativa,
39:35y protagónica,
39:35le pregunta,
39:36usted como ministro,
39:37de las comunas,
39:38que lectura,
39:39tiene esta respuesta,
39:41que ha tenido,
39:41el pueblo venezolano,
39:43ante esta consulta,
39:44donde tenemos allí,
39:46latente,
39:47una amenaza bélica,
39:48para nuestro país.
39:50Mira,
39:51hay un temor muy grande,
39:52de parte del gobierno,
39:54de los Estados Unidos,
39:55porque se ha fortalecido,
39:56el liderazgo del chavismo,
39:58porque cada día,
39:59se fortalece más,
40:00el liderazgo del presidente,
40:01Nicolás Maduro,
40:02pero sobre todo,
40:03cada día,
40:03profundizamos,
40:04en la construcción,
40:06del modelo venezolano,
40:08que estamos pariendo,
40:10que bueno,
40:11pues con las ideas,
40:12del comandante Chávez,
40:13con el legado,
40:13del comandante Chávez,
40:15con el resistir,
40:16en todos estos años,
40:17de guerra económica,
40:18y de bloqueo,
40:19pues nosotros,
40:20y nosotras,
40:20pues hemos parido,
40:21un modelo político,
40:23y lo vamos a fortalecer,
40:24y eso preocupa,
40:25al imperialismo norteamericano,
40:26le preocupa tanto,
40:28eso como no tener control,
40:30de nuestros recursos naturales,
40:32de nuestro petróleo,
40:32entonces,
40:33han decidido amenazar,
40:35nuevamente a la patria,
40:36han decidido,
40:36colocar toda una hortillería militar,
40:39cerca de nuestro país,
40:40y la respuesta,
40:41que el pueblo venezolano,
40:42ha dado,
40:42ante la pretensión,
40:44de instaurar,
40:44por una guerra psicológica,
40:46en Venezuela,
40:47es,
40:47máxima movilización,
40:50es organizar,
40:50las unidades comunales,
40:51de milicia,
40:52es organizar,
40:53los comités bolivarianos,
40:54de base integral,
40:55es trabajar,
40:56para consolidar,
40:57las seis mil comunas,
40:59es fortalecer,
40:59el movimiento popular,
41:01la organización popular,
41:02asumir competencia,
41:04es decir,
41:04tenemos una resistencia,
41:06pero una resistencia,
41:07muy activa,
41:07es la etapa,
41:08en la que hemos entrado,
41:09y no tenemos miedo,
41:11al imperialismo,
41:12no subestimamos al enemigo,
41:13pero Venezuela sigue,
41:14con su dinámica,
41:16en Venezuela,
41:16seguimos profundizando,
41:18nuestra democracia,
41:19cuidando nuestro modelo,
41:20respaldando el liderazgo,
41:21del presidente Nicolás Maduro,
41:23y bueno,
41:23estamos aquí,
41:25estructurando cada día más,
41:26la organización popular,
41:27y preparándonos,
41:28porque si nos toca,
41:29defender la patria,
41:30en cualquier otro,
41:31campo de batalla,
41:32pues,
41:33bastante pueblo hay aquí,
41:34hay una fuerza armada,
41:35nacional bolivariana,
41:36muy consciente,
41:37muy patriota,
41:38que junto al pueblo,
41:39en los cuarteles,
41:40en las asambleas,
41:41nos hemos encontrado,
41:42para debatir,
41:43sobre la situación de amenaza,
41:44que tiene hoy día,
41:45nuestro país,
41:46además,
41:47que estoy seguro,
41:48y lo conversábamos,
41:49con los observadores internacionales,
41:52de varios países de Europa,
41:53de Latinoamérica,
41:54del Asia,
41:55que han venido a ver,
41:55este proceso electoral,
41:57y ellos dicen,
41:58que en el mundo,
41:59admiran la lucha,
42:00y la resistencia,
42:01del pueblo venezolano,
42:03que saben,
42:04lo que quiere,
42:05el gobierno de los Estados Unidos,
42:06lamentablemente,
42:07están conscientes,
42:09de lo que han hecho,
42:09en otros países,
42:10productores de petróleo,
42:12como han acabado,
42:13devastado,
42:13esos países,
42:14y que admiran mucho,
42:15y acompañan,
42:16al pueblo venezolano,
42:18en su resistencia,
42:19y,
42:19y se siente,
42:20una gran solidaridad,
42:21de los pueblos del mundo,
42:23con el pueblo venezolano,
42:25así que,
42:25la respuesta,
42:26ante el imperialismo,
42:27y ante esta amenaza de guerra,
42:28es máxima,
42:30movilización,
42:30tenemos un líder,
42:31que,
42:32bueno,
42:32nos tiene encantados,
42:33que ha dicho,
42:34que al cobarde,
42:34nadie lo respeta,
42:35que hay que hacer,
42:36respetar la casa,
42:37la comunidad,
42:38el país,
42:39donde vivimos,
42:40por un tema de dignidad,
42:41y por ser también coherentes,
42:43con nuestra historia,
42:45somos un pueblo,
42:45bolivariano,
42:47y somos un pueblo guerrero,
42:48somos un pueblo,
42:48también amoroso,
42:49un pueblo,
42:50pusiéramos decir,
42:51pueblo rumbero,
42:52un pueblo alegre,
42:52un pueblo trabajador,
42:53no le hacemos daño a nadie,
42:54pero nos hacemos respetar.
42:56La respuesta alegre,
42:58activa del pueblo venezolano,
42:59se circunscribe,
43:00en marco de esta doctrina,
43:01de la resistencia popular,
43:02activa y prolongada,
43:04y Venezuela,
43:04ejerciendo esa resistencia,
43:05a partir de este proceso,
43:07de participación,
43:07en la consulta popular nacional,
43:09Ángel Prado,
43:09ministro del poder popular,
43:11para las comunas,
43:11muchísimas gracias,
43:12por participar,
43:13conectarse con nosotros,
43:14en este operativo,
43:15y darnos sus impresiones,
43:17con respecto,
43:17al desarrollo,
43:19de esta jornada,
43:21ante la presión,
43:23más preparación,
43:24y organización,
43:24ha dicho el presidente,
43:26de la república,
43:26y así ha respondido,
43:27también el pueblo venezolano.
43:28Y fíjate,
43:29el ministro ha dicho,
43:29ha sido claro,
43:30gracias ministro,
43:31por habernos acompañado,
43:32acá en este contacto,
43:32fíjense,
43:33el ministro decía,
43:33que de aquí,
43:34el día iba rumbo,
43:35a otra comunidad,
43:37donde a esta hora,
43:387 y 47 minutos,
43:40de la noche,
43:41sigue la participación,
43:42del pueblo venezolano,
43:43es decir,
43:43supuestamente,
43:44hasta las 6,
43:44o era hasta las 6,
43:46que se iba a cerrar,
43:48los centros,
43:49de la votación,
43:51porque era el laxo,
43:52establecido,
43:53a las 12 horas,
43:54se extendió,
43:55por parte del Consejo Nacional Electoral,
43:56una hora más,
43:58porque había personas,
43:59en los centros,
44:01para ejercer su derecho,
44:03fíjense,
44:03y a esta hora,
44:047 y media,
44:04el ministro decía,
44:05poco más de 7 y media,
44:06el ministro decía,
44:07que iba para la parroquia Sucre,
44:08porque había gente,
44:09todavía,
44:10para ejercer su derecho,
44:11al sufragio,
44:12miren,
44:127, 48 minutos,
44:14Leonardo Montezuma,
44:15nos acompañó con nosotros,
44:16en esta hora,
44:17de programa,
44:18haciendo esta perspectiva,
44:19esta participación,
44:20de lo que ha sido,
44:21todo este proceso,
44:22que lleva más,
44:22de 12 horas,
44:23pero también hoy,
44:24es una fecha muy importante,
44:25y tiene que ver,
44:26interesante ya,
44:27así es,
44:27ya la vamos a traer,
44:28porque,
44:30además,
44:30de este proceso de consulta,
44:32se lleva a cabo,
44:33lo que es el nacimiento,
44:34del presidente de la república,
44:35y el cumpleaños,
44:36miren,
44:36y lo decíamos nosotros,
44:37y se presentaban,
44:38a través de todos los contactos,
44:39que establecíamos,
44:40el pueblo,
44:41se siente,
44:42partícipe,
44:43del cumpleaños,
44:44del presidente,
44:45Nicolás Maduro,
44:46y le cantó cumpleaños,
44:47le hizo torta,
44:49y,
44:49Leonardo Montezuma,
44:50nos trajo también,
44:51una torta,
44:51pero no hecha por él,
44:53échanos el cuento,
44:53¿dónde sale esa torta?
44:54Mira,
44:54esa torta viene,
44:56de la mejor tierra,
44:57que existe en el mundo,
44:58que es la tierra,
44:59donde estamos nosotros,
45:00en los Valles del Tuy,
45:01y bueno,
45:02una comunidad muy grande,
45:03una comunidad que,
45:04este,
45:05invicta en el territorio,
45:06o cumare del Tuy,
45:07la pueden ir trayendo adelante,
45:08esta torta la hicieron,
45:09en la comunidad,
45:10la gente,
45:11agarró,
45:12se organizó,
45:13hizo su torta,
45:14y en cada comuna,
45:15en cada sala de gobierno,
45:17hicieron también su torta,
45:18en nada más de los cumare del Tuy,
45:20son 40,
45:20pero en todos los Valles del Tuy,
45:21son más de 200,
45:22200 comunes,
45:24y todas han hecho,
45:26este,
45:26su torta,
45:27para el cumpleaños,
45:28y ahorita el Ministro Ángel,
45:29yo sé que está saliendo también,
45:31está saliendo para la,
45:32para la comuna,
45:34pero también va para su rumba,
45:35entonces,
45:36este,
45:36todas están ahorita en su rumba,
45:38con el Presidente Nicolás Maduro,
45:39festejando,
45:40apoyando,
45:40lo siento que también es un gesto de cariño,
45:42de amor y de agradecimiento,
45:43Presidente,
45:44gracias por permitirnos,
45:45vivir este proceso,
45:46también quiero dar las gracias,
45:48a todas las comunas,
45:49a los consejeros comunales,
45:50a todos los vecinos y vecinas,
45:52que han venido participando,
45:53en cada uno de los procesos,
45:55y dar las gracias,
45:56bueno,
45:56a todos los trabajadores,
45:57trabajadoras,
45:58al Ministro Ángel,
45:59porque de verdad,
46:00ha sido un proceso de enseñanza,
46:02de,
46:02de aprendizaje,
46:04junto a él,
46:05y que bueno,
46:06este,
46:06Presidente,
46:07quisimos traer esta,
46:08esta torta,
46:08en nombre de,
46:09bueno,
46:09de los Valles del Tuy,
46:10y de la gente de Miranda,
46:11de,
46:12de los consejeros comunales,
46:13de la sala de gobierno,
46:14expresarle nuestro cariño,
46:15nuestro amor,
46:16nuestro agradecimiento profundo,
46:17en cada territorio,
46:18y gracias,
46:19por seguir siendo,
46:20ese hombre,
46:21que desde lo natural,
46:22desde,
46:23desde,
46:23desde lo humano,
46:24nos ha permitido ver,
46:25una forma distinta,
46:27en,
46:27este,
46:28de cómo hacer las cosas,
46:29de hacerlas con eficiencia,
46:30con transparencia,
46:31y con mucha voluntad,
46:33para el pueblo venezolano,
46:34quiero decir,
46:34que no fue mi intención,
46:35cuando volteé la torta,
46:36para que se vieran las estrellas,
46:37que la toqué un poquito,
46:38entonces,
46:39la probé,
46:40y la parte amarilla,
46:41es de parchita,
46:42es sabrosa,
46:43está buena,
46:43estamos metiendo,
46:44estamos probando la torta,
46:46fue accidental,
46:47fue accidental,
46:47mira,
46:47que alegría de verdad,
46:49porque,
46:49todos los venezolanos,
46:50y las venezolanas,
46:51nos convertimos todos,
46:52en una fiesta,
46:53en una celebración,
46:55los venezolanos,
46:55nos crecemos,
46:56ante las adversidades,
46:57nos crecemos,
46:58ante lo que se nos,
46:59ante el reto,
47:01lo superamos,
47:02seguimos adelante,
47:03y seguimos avanzando,
47:04y esto,
47:05es una muestra de ello,
47:06fíjense,
47:06estamos,
47:07es una realidad,
47:08o sea,
47:08es una realidad,
47:09estamos ante una amenaza,
47:10imperial,
47:12en el mar Caribe,
47:13están allí,
47:14los buques,
47:15gringos,
47:16para,
47:16para amedrentar,
47:18a los venezolanos,
47:19y las venezolanas,
47:20y miren,
47:20lo que está haciendo,
47:21el venezolano,
47:21y la venezolana,
47:22celebrando,
47:23el cumpleaños,
47:24del presidente,
47:25Nicolás Maduro,
47:26en una cuarta,
47:27consulta popular nacional,
47:29que más,
47:30espíritu,
47:30y sentido de resistencia,
47:32es esto,
47:33señora,
47:33y ante la intención,
47:35sostenida,
47:36continuada,
47:37de crear,
47:38narrativas,
47:39que busquen,
47:40romper,
47:41esa ruptura,
47:42sentimental,
47:43emocional,
47:43y de,
47:44identificación,
47:45de la gente,
47:46con el presidente,
47:46de la república,
47:47no lo han logrado,
47:48y,
47:49más bien,
47:49se ha reforzado,
47:50se ha,
47:51robustecido,
47:53y,
47:53una expresión,
47:54de las tantas,
47:55es este detalle,
47:56que tienen las comunidades,
47:58de realizarle una torta,
47:59al presidente de la república,
48:01en su cumpleaños,
48:02en algunos,
48:02otros contextos,
48:03la gente no lo entenderá,
48:04como la gente,
48:05le hace una torta,
48:06al presidente,
48:07de la república,
48:08bueno,
48:08eso sucede en Venezuela,
48:09y porque hay una,
48:10una valoración,
48:11una ponderación,
48:12sobre lo que ha sido,
48:13las capacidades del presidente,
48:14de la república,
48:15para,
48:15en estas últimas 16 semanas,
48:17tener la sabiduría,
48:20la,
48:20la sapiencia,
48:21la astucia,
48:22para,
48:23no caer en las provocaciones,
48:25que han sido diseñadas,
48:26para que este,
48:27para conducir,
48:27o empinar este país,
48:28a un conflicto,
48:29a una,
48:30a una guerra de agresión,
48:31por parte,
48:32de los Estados Unidos,
48:33porque muchas provocaciones,
48:34se han urdido,
48:36y sin embargo,
48:37el pueblo venezolano,
48:38y nuestras autoridades,
48:39no han caído,
48:40en,
48:41proporcionarle,
48:42a los Estados Unidos,
48:43el argumento,
48:45para destruir.
48:46Usted habla,
48:46de estas últimas 16 semanas,
48:48pero yo voy más allá,
48:49desde la llegada,
48:50del presidente Nicolás,
48:51desde la llegada,
48:51de la revolución bolivariana,
48:52con el comandante Chávez,
48:53la,
48:54la,
48:55la agresión,
48:56ha siempre estado allí,
48:57presente,
48:58pero con el presidente,
48:59Nicolás Maduro,
49:00ha sido,
49:01algo,
49:02permítanme la palabra,
49:03brutal,
49:04que se ha,
49:05eh,
49:05servido,
49:06en contra,
49:07del presidente,
49:08y en contra,
49:09del pueblo venezolano,
49:09ha sido una cosa,
49:11terrible,
49:11y sin embargo,
49:12el presidente de la república,
49:13más allá de las 16 semanas,
49:14yo digo,
49:14que lleva,
49:15más de 12 años,
49:16en resistencia permanente,
49:19vamos,
49:19como lo dijo el comandante Chávez,
49:20en lucha,
49:21batalla,
49:22bueno,
49:22y en permanente victoria,
49:23quisiera su mensaje final,
49:24para,
49:25para despedir,
49:26esta,
49:26esta programación especial,
49:27que la llevó venezolana,
49:28de televisión,
49:29donde se puso nuevamente,
49:30de manifiesto,
49:31el protagonista,
49:32que fue el pueblo venezolano.
49:33mira,
49:34yo creo que ante ese ataque,
49:35que ha sido brutal,
49:36el presidente ha sido genial,
49:39respondiendo a ese ataque,
49:41ha sido genial,
49:42su genialidad,
49:43no ha permitido,
49:44bueno,
49:44salir airosos,
49:44de todos esos ataques,
49:46y bueno,
49:47decirles que estamos seguros,
49:48que de estas circunstancias,
49:49vamos a salir más airosos,
49:50que nunca,
49:51ellos están allá,
49:52en su buque,
49:53pasando ronchas,
49:54pasando frío,
49:55este tempestad,
49:56de ver con su sol,
49:57atacándolos,
49:58pero nosotros estamos aquí,
49:59festejando con una torta,
50:00contentos,
50:01alegres,
50:02y preparados para cualquier respuesta,
50:03un pueblo que ha salido,
50:05le doy las gracias,
50:05le doy las gracias a todas las comunidades,
50:07que hoy,
50:07me han permitido acompañarlas,
50:09que me han permitido visitarlas,
50:11que me han permitido ver,
50:12sus proyectos,
50:13les digo que bueno,
50:14vamos a estar allí,
50:15acompañando también,
50:16a cada proyecto,
50:17atendiendo cada solicitud,
50:19cada inquietud,
50:20y que ese ha sido el mensaje,
50:22que bueno,
50:22tenemos hoy,
50:23los que formamos parte,
50:24de esta iniciativa,
50:25ir al pueblo,
50:26a las catacumbas del pueblo,
50:28ver las realidades,
50:29atenderlas,
50:30conocerlas,
50:31y por supuesto,
50:32estar allí,
50:33con esa nueva forma,
50:34de ver las cosas,
50:35como tal vez,
50:36el ejemplo de José Gregorio,
50:37el ser ese médico,
50:39que se solidariza,
50:42con el otro,
50:43y bueno,
50:43ese es el mensaje,
50:44que queremos dar,
50:45ese funcionario público,
50:46que se siente parte,
50:47que es parte,
50:47de sus realidades,
50:49y que está ahí,
50:49en cada territorio,
50:50para solucionarlas,
50:51gracias a todos,
50:51los que han permitido,
50:52en especial,
50:53a Venezolana de Televisión,
50:54porque donde ha ido,
50:55ha estado,
50:56Venezolana de Televisión,
50:57con sus equipos,
50:58con su gente,
50:59con sus teléfonos,
51:01en cada territorio,
51:02llevando la información,
51:03y son un ejército,
51:04de la verdad,
51:05un ejército,
51:06de lo que pasa en Venezuela,
51:07y bueno,
51:08gracias a todo ese equipo,
51:09de comunicación,
51:10que está al frente,
51:11de esta revolución,
51:12y que seguimos adelante,
51:13y en batalla.
51:13Bueno,
51:14muchísimas gracias,
51:15Leonardo Montezuma,
51:16mira,
51:16además que ha sido una batalla,
51:17tenemos que hacer caso al presidente,
51:19mira,
51:20calle,
51:20medios,
51:20redes,
51:21paredes,
51:21radio Bemba,
51:22los medios tradicionales,
51:23los medios comunitarios,
51:24mira,
51:24ha sido un trabajo arduo,
51:26y siempre tenemos que estar al frente,
51:27y seguir mostrando,
51:28la verdad,
51:29de Venezuela,
51:30ha sido nuestra misión,
51:30bueno,
51:30agradecemos,
51:31que hayas estado acá,
51:32con nosotros,
51:33Leonardo Montezuma,
51:34él es vocero,
51:35de esta cuarta consulta,
51:36popular,
51:37que se ha desarrollado,
51:38en nuestro país,
51:39bueno,
51:40todavía se ha mantenido,
51:41según escuchamos al ministro,
51:41porque dijo que iba otra comunidad,
51:43ahorita en Sucre,
51:43porque hay algunas escuelas,
51:45que todavía se mantienen abiertas,
51:46o algunos centros de votación,
51:48que se mantienen abiertos,
51:48porque este proceso continuó,
51:51bueno,
51:51agradecido,
51:52a todo este equipo maravilloso,
51:54de Venezolana de Televisión,
51:55por haber estado con nosotros,
51:56y haber estado más de 12 horas,
51:58de transmisión continua,
51:59para llevarles,
52:01todo lo que ha ocurrido,
52:02y los pormenores,
52:02de esta cuarta consulta,
52:04nacional popular,
52:05y adicional a eso,
52:06celebrar el cumpleaños,
52:07que mejor manera,
52:08yo me imagino que el presidente,
52:09le habrá hecho seguimiento,
52:11hasta toda la transmisión,
52:12y le habrá hecho,
52:12caramba,
52:13que mayor,
52:14o que mejor manera,
52:15de haber celebrado,
52:16mi cumpleaños,
52:18que viendo la participación,
52:20activa,
52:21del pueblo venezolano,
52:22en esta cuarta consulta,
52:23y yo creo que debe estar,
52:24felicitándonos a nosotros,
52:25por la disciplina,
52:26y el autocontrol,
52:27para no haber empezado,
52:29a comer la torta,
52:29antes de tiempo,
52:29Presidente,
52:30permítanos picarnos,
52:31un pedacito de torta,
52:33miren,
52:33nos despedimos,
52:337.57 minutos de la noche,
52:35agradecidos,
52:36como siempre,
52:36por su sintonía,
52:37por habernos acompañado,
52:39nos despedimos,
52:39de parte de todo,
52:40este equipo maravilloso,
52:41de venezolana,
52:41de televisión,
52:42feliz cumpleaños,
52:43presidente,
52:45Nicolás Maduro,
52:46que sean,
52:47muchísimos años más,
52:48nos despedimos,
52:49y será,
52:50hasta mañana,
52:50lo dejamos,
52:51con la emisión,
52:53estelar de la noticia,
52:54creo,
52:54venimos con la película,
52:55ah no,
52:55con la película,
52:57Nicolás,
52:57Nicolás,
52:57de Yare a Miraflores,
52:59tienes razón,
52:59la producción que pudimos ver,
53:01el día de ayer,
53:01tu y con Miraflores,
53:02excelente,
53:03excelente,
53:04de Yare a Miraflores,
53:05yo soy de lo veía del tuy,
53:06ah,
53:07no,
53:07pero de Yare,
53:08ah,
53:08verdad,
53:08de Yare a Miraflores,
53:09bueno,
53:10tiene razón,
53:10yo no sé por qué me iba con la estelar,
53:12nos vamos,
53:13lo dejamos con,
53:14las personas que no tuvieron la oportunidad,
53:15de ver nada hoy,
53:16de Yare a Miraflores,
53:17un trabajo también,
53:18espectacular,
53:19donde el señor Arellán,
53:21hizo su participación allí,
53:22no me vi ayer,
53:23porque la sintonización es un poco tarde,
53:25pero,
53:25hoy la veonita,
53:25se queda viendo,
53:26participamos ahí,
53:27sí,
53:27nos dejamos con esa,
53:28esa estupenda participación,
53:30de Yare a Miraflores,
53:31esta película,
53:32que pone en manifiesto,
53:33la vida,
53:34del presidente de la república,
53:35Nicolás Maduro,
53:36hoy,
53:37es su cumpleaños,
53:37nos despedimos,
53:38será hasta mañana,
53:39pasen todos una feliz noche.
53:49Buena,
53:50buena,
53:50buena,
53:50que esa decisión es buena,
53:53pa' que siga mandando la comuna en Venezuela,
53:56buena,
53:57buena,
53:57buena,
53:58que esa decisión es buena,
54:00pa' que siga mandando la comuna en Venezuela,
54:04que cosa tan bella.
54:05Como una o nada,
54:08es la misión,
54:10lo dijo Chávez,
54:11en el golpe de timón,
54:13como una o nada,
54:15es la misión,
54:17lo dijo Chávez,
54:18Programa Especial
Sé la primera persona en añadir un comentario