Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
El padre Alberto Barros, de la parroquia Sagrada Familia, fue contundente en su crítica al cobro de Vialidad Nacional por la peregrinación a Loreto. Si bien la medida fue catalogada por el Gobierno como “un error de sistema”, el sacerdote aseguró que se trató de un mensaje de un “modelo elitista” contra todo lo que representa el “catolicismo popular\".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En lo personal creo que plantear esto como una situación o problemática económica
00:06me parece que es quedarse en la superficie, en lo accidental de la situación.
00:13El tema de lo económico acá es lo de menos, no tiene ninguna importancia.
00:19Si fuera por eso, a ver, si según dicen fueron unas 10.000 personas a Loreto,
00:27500 personas ponían 1.000 pesos y ya está.
00:30A mi entender no es un tema económico.
00:34A mí me llama la atención, no me sorprende lo que ha pasado,
00:40sí me parece insólito porque nunca pasó, pero no me sorprende porque de alguna manera
00:45responde a criterios, a formas de manejar la política que tiene el gobierno nacional,
00:55ha expresado ahora a través de viabilidad nacional, que de alguna manera transmite valores
01:02que para nosotros son antivalores y que chocan con los planteos que se hace de la Iglesia,
01:08especialmente desde el catolicismo popular.
01:11Entonces creo que el tema a analizar va mucho más allá de la cuestión económica,
01:15que es más, se había que pagar, se pagaba, no pasa por ahí el tema.
01:20Pero creo que hay temas mucho más de fondo que a mí sí me parecen muy preocupantes.
01:24¿Y cuáles son esos temas preocupantes desde su punto de vista?
01:30Vamos a acordar una cosa, los movimientos sociales, sea religiosos, no religiosos,
01:36ideológicos o no, al gobierno nacional no le gustan demasiado.
01:40Eso está clarísimo.
01:42Ahora, ¿cuál es el punto que a usted le preocupa como sacerdote hoy en día,
01:49como miembro de la comunidad religiosa, pero también como ciudadano?
01:53Mira, en cuanto al tema puntual de lo que pasó, este tema de un cobro por transitar la ruta,
02:01voy a ese tema puntual en primer lugar.
02:02Primero me parece que es una gran injusticia, una gran hipocresía,
02:08un gobierno nacional que ha desfinanciado la obra pública,
02:15que ha descuidado absolutamente el mantenimiento de las rutas nacionales,
02:20que no ha invertido en absolutamente nada y que eso pone en riesgo la circulación de la gente.
02:27Es una problemática también para el turismo, para el comercio, la falta de infraestructura en rutas
02:34y que desde esa ausencia de inversión se pretenda cobrar, me parece cuando menos ridículo, hipócrita, injusto
02:44y también un atentado a la famosa libertad tan proclamada por este gobierno
02:50que no se entiende a veces cuando hablan de libertad, de qué libertad hablan,
02:54porque todo es, nosotros promovemos las ideas de libertad, uno dice, ¿qué libertad?
03:00La libertad de hacer lo que yo quiero y complicarte la vida a vos, al otro, al que piensa distinto a mí,
03:06¿de qué libertad hablamos? Eso por un lado.
03:11Por otro lado, uno dice, bueno, la hipocresía de decir a los cuatro vientos, una y otra vez,
03:20empezando por el presidente, me voy a cortar un brazo antes de subir un impuesto,
03:24lo cual es cierto porque le han bajado impuestos a las riquezas, impuestos a los más poderosos,
03:31le han sacado cánones a las grandes inversiones en minería, en la cuestión energética,
03:39es cierto, han bajado todo eso.
03:40Y por otro lado, se han ensañado con sí cobrar lo que sea a una clase media cada vez más empobrecida,
03:50a los sectores populares, recortes permanentes, jubilados, discapacitados.
03:57Entonces, bueno, querer cobrar este dinero cuando estás sacando la obligación del aporte que tienen
04:07los más poderosos, los más ricos, se los exime a ellos y se carga las tintas sobre los más débiles,
04:13me parece una injusticia atroz, ¿no?
04:17Y más cuando estamos asistiendo a momentos de corrupciones muy grandes,
04:21lo que ha sido los robos a cuatro manos en la Agencia Nacional de Discapacidad,
04:27robándole al mundo de los discapacitados, que están cada vez peor,
04:31todos los asistentes, transportistas, bueno, una cosa de locos.
04:37Entonces, por ese lado ya me parece terrible, pero lo cual revela, a mi entender, un modelo de país.
04:42Un modelo de país donde se privilegia a los más poderosos, se privilegia a las grandes riquezas,
04:50se privilegia a los grandes inversores, y eso a costa de un empobrecimiento cada vez mayor
04:56de una clase media, de una clase popular, que se ven cada vez más ajustados a contramano del discurso
05:03que hemos escuchado desde hace dos años, venimos a ajustar a la casta, vamos contra la casta,
05:09la casta tiene más privilegios que nunca, y el pueblo sencillo, clase media, clase popular,
05:16están cada vez más empobrecidos. Es un modelo de país, ¿no?
05:19Una distribución del ingreso acaparado por los más ricos a costa del empobrecimiento de la mayoría.
05:25Y por otro lado, vos decías, y con mucha razón, que este es un gobierno a quien le molesta
05:31todo lo que tenga que ver con movimientos sociales y demás, y también una peregrinación
05:37de algún modo expresa un montón de valores que van a contramano de los valores, entre comillas,
05:46que intenta transmitir este gobierno anarcocapitalista, neoliberal, etc.
05:52A ver, una peregrinación, como en este caso, a Loreto y tantas otras a lo largo y ancho del país,
06:00Luján, Itatí...
06:02No, se viene la Itatí, que es multitudinaria, que digo, se viene la Itatí, que es multitudinaria,
06:08y que me imagino que no van a querer cobrar ahora, porque si fue un error del sistema...
06:12Mucho más grande. Exacto. No, pero yo creo que en el fondo hay una cierta molestia por lo que implica
06:19como simbólico una peregrinación. ¿Qué implica una peregrinación? Bueno, es el mensaje que da nuestro pueblo
06:26desde su identidad de un catolicismo popular, la idea de que somos un pueblo, un pueblo que camina junto,
06:34un pueblo donde no se deja a nadie atrás, si alguien se retrasa, se lo ayuda y no se lo abandona,
06:41en una peregrinación se caminan juntos y si alguien se lastima, se lo cuida, se lo cura,
06:47hay postas en el camino, se alimenta al peregrino, a nadie se lo abandona,
06:53hay un clima de comunidad, de solidaridad, de ayuda mutua.
06:58Es decir, todos valores que tienen que ver con una identidad popular, católica, que molesta,
07:06que a este gobierno le molesta. A este gobierno, y tenemos sobradas pruebas,
07:11el presidente las veces que ha dicho barbaridades de la justicia social, los insultos al Papa Francisco,
07:19es decir, odian todo lo que tenga que ver con justicia social, con solidaridad, con comunidad,
07:24con compartir con el que menos tiene, que para nosotros es lo de Jesús, Jesús es lo que hizo,
07:31es lo que vivió, es lo que nos enseñó, es lo que la iglesia vivió durante dos mil años,
07:36con sus sombras, con sus deficiencias y con sus incoherencias también.
07:40Es lo que el Papa Francisco no se cansó de enseñar, el Papa León ahora en continuidad con Francisco.
07:46Entonces, bueno, obviamente estamos, cuando para ir del gobierno hablan de la batalla cultural,
07:53y sí, estamos planteando ideales culturales absolutamente distintos.
08:00Este es un gobierno que odia todo lo que es popular, porque son elitistas,
08:05privilegian a las minorías pudientes, no soportan lo que es popular,
08:09no soportan esto de un pueblo que se organiza, que camina juntos,
08:14que se acompaña, que no abandona al que se cae, que no deja a nadie atrás,
08:19que no abandona a nadie en el camino, que llegan juntos a un santuario,
08:25que celebran la alegría de estar juntos.
08:27Bueno, todo eso no lo entienden.
08:30Entonces, yo veo detrás de este cobro, que es lo que menos me importa, el dinero,
08:35sí el mensaje que se envía, ¿no?
08:37Bueno, nos molesta este tipo de manifestaciones,
08:41nos molesta este tipo de peregrinaciones.
08:43Bueno, creo que el lío que armaron, muy torpemente, muy torpemente,
08:50creo que ha servido para dejar claro dónde está parado cada uno, ¿no?
08:55Nosotros como Iglesia vamos a seguir apostando al valor de la comunidad,
08:59de la solidaridad, de la preocupación por los más pobres,
09:01a no abandonar a los discapacitados, a los enfermos, a los jubilados,
09:06a los ancianos más frágiles.
09:08Entonces, es el camino de la Iglesia, que evidentemente molesta, ¿no?
09:12Quieras o no, es llamativo como el señor presidente,
09:16durante dos años no ha recibido aún a la Comisión Ejecutiva del Episcopado Argentino,
09:23que por protocolo todos los presidentes lo reciben,
09:27sobre todo para la fiesta de Navidad y fechas importantes,
09:30a pesar de los reiterados pedidos, nunca fueron recibidos.
09:34Pero sí hay un vínculo con otras expresiones religiosas,
09:40con ciertos sectores de otras religiones, judaísmo, algunas iglesias evangélicas,
09:46no el judaísmo o las iglesias evangélicas de a pie que comparten
09:50y con quienes en la Iglesia Católica compartimos las mismas preocupaciones,
09:53pero sí sectores religiosos ligados al poder económico, al poder financiero,
09:59en lo político a una ideología de ultraderecha,
10:03se mueven como panchos por su casa en casa de gobierno,
10:07visitas del presidente a estos lugares,
10:10inaugurando un templo de este tipo en el Chaco no hace mucho.
10:15Entonces, bueno, algo hay con la Iglesia Católica
10:17y sobre todo con una Iglesia Católica en los sectores más comprometidos,
10:23con los últimos, con los más favorecidos,
10:25y que tiene que ver con el catolicismo popular.
10:28Esa es la mirada que yo tengo de lo que ha sucedido.
10:30No me quedo en lo económico, que es lo menos trascendente,
10:34no tiene importancia, sino los valores que se están jugando
10:37en este tipo de conflictos.
10:39Gracias.
10:41Gracias.
10:42Gracias.
10:45Gracias.
10:47Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:44
Próximamente