Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
La costanera de Posadas volvió a convertirse en escenario para una nueva edición de Al Caer el Sol, donde artistas misioneros compartieron sus proyectos y experiencias. Entre ellos, Manuel Ferreira, creador de AR*SAT, y Nacho Gallego, integrante de la banda VIVAC, ofrecieron sus visiones sobre el evento y sus trayectorias musicales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo tengo un proyecto de ambient espacial, o Space Ambient, que se llama ARSAT.
00:05Es un proyecto en el cual yo trato de crear atmósferas quizás espaciales
00:13que tienen mucho que ver con el Space Ambient de los 70s,
00:16o la música electrónica progresiva con sintetizadores y ese tipo de cosas.
00:23Pero con un sentir nacional.
00:25Claro. Tratando siempre de tener presente la importancia de nuestra cultura y nuestra tecnología.
00:34Perfecto. ¿Qué significa para ustedes tener un espacio, o para vos en realidad tener un espacio
00:37de poder presentar todo lo que haces?
00:40Bueno, maravilloso y muy agradecido de que hayan respondido de la mejor manera siempre,
00:48con cualquier inquietud que yo tenía con respecto a lo técnico, que para mí fue muy importante.
00:53Nada, es todo súper buena onda. Eso, estoy muy agradecido.
00:57¿Todos de acá?
00:58Yo soy de Posadas, pero no vivo en Posadas. Hace ya muchos años.
01:04¿Qué significa volver entonces a tu ciudad?
01:07Yo vengo seguido porque vengo a ver a mi familia, pero es la primera vez que vengo a tocar,
01:13sobre todo solo y con este proyecto.
01:14He acompañado a otros amigos, en Paraguay también, no solo acá en Posadas,
01:19y también con otra propuesta musical también.
01:24Y bueno, y también, qué sé yo, yo vengo de una movida de acá de hace muchísimos años,
01:30que tenía más que ver con la exestación de trenes.
01:33Ahí hacíamos muchas fechas, pero bueno, yo después, nada, me fui de Posadas a conocer otros lugares
01:41y me encanta poder volver, pero con este proyecto, ¿no?
01:46La última, ¿cómo surgió el proyecto?
01:48El proyecto surge cuando yo, un poco, muy curioso de las atmósferas y de las texturas sonoras,
01:58me paso de la guitarra a los sintetizadores.
02:03Y ahí empecé a aprender un poquito de síntesis, de cómo manipular el sonido a través de osciladores
02:08y ese tipo de herramientas que tienen los sintetizadores, todos son distintos.
02:12Y eso también a mí me recordó muchísimo el amor por la música de las pelis de los 80,
02:20como John Carpenter, como la música de Halloween o de, no sé,
02:28por ejemplo, por decirte otra, El Príncipe de las Tinieblas, o no sé, ¿viste?
02:32La música de John Carpenter es una música ominosa, electrónica, ochentera,
02:38y qué sé yo, por ejemplo, la banda sonora de Odisea del Espacio de Kubrick,
02:42también a mí me interesa muchísimo la musicalización de teatro y de visuales,
02:48y bueno, por eso empecé con este proyecto.
02:52Somos VIVAC de Puerto Rico, una banda que ya tiene casi 10 años,
02:58pero más que nada hace 5 que se consolidó, que grabamos nuestro primer disco.
03:03Ya tenemos 3 discos grabados, editados y subidos en todas las plataformas.
03:07Es la primera vez que tocamos en Acara al Sol, un lugar increíble además, el entorno,
03:13la convocatoria también, súper interesante, que la gente pueda acercarse,
03:18que sea gratuito también, me parece elemental, y una oportunidad,
03:23y también un desafío y un orgullo estar tocando como banda del interior en la capital,
03:28que siempre es algo importante, sin duda.
03:35Bueno, contanos cómo surgió, digamos, la banda.
03:38La banda surgió, empezó con mi hermano, somos como una banda de hermanos entre dos.
03:45Empezamos a hacer canciones propias, sobre todo queríamos lograr un repertorio propio,
03:50y lo hemos consolidado ya con 3 discos, más de 30 canciones,
03:55no hacemos cover, no hacemos bandas.
03:58Como toda banda empezamos, sí, obviamente es un gran aprendizaje sacar canciones,
04:04pero de a poco fuimos como reemplazándolas por las canciones propias,
04:08y bueno, hemos compuesto nuestras canciones y salimos a defender el repertorio propio por toda la provincia,
04:17ya hace 3 años que estamos girando San Pedro, Iguazú, Monte Carlo, El Dorado,
04:23Posadas un par de veces, pero bueno, esta es la primera vez que estamos ante un evento tan masivo,
04:30con convocatoria abierta, con el público, auto para todo público, digamos,
04:35así que re, re contentos.
04:37Por último, ¿qué le decís a los jóvenes que se empiezan a meter en el mundo de la música
04:43y que sueñan con tener una banda?
04:45Que la constancia, creo que lo más difícil para consolidar una banda es la constancia,
04:51ensayar, ser responsables, estudiar el instrumento también mínimamente,
04:57un rato por día, no aflojar con eso, y confiar en lo propio y nunca dejar.
05:05Creo que el éxito está en disfrutar cada encuentro, cada ensayo, más allá de los resultados en términos de éxito,
05:16como uno lo cree que es.
05:17Creo que el éxito es conectarse a uno mismo y tocar un instrumento, es lo más lindo de todo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada