Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Ernesto Justiniano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos, DEA, retornará muy pronto a Bolivia. Así lo anunció el viernes a la
00:04AFP Ernesto Justiniano, el zar antidrogas del nuevo gobierno del centroderechista Rodrigo Paz.
00:09Pero cuando nosotros decimos que retorna la DEA, y esto es importante decirlo, retorna oficialmente.
00:16¿Qué significa eso? Significa que a partir del momento que decimos que retorna, compartimos
00:21información y nos comparten información. Hay una cooperación en ese sentido que es central.
00:26La DEA estuvo ausente en Bolivia desde la ruptura de las relaciones bilaterales en 2008, cuando el
00:31entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, a quien acusaba de apoyar un
00:37movimiento de derecha que según él buscaba dividir al país andino. La llegada al poder de Rodrigo Paz
00:42a principios de noviembre reactivó las relaciones entre ambos países, abriendo ahora el camino al
00:47regreso de la agencia antidrogas estadounidense. Justiniano, ingeniero y administrador de empresas
00:52de 56 años, que ya ocupó a principios de siglo el viceministerio de Defensa Social y
00:57Sustancias Controladas, destaca que la principal tarea será la reanudación del intercambio
01:01de información.
01:02El productor legal es nuestro aliado, el enemigo es el narcotráfico y si partimos de esa premisa
01:07creo que todos nos vamos a poner en marcha para que no haya ningún tipo de problema con
01:13la cooperación internacional.
01:15La flamante administración busca darle un giro drástico en lo político, económico,
01:19social y diplomático a lo que se hizo en el país durante dos décadas en los gobiernos
01:23de los izquierdistas Evo Morales y Luis Arce. La erradicación de hojas de coca, materia
01:27prima para fabricar cocaína y el combate a las mafias de la droga son tareas centrales
01:32y la paz mira a Washington y sus vecinos sudamericanos como aliados estratégicos para luchar contra
01:37la semejante flagelo.
01:38El narcotráfico no tiene fronteras y era una lucha desigual plantear una lucha solamente
01:43desde las fuerzas policiales bolivianas y no en coordinación con la comunidad internacional.
01:49Bolivia, según datos de las Naciones Unidas, es el tercer productor mundial de coca y cocaína
01:54después de Colombia y Perú. El país tiene 31.000 hectáreas de coca, de las cuales solo
01:5822.000 son reconocidas como legales, pero no hay datos actualizados del potencial de producción
02:03de cocaína. Justiniano calificó de exorbitantes estas cifras y señaló que su objetivo es
02:09erradicar sembradíos de hojas de coca y combatir al tráfico de drogas. Además, reveló que
02:14tiene cálculos propios y estima que la fabricación anual bordea en la actualidad las 300 toneladas
02:18al año y que se ha duplicado. Ya en el cargo, Justiniano se encontró con millonarias deudas
02:23por pagar.
02:24Tenemos unas deudas de 78 millones de bolivianos en diferentes componentes. Tenemos, por ejemplo,
02:33los seguros de los helicópteros impagos no pueden volar. Además, no hay ninguno que
02:39esté en este momento con capacidad de volar porque están todos parados por falta de repuestos.
02:45El nuevo gobierno boliviano hereda una crisis económica, la más grave en cuatro décadas,
02:49por la escasez de dólares. Incluso el mandatario Paz calificó de cloaca lo que encontró en las
02:54instituciones.
02:55Ya sabemos claramente cuál es la ruta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:42
Notivisión
hace 2 horas
0:23
Notivisión
hace 3 horas
13:05
Notivisión
hace 4 horas
2:41
Notivisión
hace 5 horas
8:11
Notivisión
hace 5 horas
3:57
Notivisión
hace 3 horas