La comisión de solidaridad nacional del parlamento turco aprobó el envío de una delegación para conversar con el líder del partido de los Trabajadores de Kurdistán, Abdullah Öcalan quien se encuentra en prisión y poder avanzar en las labores de paz en el país. teleSUR
00:00Este viernes el Parlamento de Turquía tomó una decisión crítica que reaviva el debate sobre el proceso de paz aquí en el país.
00:10La Comisión de Solidaridad Nacional, Hermandad y Democracia, recientemente creada en el Parlamento,
00:16aprobó el envío de una delegación de diputados a la prisión de Imrele para reunirse con el líder de la organización terrorista PKK, Abdullah Öcalan.
00:26Pero la decisión no contó con el respaldo de una buena parte de la oposición.
00:32La Comisión aprobó la propuesta con 32 votos a favor, tres abstenciones y dos en contra.
00:39Quienes apoyan el paso aseguran que Öcalan es un actor clave en el proceso y que un contacto directo es un requisito indispensable para avanzar hacia la solución de un país sin terror.
00:52Algunos nombres del partido dentro del Partido del Movimiento Nacionalista, socio en coalición con el presidente Erdogan,
00:59también supraían que registrar oficialmente las opiniones de Öcalan es una responsabilidad del propio comité.
01:07Por su parte, el partido DEM, considerado brazo político del PKK,
01:12llevaba tiempo insistiendo en que era necesario establecer un contacto directo con Imrele y con Öcalan.
01:19Sin embargo, las críticas también son fuertes.
01:23El Partido Republicano Popular, fuerza principal opositor, afirma que el proceso, llevado a cabo a puerta cerrada,
01:31carece de transparencia y que la opinión pública debe ser informada.
01:35El partido no participó en la votación y tampoco participará en la delegación que viajará a reunirse con Öcalan.
01:42Otros políticos temen que la visita brindará legitimidad y papel político a Öcalan.
01:48¿Y quién es Abdullah Öcalan? La figura en el centro del debate.
01:51Öcalan es un líder, es el líder fundador del PKK, del Partido de Trabajadores de Kurdistán, establecido en 1978.
02:00La organización llevó a cabo una lucha armada contra el Estado turco durante décadas,
02:05causando decenas de miles de muertos con el objetivo de fundar un Estado separado.
02:11Öcalan fue capturado en 1999 y desde entonces permanece recluido en la prisión de alta seguridad de Imreland.
02:20En distintos momentos ha jugado un papel central en las negociaciones relacionadas con el conflicto kurdo en Turquía.
02:27Sus mensajes, llamados al abandono de las armas y evaluaciones políticas, han influido en varias etapas del proceso.
02:36La decisión tomada hoy abre un nuevo capítulo en Ancara.
02:40La delegación irá a Imreland.
02:43Pero, ¿y cómo incluirá esta visita en el rumbo del proceso?
02:47También comenzó un debate sobre cambios en las alianzas electorales,
02:52donde el partido DEM hasta ahora estaba en el campo opositor.
02:56Todo indica que en los próximos días será uno de los temas más candentes de la agenda política de Turquía.
Sé la primera persona en añadir un comentario