Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 41 minutos
El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino López, presentó el balance del despliegue de la Operación República Venezuela. La FANB movilizará 170.000 efectivos junto a cuerpos policiales para brindar seguridad y logística en los comicios, asegurando el material electoral. Padrino López enfatizó que este plan técnico es una respuesta soberana para defender la paz en los territorios, materializando las líneas transformadoras de la revolución bolivariana directamente con el pueblo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la democracia verdadera, revolucionaria, directa?
00:30Y el poder constituido obedeciendo, obedeciendo las decisiones y los deseos del pueblo, obedeciendo.
00:42Por eso que el Consejo Federal de Gobierno, que es una instancia constitucional, se ha democratizado en manos de la revolución,
00:52porque antes los recursos entonces todavía eso persiste, todavía el sistema lo exige.
00:58Los recursos entonces para los gobernadores, para los alcaldes.
01:01La idea es que los recursos vayan directo al pueblo.
01:06Es el autogobierno y por eso estamos aquí en esta sala, ¿verdad?
01:10Que se llama una sala de autogobierno.
01:12Donde bajo las premisas del plan de las siete transformaciones, fíjense cómo tienen todos ustedes aquí en estas paredes dibujadas, pues están muy claras, muy claras.
01:26Y tienen ustedes el concepto claro de lo que es la línea central transformadora de la revolución bolivariana que tiene que materializarse en el territorio con el pueblo.
01:40Bueno, nosotros mañana estaremos votando.
01:45La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está activada como un plan república normal, como si fuésemos a elegir un presidente, a un gobernador, a un alcalde.
01:55La Fuerza Armada es desplegada, más de 170 mil efectivos de la Fuerza Armada apoyados por la policía, los órganos de seguridad ciudadano, por la milicia bolivariana.
02:08Y hemos decidido salir sin armas.
02:10Porque más que un plan república desde el punto de vista técnico, que es proporcionar seguridad a la infraestructura electoral, al material electoral, está aquí el material electoral, allá está el cotillón, el material electoral.
02:29Más que eso, proporcionarles la seguridad a ustedes es irnos, la Fuerza Armada, junto al pueblo.
02:35Y por eso es que nuestro comandante en jefe nos ha pedido, escuchen bien, generales, que las cuarteles vayan nuevamente a las comunidades este fin de semana.
02:49Esa es la consigna, los cuarteles al pueblo.
02:55General, y damos la continuidad a esta unión subicomunitar policial, la Comuna Estrella del Sur tiene su plan de defensa.
03:03Tiene su plan de defensa, claro, aquí lo estoy viendo.
03:05Vamos a defender los túneles del paraíso hacia el valle, porque es donde tenemos los actos.
03:11Entonces, bueno, ahí está desplegado todo y cada uno con un colorcito quiénes son, dónde vamos a estar.
03:17Los sectores de responsabilidad.
03:18Los sectores de responsabilidad, jefes de comunidad.
03:21Los líderes.
03:22Tenemos los centros electorales, tenemos cuatro binomios y dos equipos para defender ese espacio.
03:31Activamos la octava disciplina del método táctico de resistencia revolucionaria a través de estos radios.
03:37Una vez ella me llama, me dice, activa tu plan de combate.
03:41Yo activo el personal, mis 103 combatientes preparados, entrenados y capacitados.
03:47Como dije, con el método táctico de resistencia revolucionaria y formados cada, todo sábado de milicia.
03:53En lo que son las armas colectivas, las armas individuales, los IGLA, los LK, los fusiles, para evitar el acceso del enemigo al centro de las armas.
04:04Por aquí, activo mis combatientes, por la autopista Paraíso el Valle, que va para el centro de las armas, donde está el fuerte turno.
04:12Automáticamente activo mi PAMPAN, mi parque de armas móviles.
04:16¿Quién sabe dónde está mi PAMPAN?
04:18Mi comandante del ADE 8101, mi coronel Romero.
04:21Y mi comandante del sector de defensa integral, mi coronel Herrera.
04:25Y, por supuesto, mi comandante de la unidad comunal de milicia.
04:28Exacto. Entonces, bueno, todo eso es parte de la...
04:35Bueno, de todo este tejido que hemos venido construyendo.
04:39El imperialismo norteamericano se antojó de amenazarnos aún más con aviones bombarderos,
04:46con buques misilísticos, con submarinos de propulsión nuclear en el Caribe.
04:51Y nosotros, ¿qué hicimos?
04:54Nosotros respondimos con mayor unión nacional, más trabajo, más resistencia, más patriotismo, más organización, más democracia.
05:08Más compromiso.
05:09Más compromiso, correcto. Más compromiso.
05:12Entonces, todo esto es parte de lo que hemos venido construyendo.
05:15Porque ellos no van a descansar, pues, mientras exista un proyecto que tenga sus raíces aquí en Venezuela, en Bolívar,
05:28ellos lo van a rechazar siempre.
05:33Lo van a rechazar siempre.
05:35Nada que se parezca a Bolívar debe estar rondando por América Latina para ellos.
05:40Para ellos, América Latina y el Caribe es, para los norteamericanos, es decir, la doctrina, monro.
05:51Para nosotros es el bolivarianismo.
05:54El bolivarianismo.
05:55Así que nosotros tenemos que tener mucha claridad de eso, pues.
05:59Mucha claridad.
06:00Yo estoy, como soldado, como hombre de pueblo también, me siento inmensamente feliz de todo esto que estamos viendo y estamos haciendo.
06:10Por un lado, respondiéndole con la cara bien levantada y nuestro pecho henchido a uno de los imperios más genocidas de la humanidad,
06:20de la historia de la humanidad, con tanto poder que tienen.
06:24De todo punto de vista, tecnológico, económico, financiero, militar.
06:32Siempre para hacer daño, pues.
06:35Y siempre para preservar sus intereses.
06:37Pero nosotros no nos dejamos.
06:40Nosotros no nos dejamos.
06:41Así que, bueno, sí, aquí estoy corrigiendo el número de centros de votación.
06:458.630 centros en todo el país.
06:49En todo el país.
06:51Y, bueno, hay sitios remotos.
06:53El Plan República llega ya hasta allá, hasta la Amazonas, hasta San Fernando de Atabapo, hasta más abajo.
07:03Hasta el Cerro Delgado de Chalboa.
07:06Estoy hablando de la Amazonas, pues, allá en el sur.
07:08Y, pero, repito, más allá de lo técnico, de acompañar y de ejercer las tareas del Plan República,
07:17nosotros queremos venir a celebrar esta fiesta con ustedes en el territorio.
07:23Desde las comunas, desde los circuitos comunales y, por supuesto, a...
07:28Desde las bases de emisiones.
07:29Desde las bases de emisiones, claro.
07:31Y desde estas salas de autogobierno comunal que tienen bien plasmadas allí, pues, todas sus necesidades,
07:40todas sus líneas de acción, todos sus proyectos, todas sus líneas de transformación.
07:48Tienen la acción concreta de acción, la agenda concreta de acción de la Comuna Estrella del Sur.
07:56Ya tenemos los compañeros, los camaradas compatriotas del movimiento MAPA.
08:01Sí.
08:02Aquí está el equipo político.
08:04Quienes han participado en los órganos de dirección de la defensa integral.
08:09No, allá está el órgano parroquial del órgano de dirección de la defensa integral.
08:14Sí. Cuéntanos tu experiencia ahí, hermano. ¿Cómo va eso?
08:17Antes nos recibíamos por el manual del señor PAN y ahora...
08:20Correcto.
08:21...que le da forma y que nos da legalidad.
08:24Bien, acabamos de escuchar justamente al ministro del Poder Popular para la Defensa,
08:28al general en jefe, Vladimir Parino López, en un escenario interesantísimo,
08:32porque él está ubicado en la parroquia Santa Rosalía, en la céntrica capital de Venezuela,
08:39donde él está haciendo una inspección de cómo está comportándose la conducta del Poder Popular.
08:45Vamos a seguir escuchando.
08:47Regional, etcétera, pues para todos, para todas las instituciones.
08:51Y hoy avanzamos, pues, por la construcción de los judíos comunales.
08:55Es una instrucción, pero además es una norma.
08:58Sí.
08:58Vamos a cumplir y ahí estamos avanzando.
09:00Sí.
09:00Aquí en esta comuna, como bien lo decía la comandante de esta unidad de milicia comunal,
09:05que ya está estructurada la ODI comunal, y así vamos avanzando, en los 19 institutos comunales de la tarde.
09:11Así que aquí estamos todos los días articulando bajo ese concepto de unidad necesaria
09:15para defender la patria y que reine la paz por el mundo.
09:20Bueno, perfecto.
09:21Excelente.
09:23Muy bueno.
09:25¿Qué es lo que tenemos?
09:28Tenemos 4.400 clientes, 5.600 familias, 13.800 familias.
09:32Está todo bien caracterizado.
09:344.000, 0.000, 0.000, 0.000, 0.000, 0.000.
09:37Bueno, maravilloso esta obra que se está haciendo, ¿no?
09:39Muy bueno, sí, vi de contar, me echaron el cuento y de verdad que eso sí era una necesidad.
09:49Eso sí era una necesidad desde todo punto de vista.
09:53Bueno, mi hermana, el jefe, el cuerpo de combatientes de los cementerios municipales,
09:56la alcaldía de Caracas, está integrado por 45 hombres que han sido entrenados en las tácticas
10:01del movimiento táctico de resistencia revolucionaria.
10:04Ya los 45 hombres han estado en polígono, saben usar un fusil,
10:07saben las tácticas de comunicación y se conglomeraron y se unieron a esta comuna.
10:15Probablemente nosotros de manera institucional somos los que manejamos los cementerios municipales.
10:19Tenemos ya nuestras tácticas para poder mantener la operatividad de todos los cementerios municipales.
10:24Son cuatro cementerios en la ciudad de Caracas.
10:26Tenemos ocho sedes con dos funerarias, una sede de operaciones y una sede administrativa
10:32que ya están preparadas para mantenerse bajo cualquier circunstancia en situación de operatividad.
10:39Correcto.
10:39Y más allá de eso, también estamos enlazados con la comuna para cualquier situación
10:48que requiera del comando del cuerpo de combatientes de la alcaldía de Caracas,
10:51en este caso los cementerios municipales, para ser asistidos y para también apoyar a la unidad de combate
10:57que se tenga que activar en cualquier momento que no necesite.
11:00Qué bueno, qué bueno, qué claridad.
11:05¡Vente!
11:07Marlin, háblanos aquí, vente.
11:12Bueno, buenas tardes. Bienvenido a estos espacios, mi general.
11:15Es que, bueno, igual...
11:17Esta dinámica es común, es normal, es natural en Venezuela,
11:22donde el ministro del Poder Popular de la Defensa, en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
11:26se reúne con el Poder Popular, organizado, combatientes que están listos, prestos para cualquier emergencia.
11:33En este caso está ubicado en la parroquia de Santa Rosaria de Caracas,
11:36en la sala de autogobierno comunal, que reúne a varios consejos comunales,
11:39y sobre todo en la víspera del proceso electoral que mañana se va a desarrollar en Venezuela,
11:45en más de 8 mil centros de votación,
11:47donde van a escoger los proyectos que se van a desarrollar en las comunidades.
11:51Así que estamos viviendo un proceso democrático muy interesante en Venezuela
11:53y ustedes lo están siguiendo por Telesur.
11:55Más adelante tendremos más información.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada