Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El adeudo ronda los 2,868 millones de pesos y la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría marcar un precedente en cómo se fiscaliza a los grandes contribuyentes en México
#Femsa #Oxxo #SCJN

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, lanzó un llamado
00:04para que el máximo tribunal ponga especial atención en dos grandes empresas, FEMSA y
00:08su marca de conveniencia, OXO.
00:10Todo esto luego de que la Corte decidió atraer a su análisis un caso de revisión fiscal
00:14por un monto millonario.
00:15Se trata del expediente de revisión fiscal 320-2024, originado en el vigésimo tribunal
00:20colegiado en materia administrativa, impulsado originalmente por el SAT en contra de FEMSA.
00:24El 7 de noviembre, la Corte había rechazado atraer el caso, siendo la ministra Batres
00:28la única que votó a favor.
00:29Sin embargo, el 13 de noviembre, tras una solicitud directa de Batres, el tribunal cambió de
00:33criterio y probó atraer el asunto con votación de 6 a 3.
00:36En la deuda fiscal asciende aproximadamente 2.868 millones de pesos.
00:40En particular, FEMSA había logrado que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
00:43anulase el adeudo en junio de 2024 bajo el argumento de caducidad de facultades del SAT
00:48y cobros repetidos de montos ya invalidados.
00:50Lenia Batres señaló que, con esta resolución, la Corte debe poner ojo también en empresas
00:54de gran tamaño como FEMSA, OXO, para evitar que grandes contribuyentes queden fuera del
00:58escrutinio cuando la cuantía es extraordinaria.
01:00Para los ciudadanos y las empresas, esta decisión es relevante.
01:03Podría redefinir reglas y criterios para cómo se revisan y disputan los impuestos omitidos
01:07por grandes corporaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada