Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
La Suprema Corte revirtió la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales. ¿Con esto se protege a factureros? Eso piensa el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por el otro lado, la Suprema Corte decidió que no se puede castigar automáticamente a alguien por ese presunto delito sin antes ser probado culpable

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy los únicos que están celebrando la decisión de la Suprema Corte de Justicia son los corruptos,
00:09los defraudadores fiscales, los factureros y sus socios políticos.
00:14A ver, a ver, a ver. Este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional
00:20e invalidó la prisión preventiva oficiosa para aquellas personas que sean investigadas
00:24por el presunto delito de defraudación fiscal, así como por la presunta expedición, venta
00:29enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales falsos.
00:34Con este fallo, la Corte tumbó las reformas que impulsó Morena en 2019,
00:39las cuales convirtieron los delitos fiscales antes mencionados en un asunto de seguridad nacional,
00:44por lo que se consideraba que requerían la prisión preventiva oficiosa, es decir, prisión automática.
00:50¿Y el propio delito no justifican la prisión preventiva?
00:53No, porque se trata de delincuentes de cuello blanco.
00:56Dos preguntas aquí, señor presidente.
00:58Entonces, ¿no pueden ir a la cárcel los fifís?
01:08Una acción de inconstitucionalidad que promovieron los corruptos y delincuentes del PRI, del PAN, del PRD y del Movimiento Ciudadano.
01:16Y bueno, ¿por qué la Corte decidió lo que decidió?
01:18Primero, hay que entender qué es exactamente la prisión preventiva oficiosa.
01:23En pocas palabras, la PPO, como se le conoce, contempla que con la mínima evidencia de la posible comisión de un delito,
01:29una persona amerita ser puesta en prisión mientras se investiga su caso y se determina su inocencia o culpabilidad.
01:36Cabe mencionar que también existe la prisión preventiva justificada, PPJ,
01:40en la cual la medida cautelar debe ser justificada por un juez caso por caso.
01:45Pero el proyecto que discutió la Corte este lunes no se trataba de eso.
01:49Pese a que vio la múltiples tratados internacionales suscritos por México,
01:53la realidad es que la prisión preventiva oficiosa está contemplada en el artículo 19 de la Constitución,
01:58aunque solo para aquellos delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación.
02:03Bueno, precisamente eso discutieron los 11 ministros de la Corte este lunes.
02:08Tres votaron a favor de la reforma, o sea, a favor de mantener la prisión preventiva oficiosa,
02:14mientras que ocho votaron en contra.
02:17Los que votaron a favor razonaron que la seguridad nacional sí se ve afectada
02:21por el enorme daño que representan los delitos fiscales para las arcas públicas,
02:25por lo que la PPO debe aplicarse en las investigaciones de estos casos.
02:29En particular, destaca la opinión de la ministra Yasmín Esquivel,
02:32quien justificó la prisión preventiva oficiosa,
02:35pues argumentó que esta solo aplica a aquellos presuntos delincuentes fiscales
02:39cuyas operaciones sean mayores a los 8 millones de pesos.
02:42Por lo tanto, afirmó Esquivel, la PPO solo afectaría a los peces gordos.
02:47Pues estas tres conductas constituyen graves amenazas a la integridad,
02:51estabilidad y permanencia del Estado mexicano.
02:54En cambio, algunos votaron en contra bajo el argumento de que los delitos fiscales
02:58no constituyen un daño a la seguridad nacional.
03:01Otros porque consideraron que no se debe expandir la PPO
03:04y otros porque creen que la PPO simplemente no debería existir,
03:09como lo manifestó el ministro presidente Arturo Saldívar.
03:11Yo he votado reiteradamente que me parece que la prisión preventiva oficiosa
03:19es abiertamente inconvencional, porque es una sentencia adelantada.
03:26Es prisión cuando todavía una persona no se acredita su culpabilidad.
03:34El tema no es sencillo.
03:36En un país donde en los últimos 18 años las autoridades han fracasado el 98% de las veces
03:42que intentaron castigar el delito de lavado de dinero y recursos de procedencia ilícita,
03:46una reforma que fortalezca la persecución de estos delitos es imperativa.
03:50Al mismo tiempo, México también es un país donde las cárceles están llenas de personas
03:55que no han recibido sentencia.
03:56Es decir, que ya están pagando con su libertad un delito por el cual aún no han sido probados culpables.
04:03En ese sentido, organizaciones internacionales de derechos humanos han criticado una y otra vez
04:08la figura de la prisión preventiva oficiosa que contempla la Constitución mexicana.
04:13Esto por considerarla una sentencia anticipada que contribuye al no esclarecimiento de los delitos.
04:18Y que, como lo ha señalado el ministro presidente,
04:21suele afectar en gran medida a personas de escasos recursos
04:23que no tienen acceso a una defensa legal sólida.
04:27Pareciera que para el presidente Andrés Manuel López Obrador
04:30y para un importante segmento del oficialismo,
04:33la injusticia que sufren decenas de miles de mexicanos desfavorecidos
04:36y que hoy están presos en condición de inocentes,
04:39los ricos también deberían padecerla.
04:41Que se castigue por igual a todos los que cometen un ilícito.
04:53Gracias.
04:54Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada