Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El Tribunal Electoral de México avaló la elección de magistrados para renovar la Corte Suprema de Justicia, frustrando el último intento de grupos de derecha por obstaculizar la transformación del Poder Judicial, prevista para el próximo 1 de septiembre.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con tres votos a favor y dos en contra, el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en México avaló la legalidad de la elección de los magistrados que renovarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 1 de septiembre.
00:15La mayoría de magistrados rechazó la propuesta de invalidar la elección que fue parte de la reforma al Poder Judicial en México por el llamado caso de los acordeones, que son unas guías que se utilizaron para ilustrar cómo debía realizarse el voto, ya que en la primera elección de jueces, ministros y magistrados que se llevó a cabo el pasado 1 de junio en México, pues fue algo compleja por la cantidad de cargos a renovarse y la elevada cifra de candidatos.
00:41Vamos a ver la pieza informativa que les hemos preparado.
00:43Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia tendrán que demostrar que la era de corrupción en el Poder Judicial terminó, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:56Y si se terminó una era, empieza otra. Se acabó la era de la corrupción y el privilegio en el Poder Judicial y el nepotismo.
01:04Y la nueva Corte, los nuevos jueces, los nuevos magistrados que se deben al pueblo, porque el pueblo los eligió, pues tienen que entrar ahora a demostrar que cambió de fondo el Poder Judicial.
01:20El último esfuerzo de la derecha por detener la reforma al Poder Judicial fue un juicio de anulación por el caso de los llamados acordeones, unas guías para ilustrar la forma en que debía realizarse el voto.
01:33Bandita, siguen entregando acordeones en el domicilio de la Gustava Madero las señoras que van caminando.
01:42El argumento de los magistrados a favor del proyecto de anulidad era que influyeron de manera ilegal en la elección judicial.
01:50Sí existieron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía, afectando de manera determinante la libertad del sufragio.
01:58La anulidad de una elección protege la libertad del sufragio. Es la consecuencia de una exigencia de la forma de gobierno adoptada en la Constitución.
02:06Para la mayoría del Pleno del Tribunal Electoral, los acordeones no son prueba jurídicamente suficiente de hechos ilegales que correspondan a la anulidad de la elección.
02:17Que cuando se trate de anular la voluntad ciudadana no basta la estadística, se exige siempre la verdad jurídica.
02:24El proyecto que hoy se pone a nuestra consideración pretende anular la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante la simple acumulación de inferencias.
02:33Pero si yo traigo esta prueba, tengo que traer los datos.
02:40¿Dónde se hizo? ¿Cuánto costó? ¿Quién lo hizo? ¿A quién se le dio? ¿Por qué es determinante para anular la elección de más de 13 millones de personas?
02:46La validez de la elección de los ministros para la Suprema Corte abre un periodo de expectativas de cambio hacia un modelo de justicia más social, considera este especialista.
02:56Obviamente hay ciertas expectativas de cambio. Quizás vamos a tener ministros más empáticos, un ambiente más relajado.
03:04Pero hay una expectativa clara de transformación y es una expectativa que al menos le va a durar uno o dos años a la nueva corte para gozar de ese bono de legitimidad.
03:15Vamos a ver a partir de eso cómo se desarrolla.
03:17Los primeros temas ríspidos que deberá tratar la nueva Suprema Corte de Justicia son la prisión preventiva oficiosa y los adeudos fiscales de diversos empresarios que suman miles de millones de dólares.
03:30De esta forma se cierra todo el proceso de la primera elección de jueces, ministros y magistrados por voto popular.
03:41Obviamente no sin polémicas, acusaciones e intentos de impedir que la reforma al Poder Judicial se concretara.
03:47Hay que recordar que lo que se busca de fondo es avanzar en la erradicación de temas como la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias en los tribunales.
03:58Hasta aquí mi reporte.
04:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada