Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, cuestionó la promulgación de la ley de amnistía y recordó la masacre de Accomarca, donde 69 personas fueron ejecutadas.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se sabía que en un pueblo había senderistas, como no podías determinar quién era, te llevabas al pueblo entero.
00:07Y eso ocurrió en la comarca.
00:10Se decía que había presumiblemente una reunión de senderistas o presencia de senderistas en esta zona.
00:17Se convoca a la gente a comarca a una asamblea y los matan a todos, 69 personas asesinadas, 23 niños.
00:25Niñas, mujeres embarazadas.
00:27La mayor parte de las mujeres, si no todas, fueron violadas.
00:33Y la pregunta que tenemos que hacernos 40 años después es si eso se puede perdonar.
00:39¿Podemos perdonar eso?
00:41Es decir, ¿podemos perdonar a un demente que fue Telmo Hurtado, que era el jefe de esta operación, que fue y asesinó hasta niños?
00:52¿Qué es lo que hizo posible que este tipo de fenómenos, que forzando, digamos, ya la figura,
01:04el del descontento por el abandono, te pueden llevar a otras expresiones, a otras manifestaciones?
01:10No habla de estos energúmenos seguidores de un fanático loco que lo que quería imponernos su dictadura personal y que estaba dispuesto a cortarle el cuello literalmente a quien no se sometiera a sus mandatos.
01:25Pero lo cierto es que lo que ocurría en ese contexto, en el que los militares fueron lanzados a una guerra sin una estrategia, sin un conocimiento claro de qué enemigo enfrentaban.
01:41El problema es que, y esto que debía ir de la mano, no solo construir una relación distinta con la población, sino hacer trabajo de inteligencia,
02:00era reemplazado, y esto fue terrible, sobre todo en el segundo gobierno del expresidente Fernando Belaunde, el de los pueblos arrasados.
02:14Se sabía que en un pueblo había senderistas, como no podías determinar quién era, te llevabas al pueblo entero.
02:19Y eso ocurrió en la comarca. Se decía que había presumiblemente una reunión de senderistas o presencia de senderistas en esta zona,
02:30se convoca a la gente de la comarca a una asamblea y los matan a todos, 69 personas asesinadas, 23 niños, niñas, mujeres embarazadas.
02:41La mayor parte de las mujeres, si no todas, fueron violadas.
02:45Y la pregunta que tenemos que hacernos 40 años después es si eso se puede perdonar.
02:52¿Podemos perdonar eso?
02:55Es decir, ¿podemos perdonar a un demente que fue Telmo Hurtado, que era el jefe de esta operación, que fue y asesinó hasta niños?
03:07O sea, eso es algo que sí puede pasar en una guerra.
03:10¿Cómo que puede pasar en una guerra?
03:12¿Qué tiene que ver eso con el legado de Boloñez y de Miguel Grau?
03:16¿Qué tiene que ver?
03:18Que son símbolos del honor, ¿no?
03:21Del coraje en la batalla, pero el respeto a las reglas de la guerra.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada