Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
En entrevista con Exitosa, el exministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, aseguró que la minería ilegal "siempre" se ha aprovechado del proceso de formalización de los informales.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de protección, etcétera. Esas son las minerías ilegales. Esa minería ilegal está en estas zonas prohibidas de hacer este tipo de minería, este tipo de actividad.
00:12Eso no tiene lugar, no tiene ni siquiera un proceso para que se formalice, porque no puede formalizarlo.
00:17Y los que están fuera, en otras zonas, donde no hay área protegida, etcétera, es el proceso de los mineros informales.
00:24Lo que aquí es que la minería ilegal siempre se ha aprovechado del proceso de formalización de los informales.
00:33Porque, ¿qué es lo que ha pasado cuando se excluyeron estos 50.000?
00:36Es que estos reinfos se excluyeron porque muchos estaban siendo atilados a mineros ilegales para que hagan su actividad.
00:45Y es por eso la preocupación, ¿no? Porque se está prolongando la informalidad.
00:52Hay un riesgo ambiental muy fuerte de que se sigan haciendo actividades en cuerpos de agua que están prohibidos,
00:58que se sigan afectando áreas protegidas, mosques.
01:01Y sobre todo porque bajo este discurso de formalizar, se está beneficiando a redes vinculadas a la minería ilegal.
01:09Y eso es lo sumamente preocupante y esperamos que en el pleno el Congreso reflexione y retroceda sobre este aspecto.
01:18Porque esto es sumamente preocupante para el complejo.
01:21Y al tribunal, se ha pronunciado en su momento.
01:24No se puede ampliar este proceso y que en zonas donde hay áreas protegidas o en cuerpos de agua que después afecten la salud pública.
01:34Claro.
01:35Esto está absolutamente prohibido.
01:36Ahora, para terminar, señor Castro Vargas, ¿y qué impide al Congreso de la República aprobar la ley MAPE?
01:43Que en su momento llevó rumulo mucho el año pasado y terminó finalmente siendo censurado a periodo de los mineros informales.
01:50Y el Congreso expedito terminó acogiendo esa petición y lo mandó para su casa rumulo mucho.
01:56Pero él llevó la ley MAPE.
01:57Y la ley MAPE dijeron que van a debatirla.
01:59Pero ya pasó más de un año y ni siquiera la debaten.
02:02¿Qué impide que esa norma sea debatida y aprobada?
02:05Bueno, aquí vemos que hay muchos intereses detrás.
02:11Cuando se presentó la ley MAPE por parte del Instituto de la República, en su momento, y se entró, ni siquiera entramos a un debate,
02:19porque se presentó la suponición y de ahí muchos presentaron otras propuestas de la ley MAPE.
02:25Esta ley MAPE lo que decía era cerrar todo el proceso ya, ¿no?
02:29Y entrábamos a un proceso general dentro del proceso de la ley general de minería,
02:35en donde todos tenían que cumplir todos los requisitos que hay para poderse informar, ¿cierto?
02:41Y los mineros informales entraban también a este proceso, los que quedaban.
02:46Estos que quedaban, entraban a este proceso y cerrábamos.
02:50Y el resto, los nuevos que querían, ya se elegían por los nuevos procedimientos.
02:55Ahí hemos visto que no ha habido ningún interés para darle viabilidad a este proyecto,
03:03porque después se han presentado como tres proyectos más, tres meses, tres más en ley MAPE.
03:09Ni siquiera se ha dado la oportunidad de que el Ejecutivo en su momento vaya a llevar.
03:14Mientras estuvo el presidente de Boluardo, lo que ha dicho, lo que hizo el ministro Montero,
03:18es que está en la comisión, está en la comisión, está en la comisión.
03:21Pero nunca quisieron debatirlo.
03:23Y lo mismo pasa, si tú recordarás, cuando hubo los incendios.
03:27Se presentó la ley para luchar contra los incendios, después hubo como tres propuestas más,
03:31y hasta ahora no se debate muchas normas, que son importantes para el país, no se debate.
03:37Y prefieren abrir el proceso de formalización, abrir el registro.
03:42Y hay un interés detrás justamente para mantener esta informalidad y darle paso a la ilegalidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada