Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¡Lucía!
00:00:03¡Lucía!
00:00:05¡Lucía!
00:00:07Ana y Lucía desaparecieron un 10 de febrero de 2014.
00:00:11¿Dónde están nuestras hijas?
00:00:13¿Quién se las llevó?
00:00:15Un coche había caído por el barranco y se pudo comprobar que el conductor había fallecido.
00:00:19También había una joven.
00:00:21Se trata de Ana Montrell.
00:00:23¿Mi hija?
00:00:24Estamos más cerca que nunca de saber qué ha pasado con Lucía.
00:00:28Los padres de Ana ya se están separados.
00:00:30¿Quién le ha dicho lo que ha pasado?
00:00:32Fue quien encontró el coche y me llamó a Posets.
00:00:36Santiago Baín, teniente de la UCI.
00:00:38Víctor Gamero.
00:00:39Señores de Sargento Sara Campos.
00:00:41Esta vez lo vamos a hacer bien.
00:00:43Se hizo todo lo que se pudo.
00:00:44Y no fue suficiente.
00:00:46No, no, no, no. No sabía que hablaba muy bien.
00:00:48Váyase.
00:00:49Ya está, dale.
00:00:51¡Fuera, Cimi!
00:00:53Dos años en marzo. Tiene por posesión de pornografía infantil.
00:00:56Y Simón no hace eso.
00:01:00Cariño, Ana ha despertado.
00:01:03¿Dónde está Lucía?
00:01:05Ella se quedó en el agujero.
00:01:07El hombre que te encerró ya no puede hacerte nada.
00:01:09Caísteis por el barranco. Él murió en el accidente.
00:01:11Él me sacó del agujero.
00:01:13Señorita, Simón no me mentía.
00:01:17¿Cómo es?
00:01:19Nunca le he visto la cara. Lleva un casco negro.
00:01:24Me he comprado unos zapatos chulísimos.
00:01:45¡Ana!
00:01:47¡Ana!
00:01:48¡Ana!
00:01:49¡Ana!
00:01:50¡Ana!
00:01:51¿Te quieres venir y compras conmigo?
00:01:53¡Ana!
00:01:55¡Ana!
00:01:56¡Ana!
00:01:57¡Ana!
00:01:58¡Ana!
00:01:59¡Ana!
00:02:00¡Ana!
00:02:01¡Ana!
00:02:02¡Ana!
00:02:03¡Ana!
00:02:04¡Ana!
00:02:06Tierra en polvo
00:02:36en humo, en nada, en tierra, en polvo, en humo, en nada.
00:03:06Déjala ya.
00:03:19Está muerta y seguida donde le vueltas no nos va a llevar a ningún sitio.
00:03:22Me mandó un mensaje al teléfono. Pilar, le voy a hacerlo justo antes de cortarse las venas.
00:03:33Y ¿sabes qué decía? Que su marido no le mentía. Ha muerto pensando que Simón era un monstruo.
00:03:39Sara, Lucía necesita que la encontremos.
00:03:44Deja que hable con Ana. Yo creo que ella se fiaría de mí.
00:03:48No, Sara, ya estoy muy mayor. Llama a comandancia y pide un dibujante. Quiero que nos haga un boceto de ese casco del que habla Ana.
00:03:56Padre misericordioso, que cuidas a todos y cada uno de tus hijos protege a Lucía.
00:04:11Que tu favor la ampare. Que tu fortaleza la defienda. Que tu manto divino se extienda sobre Lucía y sea la coraza en la que se guarezca, allá donde esté.
00:04:22Que Lucía pueda recibir tu amor, tu misericordia y tu paz. Te presentamos el sufrimiento de quienes deseamos verla feliz.
00:04:32Jesús, nuestro mayor anhelo. Y te pedimos que nos ayudes en su búsqueda. Sus padres, su familia, quieren volver a tenerla a sus brazos.
00:04:43Me gustaría recordar aquí las palabras del libro primero de Samuel. Por este niño oraba y Jehová me dio lo que le pedí.
00:04:53Santa María del Aude, ayúdanos en esta oración. Por Jesucristo, nuestro Señor.
00:05:11Raquel, tienes que descansar.
00:05:13Un par de llamadas de Monse.
00:05:21Es que yo no sé qué decirle.
00:05:24Ana no sabe nada de Lucía.
00:05:26¿Quieres que vaya a verla? Si lo puedo decir.
00:05:27No, es cosa mía.
00:05:30Raquel, sabes que puedes pedirme lo que quieras.
00:05:35No tiene nada que ver contigo, pero...
00:05:39Necesito tiempo.
00:05:43Te he cogido un café.
00:05:57¿Sigues tomándolo cortado?
00:06:02Sí. Sí, sí, así está bien. Gracias.
00:06:05¿Y Ana?
00:06:06Duerme.
00:06:07La enfermera me ha dicho que le han dado unos sedantes por las cicatrices.
00:06:11Es normal que le duelan.
00:06:16Los vecinos deben estar haciéndose preguntas.
00:06:20Te he visto en el parking.
00:06:23Si vas a decirme algo sobre Ismael, te lo puedes ahorrar después de cuatro años sin saber nada de ti.
00:06:27Tengo derecho a hacer lo que quiera.
00:06:28No es eso, Raquel.
00:06:30Pero tenemos que hablar. Tenemos que pensar en lo que vamos a hacer.
00:06:34¿A qué te refieres?
00:06:35Cuando le den el alta a Ana, ¿a qué le vamos a decir?
00:06:40A lo mejor al principio no hace falta que le contemos nada. Por lo menos al principio. Yo creo que es lo mejor.
00:06:48¿Y cuándo lleguemos a casa y tú no estés? ¿Qué?
00:06:52Me gustaría estar, Raquel.
00:06:55No.
00:06:58No es buena idea y...
00:07:00No deberíamos mentirle.
00:07:02Necesito estar a su lado.
00:07:05Si quieres, dile que ya no estamos juntos, pero no me apartes, por favor.
00:07:09Ahora no me conviertas en la mala de la película. Al que desapareció fuiste tú.
00:07:13¿Qué podía hacer?
00:07:14No lo podía hacer.
00:07:20Son demasiadas cosas.
00:07:22Yo lo único que quiero es lo mejor para ella.
00:07:28Raquel, lo mejor para Ana es que esté con su padre.
00:07:31Sé que no es fácil, Ana, pero hace un esfuerzo e intenta recordar.
00:07:56No sé qué tengo que decir.
00:07:57Tranquila, yo haré las preguntas. Tú solo tienes que contestar.
00:08:05Vamos a centrarnos en el lugar donde os tenían cerradas.
00:08:08Era como una habitación normal, pero sin ventanas.
00:08:12Por eso la llamábamos el agujero.
00:08:21Tiene papel en la pared.
00:08:23Azul, con unos ciervos pintados.
00:08:27¿Dónde está ese agujero?
00:08:34No tengas miedo.
00:08:35Piensa, Lucía. Sigue ahí fuera.
00:08:40Lo estás haciendo muy bien, Ana.
00:08:42¡Déjala en paz!
00:08:43Ana.
00:08:53¿Qué más recuerdas de ese agujero?
00:08:55¿Qué había a su alrededor?
00:08:56Se podía ver el cielo.
00:09:10Una vez conté más de 30 estrellas fugaces.
00:09:12Estrellas fugaces.
00:09:18Mi padre me había dicho que se podía pedir un deseo.
00:09:22Yo pedí un montón.
00:09:24Cariño, lo importante es que ahora estamos aquí juntos.
00:09:27¿Cuándo viste esas estrellas?
00:09:29¿Hace unos meses?
00:09:30¿Más?
00:09:32¿Hacía frío?
00:09:33Hacía calor.
00:09:34Hacía calor.
00:09:37¿Qué veías a través del muro?
00:09:39Montañas y árboles.
00:09:45Montañas y árboles.
00:09:48Había una montaña muy grande.
00:09:51Casi siempre estaba cubierta por nieve.
00:09:55Pero ahora estamos en verano.
00:09:58¿La montaña seguía con nieve?
00:10:00Solo en el pico.
00:10:02Ana.
00:10:06Mírame.
00:10:08¿Qué veías además de la montaña?
00:10:17Árboles.
00:10:20Yo los llamaba los mentirosos.
00:10:23A veces parecía que estaba lloviendo.
00:10:25Pero no.
00:10:27Era el ruido de las hojas con el viento.
00:10:33Otras veces parecía que se estaban riendo de mí.
00:10:38¿No creen que ya es suficiente?
00:10:40Por favor, todavía no hemos terminado.
00:10:45Algunas veces te quedabas fuera, ¿verdad?
00:10:47¿Podías ver por dónde se ponía el sol desde donde tú estabas?
00:10:53No sé.
00:10:55La luz se iba apagando poco a poco.
00:10:57En invierno era raro.
00:11:02A veces el cielo ya estaba oscuro y la nieve seguía brillando.
00:11:08Como si estuviera enchufada o algo así.
00:11:12Ana.
00:11:14¿Alguna vez hablaste con él?
00:11:15¿Alguna vez hablaste con él?
00:11:26No.
00:11:28¿Por qué nos mientes?
00:11:29No miento.
00:11:30Han pasado cinco años.
00:11:31Ana, ¿nunca hablaste con él?
00:11:32Dinos quién es.
00:11:34Pues que te da igual lo que le pase a Lucía y sigue ahí fuera.
00:11:36Tú estás aquí con tus padres.
00:11:37Pronto te irás a casa.
00:11:38Pero si no empiezas a ayudarnos cuando encontremos a Lucía estará muerta.
00:11:41Ya basta.
00:11:44Ya basta.
00:11:45Ya basta.
00:11:46¿Qué pretende?
00:11:47Cariño, cariño.
00:11:48¿Qué pretende?
00:11:49Tú no tienes la culpa de nada, cariño. ¿Me oyes?
00:11:52Tranquila, cariño.
00:11:54Lo siento, Ana. Tus padres tienen razón.
00:11:57Pero yo tengo que hacer estas cosas.
00:12:03Ana.
00:12:04Tranquila, cariño.
00:12:06Tranquila, tranquila.
00:12:08Décelos.
00:12:10Joaquín.
00:12:11Vaya a su casa.
00:12:12Yo iré a informarle.
00:12:14Ya pasó, ya pasó.
00:12:15Por favor.
00:12:16A vosotros, cariño.
00:12:17Joaquín.
00:12:18No estás haciendo nada.
00:12:22Que no pase a nadie.
00:12:23¿Por qué tiene que tratarla así?
00:12:25Porque es normal que no nos cuente todo lo que sabe.
00:12:28Ha pasado muchos años con él.
00:12:30Pero el tiempo corre en nuestra contra.
00:12:32Todavía es menor. Puedo negarme que siga hablando con ella.
00:12:35Eso sería negar a Lucía la posibilidad de vivir.
00:12:38Pero no ha sufrido suficiente.
00:12:39Creo que lo mejor es que hable a solas con ella.
00:12:42Para seguir acusándola de mentirosa.
00:12:45Tenéis que entendernos.
00:12:46Es que continúe entendernos.
00:12:47Álvaro, ok.
00:12:49Delante de vosotros. No nos va a decir todo lo que sabe.
00:12:52Por favor.
00:12:53No.
00:12:56Piensa en Lucía.
00:12:58Piensa en Lucía.
00:12:59Sí.
00:13:09Le he dado analgésicos. No...
00:13:11No le duele.
00:13:12Bueno.
00:13:13No, no creo.
00:13:15Gracias.
00:13:16Oye, con todo esto, ¿cómo está tu hija?
00:13:22Buah.
00:13:23Quién sabe cómo está una adolescente cabreada.
00:13:24Como siempre.
00:13:26Pero, ¿qué le digo?
00:13:28Me alegro de que Ana esté aquí.
00:13:30Era una amiga.
00:13:31Ella se llevaba mejor con Ana que con Lucía.
00:13:32Pero, ¿qué le digo?
00:13:33No.
00:13:37Oye...
00:13:38¿Con el sargento, qué tal?
00:13:41Nicolás.
00:13:42No le digo nada, no.
00:13:43No le digo nada.
00:13:44Me dejo.
00:13:46Hasta luego.
00:13:53Has hablado con los guardias.
00:13:55¿Te has enterado de algo?
00:13:56Raquel me ha dicho que no ha tratado bien.
00:13:58¿Y Álvaro?
00:14:00Llevábamos cuatro años sin verle el pelo.
00:14:02Aparece de la nada.
00:14:05Creo que estaba en el negocio de Gaisca.
00:14:07Pero no he hablado con él.
00:14:10Mira, ahí están.
00:14:11¿Te da la sensación de que Ana busca constantemente la aprobación de su padre?
00:14:17Revisa lo que hay en el expediente de Álvaro Montrén.
00:14:19Llama al cabo, vete al forense.
00:14:22A ver si la autopsia de Simón nos cuenta algo del lugar donde encontró a Ana.
00:14:25Yo hablaré con los padres de Lucía.
00:14:32No hemos encontrado nada extraño, aparte de las lesiones sufridas en el accidente.
00:14:37El impacto contra el salpicadero le produjo una fractura craneal y un hematoma subdural agudo.
00:14:42Vamos, murió en el acto.
00:14:44¿Algo más?
00:14:45No, la analítica es normal.
00:14:49Solo el azúcar un poco alto.
00:14:56En su casa encontramos un bote de crema con betametasona.
00:14:58Un tratamiento prolongado de cortisona.
00:15:00Sería una explicación para esos niveles de azúcar.
00:15:02No sé, tal vez fuese alérgico a algo.
00:15:05¿Qué pudo provocar estos ectemas?
00:15:06Plantas, un insecto.
00:15:08La vista puede ser infinita.
00:15:12Vamos a necesitar su historial.
00:15:15Si recibió algún tratamiento, quizá también le hicieron pruebas.
00:15:17Él no me hizo nada.
00:15:29Él me sacó del agujero.
00:15:36Herrera no secuestró a las niñas.
00:15:38Vio a Ana en el refugio y se la llevó.
00:15:40Pero mi hija no estaba allí.
00:15:42Sí estaba, pero todo sucedió muy rápido.
00:15:44Simón ni siquiera se imaginaba que allí podía haber otra chica.
00:15:47Debía llegar a la zona por casualidad.
00:15:48Vio a Ana y...
00:15:50Lucía está viva.
00:15:52Es una gran noticia.
00:15:54Y haremos todo lo posible por encontrarla.
00:15:57¿Pero por qué Ana no le dijo nada?
00:15:59No tiene sentido.
00:16:01No tenemos muchas cosas que entender.
00:16:04Creemos que estaba mordazada y no está siendo fácil con Ana.
00:16:06Su memoria no está tan clara como nos gustaría.
00:16:10Pero a ver, a ver, a ver.
00:16:11Si ese hombre no era quien tiene a mi hija, entonces ¿quién es?
00:16:14No puede ser tan difícil decir un puto nombre.
00:16:17La chica no es capaz de dar datos concretos ni del secuestrador ni del lugar donde las tenía secuestradas.
00:16:22Según dice, jamás le vio la cara.
00:16:25Han sido cinco años.
00:16:28¿Cómo no va a ser capaz de...?
00:16:31Pero...
00:16:33¿Por qué no quiere decirlo?
00:16:34¿Por qué no habla?
00:16:35Lo está haciendo.
00:16:38Pero debemos ser pacientes.
00:16:40¿Hasta cuándo? ¿Hasta que ese hijo de puta mate a mi hija?
00:16:42¿O qué cree que va a hacer ahora que han escapado?
00:16:45Hacen falta más recursos.
00:16:47Si esta noticia hubiera salido en todos los telediarios, nos haría más caso.
00:16:50También puede ser contraproducente.
00:16:52Si ese hombre se siente acosado.
00:16:55Si le metemos demasiada presión.
00:16:58Bueno, usted lo ha dicho antes.
00:17:01Y no queremos que eso pase.
00:17:02Álvaro Montrell.
00:17:03Llevamos cuatro años sin saber de él y de repente aparece. Conoce estas montañas como pocos.
00:17:11Cogí lo primero que viene al almacén.
00:17:24Gracias.
00:17:25No hace falta que te quedes. Vete a casa.
00:17:29No. Tranquilo.
00:17:33Que va a salir todo bien. Seguro que encuentran a la otra niña.
00:17:37¿Y Ana qué?
00:17:38Joder, que es un milagro que esté aquí. Deberías sonreír.
00:17:43No tengo hambre. Toma.
00:17:49Oye, ¿y qué tal con Raquel?
00:17:51¿Te vas a ir a casa con ella?
00:17:54No creo que quiera.
00:17:55Cuando no está Joaquín, es Marcial, Rafael...
00:18:10Son como alimañas.
00:18:12Buenas tardes.
00:18:13Pasarán unos días hasta que se acostumbren a que estén por aquí.
00:18:26Ojalá podamos irnos antes.
00:18:28¿Qué piensa del padre de Ana?
00:18:34No lo conozco mucho.
00:18:36A ver, es que Álvaro no es de monte perdido. Se vino con Raquel cuando abrieron el colegio.
00:18:40Se puso a dar clases de ciencias. Ana acababa de nacer.
00:18:44Y hombre, alguna vez fui al monte con él y para no ser de aquí, la verdad es que se manejaba bien.
00:18:50¿Y por qué se separó de Raquel?
00:18:53La parte de Ana, lo de Elisa les pasó factura.
00:18:56Bueno, chica del hostal. ¿Tuvieron una historia?
00:18:59Era su alumna y Elisa solo tenía 16 años entonces.
00:19:03¿Álvaro se fue antes de que lo echaran?
00:19:06Fue Álvaro quien se enredó con mentiras y el pueblo se volcó con Raquel. No está sola ni un día.
00:19:11No hace falta que justifique a su pueblo.
00:19:14No estoy...
00:19:19Vale.
00:19:21Tienes que bajar hasta Castejón y ahí coger la Nacional 260.
00:19:27¿Me estás escuchando?
00:19:30No mucho, la verdad.
00:19:32Es que en realidad estaba pensando en que me he dejado el aurigo en la habitación.
00:19:36Y no sé, a lo mejor deberíamos ir a buscarlo.
00:19:40Sí, sería lo mejor.
00:19:43Padre le explicaba al chico cómo llegar a Luchón.
00:19:46Los políticos se olvidaron de nosotros y dejaron el túnel de Francia a medio acer.
00:19:50Luchón está al otro lado de la montaña, pero ahora nos cuesta más de dos horas cruzar la frontera.
00:19:54Hay que ir para el túnel del Vía y ya.
00:19:58Sí, es lo que me decía Lisa.
00:20:00Bueno, voy a recoger mis cosas y así salgo cuanto antes.
00:20:04¿Han venido en los guardias preguntándote?
00:20:12¿Vendrán?
00:20:14Te he contado muchas veces lo que pasó.
00:20:16Voy a abrir el negocio.
00:20:20Cuando vuelva se va a poner como loca con tantos regalos.
00:20:44Ya nos toca tener buena suerte.
00:21:06¿Te imaginas volver a tenerla aquí?
00:21:11Subir a arroparla por la noche.
00:21:14En serio, Quim, es que no lo entiendo.
00:21:33¿Por qué te empeñas siempre en salir por ahí como si fueras un ladrón o algo así?
00:21:37Porque así mi madre se piensa que estoy en casa.
00:21:39Podría volver para la cena y ni se enteraría.
00:21:42Dímenos ahora.
00:21:45¿Saben algo de tu hermana?
00:21:48Nadie se atreve a decirlo, pero todos lo piensan.
00:21:52Está muerta.
00:21:53Eh, joder tío.
00:21:55No digas eso, ¿vale?
00:21:56Si Ana está viva, pues a lo mejor ella también.
00:22:02Bueno, ¿qué hacemos?
00:22:03No sé.
00:22:04No sé, me da igual.
00:22:05Vamos a casa de tu tío.
00:22:07Hola, Ana.
00:22:08Hola, Ana.
00:22:09¿Qué pasa?
00:22:10No sé.
00:22:11Hola, Ana.
00:22:34Ana. Tranquila. Tus padres están ahí, pero para que te concentres prefiero que esperen fuera. No pasa nada. Empezamos.
00:22:52Vamos a volver entonces al hombre que os tenía encerradas. ¿Puedes decirme algo más que haya recordado durante este tiempo?
00:22:59No. Si te sacaba la fuerza del refugio, tenía que ser un hombre fuerte, corpulento. ¿Tú te resistías?
00:23:11No, era normal.
00:23:12No, no, no.
00:23:15Yo no me resistía.
00:23:23Después de tantos años, vos hicisteis amigos. No tienes que avergonzarte de eso.
00:23:27Yo no soy amiga de Silvan.
00:23:29Silvan.
00:23:32A veces Lucía y yo le llamábamos así. Gigante Silvan.
00:23:40Bueno, es un cuento que aprendimos de pequeñas.
00:23:44¿Y por qué le llamabais así? ¿Has dicho que él no era corpulento?
00:23:51No sé por qué.
00:23:55Porque daba miedo.
00:23:56Supongo que a Lucía también.
00:24:04O Lucía sí era amiga de Silvan.
00:24:10Porque ella se quedaba abajo cuando a ti te subía.
00:24:12Tierra, polvo, humo, nada.
00:24:29¿Qué es eso, Ana?
00:24:33¿Son unos versos?
00:24:41Es un poema que aprendí.
00:24:43¿Estás bien?
00:24:47En invierno era raro.
00:25:03A veces el cielo ya estaba oscuro y la nieve seguía brillando, como si estuviera enchufada o algo así.
00:25:12Permiso. Las grabaciones de los interrogatorios Álvaro Montrell de hace cinco años.
00:25:20Víctor. ¿Qué tal está el perro?
00:25:25¿Qué tal está el perro?
00:25:26Saldrá de esta. Aunque también es posible que le quede una buena cojera. No sé.
00:25:37¿Cuántos años tiene?
00:25:41Seis años y tres meses.
00:25:46Me lo regalaron que... que todavía era un cachorro. Una bola de pelo blanco así.
00:25:53Y hombre, yo por aquel entonces estaba... digamos que me vino muy bien.
00:26:00Aunque al principio el bicho era insoportable, porque se meaba y se cagaba por toda la casa.
00:26:06Hasta que descubrí que le encantan las rancheras.
00:26:13¿No ha sido turca?
00:26:15Cualquier cosa con mariachis.
00:26:16No me preguntes por qué, pero es como... como si le diera un orfidal. Se queda...
00:26:24Bueno. Gracias por preguntar.
00:26:28¿Quieres escuchar conmigo el interrogatorio de Ana?
00:26:34Me encantaría.
00:26:37Yo los llamaba a los mentirosos.
00:26:40A veces parecía que estaba lloviendo.
00:26:41Pero no.
00:26:44Era el ruido de las hojas con el viento.
00:26:47¿Te importaría volver a ponerlo?
00:26:50Yo los llamaba a los mentirosos.
00:26:53A veces parecía que estaba lloviendo.
00:26:55Pero no.
00:26:57Era el ruido de las hojas con el viento.
00:27:01Los árboles de los que habla Ana son álamos temblones.
00:27:04Aquí los llamamos trémoles.
00:27:06Crecen a unos 1800 metros de altitud.
00:27:08Y tienen unas hojas en forma de corazón que cuando se mueven con el viento hacen ese ruido.
00:27:11Así como de...
00:27:13Como de lluvia.
00:27:17Hay muchos en el parque.
00:27:19Al menos...
00:27:21Cinco bosques de trémoso cerca de donde se estrelló el coche.
00:27:26¿Y la montaña?
00:27:28Ella decía que no podía ver ponerse el sol y también que a veces inundaba.
00:27:32El refugio debe estar orientado al noreste.
00:27:39No se pone el sol a su espalda, pero sí refleja la luz del ocaso.
00:27:43Por eso ese resplandor en la nieve.
00:27:46El pico más alto es este.
00:27:48El Ixella.
00:27:50Aunque a lo mejor no es el que veía Ana.
00:27:51Claro, podría ser otro.
00:27:52¿Cuántos refugios podría haber en esa zona?
00:27:56Muchos.
00:27:57Piensa que estamos hablando de una superficie de más de 5000 hectáreas.
00:27:59Tardaríamos una semana en recorrerla entera.
00:28:02Quizás más.
00:28:04La montaña es un laberinto.
00:28:06Por muy fácil que parezca...
00:28:09Nunca te puedes fiar de ella.
00:28:29Santa María de Laudé, nuestra patrona.
00:28:35Llevamos cinco años rezándole por las niñas.
00:28:39Teniente Santiago, sé que es tarde, pero...
00:28:41No se preocupe.
00:28:43No seré yo quien echa un feligrés de la casa del señor.
00:28:47Tampoco ando muy sobrado de público.
00:28:50Aquí la gente le tiene más respeto a la montaña que a Dios.
00:28:53Conocí a Ana.
00:28:57Tuve más trato con Lucía Castán.
00:29:00Hizo la comunión aquí, claro.
00:29:02Los Castán son una familia muy importante para esta parroquia.
00:29:07Estos bancos nuevos son gracias a las donaciones de los padres de Joaquín.
00:29:14¿Cómo era, Lucía?
00:29:16Buena.
00:29:18Lista.
00:29:18Yo diría que adelantada para su edad.
00:29:23Era la niña de los ojos de su padre.
00:29:26El pobre.
00:29:28Rezo todos los días para que vuelva con nosotros.
00:29:48Ana.
00:29:56Si quieres, puedo salir a comparte algo fuera.
00:29:59Unas empanadillas caseras.
00:30:01¿Te encantaban?
00:30:02Unos croquetas.
00:30:08No sé.
00:30:11Da igual.
00:30:14¿Quieres ver la tele?
00:30:14Si quieres, podemos hablar un poco.
00:30:21Va, empiezo yo.
00:30:25Monté un pequeño negocio de decoración.
00:30:28Ya sabes que siempre me había gustado mucho.
00:30:30Y me lancé.
00:30:32Y al principio no me salía nada, pero ahora tengo bastantes encargos.
00:30:36En cuanto salgas de aquí, te voy a enseñar todas las cosas que he hecho.
00:30:38¿Qué?
00:30:45¿Y papá?
00:30:50Creo que fui a ducharse y cambiarse.
00:30:54No tardarán en volver.
00:31:01Ana.
00:31:03Ana, hija.
00:31:04¿Hay algo que quieras contarme?
00:31:10Sabes que a mí puedes decirme lo que quieras.
00:31:14Cualquier cosa.
00:31:16No pasa nada.
00:31:26Me gustaban las empanadillas.
00:31:28¿Qué?
00:31:29Sí, mucho.
00:31:36Te las hacía los sábados para cenar.
00:31:37Nos acurrucábamos en el sofá y nos comíamos unas empanadillas mientras veíamos una película.
00:31:43¿Te acuerdas?
00:31:44¿Te acuerdas?
00:31:44¿Te acuerdas?
00:32:08Montse.
00:32:09Raquel.
00:32:10¿Cómo está la niña?
00:32:12Bien.
00:32:13Los médicos dicen que ya ha pasado el peligro.
00:32:16Está un poco desorientada.
00:32:17¿Cómo va a estar?
00:32:18La pobre.
00:32:20Montse.
00:32:22La Guardia Civil está intentando que a Ana...
00:32:26le cuesta, no tiene las cosas claras.
00:32:31Dile que hable.
00:32:32Raquel, por favor.
00:32:34Tú ya la tienes a tu lado, pero nosotros...
00:32:37Lo sé, lo sé.
00:32:38Está haciendo lo que puede.
00:32:39No es suficiente, Raquel.
00:32:43Lucía se ha quedado con ese hombre.
00:32:45A la tuya ya nadie puede hacerle daño.
00:32:47Pero a Lucía...
00:32:51Joaquín y yo nos hemos desvivido por ti.
00:32:56Y yo no os estoy dejando de lado.
00:32:59No es eso.
00:33:00Entonces haz que hable de una vez.
00:33:05Lo intentaré.
00:33:08Tengo que dejarte, que viene un médico.
00:33:11Adiós.
00:33:12Claro.
00:33:13Claro.
00:33:16El médico.
00:33:19Pero estaba en la calle.
00:33:20Su compañero preguntó por usted, le espera en la habitación
00:33:35Gracias, pero no, no es mi compañero, es mi jefe
00:33:40Tu apellido es Nerín, ¿no? Elisa Nerín Crespo
00:33:47Me da miedo, es raro que lo podría hacer, él sepa mis apellidos
00:33:53Conocí a tu padre Marcial en el hospital de Barbastro
00:33:56Sí, es que tiene que llevar a mi abuela a diálisis todas las semanas
00:34:00Qué bonito
00:34:03Gracias, los hago yo
00:34:06Otro día me gustaría hablar contigo de Álvaro Montrell, no es nada importante
00:34:12Gracias
00:34:17No va a ser fácil manejar al padre
00:34:37¿Vas a dormir entre papeles?
00:34:41¿Sabes que los refugios de Montaña no tienen sótano?
00:34:43Que probablemente estuvo preparándolo antes de coger a las niñas
00:34:46Igual le llevo meses
00:34:49¿Me estás escuchando?
00:34:56¿Ha cenado algo?
00:34:58No
00:34:59¿Tú tienes hambre?
00:35:00Olvídalo, seguro que ya han cerrado la cocina
00:35:04Me voy a dormir y tú deberías hacer lo mismo
00:35:07Sé lo que estás intentando hacer
00:35:09Y tranquilo, que estoy bien
00:35:11No te preocupes
00:35:12Déjame hablar con Ana, por favor
00:35:15¿Me estás diciendo que no sé llevar un interrogatorio?
00:35:18He acotado una zona de montaña con Víctor, pero necesito algo más
00:35:21Tengo que reconstruir como si Monsaco de ese refugio a Ana si quiero encontrarlo
00:35:25Esas pastillas me motan el cerebro
00:35:33No me dejan pensar con claridad
00:35:35Tómatelas
00:35:36Vale
00:35:38Yo me las tomo
00:35:40Te lo prometo
00:35:41¿Y tú me dejas hablar con Ana?
00:35:44¿Serás capaz de mantener la distancia?
00:35:47Sé que eres buena
00:35:48Pero también te he visto derrumbarte
00:35:50Tienes una forma muy retorcida de decirme te quiero
00:35:55No olvides las pastillas
00:35:58Ana, quiero que estés tranquila
00:36:12Sabemos que no puedes decirnos dónde fuiste con Simón
00:36:15Pero vamos a intentar recordar algún detalle
00:36:18Tú solo tienes que dejarte guiar por mí
00:36:22¿Qué sensación tenías cuando estabas dentro del coche?
00:36:27¿Subías o bajabas por la montaña?
00:36:31Ana
00:36:32No busques la lógica
00:36:35No nos hace falta
00:36:36Quiero ser tú
00:36:40Y quiero estar dentro de ese coche
00:36:42Soy yo la que tiene que encontrar a Lucía
00:36:45Tranquila
00:36:51No grites
00:36:53¿Vamos?
00:36:58¿Dónde estabas cuando llegó Simón?
00:37:04Tranquila
00:37:04Voy a sacarte de aquí
00:37:06No te preocupes
00:37:08Yo no pude decirle que Lucía estaba allí
00:37:20Estaba tranquila
00:37:39Agáchate, ¿eh?
00:37:41Y no te preocupes
00:37:42Estás a salvo
00:37:43Te voy a llevar a casa
00:37:44Cuando el coche cayó por el barranco
00:37:48¿Seguía sonando la música?
00:37:51
00:37:51Dime, ¿estás bien?
00:37:59Tenía un pitido muy fuerte en la cabeza todo el rato
00:38:01Después la música paró
00:38:05Y ya no me acuerdo de más
00:38:08Ana ha dicho que cuando se subió en el coche
00:38:23Empezó a sonar una canción en la radio
00:38:24Y que después de caer por el barranco
00:38:26Todavía pudo escuchar unos segundos antes de que terminara
00:38:30¿Una canción de media cuánto puede durar?
00:38:32¿Tres minutos?
00:38:34¿Estaría en el coche?
00:38:35¿Tres minutos y medio o cuatro?
00:38:36Dicen que iban rápido
00:38:38Pero por estas carreteras y rápido
00:38:40Son 60 kilómetros por hora
00:38:42¿Eso qué son?
00:38:44¿Dos kilómetros y medio?
00:38:46¿Tres?
00:38:48¿Qué bosques de álamos hay en este radio?
00:38:54Ayuno al noreste
00:38:54Justo a unos dos kilómetros y medio
00:38:57¡Fujante a Burgos!
00:38:59¡Altocha, seguindo!
00:39:01¡Rápido!
00:39:06Ana se recupera muy bien
00:39:10Su examen neurológico es muy bueno
00:39:12Y las angiografías también
00:39:13De hecho estamos pensando en darle la alta muy pronto
00:39:16¿Cuándo?
00:39:18Pues mañana o pasado
00:39:19Como mucho
00:39:20Lo mejor es que siga recuperándose
00:39:22En el entorno familiar
00:39:23Y con el apoyo psicológico adecuado
00:39:24No es una buena noticia, ¿no?
00:39:31Doctora
00:39:31Ana es virgen
00:39:33A ver, vosotros id por allí
00:39:53Nosotros seguiremos esta senda
00:39:55Atentos al walkie
00:39:56Urgo, espujante, ¿tenéis algo?
00:40:23Por aquí no tenemos nada
00:40:24Ok, seguid buscando
00:40:27¿Qué plantas de por aquí dan alergia?
00:40:31¿Alergia?
00:40:33Muchos
00:40:33El zumaque
00:40:34La hiedra
00:40:35El saúco
00:40:36¿Y ves alguna?
00:40:38¿Por qué?
00:40:40Porque si Simón estuvo por aquí
00:40:41A alguna le puedo dar reacción
00:40:42¿Espera?
00:40:45Mi primo Feli
00:40:51Tiene alergia a estas flores moradas
00:40:53
00:40:55Se ve que tienen como unos pelillos transparentes
00:40:58Que en cuanto las toca
00:40:59Le salen ronchones a las piernas
00:41:00Se llaman hacianos de montaña
00:41:03Era el ruido de las hojas con el viento
00:41:11A veces parecía que se estaban riendo de mí
00:41:15Ahoy
00:41:28No, no, no, no.
00:41:58¡Lucía!
00:42:01¡Sala, por favor, sal de ahí!
00:42:03¡Lucía!
00:42:04¡Pásame la linterna!
00:42:05¡No, sal de ahí!
00:42:05¡Pásamela!
00:42:06¡A ver!
00:42:07¡Cabo!
00:42:10¡Lucía!
00:42:16¡Lucía!
00:42:21¡Lucía!
00:42:26¡Sala!
00:42:28¡Sala, sube!
00:42:29¡Sala, sal!
00:42:30¡No está!
00:42:31¡No está aquí!
00:42:40Con suerte encontrarán algo.
00:42:42¿Quién sabe?
00:42:44No deberías haberte metido ahí abajo.
00:42:48Ya lo sé.
00:42:49Pero ahora sabemos que probablemente
00:42:50Lucía sigue ahí viva.
00:42:51Ese cabrón debió de quemarlo todo por la noche
00:42:55para que el seprona no localizara el humo.
00:42:58No puede andar lejos.
00:43:00Los restos de la chica no están
00:43:01y que el secuestrador no quiera deshacerse de ella
00:43:03sabiendo el cerco que le estamos sometiendo.
00:43:06Dice algo de él.
00:43:07¿No crees?
00:43:09¿Que prefiere correr el riesgo?
00:43:11No.
00:43:15¿Le importa, Lucía?
00:43:22No estaba allí.
00:43:24El lugar está calcinado.
00:43:26Va a ser muy difícil o tener respuestas de los restos.
00:43:29Más allá de que creamos que Lucía está con vida
00:43:32y que ese hombre sea quien sea no quiera hacerle daño.
00:43:35¿De verdad?
00:43:39¿De verdad cree que no le he hecho daño a mi hija?
00:43:55Ya puede caminar.
00:43:59No tardarán en darle el alta.
00:44:00Podrás venir a verla cuando quieras.
00:44:06A verla.
00:44:13¿No vamos a fingir que somos una familia?
00:44:27Hace una semana que apareció Ana.
00:44:30Y nosotros seguimos sin saber nada de Lucía.
00:44:34Cada día perdido se hace más difícil encontrar a nuestra hija.
00:44:38Y no hay avances.
00:44:39No los hay.
00:44:41Señor Castán, por favor, ¿a qué cree que se debe esta ineficacia?
00:44:44No lo sé.
00:44:46Pero mientras tanto nosotros seguimos rezando por nuestra hija.
00:44:50¿Saben si la Guardia Civil tiene ya algún sospechoso?
00:44:52No nos comentan gran cosa, pero yo sí que tengo uno.
00:44:57Se me disculpan.
00:44:57Díganos.
00:45:00No, no, no, no, no.
00:45:02Un momento, la cámara.
00:45:03Por favor.
00:45:04Por favor.
00:45:04Por favor.
00:45:05Las declaraciones del padre de Lucía Castán es evidente que no están satisfechos con la labor que la Guardia Civil ha llevado a cabo durante la ingestión.
00:45:12No sé si deberías haberles dicho eso
00:45:22¿Es que tú no piensas lo mismo?
00:45:27Te recuerdo que Álvaro se ha pasado cuatro años en esa montaña
00:45:30A tiro de piedra
00:45:31Yo nunca he puesto por delante a mi hija
00:45:42Y mira ahora
00:46:12¡Gracias!
00:46:14¡Gracias!
00:46:16¡Gracias!
00:46:18¡Gracias!
00:46:20¡Gracias!
00:46:22¡Gracias!
00:46:24¡Gracias!
00:46:26¡Gracias!
00:46:28¡Gracias!
00:46:30¡Gracias!
00:46:32¡Gracias!
00:46:34¡Gracias!
00:46:35¡Gracias!
00:46:36¡Gracias!
00:46:37¡Gracias!
00:46:39¡Gracias!
00:46:39¡Gracias!
00:46:40¡Gracias!
00:46:43¿Cuánto queda?
00:46:44¿Cuánto queda?
00:46:58Poco. En 15 minutos llegamos.
00:47:07¿Y papá?
00:47:14Han hablado contigo los periodistas, Kim.
00:47:33Con mi padre ya tienen suficiente. Seguro que ha sido él quien les ha llamado. Le encanta.
00:47:39Quiere que todo el mundo sepa que es un mártir.
00:47:41No hables así de él.
00:47:42He dejado una magra en el frigorífico y también he preparado un poco de ensalada.
00:47:47Gracias, Concha.
00:47:48Bueno, yo me voy a casa de mi hermana. ¿Vais a comer aquí?
00:47:50Sí.
00:47:51Pues entonces echar la llave cuando salgáis.
00:47:54Y ventilar un poco.
00:48:06¿Qué te pasa?
00:48:10No sé.
00:48:13Todo esto es raro.
00:48:16Pensar que Ana está volviendo a casa.
00:48:21A veces pienso que si aquel día no hubiéramos discutido, todo habría sido distinto.
00:48:25Estoy harto de pensar en cómo podría haber sido Ximena.
00:48:27¿Eres el único que me llama así?
00:48:37En este pueblo solo soy la colombiana.
00:48:40La afortunada, que logró escapar.
00:48:43¿Crees que no sé qué muchos aquí piensan que debería haber sido yo?
00:48:45Pues lo sé.
00:48:49Veo cómo me miran.
00:48:50¡Ahora qué?
00:48:51¡Ahora qué?
00:48:52¡Ahora qué?
00:48:53¡Ahora qué?
00:48:54¡Ahora qué?
00:48:55¡Ahora qué?
00:48:56¡Ahora qué?
00:48:57¡Ahora qué?
00:48:58¡Ahora qué?
00:48:59¡Ahora qué?
00:49:00¡Ahora qué?
00:49:01¡Ahora qué?
00:49:02¡Ahora qué?
00:49:04¡Ahora qué?
00:49:05¡Alguien!
00:49:06¡No te salió ahí!
00:49:07¡Ahora qué?
00:49:08¡Raquén!
00:49:09¿Cómo te encuentras?
00:49:10¡Hola, Ana!
00:49:11¡Hola, Ana!
00:49:12¡Hola, Ana!
00:49:14¡Hola, Ana!
00:49:14¡Como te encuentras!
00:49:15¡Hola, Ana!
00:49:18¡Como te encuentras!
00:49:19¡Respeten la intimidad de la familia, por favor!
00:49:21¡Preguntadle!
00:49:22¡Ya qué?
00:49:23¡Preguntadle.
00:49:24¡Preguntadle por qué no dice quién se las llevó!
00:49:26No es el momento, Joaquín.
00:49:28¿Qué te pasa, Joaquín?
00:49:29¿Qué haces?
00:49:30¿Estás loco?
00:49:31¡Ah, estoy loco, ¿verdad, Raquel?
00:49:32¡Ahora!
00:49:33¿Cómo te cuentas?
00:49:34Vamos, vamos, vamos.
00:49:36¡Decidnos algo! ¡Decidnos algo!
00:49:38¿Cómo te cuentas? ¡Se acabó el circo! ¡Se acabó el circo!
00:49:42¿Sabemos algo de tarde?
00:49:43No.
00:49:46¿Dónde está Ana?
00:49:48¿Ana?
00:50:03Tranquila.
00:50:05¿Dónde está Ana?
00:50:07Tranquila.
00:50:08¿Dónde está Ana?
00:50:09Tranquila.
00:50:17¡Ana!
00:50:18¿Está aquí?
00:50:19¿Estás bien?
00:50:20¡Ana!
00:50:24¿Estás bien?
00:50:26¿Seguro?
00:50:28Tranquila, ya está.
00:50:30Todo va a salir bien.
00:50:33¿Por qué no entró por la puerta principal, como todo el mundo?
00:50:37No, Raquel, es mi casa.
00:50:39No sabía que estaba cometiendo un crimen al entrar en mi propia casa.
00:50:43Cariño.
00:50:44Mi amor, no pasa nada.
00:50:55No comes.
00:50:56Está exquisito, Lizarson.
00:50:58No tengo hambre.
00:51:03Un día me tienes que hacer un broche de esos.
00:51:06Claro.
00:51:07¿Qué te gustaría?
00:51:09¿Un pájaro?
00:51:10Sorpréndeme.
00:51:12Vale.
00:51:13Elisa Nerín.
00:51:14Ella fue la que dejó sin cuartada a Álvaro hace cinco años.
00:51:20Te has empeñado en estropearme la comida.
00:51:31Álvaro mintió dos veces.
00:51:34La primera cuando dijo que estaba en el colegio y la segunda cuando contó que se había ido con Elisa a un piso que tiene su familia en Barbastro.
00:51:41¿Quién se fabricaría una cuartada si Elisa era menor?
00:51:49Era alumna suya del instituto. Tenía 16 años.
00:51:53A lo mejor él pensó que podría pedirle que contara lo que él quisiera.
00:51:56El otro día estuve en la iglesia, hablando con el sacerdote.
00:52:02Es bonita, románica, del siglo XI o XII.
00:52:06No puede imaginarse a la gente refugiándose dentro.
00:52:09Como si esos muros los protegieran de todo.
00:52:13No sé cómo puedes ir a la iglesia después de todo lo que hemos visto.
00:52:17Porque tengo fe en Dios y no en los hombres.
00:52:20¿Y crees que tu Dios nos va a ayudar?
00:52:27Según la doctor Sarabia, es muy probable que Ana haya tenido relaciones sexuales.
00:52:50¿Todo tuyo, Burgos?
00:53:05Ah, sí. Ahora va a venir el Correa Civil, tragandón, ¿eh? Se lo va a comer todo.
00:53:08Es que, nada, lo meto en la nevera para que lo sanea Ana. ¿Vale?
00:53:15Esta era mi habitación.
00:53:17Ana.
00:53:26¿Me equivoco?
00:53:27No.
00:53:29Yo es que...
00:53:31Cariño...
00:53:32Tus cosas... Algunas están en la guardia y otras...
00:53:35Otras las...
00:53:37Las di...
00:53:42Las diste?
00:53:43Cariño...
00:53:47Ver tus cosas cada día.
00:53:50Tu madre hizo lo que tenía que hacer para no venirse abajo.
00:53:55Sé que es difícil, pero intenta comprenderla.
00:54:00Pero quiero que sepas que nunca, nunca te hemos olvidado ni por un segundo.
00:54:04Pero ha sido muy duro no tenerte con nosotros todo este tiempo.
00:54:10Además, solo eran cosas.
00:54:13Lo importante es que volvemos a estar juntos otra vez, todos juntos.
00:54:17Y ya verás, dentro de nada tu habitación volverá a estar como siempre.
00:54:21Incluso mejor.
00:54:27¿Y dónde voy a dormir?
00:54:31Con tu madre, en su habitación.
00:54:33Claro, claro.
00:54:35Antes te encantaba colarte en nuestra cama, ¿te acuerdas?
00:54:37¿Te acuerdas?
00:54:38Vale.
00:54:41Tfff...
00:54:43Perf...
00:54:45Perf...
00:55:01Perf...
00:55:03Perf.
00:55:04Ya lo he dicho diez veces. Recibí una llamada de Elisa y fui a verla a Barbastro. No se encontraba bien.
00:55:11Perdone que insista, señor Contrén, pero hasta hace poco sostenía que se había quedado en el colegio.
00:55:16No quería implicar a Elisa y pensaba que las niñas aparecerían en cualquier momento, que se habían perdido.
00:55:34¿Qué te quedas conmigo? Venga, un ratillo, ¿eh? Vale, vale. Me voy contigo, ¿eh? No, te voy a esperar, ¿eh? Te esperamos.
00:55:57Sí, filla, estoy aquí. Pero a mí todas las putas noches son iguales. Una brisca pintan oros.
00:56:21Sales tú, Sara Campos. Es sangre.
00:56:27Ya. Se lo he confesado a Rojas, que ha venido a preguntarme dónde estaba yo hace cinco años.
00:56:34De momento no te tengo en mi lista de sospechosos.
00:56:37Tranquila. Aquí me te he perdido, no te van a faltar.
00:56:42¿Qué se dice en el pueblo?
00:56:44Pues la gente piensa que fue cosa de Álvaro Montrén.
00:56:48Pero es un pueblo de pensar poco. Más bien de pensar lo que digan los demás.
00:56:52Los de la cofradía, por ejemplo.
00:56:57Tú no pensarás que fue a Montrén.
00:56:59¿Qué es eso de la cofradía?
00:57:01Ah, una banda de santurrones que mandan más que el alcalde.
00:57:04¿Álvaro pertenecía a ella?
00:57:05No. Álvaro estaba en el pueblo, pero no estaba.
00:57:10Álvaro era como un turista.
00:57:12No. Marcial no le hubiera dejado.
00:57:16Es el padre de Lisa.
00:57:19Mira, no sé cómo lo haces.
00:57:21Sara Campos.
00:57:21Me tiras de la lengua y te vendo hasta mi abuela.
00:57:24A mí, sin embargo, me da la sensación de que me estás contando lo que te da la gana.
00:57:29No sabes.
00:57:30Marcial es el que parte el bacalao.
00:57:34Está siempre metiéndose en la vida de los demás.
00:57:37Para cualquier cosa que pasa, ahí está Marcial.
00:57:39Y la cofradía es la que lleva.
00:57:43El perro que tiene Víctor se lo regaló la cofradía.
00:57:45Sí, porque estaba pasando una mala racha.
00:57:49Es que su novia murió en la inundación de hace siete años.
00:57:54El pobre no daba pie con bola.
00:58:00¿Te ha dado un aire, Sara Campos?
00:58:03¿En qué estás pensando?
00:58:05¿En qué te tendrías que apuntar a esa cofradía?
00:58:07¿Está llena de cotillas o estarás en tu salsa?
00:58:14Soy la tesorera desde hace ocho años.
00:58:18¿Cómo te quedas?
00:58:19¿Tienes frío?
00:58:42Si quieres voy a buscar otra manta.
00:58:46¿Se puede apagar la luz?
00:58:47Claro.
00:59:02Más noches, cariño.
00:59:08¡Déjale, pa!
00:59:09¡Déjale!
00:59:09¡Déjale!
00:59:09¡Déjale!
00:59:17Aquí es.
00:59:20Queríamos tomar café.
00:59:44¿Puede ser?
00:59:44La sociedad es solo para las opciones del pueblo.
00:59:48Hombre, si son solo dos cortas, yo creo que los puedes poner, Román.
00:59:53Román es mi hermano.
00:59:54Mi hermano mayor.
00:59:55El teniente Bain y la sargento Campos.
01:00:00Nicolás Souto.
01:00:01Soy el veterinario.
01:00:03Hola.
01:00:04Nicolás, aquí donde lo ven, aparte de curar vacas, es toda una eminencia en leyendas locales.
01:00:08Y, ojo, el único novelista en patúes del mundo.
01:00:12Entonces conocerá el cuento del gigante Silván.
01:00:15¿Silván?
01:00:16Sí, claro.
01:00:17Era un gigante, ¿eh?
01:00:18Que vivía cerca de Tella, en una cueva llamada Espluca de los Silván.
01:00:23Nadie se atrevía a subir allí.
01:00:25Un día conoció a una joven pastorcilla y quiso devorarla, pero no pudo.
01:00:30Era tan hermosa que se enamoró de ella.
01:00:32Nicolás, ¿ya estás con tus fantasías?
01:00:39Es el símbolo de Santa María del Aude, la patrona del pueblo.
01:00:44Disculpadme.
01:00:46No deberían estar haciendo otras cosas en vez de tomar cafés.
01:00:50Tenemos la mala costumbre de comer y beber.
01:00:53Ya se iremos charlando, tenemos que irnos.
01:00:57Teniente, sargento.
01:01:02Marcial.
01:01:18¿Te ha gustado el desayuno?
01:01:21Sí.
01:01:21¿Sí?
01:01:22Así que vamos a comprar más.
01:01:24Un despreviso.
01:01:42Gracias por ver el video
01:02:12¡Ana! ¡Ana!
01:02:19Baja a desayunar
01:02:20Pero es que se me han quedado pequeñas
01:02:42¡Ana!
01:02:44¡Ana!
01:02:48¡Ana!
01:02:50¡Ana!
01:02:52¡Ana!
01:02:53¡Ana!
01:02:54¡Ana!
01:02:55¡Ana!
01:02:56Lo han encontrado esta mañana
01:03:16Criminalística dice que no vamos a sacar nada
01:03:19Ni huellas ni restos orgánicos
01:03:22¿Por qué lo quemo?
01:03:24Después de cinco años, ¿por qué se deshace de él?
01:03:27Porque le da igual que Lucía le vea la cara
01:03:31De quien se ocultaba era de Ana
01:03:33Tengo que volver a hablar con ella
01:03:35¿Por qué no dejas que vaya?
01:03:36No
01:03:37Te ha cogido mucho cariño y esta vez no va a ser agradable
01:03:42¿Quién sentiría tanta vergüenza para ocultarse detrás de un casco durante tanto tiempo?
01:03:46Elisa dijo que no había estado con Álvaro, pero todo el mundo pensó que había algo entre ellos
01:04:07Lo despidieron del colegio y Raquel, bueno, supongo que Raquel prefería creer que su marido había tenido un lío con una alumna
01:04:14Antes que pensar que había tenido algo que ver en el secuestro de las niñas
01:04:18Entonces nunca se aclaró dónde estuvo Álvaro ese día
01:04:24Llegó a su casa como a las nueve de la noche
01:04:26Cuando Raquel ya había dado parte a la Guardia Civil
01:04:30Cinco horas sin saber dónde estuvo
01:04:33Sara, es su padre
01:04:36¿Y tú te crees que eso le es culpa?
01:04:38Hombre
01:04:39Mándame a Rojas en medio ahora que voy a echar un vistazo
01:04:44Tú puedes volver al refugio a ver si sale algo más
01:04:57Me gustaría hablar a solas con su hija, ¿no le importa?
01:05:00Estaré fuera por si me necesita
01:05:02Estaré fuera por si me necesita
01:05:04¿Estás buscando a alguien? Te lo digo porque está cerrado
01:05:26Sara Campos, sargento de la UCO
01:05:28Pues muy bien, pero...
01:05:32Yo tengo que irme, he quedado con un grupo de diez minutos y ya voy tarde
01:05:36Estoy buscando a Gaisca Elordi
01:05:38¿Ustedes?
01:05:39Jaime Noguera
01:05:40Y de Gaisca, olvídate
01:05:42No se aparece por aquí cuando le sale de los huevos
01:05:44Y eso no se aparece
01:05:45¿Qué más da que un turista se esté matando en un barranco?
01:05:48Yo no sé cómo hacía Álvaro para meter todo este material aquí
01:05:51No está aquí
01:05:52Ya entiendo
01:05:55Tú vienes aquí por lo del padre y la niña, ¿verdad?
01:06:04¿Crees que el retrato se parece a Lucía en la actualidad?
01:06:10Hace lo que le voy diciendo
01:06:17Sí, se parece a ella
01:06:19Es un tipo muy raro, viví aquí
01:06:25La verdad es que a mí nunca me cayó demasiado bien
01:06:27Pero el cabrón conoce la montaña como nadie
01:06:38¿Le importa que eche un vistazo adentro?
01:06:40Supongo que si la puerta estaba abierta cuando llegaste aquí, eso no es problema mío
01:06:44No es problema mío
01:07:14Ana
01:07:17Sé que tiene que ser muy duro hablar de todo esto
01:07:22Voy a pensar que tienes miedo
01:07:27Que te da vergüenza hablar de todo eso
01:07:31Te doy esa oportunidad
01:07:33Pero no puedes volver a mentirme
01:07:36No puedes volver a mentirme
01:07:49No sé de qué me habla
01:07:52Yo estoy intentando recordarlo todo
01:07:54Pero no pude verle, llevaba un casco
01:08:00¿Por qué nos mientes, Ana?
01:08:02Estás intentando protegerlo
01:08:07Ana, en el hospital te hicieron pruebas
01:08:11Te exploraron
01:08:12¿Sabes a qué me refiero?
01:08:16Sabemos que has tenido relaciones sexuales
01:08:19Y me dijiste que nunca te tocó
01:08:22Eso no puedes engañarnos
01:08:27Ana
01:08:30Quiero que me entiendas
01:08:31Que me entiendas
01:08:39Fue solo una veta de mucho tiempo
01:08:42Pues dime qué pasó
01:08:45Yo estaba bien enfadada con Lucía
01:08:48Que es para hacerle daño que se quedó conmigo
01:08:57Me pidió que me desnudara
01:09:02Yo le juro que solo quería salir de allí
01:09:03Me daba mucha vergüenza
01:09:05Era como si me estuviera viendo un montón de gente
01:09:09Y me hizo mucho daño
01:09:15¡Déjala en paz!
01:09:17¡Ana!
01:09:31Por favor, no se lo cuente a mi padre
01:09:52Por favor, no se lo cuente a mi padre
01:10:01Álvaro
01:10:15Tiene que acompañarnos al cuartel
01:10:18Queremos hacerle unas preguntas
01:10:19Queremos hacerle unas preguntas
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada