#PuertoVallarta #Mundial2026 Puerto Vallarta avanza hacia un modelo económico más diversificado que busca reducir la dependencia del turismo tradicional y atraer nuevas inversiones a la ciudad. Así lo señaló Juan Pablo Martínez Torres, gerente de Prosperidad, Desarrollo Económico y Turismo, al presentar las líneas estratégicas con las que el municipio se prepara para fortalecer su competitividad rumbo a 2026 y capitalizar el impacto de la próxima Copa Mundial.
00:00Puerto Vallarta avanza hacia un modelo económico más diversificado que busca reducir la dependencia del turismo tradicional y atraer nuevas inversiones a la ciudad.
00:08Así lo señaló Juan Pablo Martínez Torres, gerente de Prosperidad, Desarrollo Económico y Turismo,
00:13al presentar las líneas estratégicas con las que el municipio se prepara para fortalecer su competitividad rumbo a 2026 y capitalizar el impacto de la próxima Copa Mundial.
00:22Martínez Torres explicó que la estrategia parte de una ventaja clave, la conectividad.
00:26El funcionario destacó que Puerto Vallarta ofrece mucho más que su imagen clásica de sol y playa.
00:30Lo que queremos es aprovechar la conectividad aérea que tiene Puerto Vallarta con más de 56 ciudades en Estados Unidos y Canadá,
00:37la conectividad terrestre que tenemos también con Guadalajara, la zona metropolitana, todo lo que es el bajío de nuestro país,
00:44y por supuesto también las bondades que tenemos como ciudad y destino turístico.
00:48Hoy tenemos una ciudad que ofrece no solamente arena, no solamente fiesta, no solamente mar,
00:54ofrecemos montañas, ofrecemos una calidad de vida, ofrecemos una ciudad que tiene hospitales de tercer nivel,
01:00que tiene muy buenas escuelas, que tiene universidades de muy buen prestigio,
01:05y es a lo que le estamos apostando, a tratar de invitar a empresarios a Puerto Vallarta
01:10para promover otro tipo de negocio y no que dependamos totalmente del turismo.
01:15Actualmente, Martínez Torres elabora el programa operativo anual 2026 que coordina acciones con promoción económica,
01:21turismo, padrón y licencias, fomento agropecuario y mercados municipales,
01:25con el objetivo de impulsar proyectos alineados a una economía más dinámica y diversa.
01:29El gerente de Prosperidad adelantó que también trabajan estrechamente con la Secretaría de Turismo de Jalisco
01:34en vistas del Mundial de Fútbol y toda la promoción que se hará en la zona metropolitana,
01:38ya que muchos visitantes que llegarán a Guadalajara serán motivados a visitar Puerto Vallarta como la ciudad playa del Mundial.
01:43Como parte de esta estrategia, el municipio impulsa la creación de tres distritos temáticos financiados
01:48con el impuesto al hospedaje del 4%, que este año cuenta con una asignación de 112 millones de pesos
01:53a través del Fideicomiso de Turismo.
01:56El distrito gastronómico en la colonia Versalles, que implica la renovación de banquetas, zonas peatonales,
02:00áreas verdes, embellecimiento urbano y mejora de fachadas para consolidar a Versalles
02:04como uno de los polos culinarios más dinámicos del Pacífico Mexicano.
02:07Distrito de Arte y Cultura en el Centro Histórico, con intervenciones en espacio público
02:11para fortalecer galerías, corredores artísticos y actividades culturales
02:14que refuercen la identidad histórica del destino.
02:17Y el distrito Friandli, en la zona romántica, que incluye la construcción de baños públicos,
02:21accesos sostenibles, mejoras a la movilidad peatonal y acciones de infraestructura
02:25para fortalecer un área clave para el turismo LGBT+, y la vida nocturna.
02:29Estos proyectos, afirmó, buscan elevar la calidad de los espacios públicos
02:33y hacer más atractiva la ciudad, tanto para visitantes como para futuros inversionistas.
02:37Finalmente, Juan Pablo Martínez aseguró que se trabajará muy fuerte
02:40por el desarrollo y el crecimiento de Puerto Vallarta,
02:43enlazados con distintas dependencias del gobierno estatal y federal,
02:46convencido de que esta visión integral permitirá detonar nuevas oportunidades económicas,
02:50fortalecer la identidad urbana y ampliar los horizontes productivos del destino.
02:55Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta,
Sé la primera persona en añadir un comentario