Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#CáncerOral
El cáncer de boca es uno de los principales cánceres en nuestro país, en Jalisco representa hasta el 2.3 por ciento de todos los tumores malignos registrados en el estado, la edad promedio de detección es en la década de los 60, la mayoría son varones, un 64 por ciento, el resto mujeres y la incidencia anual es de unos 100 casos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El cáncer de boca es uno de los principales cánceres de nuestro país. En Jalisco representa
00:06hasta el 2.3% de todos los tumores malignos registrados en el estado. La edad promedio
00:12de detección es en la década de los 60. La mayoría son varones, un 64%, el resto mujeres,
00:20y la incidencia anual es de unos 100 casos. Los odontólogos son los primeros que hacen
00:25la detección. Detalla el encargado del Servicio de Odontología del Antiguo Hospital Civil
00:30de Guadalajara, Adán Vizcaíno Reséndiz. Necesario señalar cuáles son los factores de riesgo
00:36para este tipo de neoplasias. Principalmente se tienen ubicados dos en el occidente,
00:44que son el tabaquismo y el alcoholismo. Se dice que una persona que tiene el hábito tabáquico
00:49tiene de tres o hasta cinco veces mayores posibilidades de desarrollar una neoplasia maligna
00:55o un cáncer de boca. Y las personas que consumen alcohol con frecuencia, más de cinco
01:01a ocho tragos, pues también tienen esta posibilidad muy alterada, muy elevada.
01:06El especialista detalló algunos de los síntomas de este cáncer, que es la cuarta causa de
01:10muerte por cáncer en Jalisco.
01:13¿Cuáles son los signos de alarmas que la población puede presentar? Si las personas presentan nódulos
01:20o aumentos de volumen con tendencia al crecimiento, especialmente cuando son rápidos,
01:26hay que poner atención por ahí. Ante la presencia de úlceras, principalmente aquellas que aparecen
01:33sin razón aparente y que no sanan ante tratamientos convencionales. Y bueno, pues también considerar
01:39las máculas o manchas, que son cambios de coloración café, negruzco, dentro de la mucosa,
01:45el paladar, los carrillos, etcétera, que pueden ser o pueden darnos signos clínicos
01:50de alarma. Normalmente puede que en las primeras etapas no haya síntomas y es muy importante
01:55considerarlo. Y finalmente las placas, que son sobre crecimientos, más anchos que altos,
02:02que pueden ser de color rojo o de color blanquecino, que también nos pueden dar por ahí una señal
02:09de que es importante ir a acudir a una revisión con el profesionista de la salud.
02:15Lamentó que la detección de este cáncer en la boca se dé de manera tardía. Pueden pasar hasta
02:20tres años. Por esta razón, existe una campaña permanente de detección. A las personas que
02:26acudan se les realizará un examen clínico detallado, tinciones, estudios y toma de biopsias
02:32en caso necesario, para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno. La campaña permanente
02:38de detección oportuna de cáncer oral iniciará con tres días continuos para evaluación de pacientes
02:44con signos y síntomas. En el servicio de odontología, piso 2 del edificio de consulta
02:49externa, los días 9, 10 y 11 de diciembre, de 8 de la mañana a 1 de la tarde. También
02:56se realizará un simposio de actualización para personal de salud el próximo 5 de diciembre,
03:02de 7.30 de la mañana a 12.30 del mediodía, en el Auditorio Horacio Padilla Muñoz, del Hospital
03:08Civil Viejo. Para UDG TV Cana 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada