- hace 1 día
Masterchef Celebrity Ecuador 2025 - Capitulo 3
Masterchef Celebrity Ecuador 2025 - Capitulo 2
Masterchef Celebrity Ecuador 2025 - Capitulo 4
Masterchef Celebrity 2025 - Capitulo 1
Masterchef Celebrity Ecuador 2025 - Capitulo 2
Masterchef Celebrity Ecuador 2025 - Capitulo 4
Masterchef Celebrity 2025 - Capitulo 1
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00:00¡Hola, MasterChef!
00:00:07¡Guau! ¡MasterChef! ¡No lo puedo creer!
00:00:10Las puertas de la cocina de MasterChef se abrieron para recibir a 23 nuevas celebridades.
00:00:16Espero que nos hagan quedar bien con sus platos y que nos alimenten bonito, ¿no?
00:00:21Su primer reto ante los fogones dejó varias sorpresas.
00:00:25El plato tiene que estar a la altura de MasterChef.
00:00:28Son dos rodajas nada más, bien elegantes.
00:00:30Cocinaron en parejas, excepto por Montserrat, que se atrevió a hacerlo sola.
00:00:35Mejor sola. Sí, sí, sí.
00:00:36De pronto yo le haría un puré.
00:00:38¿Puré?
00:00:39Sí.
00:00:39Ya estamos listos, Chef.
00:00:41Voy a intentar, ¿ok?
00:00:43Josh y Naikim se lucieron con su churrasco y empezaron con buen pie en la tercera temporada
00:00:48de la competencia de cocina más importante del Ecuador.
00:00:53¡Guau! ¡Qué reposito!
00:00:56¡Está sudando!
00:00:56De verdad que tenemos que felicitarles porque ustedes supieron reinterpretar un churrasco
00:01:01y lo llevaron a la alta cocina.
00:01:02Gracias.
00:01:06Hoy veremos quiénes de este grupo vienen preparados para ganar
00:01:09y a quiénes les falta filo en esta competencia.
00:01:13¡Gracias!
00:01:14¡Gracias!
00:01:15¡Gracias!
00:01:16¡Gracias!
00:01:17¡Gracias!
00:01:18¡Gracias!
00:01:19¡Gracias!
00:01:20¡Gracias!
00:01:21¡Gracias!
00:01:22¡Gracias!
00:01:23¡Gracias!
00:01:24¡Gracias!
00:01:25¡Gracias!
00:01:26¡Gracias!
00:01:27¡Gracias!
00:01:28¡Gracias!
00:01:29¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:01:31¡Gracias!
00:01:32¡Gracias!
00:01:33¡Gracias!
00:01:34¡Gracias!
00:02:04¡Gracias!
00:02:06¡Gracias!
00:02:07¡Gracias!
00:02:08¡Gracias!
00:02:09¡Máster Chef! ¡Aquí está mi tribu!
00:02:22¡Se viene lo Master Chef! ¡Lo Master Chef! ¡Lo Master Chef!
00:02:26Entro otra vez a las cocinas de Master Chef con mucha emoción,
00:02:29pero a la misma vez con muchísimos nervios porque no sé qué se viene ahora.
00:02:32¡Se viene lo Master Chef! ¡Lo Master Chef! ¡Lo Master Chef!
00:02:36¡Se viene lo Master Chef!
00:02:38Es importante llegar con alegría.
00:02:40Eso nos eleva a un nivel donde la adrenalina sube,
00:02:43pero también creo que el espíritu también se eleva y es súper bonito.
00:02:50Yo entro mucho menos nervioso que el día de ayer.
00:02:55Conozco más la cocina, entonces entro mucho más seguro también de mí mismo.
00:02:59Cocineros, bienvenidos nuevamente a la cocina de Master Chef Celebrity.
00:03:04Hoy entro con la energía arriba, pero al mismo tiempo con la mente en blanco.
00:03:12Mi consigna es fluir.
00:03:14Quiero hablar con los ganadores del reto de la caja misteriosa.
00:03:18Josh, ¿cómo te sientes? La primera cocinada y ya con pie derecho.
00:03:26Así era. Feliz. Estamos felices con Nike.
00:03:29Aún no lo creemos, pero sabemos que aún tenemos que seguir trabajando,
00:03:32seguir estudiando, pero estamos felices de empezar con pie derecho todo esto.
00:03:37Nosotros hemos ganado el delantal negro y yo me siento muy, muy, pero muy contento
00:03:43de que el día de ayer se pudo ganar con Josh.
00:03:46Pero también hay que premiar la valentía a Montserrat, la única que dijo, ¿saben qué?
00:03:51Primer reto y lo hago sola.
00:03:55Oye, sí.
00:03:57Todavía no entendí porque fue así como un impulso vital, ¿no? Así como, ¡yo!
00:04:01Siempre digna, nunca indigna, como decimos en Ecuador.
00:04:06Siempre con la frente en alto para cualquier cosa que venga.
00:04:09En la escuela me decían, ¿quién quiere salir de bastonera? ¡Yo!
00:04:13¿Quién quiere pasar primero al pizarro? ¡Yo!
00:04:15Y luego, y luego quemaba la carne.
00:04:19Montserrat nos ha dicho a todos que ella tiene ese patrón de siempre salir primero y lanzarse primero.
00:04:27Yo quería ponerle un delantal negro.
00:04:29Ellas no me dejaron.
00:04:30Abogamos.
00:04:31Pero yo quería.
00:04:33¿Pero por qué?
00:04:34Porque el plato era muy malo.
00:04:35Siento que hay que tener mucho coraje y mucha confianza en sí mismo para en el primer capítulo meterse a cocinar solo.
00:04:41Y hay que tratar de hacer buenos platos para que no nos diga eso.
00:04:43El huevo debajo de la carne, por ejemplo.
00:04:46Pero lo que pasa es que así se come en cuenca.
00:04:49Se come en cuenca, Carolina.
00:04:50O sea, en mi casa no. No sé, Josh.
00:04:53Es mentira, es mentira. Es un chistecito ya.
00:04:55Pero me jugó mal el tiempo que tenía.
00:04:58Me restaba y luego me faltó.
00:04:59Entonces, cuando estaba sola ya pensé, ¿cómo puedo haber fracasado con un plato que hago todos los fines de semana para mi papá?
00:05:06Estamos de rap.
00:05:06En la cocina puede suceder todo.
00:05:09¿Cómo que se te dañe la salsa blanco?
00:05:12Sí, eso estuvo complicado. Se nos dañó ahí la salsa y tuvimos que literal en los últimos 10 minutos hacer otra salsa.
00:05:18Bien. La salsa estaba muy bien, hay que decir.
00:05:20Sino que en realidad no te recordaba una salsa de churrasco.
00:05:23Pero el plato no estaba mal.
00:05:25Estuve con Mara. Hicimos creo que un gran trabajo.
00:05:28Siento que presentamos un plato que obviamente que no estaba totalmente al 100, pero siento que es algo que a los chefs les gustó.
00:05:33Y hoy también me lo volvieron a recordar. Entonces, me sentí súper bien.
00:05:36Estaba con blanco. Yo me quedé en blanco.
00:05:39Estaba bloqueada.
00:05:40Estaba en blanco.
00:05:42Totalmente.
00:05:42Y bueno, gracias a Dios sí pudimos resolver.
00:05:45Y yo creo que eso es lo que lleva a Masterchef, ¿no?
00:05:48Tener creatividad para resolver y siempre sacar algo bueno.
00:05:51Si me ponen un guión, si me ponen una pasarela, si me ponen lo que tú quieras, yo estoy tranquila.
00:05:54Pero en estas cocinas, la verdad es que no estoy muy tranquila porque es algo totalmente fuera de mi zona de confort.
00:06:00¿Están preparados para el reto del día de hoy?
00:06:03¡Sí!
00:06:04¿Se viene el reto creativo? ¿Preparados?
00:06:07¡Sí!
00:06:08Cuando dicen reto creativo, lo que a mí me llega es un...
00:06:12Nos pusimos a pensar en cómo joderles la vida.
00:06:16Bueno, cocineros, ya vieron ayer que muchas veces puede ser más complicado el cocinar con alguien que cocinar solos.
00:06:22Al no hacerlo con un compañero, tienes una ventaja.
00:06:27No tienes nada que discernir, no tienes nada que empatar, no tienes nada que lidiar.
00:06:31Tranquilos, porque en el reto de hoy van a cocinar en equipos.
00:06:37Ok.
00:06:38¡Ale!
00:06:39¡Ale equipo!
00:06:41¡Cero!
00:06:42Nunca sabes qué esperar de un reto en Masterchef.
00:06:46Aunque los nervios y la adrenalina yo creo que ayudan a que el cuerpo y la mente estén listas para afrontar lo que venga.
00:06:52Vamos a utilizar la ventaja de Josh y Nikean para comenzar el reto, ya que ellos ganaron el primer reto de Caja Misteriosa.
00:07:01Así que, por favor, chicos, un paso al frente.
00:07:05Yo creo que como ventaja puede ser balcón.
00:07:08No sé, me gustaría que fuera balcón.
00:07:10O, no sé, tal vez diez minutos más de la despensa, no sé.
00:07:13En el reto creativo de hoy serán siete equipos.
00:07:18Cada equipo, chicos, tendrá a una persona que conocerá la receta y va a tener que dibujarla.
00:07:25Si hay estrés, si hay una preocupación de qué plato nos tocará y sobre todo sorteando la suerte y yo rezando a la Virgen de Huápulo,
00:07:36pero ahí voy con confianza también.
00:07:38Ustedes tienen la ventaja de escoger primero a quién van a colocar como el dibujante del reto.
00:07:46Ustedes van a formar un equipo cada uno.
00:07:48Ese es el primer privilegio.
00:07:51Hay que ver qué pasa.
00:07:53Si tal vez piensan un poquito en nosotros, como, ok, no vamos a ser tan malos, vamos a ayudarlos.
00:07:58O tal vez también es una estrategia, porque vamos conociendo realmente cómo son las personas.
00:08:03Josh, ¿a quién quieres en tu equipo como el dibujante?
00:08:12Bueno, yo veo como que habilidades de dibujo a Mara, entonces creo que es bastante creativa.
00:08:17Ella va a dibujar y va a conocer la receta.
00:08:19Gracias.
00:08:20Pasa a la estación.
00:08:22Escojanla.
00:08:23¿Tienen fe en mí?
00:08:24Ahora, la pregunta es, ¿yo tengo fe en mí?
00:08:28Eso, empezaremos por descubrir.
00:08:31Ahora Nikem ha llegado el momento de escoger a tu dibujante.
00:08:35¿Quién será?
00:08:42Voy con Blanco.
00:08:43Blanco es parte del equipo de Nikem.
00:08:46Escoge a tu estación.
00:08:50Me siento súper bien que Nikem me haya elegido como su ventaja.
00:08:55No soy muy bueno dibujando, pero tengo muy buena memoria.
00:08:58Muy bien, Josh y Nikem, las ventajas no terminan ahí.
00:09:02Ustedes tienen la oportunidad de escoger a dos cocineros más,
00:09:06siendo los dos únicos equipos con cuatro integrantes.
00:09:10Es una ventaja y es una desventaja tener cuatro en un equipo.
00:09:15¿Por qué es una ventaja?
00:09:16Porque tienes más manos para hacer las cosas.
00:09:18¿Por qué es una desventaja?
00:09:19Porque es una boca más.
00:09:20Es una opinión más y a veces llegan los conflictos.
00:09:22Josh, ¿quiénes son tus dos cocineros?
00:09:25Escojo a Bastian.
00:09:28Bastian, parte del equipo de Josh.
00:09:30Y también escojo a Karime.
00:09:33Y Karime, creo que ellos son bastante creativos.
00:09:37A mí también me gusta como que trabajar tranquila.
00:09:39Ellos dos son tranquilos.
00:09:40Entonces, creo que vamos a hacer un buen papel.
00:09:44Nikem, ha llegado tu momento de escoger a los dos próximos cocineros
00:09:49que conformen tu equipo.
00:09:50A Carlos Luis.
00:09:51Carlos Luis, parte del equipo de Nikem.
00:09:54Escojo también a Johanna.
00:09:59Johanna, parte del equipo de Nikem.
00:10:01Qué chévere.
00:10:02Blanco sabe mucha técnica.
00:10:04Nikem es muy estudioso.
00:10:06Y cuando nombran a Johanna, yo dije,
00:10:08wow, creo que tenemos un equipazo.
00:10:11Johanna es como el comodín en las cartas
00:10:13que puede ser buena para todo.
00:10:15Una vez que ya tienen sus equipos,
00:10:17ha llegado el momento de formar los otros cinco equipos.
00:10:21Josh y Nikem tienen que escoger a cinco dibujantes
00:10:26para conformar los siguientes equipos de tres.
00:10:32Me van a odiar.
00:10:34La verdad, me baso no tanto en temas de estrategia
00:10:38porque aún no estoy pensando en eso,
00:10:40más en las habilidades de cada uno
00:10:42porque sí es importante ir conociendo al resto de compañeros
00:10:46para saber cómo cocina cada uno.
00:10:49Yo voy a escoger a Sebas.
00:10:50Creo que él va a dibujar bastante gente
00:10:52porque dibuja las pistas y para correr está la bala.
00:10:55¿Soy voy a Samin?
00:10:56¡Claro!
00:10:57Sebas, yo voy a Samin.
00:10:59Tú vas a ser el dibujante del tercer equipo.
00:11:02Me escogen para dibujar yo feliz.
00:11:04Mientras más simple el dibujo,
00:11:06más fácil es de entender para la otra persona.
00:11:08Nikem.
00:11:08Beber.
00:11:10Beber será el dibujante del cuarto equipo.
00:11:14No solo hay que ser buen dibujante,
00:11:17sino uno hacer entender a sus compañeros
00:11:21qué es lo que está en el dibujo.
00:11:23Yo voy a escoger a Ricardo.
00:11:30Creo que puedo ser bueno comunicando un mensaje.
00:11:35Nikem, ¿quién será el siguiente dibujante?
00:11:37No sé dibujar.
00:11:41No me elijan, Nikem.
00:11:43El siguiente dibujante será Nexar.
00:11:46Nexar Gómez, el sexto dibujante.
00:11:51Si a mí me elijan como dibujante, se fue toda la c...
00:11:53¿Qué pasa?
00:11:54¿Por qué no estás entusiasmado por dibujar?
00:11:56No es muy fuerte el dibujo, te puedo decir.
00:11:59Lo mismo es en tu cara, no te preocupes.
00:12:01Y a mí me gustaría trabajar con Nexar.
00:12:03Sí, es muy divertido.
00:12:05Me mato de risa.
00:12:05Él dice hola y yo estoy...
00:12:07Me encanta.
00:12:09Lo amo.
00:12:10Seis equipos formados y solamente nos falta un dibujante.
00:12:14Josh, ¿quién será el último?
00:12:16Yo le voy a escoger a Hugo.
00:12:18Hugo Quintana.
00:12:21¡Aguito!
00:12:21Ahí el panorama se complica bastante porque no me entiendo ni la letra cuando escribo.
00:12:26Peor un dibujo y peor si alguien más tiene que interpretar los garabatos que hago.
00:12:31Josh, ¿a quién vas a mandar al equipo de Beber?
00:12:34Escoge a dos.
00:12:37A Monse.
00:12:42A...
00:12:42Erika.
00:12:43Erika Toa.
00:12:47Dibujar es un arte complejo.
00:12:49Claro, yo dije, ¿será que Beber utiliza las manos como cuando está en el ring?
00:12:54También tiene la habilidad como para dibujar.
00:12:56Nike, ¿a quién vas o a quiénes vas a colocar en el grupo de Sebastián Guayasamín?
00:13:03A Jorge y a Frixo.
00:13:06Jorge Camposano y Frixo.
00:13:10Yo aquí me empiezo a sentir un poco mal, ¿saben?
00:13:14Como cuando estaba en el colegio y nadie me escogía para jugar fútbol.
00:13:18Así igualito dije, todos los traumas de la infancia están regresando a mí porque no me escogen.
00:13:26Josh, ¿quiénes van a conformar el equipo de Ricardo Perotti?
00:13:30Va Fer y va el José.
00:13:35Para mí fue hermoso.
00:13:39Ricardo es súper relajado, súper relajado y es como mi hermano, entonces fluyó también.
00:13:45Nike, ¿quiénes van a formar el equipo con Hugo Quintana?
00:13:50Sonia.
00:13:54Vamos.
00:13:54La señorita Andy.
00:13:57La señorita, la señora, se escucha tu marido.
00:13:59Señorita.
00:14:00Josh y Keimi tuvieron bastante tiempo de analizar quizás al resto de la competencia
00:14:07y la apuesta de quienes dibujaban fue muy estratégica.
00:14:11Me di cuenta que la mayoría eran hombres que habían elegido para dibujar.
00:14:14Quizás ellos pensaban, bueno, puede ser que ellos quizás no puedan dibujar tan bien.
00:14:18Ana Paula y Nicole pueden ir junto con Nexar Gómez, el último equipo.
00:14:25No me escogían y yo creo, ¿por qué? Me sentía así en la escuela cuando te excluían de los grupos.
00:14:31Pero yo decía Nicole, ya tranquilízate que todo pasa por algo.
00:14:34Y yo siempre digo, lo último es para lo mejor.
00:14:37A que me te lasga.
00:14:39Vamos, vamos.
00:14:40Yo creo que aquí nadie de nosotros es bueno dibujando.
00:14:45O sea, sí da un poquito de miedo porque uff, no sabemos qué va a pasar.
00:14:49A ver, cocineros, ya que tenemos los equipos conformados, voy a ir llamando uno a uno a los dibujantes
00:14:55para que seleccionen un sobre.
00:14:57Sebastián.
00:14:58Venga.
00:14:59Vamos, vamos, vamos, vamos a comprar.
00:15:01Esto es al azar.
00:15:02Agarras el sobre y sale la receta de los ingredientes o las cosas que tiene que tener el plato.
00:15:09Vamos por aquí.
00:15:10Muchas gracias.
00:15:11Léela.
00:15:11Me imagino lo que siente el admis universo cuando le tocan las preguntas.
00:15:19Memorízala.
00:15:28Yo no tengo muy buena memoria.
00:15:30Yo también me gusta escribir todo.
00:15:33Pero dije, bueno, al menos dibujo, puedo gesticular.
00:15:35Tan difícil está, Sebastián.
00:15:37No, no, tengo memoria corta.
00:15:39Ahora sí, pase por aquí.
00:15:40¿Perdón?
00:15:41Pase, por favor.
00:15:42Pase por su mordaza.
00:15:43Dese la vuelta.
00:15:44Ay, c***.
00:15:45Claro, por si acaso.
00:15:47Dije, mientras te pueden leer los labios, aunque no digas nada.
00:15:50No, aquí completamente se da la boca.
00:15:52Y obviamente esto es un nivel de dificultad mucho más complicado.
00:15:56Los participantes, al igual que nuestros deportistas, rompen barreras para alcanzar sus metas.
00:16:02Por eso, en cada reto, ellos saben que confianza es creer que su esfuerzo los lleva más lejos.
00:16:08Banco Pichincha en confianza.
00:16:10Los ganadores serán los capitanes del próximo reto, que es un reto de campo.
00:16:16Entender la receta para poder hacerlo.
00:16:18El reto empieza.
00:16:20Ahora veamos cómo lo sale.
00:16:22Primero, dibujar los ingredientes.
00:16:23O sea, guayas a mí tampoco como que mucho, mucho.
00:16:25¿Qué es eso?
00:16:26Es un nombre en inglés.
00:16:27Ya, ok.
00:16:28No estamos entendiendo nada.
00:16:29Siguiente dibujante, Beber Espinosa.
00:16:44¿Quién le pone?
00:16:45Dame una silla.
00:16:46¿Y quién le pone?
00:16:47El dibujante debe tener la habilidad de decirnos qué técnica es, qué ingredientes vamos a tener en el plato.
00:16:56¿Eres bueno con la memoria?
00:16:57Sí.
00:16:58Ah, que tuve tantos golpes, pero sí está bien.
00:17:06Lea todo, lea todo.
00:17:08No lo diga con los labios, que pueden leer.
00:17:12Listo, pase por su mordaza.
00:17:14Agáchese.
00:17:17Me cogió ansiedad.
00:17:20Pero hizo sí.
00:17:23Qué ganas de decirles, ¿no?
00:17:25Siguiente dibujante, Ricardo Perotti.
00:17:34Venga.
00:17:35De todos los lados, de todos los lados.
00:17:37Por el poder que me ha confiado a mí el dios de la cocina.
00:17:42Primero ojalá encuentre algo que yo entienda.
00:17:45Listo, pase por su mordaza.
00:17:51Ricardo se ha hecho acreedor de una mordaza.
00:17:54Qué sexy.
00:17:57Gracias a Dios nos tocó un plato fácil.
00:18:00No, no, gracias a Dios, gracias a ti, a mi Macumba que hice así, agarré el plato fácil.
00:18:05Siguiente dibujante, Hugo Quintana.
00:18:09Me persigno como si fuese entrando en un terreno de juego, esperando que me salga alguna buena opción.
00:18:24Memoriza bien.
00:18:28Quedé conforme, pero hubo un ingrediente que no lo conocía.
00:18:32Es que hay un término que no entiendo.
00:18:37Tranquilo, ya me di cuenta cuando lo leí yo.
00:18:40Ay, no.
00:18:42Pero eso es como el fútbol.
00:18:44Aquí uno la saca en el partido.
00:18:46Sí, sí, no pasa nada, vamos.
00:18:47Ese me hizo como que dudara un poco, pero el resto sí los conocía y creo que sí además tenía la forma de poder dibujarlos y explicarlos.
00:18:55Siguiente dibujante, Nexar Gómez.
00:18:59Sufrimiento.
00:19:00Memoriza.
00:19:07¿Su mordaza?
00:19:09¿Duro o suave?
00:19:10Ay.
00:19:11¿Usted decida?
00:19:11Vuelte ese.
00:19:13Raúl, súper sexy, me pone la espalda y me pone la...
00:19:18¡Uy!
00:19:23¡Uy!
00:19:23¡Le gustan los juegos sucios a él!
00:19:25¡Meow, meow!
00:19:26¿Está bien?
00:19:28Vamos a cocinar sexy, Vivi.
00:19:29Siguiente dibujante, Maratopic.
00:19:33¿Me memorice la receta?
00:19:42¿Listo?
00:19:43Pase por su mordaza.
00:19:44¿Qué voy a hacer yo sin hablar?
00:19:46Siento que me voy a morir.
00:19:48Porque la verdad es que yo comunico mucho hablando y con movimientos y me quitaron los dos.
00:19:53Muy bien.
00:19:54Último dibujante, Blanco.
00:19:56¡Molaco!
00:19:56¡Vamos, Blanco!
00:19:58Es que el miento está bien.
00:20:01Su receta.
00:20:04Está temblando.
00:20:05¿Ya estamos?
00:20:09Sí.
00:20:10Por la mordaza.
00:20:11Venga, por su mordaza.
00:20:12¡Qué problema!
00:20:14¡Qué... eso!
00:20:16Desde que leí la receta dije, a las papas va a ser un problema.
00:20:19Si dibuja bien o dibuja feo, eso pasa a un segundo plano.
00:20:24Lo que queremos es entender la receta para poder hacerlo.
00:20:29Los dibujantes no pueden cocinar.
00:20:32Y solamente dibujando pueden explicar el plato.
00:20:36No letras, no números.
00:20:43A sentir, sí.
00:20:45Así y así.
00:20:46Nada más.
00:20:47Nada.
00:20:48No me cortan las alas, la libertad.
00:20:51Los otros integrantes del equipo tendrán 60 minutos para interpretar y cocinar.
00:20:57La receta que el dibujante está realizando, la despensa estará abierta para que ustedes puedan ir cada vez que lo deseen.
00:21:07¡Bien!
00:21:0860 minutos.
00:21:09¡Bien!
00:21:09Creo que está bien solamente para cocinar, pero recordemos que también tengo que enseñarles que tenemos que cocinar.
00:21:15Y si de esos 60 minutos se nos va a 30, olvídate, estamos fregados.
00:21:19¡Oído!
00:21:20Los ganadores de este reto serán los capitanes del próximo reto, que es un reto de campo.
00:21:27Importante.
00:21:28Eso obviamente nos ayuda a que hagamos mejor las cosas porque definitivamente si tú estás como líder o capitán en un reto de equipo, tú tienes beneficio.
00:21:41Tenemos 60 minutos.
00:21:42Yo creo que sí lo logramos.
00:21:44Bueno, todo depende de que haga bien el dibujo porque si él no lo hace bien, estamos mal y monstruosos.
00:21:49Cocineros, el reto empieza...
00:21:52¡Ya!
00:21:56¡Ya!
00:22:02¡Apure, mijo!
00:22:03¡Ahí está el marcador!
00:22:04¡Ahí está el marcador!
00:22:05¡Ahí está el marcador!
00:22:05Sebastián, con su apellido Guayasamín, entendemos que obviamente va a dibujar increíble, que va a hacerlo espectacular, así que nos sentimos muy en confianza.
00:22:17Papaya, para que nos entendamos mejor, primero dibuja los ingredientes para ir a verlos.
00:22:22Cuando él empieza a dibujar y todo, al principio se dira como que, ¡mijo, ¿qué estás haciendo? ¿Qué es eso?
00:22:26O sea, Guayasamín, tampoco como que mucho, mucho.
00:22:29Como que, ¿a dónde nos lleva?
00:22:30Ojalá que haya más hojas.
00:22:33¡Vamos, Néxar, vamos!
00:22:34Para empezar, tengo que explicarles el hongo.
00:22:38Pa, papa, pan.
00:22:41Quise hacer las rayitas, parecía un pan.
00:22:44¿Qué es eso, eh?
00:22:45Pescado, pescado, pescado.
00:22:46No, no, no, carne. No, para.
00:22:48¿Carne? ¿Sí?
00:22:49Ya.
00:22:50Carne, carne.
00:22:51¿Qué está haciendo? ¿Qué está haciendo?
00:22:53Me explico, o sea, ¿dónde están los ingredientes ahí?
00:22:58No veo.
00:23:00Está haciendo un plato y que parece una montaña.
00:23:04No, no entiendo bien, ¿qué, hacia, hacia, qué dirección está yendo?
00:23:09Eso es un pedazo de carne.
00:23:10Lo que dijiste antes.
00:23:11Un pedazo de carne.
00:23:11Es un...
00:23:12Más.
00:23:16Costilla más ojo.
00:23:17Eso es lo que se entiende.
00:23:18Comienzo dibujando unas costillas y dibujo un ojo y es rib eye.
00:23:23Pongo un más en la mitad para que ellos vean que es algo de unión.
00:23:26No me cachaban.
00:23:27Costilla.
00:23:28Pero eso no es un ojo de bife.
00:23:30Costilla de bol.
00:23:31Tienes que cambiar.
00:23:32Estábamos todos perdidos.
00:23:33Dijimos, ¿y ahora qué va a pasar?
00:23:35¿Por qué no pones primero los ingredientes?
00:23:40Carne con brócoli.
00:23:44¿Qué es eso?
00:23:46Espérate.
00:23:46Puré.
00:23:48Puré.
00:23:48Puré.
00:23:49Nos empuja el plato, entonces en el plato está la proteína, después está el puré y él dijo, sí, es puré.
00:23:55Nosotros dijimos, ok, chiles, un puré de papa.
00:23:57Puré, ajá, el puré, ¿qué pasa?
00:23:59Con champiñones.
00:24:00Para, ¿de qué?
00:24:01¿Qué es eso?
00:24:02¿Qué es eso?
00:24:04Espérate.
00:24:06No es puré de papa.
00:24:07No.
00:24:08No se puede dibujar un camote y que tú digas, ah, obviamente es un camote.
00:24:12No, no se puede.
00:24:13A ver, a ver, pensemos, a ver.
00:24:14Un, un chancho.
00:24:15Espérate, está poniendo la parte de la carne.
00:24:18Espérate, yo sé eso.
00:24:19Yo sé eso, solo dime dónde es.
00:24:21Es el lomo de bife.
00:24:23Lomo de bife.
00:24:24Ah, ya, ya.
00:24:24Lomo fino.
00:24:25Para decirles que era un lomo, tuve que dibujar una vaca entera.
00:24:29Pero, ¿cómo dibujo un camote?
00:24:31¿Tipo sopa?
00:24:32¿Tienes pescado?
00:24:35Tiene pescado.
00:24:36Ya, no es de encebozado.
00:24:37Ah, ya sé, es un...
00:24:38No, es de encebozado.
00:24:39Es asado.
00:24:41Frito.
00:24:41Encocado.
00:24:43Encocado.
00:24:44Encocado.
00:24:44De pescado.
00:24:46Entendimos que era un pescado porque había un pescado.
00:24:49Y puso un coco, entonces dijimos, es un encocado.
00:24:51Beber.
00:24:52Chifles.
00:24:52Patacones.
00:24:53Patacones.
00:24:53Patacones.
00:24:54¿Ya?
00:24:55Ya vamos a ver las cosas.
00:24:56Creo que está funcionando bien porque Beber, sí, sí, sí la mueve dibujando.
00:25:05Nos estás diciendo el nombre del pollo, es un seco de pollo.
00:25:08Pero te dibuja una pata de pollo con un paraguas bajo la lluvia y la fer en menos de 0,1 segundos.
00:25:16Venga, eh.
00:25:17Seco de pollo.
00:25:18Le deconstruyó el seco de pollo.
00:25:22Maduro, plátano.
00:25:24Verde o maduro.
00:25:25No señales, amigo.
00:25:26Plátano, maduro.
00:25:27Ya.
00:25:28Es plate para el seco de pollo.
00:25:30Arroz, arroz.
00:25:31Arroz.
00:25:31Ya, no señales.
00:25:32Arroz.
00:25:33Ya.
00:25:34Es un seco de pollo en cualquier parte del mundo.
00:25:37Papa.
00:25:38El seco de pollo tiene pa...
00:25:39Aguacate.
00:25:40Aguacate.
00:25:41Ajá.
00:25:44¿Listo?
00:25:44Vamos.
00:25:45¿Listo?
00:25:46No necesitas saber dibujar como un genio.
00:25:51Pero ser creativo, poner ahí la fuente.
00:25:54Son poetas.
00:25:54¡Ay, ese sésamo!
00:25:56¿No dijo huevos?
00:25:57No.
00:25:58Pollito, pollito, pollito.
00:25:59Vamos a hacer pollo, de acá.
00:26:00¿Qué más dijo?
00:26:01Cójate un aguacate.
00:26:02Ahí, aquí, acá, acá.
00:26:06Fruta.
00:26:06Ajá.
00:26:07Fruta.
00:26:07Fruta.
00:26:08Es que no entiendo la relación con lo de arriba.
00:26:09Es la semilla de la fruta.
00:26:10¿Qué?
00:26:11De la manzana.
00:26:11¿Qué es?
00:26:12Lo primero que dibujo es el pescado, porque esa era la base del plato.
00:26:15Ahí ya ellas tenían claro que era con pescado el tema.
00:26:18Pescado blanco al ajillo con frutos secos.
00:26:21Ese es el plato.
00:26:22Dibujo en un rectángulo y después rayo uno de negro y el otro blanco.
00:26:26Perfecto, pescado blanco.
00:26:27Hasta ahí vamos bien.
00:26:28Intenté dibujar un ajo, lo entendieron muy bien.
00:26:30Entendieron que era el ajillo porque empezaron a relacionar pescado al ajillo.
00:26:33No decía nada de alguna otra verdura.
00:26:37Dulce, reducción.
00:26:38Hasta ahora me han entendido todo.
00:26:39Falta ese ingrediente de cuscús, que no lo conozco.
00:26:44Un pollo relleno de queso.
00:26:46Perfecto.
00:26:47Una salsa de...
00:26:49No, vale, está bien.
00:26:50Papas gratinadas.
00:26:53Como...
00:26:54Vamos papas y después lo entendemos.
00:26:55Ya, entonces pechuga.
00:26:56Vamos a ver todo eso.
00:26:57Pollo, queso.
00:26:58Pero pechuga.
00:26:59Pollo, queso, champiñones y para un refrito.
00:27:03Y champiñones, ya.
00:27:03Vamos, corre, corre, corre, corre, corre.
00:27:05Lo primero que yo dibujé en el papel fue un pollo más un queso, más un champiñón
00:27:10y una como cosita para servir salsas.
00:27:13Entonces en ese momento ellos entendieron de una que era un pollo relleno de queso en salsa de champiñones,
00:27:18pero faltaban las papas.
00:27:20Yo cojo para el refrito.
00:27:21Ajo, acuérdate de ajo.
00:27:22Pero se nos dificultó en la papa porque no podíamos descifrar en ese momento.
00:27:27Eso nos tenía preocupados.
00:27:29Por si acaso, me salve a morir.
00:27:44Mantequilla, queso reñado, champiñones, champiñones.
00:27:47¿Alguna guarnición?
00:27:48¿Ensalada?
00:27:49Nada, ok.
00:27:50Ya vamos a la despensa, ven, vamos.
00:27:53Espérate.
00:27:53Yo no sé qué es esa cosa.
00:27:55Dios sabrá lo que me acaba de decir.
00:27:57Ahí decidí omitir porque la verdad no tenía forma de hacerles entender cuál era ese ingrediente.
00:28:03Es un trozo de carne, de vaca.
00:28:06Eso parece una costilla.
00:28:07¿Es una costilla o no?
00:28:08Es un nombre, es un nombre en inglés.
00:28:13Ya, ok, ok.
00:28:15Revive, riff, no.
00:28:17No, porque ya dijo, pero si te he dicho ombo de bife 40 veces.
00:28:20Es un ojo de bife.
00:28:22Revive, vamos, vamos, vamos, vamos.
00:28:23A ver, ya, ok.
00:28:25Solo eso.
00:28:25No puede ser, lo iba a decir en inglés.
00:28:27Y yo, como tenía arriba en la mente, o sea, sé que sí es, pero en ese momento no cuadró.
00:28:40Quédate ahí.
00:28:41Voy a buscar a la Montse.
00:28:45Perejil, Perejil.
00:28:47Perejil.
00:28:48Y hay una tercera cosa que son bolitas chiquitas.
00:28:50¿Qué?
00:28:50Anda a ver qué es.
00:28:51¿Y el otro qué es?
00:28:53¿Las otras cosas?
00:28:54Ya solo es eso, ¿verdad?
00:28:57Ensalada.
00:28:59¿Ensalada o qué?
00:29:00Fría, normal, cualquiera.
00:29:01¿Cualquiera?
00:29:02¿Cualquiera?
00:29:05Yo no sé, vayamos a buscar las cosas rosadas.
00:29:08Vamos a buscarla.
00:29:09Qué feo esta b...
00:29:10Qué feo no poder decirle ch...
00:29:12Si no, cámelo, o sea.
00:29:14Corre, corre.
00:29:16Pero no pongo mejor yo a calentar las cosas.
00:29:18Corre, sí.
00:29:18No estamos entendiendo nada.
00:29:21Cocineros, les quedan 50 minutos.
00:29:26Ya, cebollín, cebollín.
00:29:28No me aplico.
00:29:32Agarré todas los tubérculos que encontré en esa despensa.
00:29:37Vamos, todo lo que sale de la tierra yo lo agarro.
00:29:40Yo no sé qué tiro lo que se estaba dibujando él mismo.
00:29:43Yo no sé qué tenía que dibujarse.
00:29:44El tema de dibujar y tratar de dirigir una receta sin poder hablar y sin hacer mayores gestos o sueños es bastante complejo.
00:29:53Más específico, más específico la salsa.
00:29:55Entonces, va ahí con barbecue.
00:29:56Entonces, va ahí.
00:29:57Toma.
00:29:58¿Qué es?
00:29:58Vamos.
00:30:01¿Eso es un sartén?
00:30:03No.
00:30:04Ya, es el emplatado.
00:30:05La carne.
00:30:05Pero después, ¿y ahora el chimichurri?
00:30:07¿Cómo corto el hierbita?
00:30:09¿Cómo hago hierbitas?
00:30:10Ya, con los vegetales salteados.
00:30:12Ya, dale, siguiente.
00:30:14Que es una salsa.
00:30:15Ya, es una salsa.
00:30:17Tiene crema.
00:30:19Ya.
00:30:19Ya, romero.
00:30:20Tomino.
00:30:20Hice como unos cilantros ahí, medio malos.
00:30:24Culantro, perejil.
00:30:25Perejil.
00:30:26Perejil.
00:30:27Aceite.
00:30:27Es como un chimichurri.
00:30:28Es un chimichurri.
00:30:29Ya, un chimichurri.
00:30:30Ah, ya.
00:30:30Siento que se me fue un peso de encima.
00:30:34Siento que se abrió el cielo y me iluminó.
00:30:37A ver, yo me encargo el chimichurri.
00:30:39La carne llevó.
00:30:40Perejil.
00:30:41Coge pimientos.
00:30:41Sí, sí, sí.
00:30:42Voy a hacer una como interpretación.
00:30:44Ok, lleva.
00:30:44Yo voy a poner todo.
00:30:46Cuando se supo que arriba hay, vas juntando.
00:30:48¿Qué podría tener este arriba hay?
00:30:51Perejil más del aceite.
00:30:53Entonces, ella como que se unió la...
00:30:54Chimichurri.
00:30:55Ahora veamos cómo nos sale.
00:31:01Agua, agua hervida.
00:31:03Mantequilla.
00:31:03Agua, leche, mantequilla, vinagre.
00:31:06Dibujo una cebollita y la parte donde no sabía qué hacer es caramelizar.
00:31:14Caramelo.
00:31:17Una salsa de caramelo.
00:31:21De cebolla.
00:31:22Cebolla caramelizada.
00:31:25Cebolla caramelizada.
00:31:26Perfecto.
00:31:27Cebolla caramelizada de lado acá.
00:31:28Perfecto.
00:31:28Empecé a dibujar unos caramelos y ahí les junté en unas flechitas y ellos sabían ya que la cebolla iba caramelizada.
00:31:36Papas.
00:31:40Una papa como de comida rápida.
00:31:42Después, les pasábamos de las papas a una olla.
00:31:46Papas al vapor.
00:31:54Puré de papa.
00:31:56Perfecto.
00:31:57Y dibujé un martillo.
00:31:59Como el martillo moviéndose, entonces ya estaba clarito que había que hacer un puré.
00:32:02Chuleta en salsa de manzana.
00:32:06Cebolla caramelizada.
00:32:10Y puré.
00:32:11Puré de papa.
00:32:11Puré de papa.
00:32:12Ok, vamos.
00:32:12Soy Sebastián Guayasamín.
00:32:13No le podía hacer quedar mal a toda mi familia de pintores.
00:32:16La leche entrega una serie de beneficios para tu nutrición y bienestar.
00:32:21Sin embargo, solo una leche de calidad que cuida la pureza desde su origen te puede garantizar estos beneficios.
00:32:27Vita Leche.
00:32:28100% pura.
00:32:29100% leche real.
00:32:31Toma salud de por Vita.
00:32:33Todo che con los dibujos.
00:32:35Tiene que ser esto, loco.
00:32:37No, no es eso.
00:32:41Si esas papas no salen, vean.
00:32:43Graves.
00:32:43No sé cómo se ven unas papas rostizadas.
00:32:46Entonces fregamos.
00:32:47Si esto toca, papa, papa, chao, otra vez.
00:32:50Cocineros, último minuto.
00:33:04¿Manzana cogiste ñaño?
00:33:05Sí, ñaño.
00:33:06Ya.
00:33:07Por si acaso coge manzana verde.
00:33:09Por si acaso.
00:33:09Hagamos una guardición de ley.
00:33:25Espérate, crema de leche.
00:33:25Había dicho que era por acá.
00:33:28Lo encontré.
00:33:29Es esto, ¿verdad?
00:33:31No, no, no.
00:33:32No sé.
00:33:33Papa bolona.
00:33:33Esto.
00:33:35Tiene que ser esto, loco.
00:33:36No, no es eso.
00:33:38Cocineros, les quedan 35 minutos.
00:33:42Oído.
00:33:47¿Tú sabes la palabra?
00:33:49¿Zanahoria?
00:33:51¿Zanahoria?
00:33:52¿Algo parecido a zanahoria?
00:33:54Déjame ir a ver algo.
00:33:55Anda a ver, anda a ver.
00:33:56Estoy en la estación con 50 tipos de tubérculo.
00:34:00Y nada.
00:34:16Un tubérculo, un tubérculo, un tubérculo.
00:34:19Con una salsa de...
00:34:21Tato de poner una...
00:34:24Unas rayas encima del lomo.
00:34:26Porque ya se había dibujado el plato.
00:34:28Digo, ¿cómo que te dibuja la pimienta?
00:34:32¡Ah!
00:34:35Pimienta.
00:34:37Lomo a la pimienta.
00:34:39Sí, a la Paula.
00:34:40A la pimienta.
00:34:42Te amo.
00:34:43Lomo en salsa de pimienta.
00:34:44Es esta.
00:34:45Berenjena.
00:34:47A ver, los purés, ¿de qué los hace?
00:34:49Los purés de calabacín, de calabacín, de calabacín.
00:34:53De, espérate, de, de, de, de, de, de calabacín.
00:34:57Y yo, aguanta.
00:34:58Ya por lo menos tenemos la inicial.
00:35:00De ca...
00:35:01De camote.
00:35:02¡Camote, camote, camote!
00:35:04En ese momento yo gané el mundial, ch**.
00:35:06Las semiguales, pinzocales, dale, dale.
00:35:08Sí, van a ver lomo, van a ver camote, la ensalada.
00:35:11Vamos, son hermosas, inteligentes, dale.
00:35:13¡Atención, cocineros!
00:35:16Les quedan veinticinco minutos.
00:35:23No sé cómo voy a hacer la ensalada.
00:35:27Ah, en rodajas.
00:35:29Sí.
00:35:30A ver.
00:35:30A ver, en rodajas.
00:35:36¿Cómo vamos?
00:35:38Aquí empezando, chef.
00:35:39¿Cómo vamos, Sebastián?
00:35:41¿Qué es el plato, según ustedes?
00:35:43El plato de cerdo es una chuleta en salsa de manzana,
00:35:48conjuntamente con un...
00:35:50Cebollas caramelizadas y un puré de papas.
00:35:52Ok, ¿ya tiene las papas adentro?
00:35:54Sí, señor.
00:35:54O sea, ya estamos cocinando ahí para poner las papitas.
00:35:56Bueno, vamos con toda.
00:35:57Vamos con toda, chef.
00:35:58Gracias, chef.
00:35:59Ya lo teníamos claro, ok.
00:36:00Entonces, a ver, hermano, yo voy a coger la proteína
00:36:02porque la proteína es lo mío.
00:36:04Yo sé ahí sazonarla.
00:36:05Tal cual como lo dice Jorge.
00:36:06Esto nos va a quedar espectacular.
00:36:09Eres un crack.
00:36:10Eres un crack.
00:36:11Había que correr.
00:36:12Entonces, en ese escenario, 20 minutos son poco
00:36:15porque cuidado, nos quedaba o aguado la salsa,
00:36:17o nos quedaba salado el puré,
00:36:19o nos quedaba la carne pasada demasiado seca.
00:36:21¿Un poquito más?
00:36:22Sí, córtalas un poquito más porque están muy gruesas.
00:36:24Pero esas papas ya se tienen que sacarlas.
00:36:25¿Verdad?
00:36:26¿Tú crees?
00:36:27Están gruesas.
00:36:27Hay que esperar más tiempo.
00:36:33Bueno, chiquillas, ¿cómo vamos por aquí?
00:36:36Sí, Erika, entonces, chesada, chesada, chesada.
00:36:39¿Qué adivinaron?
00:36:40Solo por saber.
00:36:41Encocada.
00:36:42Encocada de pescado.
00:36:43Estamos bien haciendo como un refrito primero, ¿verdad?
00:36:45Pero siempre la cebolla, que es lo que hay que dejar primerito
00:36:49para que se vaya ahí salteando, cochando,
00:36:52y luego ya se va metiendo el pimiento, el tomate despuesito.
00:36:55Entonces, fregamos.
00:36:56Sí, esto toca, papá, papá, chau, otra vez.
00:36:58Venga, venga a hacerse el patacón.
00:37:00Eso, eso, eso, eso.
00:37:01A freír el patacón.
00:37:01Cambio, cambio, cambio.
00:37:02Switch.
00:37:03Gracias a Dios que llegó la chef Carito y nos sugirió cosas.
00:37:06Erika me vio y le dije, yo sé hacer la salsa.
00:37:09Yo sé hacer la salsa.
00:37:10Si yo te pico la cebolla, entonces ella comenzó a picar,
00:37:13yo puse el achiote y entonces después,
00:37:16y Erika después dijo, esto hay que pasarle por el...
00:37:19Por el mixer.
00:37:19Eso.
00:37:20Y ya estaba todo casi listo.
00:37:21O le ponemos abajo el pescado encima con un poco de el pescado rasado encima,
00:37:27el coco rasado encima, los dos patacones.
00:37:30El pescado nos falta.
00:37:32Ahí está, le voy a poner el pescado.
00:37:36Buenas, buenas por aquí en este dubo dinámico.
00:37:40¿Qué tienen?
00:37:41En salsa de pimienta.
00:37:42Ah, salsa de pimienta.
00:37:43Ya lo había oído.
00:37:44¿Y qué hicieron con la salsa de pimienta?
00:37:46A ver, ¿dónde está?
00:37:47¿Qué van a hacer?
00:37:48Van a hacer una bechamel con pimienta.
00:37:49Perfecto.
00:37:49Y pimienta.
00:37:50Le vamos a agarrar pimienta y la ensalada esta.
00:37:54Agarré todos los tuércoles.
00:37:55No hay nada que se les pueda pasar.
00:37:57¿Van bien, no?
00:37:58Sí.
00:37:59Creo que se ha dado check.
00:38:00O sea, no sé.
00:38:01Vamos a hacer.
00:38:02Nosotros entendemos que es un lomo en salsa de pimienta con un puré de camote y una ensalada fresca.
00:38:08Hermana, ¿sabes qué?
00:38:09En la ensalada, déjame ver al final.
00:38:12Preocupémonos por el lomo.
00:38:13La salsa de pimienta es en vino con algo más, pero no estoy tan segura.
00:38:19Entonces comienzo a hacer la salsa bechamel, porque digo, es una salsa básica que la puedes complementar en cualquier plato y pongámosle mucha pimienta.
00:38:26Está perfecta.
00:38:27Está perfecta.
00:38:35Sebastián tuvo hasta tiempo de dibujarnos a nosotros con delantal blanco.
00:38:38Al delantal negro le puso la X y al delantal blanco le puso el check.
00:38:45Mara.
00:38:46¿Ya con eso tienen?
00:38:48Ya con esto estamos.
00:38:49¿Sí?
00:38:50¿Qué están haciendo, Karine?
00:38:51Vamos a hacer un ribeye con salsa de chimichurri.
00:38:55¿Y cómo saben qué es un ribeye?
00:38:56Están salteados, porque Mara nos dibujó un ojo y como que un corte.
00:39:02¿Qué salsa tenemos?
00:39:03Y vamos a hacer una salsa de chimichurri, pero queremos ponerle un saborcito, entonces Bastian va a hacerla con piña.
00:39:09Queremos ver si nos sale como que una salsa de chimichurri, pero ponerle algún saborcito rico.
00:39:12Pero, pero, pero, ¿eso es lo que pide la receta?
00:39:15Siento que la receta sería como, o sea, solo es el ribeye, chimichurri y los vestales salteados.
00:39:19No, si le quiere echar piña, hágale, yo no tengo problema.
00:39:21¿Quién soy yo para decirle si sabe la receta de qué se trata?
00:39:24Llega el chef Raúl, yo estoy sola en mi estación.
00:39:27Ustedes dos están, no, pues.
00:39:29Ya nos habíamos ido.
00:39:31Los dos en la despensa, Mara, así, así, sin poder hablar.
00:39:35Y le dije, bueno, tenemos esta receta, vamos a lanzarnos al chimichurri a hacerlo un poco diferente.
00:39:40Le digo la idea y dijo, no me gusta, no me molesta que la transforme.
00:39:44La carne también no le ponemos muy salada para que se equilibre.
00:39:48La salé full.
00:39:49No pasa nada.
00:39:50Pruébale esto.
00:39:52Yo me apunté a hacer el chimichurri.
00:39:54Se empezó con una base muy clásica del chimichurri, para que sea chimichurri claramente.
00:39:58Soya, vinagre, salsa de pescado, jengibre, ají, perejil.
00:40:02Y yo cogí los vegetales, pero creo que todos a la vez, es como que confiamos en todos y decimos, ¿saben qué?
00:40:08Ahí vamos probando entre todos.
00:40:09Total.
00:40:09Todos metimos mano en lo de todos y eso también es muy bueno.
00:40:16Vamos a ponerle, ¿cuánto de cada lado?
00:40:185 y 5.
00:40:194 y 4.
00:40:27¿Cómo van, chicos?
00:40:28Tope rápido.
00:40:29Descubrimos el sequito de pollo.
00:40:32Ok.
00:40:32Estamos sellando para después cocinar.
00:40:35Ok, pero eso, tienen que hacerlo lo más rápido posible.
00:40:38Esto está tope, tope, tope.
00:40:39A ver, ¿cómo está el sellado?
00:40:41No, mucho más.
00:40:42Mucho más.
00:40:42Si quieren sellar, tiene que estar bien, bien, bien doradito.
00:40:44Pero dale a tope.
00:40:46Normalmente el seco lo que se hace, chicos, es, o sea, hacen la salsa al seco, pero ya se pone con el pollo que se vaya cocinando.
00:40:52No en agua, sino que se cocine en la salsa.
00:40:55Claro, es el seco.
00:40:55Got you, got you.
00:40:56Entonces, aquí hagan eso lo más rápido y le tapan para que se seque y se haga lo más rápido.
00:41:00Así es el seco, papito.
00:41:01Yo he visto eso en mi casa.
00:41:03Así es el seco.
00:41:04Se le cocina al pollo en el seco.
00:41:07Pero vemos el pollo y está crudo.
00:41:11Está crudo el pollo.
00:41:12Esta es la olla de presión.
00:41:13¿Me tomas de esto?
00:41:14Nosotros vemos una olla de presión con un sistema diferente al de las gotitas.
00:41:20Moderno.
00:41:20Yo no uso olla de presión en mi casa.
00:41:22Nunca he usado una olla de presión.
00:41:24¿Le cerraste a la esta?
00:41:25Sí, sí le cerré.
00:41:28Confía en la Fer.
00:41:29Me dice que lo va a sacar.
00:41:31Qué honor, señor.
00:41:32Pase, por favor.
00:41:33Oiga, cuatro personas para hacer un plato.
00:41:35¿Eh?
00:41:36¿Qué o blanco?
00:41:37¿Le entendieron algo o no?
00:41:39Sí, todo.
00:41:39Hasta el momento pensamos que es una pechuguita de pollo
00:41:43con un quesito revuelto en una salsa de champiñones.
00:41:46Y estamos tratando de definir las papas.
00:41:48No sabemos todavía.
00:41:49Bueno, empieza a decirle tipos de papas.
00:41:50Marinado.
00:41:51¿Papas francesas?
00:41:52¿Papas menabas?
00:41:54Un rato completo a entenderle qué papas eran.
00:41:58Oiga, ustedes tienen la ventaja porque tienen un dibujante que escogieron
00:42:01y tienen una persona más.
00:42:03Si esas papas no salen, vean.
00:42:05Escúchame.
00:42:06El problema con las papas es que no sé cómo se ven unas papas rostizadas.
00:42:10Un ratón.
00:42:11Ratatouille.
00:42:12Ya, la R, ya, listo.
00:42:15Es el nombre, es el nombre que quieres, ¿verdad?
00:42:17Es el nombre...
00:42:18La cocción.
00:42:18¿Es una papa frita?
00:42:20¿Es una papa cocida?
00:42:21¿Es una papa al horno?
00:42:22¿Rostizada?
00:42:24¿Rostizada?
00:42:25¿Rostizada?
00:42:25¡Uh!
00:42:26Bien.
00:42:27No sé cómo miércoles hacer esa vaina.
00:42:29No sé, no sé cómo...
00:42:30No sé qué carajo es, pero bueno.
00:42:32¿Qué es?
00:42:32¿Queden doradita?
00:42:33Yo chiquito jugaba mucho un juego que se llama El arcado,
00:42:35que era de hacer como que adivinar una palabra que no sabes.
00:42:38Entonces, lo que hice fue dibujar a Ratatouille, dibujé un oso.
00:42:42Logramos como que sacar toda la línea completa a base de dibujos y salió rostizada ahí.
00:42:48¿Suficiente, verdad?
00:42:48Sí.
00:42:49Yo creo que sí, ¿verdad?
00:42:49¿Es suficiente para un plato?
00:42:51¿Y las matamos al horno?
00:42:52Exacto, precalentadas acá, porque yo las hago así.
00:42:54Una vez que descubrimos las papas, ahí sí ya, piloto automático,
00:42:59solo esperar a que la salsa no se seque mucho,
00:43:02a esperar a que el pollo se haga, que esté en el tiempo preciso.
00:43:07Y claro, que las papas también terminen de cocerse para poder emplatar.
00:43:10Hugo, ¿todo checo en los dibujos?
00:43:14No, todo increíble.
00:43:15No creo que vamos a preguntarle a ellas.
00:43:17De lo que vimos con la obra de arte.
00:43:19¿Cuál es el plato que supuestamente tienen que hacer?
00:43:23Checos, blancos, al ajillo, con frutos secos.
00:43:30¿Guarnición, Hugo?
00:43:31Sí, tiene guarnición.
00:43:33¿Cuál es la guarnición?
00:43:33Vamos a hacer un purecito de...
00:43:36Purecito.
00:43:37Siento que me falta algo en este plato.
00:43:39Siento que tenemos que tener un platanito para darle algo dulce.
00:43:43Voy a ir haciendo entonces el maduro.
00:43:45Yo estoy bastante confiada, la verdad.
00:43:47Estoy confiada y orgullosa de lo que vamos a presentar.
00:43:50Cocineros, último minuto.
00:43:55¿Vamos a cortar la carne o vamos a ponerle así?
00:43:58Yo digo que cortada.
00:44:01¿Te ayudo?
00:44:04Vamos, ya estoy, ya estoy.
00:44:07Cuidado con el polvo.
00:44:09Ya, ya está listo.
00:44:10El trabajo de equipo pues resuelve el reto.
00:44:13El juego también lo pudimos descifrar, lo que era el plato.
00:44:16Se hizo, se hizo.
00:44:17Tenemos pollo, tenemos pollo.
00:44:19¡Se cocinó!
00:44:20¡Se cocinó el pollo!
00:44:22Un pollo cocinado, bueno, o sea, ya no sabemos si está muy poco, medio cocinado, pero cocinado.
00:44:27¡Se cocinó!
00:44:27Hace cinco minutos yo pensé que iba a presentar un pollo crudo.
00:44:31Dos así y un patacón encima.
00:44:34Así, mirá.
00:44:34Sí, sí, te cacho, perfecto.
00:44:36Confío en ellas, confío en la sazón que le hicieron.
00:44:40Yo no probé, pero a lo que ellas probaban decían, oh, está bueno, está bueno.
00:44:44Esto lo ponemos para darle altura, ¿ya?
00:44:45Y aquí ponemos que un círculo.
00:44:49Un puntito grande y puntitos chiquitos.
00:44:52Dale, dale, vamos, vamos.
00:44:53Va a quedar perfecto, maravilloso, hermoso, divino, precioso.
00:44:55¡Ay, Bela!
00:44:56¿Qué es eso?
00:44:57Una caquita.
00:44:58No.
00:44:59No, pero el pescado va a ir adentro, arriba.
00:45:01Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno.
00:45:17¡Manos arriba!
00:45:19¡Nadie toca el plato!
00:45:20¡Levanta la mano!
00:45:21¡Vamos, compa!
00:45:27En serio, yo estoy tan feliz porque siento que el emplepado quedó muy bonito, muy gourmet y muy a la alta cocina.
00:45:33Bueno, cocineros, es momento de probar sus obras de arte.
00:45:36¡Woohoo!
00:45:37Jurado, buen provecho.
00:45:39Gracias.
00:45:41Bueno, bueno, bueno, cocineros, los primeros en pasar son el equipo de...
00:45:46uno de los aventajados, Nikem.
00:45:54¡Venga, ahí, viene ahí!
00:45:55¡Vamos, chicos!
00:45:59Yo la siento como cuando entro, cuando el telón se alza y es ver si el público aplaude o no aplaude.
00:46:07Bueno, bueno, Nikem y su equipo.
00:46:10Aquí el dibujante era blanco, ¿no?
00:46:12Yo era el dibujante, sí.
00:46:13¿Qué es lo que tú leíste? A ver si te acuerdas bien y lo que les comunicaste dibujando a tus compañeros.
00:46:19Es una pechuga de pollo rellena de queso en salsa de champiñones y papas rostizadas.
00:46:26Bueno.
00:46:27Y eso es lo que entendieron, ¿no?
00:46:29Sí.
00:46:30Veamos.
00:46:31Pechuga rellena de queso en salsa de champiñones y papas rostizadas.
00:46:36Buena memoria del hombre.
00:46:38Siento que sí tenemos posibilidades, siento que hicimos un gran trabajo.
00:46:41Obviamente el hecho de no tener papas rostizadas así al 100% nos puede jugar un poco en contra porque obviamente era una receta que había que seguirle exactamente.
00:46:48O sea, no tuvimos un poquito de dificultad en las papas.
00:46:51¿Qué pasa con las papas?
00:46:52No logramos.
00:46:53O sea, se me hizo difícil decirles papas rostizadas.
00:46:56¿Qué hicieron como rostizadas?
00:46:58¿Qué rostizadas?
00:46:59Y algo que se va como bronceando.
00:47:02Me encanta, voy a tomar esas palabras, están bronceadas las cosas.
00:47:06¿Les ves bronceadas?
00:47:08Emplatado.
00:47:09Yo lo veo bien, un poquito de colorcito le faltó.
00:47:12¿Qué le pusieron afuera al pollo? Porque está como bronceado.
00:47:15Lo bronceé con el...
00:47:18Bronceado.
00:47:19Con el bronceador.
00:47:21Con lo que se queda en el sartén.
00:47:23La pechuga de pollo, yo la probé, estaba deliciosa.
00:47:26Deliciosa.
00:47:27Con esa páprica y el queso sí se sentía.
00:47:30¿Quién cocinó las cebollas?
00:47:32¿Dónde?
00:47:32Las sofrió, correcto.
00:47:34El manado.
00:47:34Estamos hablando de la cebolla por la salsa.
00:47:37A mí me parece que la salsa está demasiado espesa.
00:47:40La cebolla, cuando se utiliza en este tipo de salsas, debe estar completamente blanda.
00:47:45Porque cuando la cebolla está blanda, suelta su dulzor.
00:47:48Entonces, ahí fallaron en la salsa por el espesor y por la cebolla.
00:47:51La próxima vez que hagamos una salsa, gracias a ese comentario, lo vamos a saber.
00:47:56Muy valido.
00:47:57Estamos todos muy nerviosos, con la cara preocupada porque hay mucho en juego.
00:48:02Qué llaro.
00:48:04¿Cómo explicaron la salsa para llegar a esto de un seco a esta salsa?
00:48:07Asumo toda la culpa de esto.
00:48:10Perdón, pero la broma es un poco mala.
00:48:13Se lo cagó.
00:48:14Exacto.
00:48:21El pollo, la verdad que está bastante bien de cocción.
00:48:29Sí.
00:48:30Tal vez los cortes un poquito más, que sean prolijos, iguales entre ellos, pero yo creo que está bastante bien.
00:48:35Y las papas bronceadas, como les dije, parece que les faltó un poco de que le quiten el protector.
00:48:41Porque están más cocinadas, pero le falta la costrita, el dorado, el terminado bonito y coquetón que necesita una papa brostizada.
00:48:50Creo que en general a Blanco y su equipo le están corrigiendo ciertos detalles, pero le salió buena la jugada, además de que lograron descifrar todos los ingredientes y con muchísima creatividad.
00:48:59Pero en general, bien.
00:49:00Pero entre un más y un menos.
00:49:02Más.
00:49:03Vamos a ver.
00:49:04Nos quedamos ahí.
00:49:06Muchas gracias, chicos.
00:49:06Gracias, chicos.
00:49:08Gracias, chicos. Pueden volver a su estación.
00:49:10Bien, muchachos.
00:49:12No somos de los peores platos, definitivamente.
00:49:16Creo que tenemos un plato de 7.8 a 8, de 10.
00:49:23Yo creo que teníamos un paso adentro, pero vamos a ver qué dicen los jueces.
00:49:26A ver qué pasa.
00:49:27¿Qué sucede?
00:49:28Yo sí siento que es un plato ganador.
00:49:30Que pase el equipo de Ana Paula, Nexar y Nicole.
00:49:40Yo veo el plato y digo, le va a gustar.
00:49:43Está muy rico.
00:49:44Sí, sí.
00:49:45Y el plato de Ana Paula sí se alucinó.
00:49:48O sea, como que todo pulcro quedó muy, muy bonito.
00:49:50Y el color naranja del teléfono se ve hermoso.
00:49:53Nos vas a dar el cachetito, brazo.
00:49:55Sí.
00:49:56Qué llaro.
00:49:58Más rico que llaro.
00:49:59Nuestro plato sí.
00:49:59Lomo mudo.
00:50:00Lomo mudo.
00:50:01Lomo mudo.
00:50:03Ah, me gusta eso.
00:50:08¿Qué es lo que tú leíste?
00:50:09Es un lomo con salsa de pimienta, puré de papa y ensalada.
00:50:13No, puré de camote.
00:50:14Puré de camote y ensalada.
00:50:16Y ensalada fría.
00:50:17Durante 15 veces dijeron papa, así que se me quedó.
00:50:19O sea, ¿eso es una salsa de pimienta?
00:50:21Es una salsa de chamel con pimienta, sí.
00:50:24¿Qué dice nuestro sobre?
00:50:27Lomo a la pimienta con puré de camote y ensalada.
00:50:30Bueno.
00:50:30Bien.
00:50:30Eso se ve profesional.
00:50:34Eso se ve algo que tú esperarías en un restaurante gourmet.
00:50:37De ahí que esté feo es otra cosa, ¿no?
00:50:38Pero se vería muy bien.
00:50:39Término de la mega carne.
00:50:41Como les gusta.
00:50:42¿Cómo?
00:50:43En ese término.
00:50:46Medio.
00:50:47A la yugular.
00:50:48Medio llevada.
00:50:51Ahí está.
00:50:57No, no.
00:50:58No, no, no.
00:50:59Yo lo he tratado bastante bonito.
00:51:01El puré tiene grumitos.
00:51:03El queso, creo que.
00:51:04Porque al final decidimos como que ponerle un poco de queso.
00:51:07¿Y ahí no lo cernimos?
00:51:08No, ahí no lo cernimos.
00:51:10Solo lo batimos.
00:51:11Bueno, ensalada.
00:51:13Como beige.
00:51:14Sí.
00:51:15De sabor está bien.
00:51:16Solo me falta color y está rico.
00:51:18Entonces le está gustando.
00:51:19Vamos bien.
00:51:19Es que está monocromático.
00:51:20Está bien, el puré no está mal.
00:51:22La carne también.
00:51:23Gracias, chicos.
00:51:24Gracias.
00:51:25Pueden regresar a su estación.
00:51:27Vamos bien.
00:51:29Solamente es la salsa.
00:51:30Críticas constructivas de alguna manera para mejorar.
00:51:32Esperamos a ver cómo les va a los otros y ahí vamos armando.
00:51:35Vamos segundos.
00:51:36Recién para estar con Dios.
00:51:36Hay como cinco platos.
00:51:37Lo siguiente es en pasar.
00:51:39Frickson, Sebastián y Jorge.
00:51:42Venga con su plato.
00:51:44Nuestra primera vez en la tri.
00:51:45Estamos todos muy nerviosos, con la cara preocupada porque sabemos que, bueno, hay mucho en juego.
00:51:54¿Cómo se llama su plato?
00:51:56Chancho al mudo.
00:51:57Chancho al mudo.
00:51:58Ajá.
00:52:00Cerdo con salsa de manzana acompañado de cebollas caramelizadas y puré de papa.
00:52:08Momento de la verdad.
00:52:10Hágalo suyo.
00:52:10Chuleta de cerdo con salsa de manzana, cebollas caramelizadas y puré de papa.
00:52:18Bien.
00:52:20Cumplimos el reto.
00:52:21Que era la parte importante de lo que yo leí, sea lo mismo y no haya habido malinterpretaciones.
00:52:27Creo que por ahí zafé en lo que me corresponde.
00:52:29¿Quién hizo el puré?
00:52:30Yo hice el puré.
00:52:31¿Cómo lo hizo?
00:52:32Con mucho cuidado.
00:52:33¿Cómo lo hizo?
00:52:34A ver, papa la puse en agüita, obviamente hirviendo, luego le eche un poquito de crema de leche, leche, un poquito de mantequilla y de ahí ya lo pasé.
00:52:44A la licuadora, ¿no?
00:52:45No a la licuadora, a la...
00:52:46Hay algo que lo hizo así de chiclosito.
00:52:49Claro, se lo cagó un poquito.
00:52:51Exacto.
00:52:52Es que estaba como medio gruposito.
00:52:53Esa textura es cuando...
00:52:55Los purés de papa o yuca o alimentos almidonados, cuando se pasan por un procesador o licuadora, quedan chiclosos.
00:53:08Se vuelven chicle.
00:53:09Tenía muy buena pinta, pero...
00:53:12Estaba como muy chicloso, hijo.
00:53:13Entonces ahí nos explicó algo que yo en serio me lo llevo para el siguiente reto, saber cómo hacerlo de manera correcta.
00:53:19Porque, por supuesto, estamos ahí también para aprender y para, obviamente, seguir los consejos que ellos nos están dando.
00:53:23Cuéntenme de la cebolla.
00:53:25Yo también tengo mucha curiosidad. ¿Cómo hicieron la cebolla caramelizada?
00:53:28Con mucho cuidado también.
00:53:30Parece que le hubieran puesto el almidón de la papa a la cebolla.
00:53:32Almidón, almidón, almidón.
00:53:35Lo que pasa es que eso no es una cebolla caramelizada.
00:53:38No, cebolla con almidón.
00:53:39Es una confitura de cebolla.
00:53:41Sí, esa también le hice yo.
00:53:43Y además la cebolla caramelizada, aunque diga caramelizada, no significa que hay que añadir azúcar.
00:53:49Poner una gotita de sal, tapar para que ella sude, bote todos sus azúcares y ella sola se carameliza.
00:53:54Ah, ok.
00:53:56¡Makes sense! Yo hubiera ido por lo mismo.
00:53:59¿Quién sabe que la cebolla tiene azúcar propia?
00:54:02No, ya nosotros estudiamos para ser master chef, por favor.
00:54:05Es master chef, no, master científico.
00:54:07Vamos a las salsas para el último porque estoy con un poco de miedo con esas salsas.
00:54:10Oye, ¿sabes que yo probé?
00:54:11¿Quién la oxidó?
00:54:12Yo hice la salsa de manzana, no teníamos ni idea en primera instancia.
00:54:15Mantequilla, dejé que se derritera un poco, corté en trocitos muy pequeños la manzana, la tamicé justamente en el tamizador.
00:54:24No molesta la salsa.
00:54:25Sí, no, no, no.
00:54:26Uy, gracias, señor.
00:54:28Tiene un sabor caramelizado bastante bueno que debería tener la cebolla.
00:54:33La verdad que sí.
00:54:34¿Cómo es la chuleta?
00:54:35A ver, perdón, en torre.
00:54:39Bueno, no.
00:54:40¿Está jugosa?
00:54:41Sí.
00:54:41Bueno.
00:54:42Gracias, chicas.
00:54:43Voy a volver a su ocasión.
00:54:47Realmente lo que nos salvó fue esa salsa de manzana y el cerdo que estaba bien condimentado,
00:54:51que no estaba pasado, estaba en su punto.
00:54:52Y creo que, bueno, ahí hicimos el balance y sacamos la nota para pasar el año.
00:54:56Que pasen adelante el equipo de los otros aventajados.
00:55:02Josh.
00:55:02Y yo así, como niña de colegio.
00:55:11A ver.
00:55:15Ahí.
00:55:16Ay, la misma salsa sobre una salsa.
00:55:24Es para que tenga colorcito, que después se iba a ver fea.
00:55:27Nuestra idea era que ellos sientan el chimichurri fresquito encima de nuestra carne, si ellos
00:55:32la querían poner.
00:55:33Cuéntenos.
00:55:33A ver, ¿quién dibujaba aquí?
00:55:34Dibujaba Mara, ¿no?
00:55:35Ya dibujamos.
00:55:36Cuéntanos qué es lo que les transmitiste.
00:55:39Un ribeye con chimichurri y vegetales salteados.
00:55:43Y...
00:55:48Sí, era muy bien.
00:55:50Con chimichurri vegetales salteados.
00:55:52Perfecto.
00:55:53Muy bien.
00:55:54¿Podemos decir el nombre del plato, por favor?
00:55:56Sí.
00:55:56Ah, sí, el nombre del plato.
00:55:57También, claro.
00:55:58Por favor.
00:55:58Hoy día sería el cumpleaños de mi hijo, cumpliría seis añitos.
00:56:02Y les dije que sí, podíamos dedicarle el plato.
00:56:04O sea, él no llegó a la etapa de poder comer este tipo de cosas.
00:56:08Me hubiera encantado poder hacerle este tipo de platos.
00:56:11Y me pareció un gesto increíble de que los chicos me digan,
00:56:13sabes que sí, Kari, dedícale el plato.
00:56:15De hecho, fue como que el gordo nos ayude a ganar,
00:56:18que el gordo nos ayude a que sea el mejor plato.
00:56:20Nada, en honor a mi gordo.
00:56:22Así que es para él, para el cielo.
00:56:24Le ha hecho un lindo honor porque se ve delicado.
00:56:27Muy bonito.
00:56:27Se ve lindo y se ve alegre dentro de él.
00:56:31Gracias.
00:56:31De ese recuerdo.
00:56:32Así que está muy bonito.
00:56:34No es la ley de vida, pero de un hijo.
00:56:37Y creo que todo el Ecuador conoce muy bien la historia de Karim y lo dolorosa que ha sido.
00:56:43Pero ella nos demuestra que no importa el dolor que tengas, siempre puedes seguir adelante.
00:56:48Yo quiero rescatar que el emplatado se ve bonito.
00:56:55Importante.
00:56:55Está delicado, tiene color, tiene altura, se ve armónico.
00:56:59A mí me parece que la carne está muy bien en su punto.
00:57:01Está bien sellada, está con el color, rosado, perfecto.
00:57:05Yo dije que gracias a Dios.
00:57:06Ay, vamos.
00:57:07¿Cómo es la salsa?
00:57:09La salsa...
00:57:10Entonces, dejamos de respirar ese rato.
00:57:16Dije, la c*** sí se fue a...
00:57:18¿Qué pasó?
00:57:19Estaba rico.
00:57:20Está buenísimo.
00:57:22Me preocupé, dije, tenemos...
00:57:24No, la salsa está...
00:57:26Buenísima.
00:57:27O sea, tiene un equilibrio espectacular, de verdad.
00:57:29Los vegetales sí, ¿no?
00:57:32Sí, tal vez eso y como que el color está como muy homogéneo todo, ¿no?
00:57:36Es verdad.
00:57:37Asumo toda la culpa de esto.
00:57:40Bueno, nosotros probamos los vegetales, nos gustaron, pero el sabor estaba bueno y nosotros lo probamos.
00:57:47Dos de tres.
00:57:49Ya.
00:57:49Ok.
00:57:50Nos quedamos con lo bueno.
00:57:51Me gustaría para algo más.
00:57:52Sí.
00:57:52En serio, está.
00:57:53Tenga la de abajo.
00:57:54Gracias, chicos.
00:57:55Gracias.
00:57:55Gracias.
00:57:58Salí a sacar.
00:58:01Estamos satisfechos con nuestro plato final, con el trabajo que hicimos y eso nos tiene tranquilos.
00:58:07¡Bien!
00:58:08Continuamos con el equipo de Hugo, Sonia y Andy.
00:58:13Está hermoso nuestro plato.
00:58:20Ayer sentía que mi plato era mi hijo y también siento que mi plato es mi hijo, pero este es mi hijo favorito.
00:58:26A pesar de que nuestro plato está bonito, estoy demasiado nerviosa.
00:58:30Sí, sí.
00:58:30Porque hicimos una c****** bien grande.
00:58:33¿Cómo se llama?
00:58:34¿Qué tiene el plato?
00:58:35Le pusimos pescado al tiro, porque las principales referencias que les di en mis dibujos eran más o menos futbolísticas.
00:58:42Sobre todo la final, que dibujé un arco y un tiro al ángulo, porque yo creo que quedó muy bien.
00:58:47Me consta.
00:58:48¿Por qué hablas como fútbol siempre, oye?
00:58:50No hablo como fútbol.
00:58:51¿Hablas como fútbol?
00:58:51Ahora modo fútbol.
00:58:52Así es como, no sé cómo se habla como fútbol, pero hablas como fútbol.
00:58:56Ustedes interpretaron equivocadamente.
00:58:58No.
00:58:59Es un pescado al ajillo.
00:59:02Había que acompañarlo con algunos ingredientes, como por ejemplo frutos secos.
00:59:06Un poco complicado dibujar frutos secos, pero ahí nos hicimos entender.
00:59:11Así es.
00:59:11O sea, ¿qué era?
00:59:12Pescado al ajillo y frutos secos.
00:59:15Frutos secos y cuscús.
00:59:16Aquí está, pescado blanco al ajillo y cuscús con frutos secos.
00:59:21Yo me sí me di cuenta.
00:59:22Hugo leyó y dijo, ¡uh!
00:59:24¿Qué es eso?
00:59:25Así es.
00:59:26No pusimos un...
00:59:27Un ingrediente.
00:59:29Una parte muy especial del plátano.
00:59:30¿Por qué el plátano?
00:59:32Cuando fueron a la despensa, yo no podía hablar.
00:59:34Me indicaron que estaba agotado.
00:59:36Entonces tuvimos que ser recursivos y utilizar otros ingredientes.
00:59:39O sea, ¿era una broma o está hablando en serio?
00:59:41No, esa es la parte broma.
00:59:43Está hecho el gracioso.
00:59:45Yo sé que es el cuscús.
00:59:48La pregunta es cómo yo hubiera dibujado un cuscús.
00:59:52¿Cómo dibujas un cuscús?
00:59:54Perdón, pero la broma es un poco mala.
00:59:56Porque usted está diciendo que había un producto agotado en la despensa, que ahí está.
01:00:02Ojo.
01:00:02No se me ocurrió mejor cosa que tratar de lanzar una broma.
01:00:06Que no nos compartió.
01:00:08Que iba a hacer esa broma.
01:00:09Y en el camino, mientras le iba lanzando, ya veía la reacción del chef Rauch.
01:00:13La realidad es que yo no tenía idea de qué era cuscús.
01:00:16Mucho menos de cómo dibujarlo.
01:00:17Vamos a presentar el cuscús.
01:00:18A ver, ahí está.
01:00:21Bueno, ahí está.
01:00:23Le dije lenteja, le dije alberguita, le dije todo.
01:00:26Y él era como que...
01:00:27No había forma.
01:00:28Soluciona, soluciona.
01:00:29Entonces, el asunto es, ¿el plato cumple el reto o no?
01:00:36Ya lo veremos.
01:00:39Y bueno, ahí sí ya sabíamos lo que se podía llegar a venir porque...
01:00:44No tenemos algún pequeño descubrio.
01:00:47Pero vemos igual.
01:00:48O sea, hay que decir que el emplatado está bonito.
01:00:50Bonito.
01:00:51Tenemos la esperanza de que como...
01:00:53Está tan hermoso.
01:00:54Y lo pruebe.
01:00:55Diga como que, no, esto es magnífico.
01:00:57Ya, como que déle nomás el pin del chef.
01:01:00Así.
01:01:00Me encanta el positivismo.
01:01:04Cocinaron de todas maneras rico.
01:01:06Porque la salsa está buena.
01:01:07El purecito está bien.
01:01:09El emplatado.
01:01:09Dos carguitos, bueno.
01:01:10El emplatado está lindo.
01:01:11Échame a mí la culpa de lo que pasa, chef.
01:01:13No, no, no, no, no.
01:01:14No, no, no.
01:01:15Deventualmente no hay cuscús.
01:01:16¡Horror!
01:01:18Me parece que en realidad no sabía que era cuscús como tal.
01:01:22Entonces, ahí sí estás.
01:01:23Se entregar.
01:01:23Frito, frito.
01:01:25Los plátanos están quemados por el otro lado.
01:01:30Ay, Dios mío.
01:01:31Me da un infarto aquí.
01:01:34Los maduritos se broncearon un poco.
01:01:37Tomaron mucho sol.
01:01:37Gracias, chicos.
01:01:38Pueden regresar a su función.
01:01:41Yo voy a matarlo.
01:01:42No puedo decir eso.
01:01:44Me da un infarto de tomado.
01:01:46Total, salió un pescado al ajillo.
01:01:48Lo clave.
01:01:49Lo base del plato era el pescado al ajillo y ahí estuvo.
01:01:51Con los putos secos.
01:01:52Uy, es un excelente trabajo.
01:01:53O sea, honestamente, lo hiciste súper bien.
01:01:55Una obra de arte.
01:01:56Una obra de arte para alguien de 6, 7 años.
01:02:00Perotti y su grupo.
01:02:01Vamos, sigue.
01:02:01Venga, venga, venga.
01:02:02Venga, venga, venga.
01:02:03Venga, venga, venga.
01:02:03Venga, venga.
01:02:07Estaba feliz con nuestro emplatado porque dije es un seco de pollo.
01:02:10El seco de pollo es como de casita.
01:02:12El seco de pollo es de ese restaurante de familia.
01:02:16Nuestro plato se llama llovido de pollo.
01:02:21La receta original era seco de pollo con aguacate, arroz y maduro.
01:02:28Vamos a ver.
01:02:28Veremos seco de pollo con tajadas de maduro, arroz y aguacate.
01:02:34¿Me ves?
01:02:34Ok, por ese lado, muy bien.
01:02:37A mí me interesa preguntar cómo explicaron la salsa para llegar a esto de un seco a esta salsa.
01:02:43Rock and roll.
01:02:44Lo que pasa es que el seco de pollo es un pollo sumergido en una salsa.
01:02:50Él empieza a agregar la salsa y se da cuenta que era una agüita, no una salsa.
01:02:54¿Qué es esta vaina?
01:02:57¿Qué es esta vaina?
01:02:59Es lo que es.
01:03:03La salsa...
01:03:04No gusta.
01:03:05Es de teyos.
01:03:06¿De teyos?
01:03:07Sí, de verdad.
01:03:11Todo está mal.
01:03:12¿Qué pasó?
01:03:14¿Dónde se perdieron?
01:03:15Esto es un concurso muy en serio.
01:03:17Crudo.
01:03:19¿Qué pasa?
01:03:19Muy triste por la degustación.
01:03:22Bueno, entonces...
01:03:22Yo quiero darle al antalmo.
01:03:24Yo también.
01:03:36Eso es demasiado líquido.
01:03:39Claro, es que no tiene verdura.
01:03:39Eso no tiene nada.
01:03:41¿Quieres probarlo?
01:03:42No.
01:03:43Sí, pero eso no nos da muchas ganas de probar.
01:03:46Huélelo.
01:03:47Eso huele como a...
01:03:52Fondo de pollo.
01:03:55Resulta que no está comible y nada, me sentí extremadamente mal.
01:04:00Pollo, pero algo le pusieron.
01:04:01¿Qué mal le pusieron?
01:04:02¿Qué pasó?
01:04:03¿Qué parte?
01:04:04¿Dónde se perdieron?
01:04:05En la parte del seco.
01:04:07O sea, quisimos elevarle un poco y luego le pusimos en la licuadora y las verduras, un poco del fondo del pollo y cerveza para darle el amargo.
01:04:17Ah, es la cerveza.
01:04:18No, pero además, ¿por qué no usar el muslo, sino el contramuslo, por ejemplo?
01:04:22Tenían las dos partes.
01:04:23La más fácil, para garantizar que esté bien cocida, cogimos el muslo.
01:04:26Pero claro, yo les dije, cuidado que se les vaya a quedar crudo, pero en este caso ya se les...
01:04:31Se les pasó.
01:04:31Pasó y se quedó realmente seco.
01:04:35Ay, yo tengo una frustración con eso.
01:04:37A ver, los platanitos están quemados, el arroz está muy apelmazado, y tiene granos crudos.
01:04:44Y rotos.
01:04:45¿Qué dice Perotti de todo esto?
01:04:48La suerte está echada.
01:04:49No, yo creo que se comunicó e hicimos lo mejor y como equipo es lo que logramos y bueno, iremos mejorando.
01:04:58Eres el menos responsable.
01:05:00Las críticas que recibieron nos terminaron doliendo a todos también, porque nos ponemos en su lugar, todos estamos sufriendo lo mismo con el nerviosismo.
01:05:06Y entendemos cómo es estar ahí.
01:05:08Cuando ustedes vean una salsa así, saben que todo está mal.
01:05:13Gracias, chicos.
01:05:14Gracias.
01:05:15Bueno, bueno, se hizo.
01:05:20Duro, duro. Nuestro plato no terminó siendo muy sexy, simplemente estuvo mal.
01:05:26Y es lo que es, no es defendible.
01:05:30Ya pasó, ya, suéltelo. Suéltelo, suéltelo, ya pasó.
01:05:34Peor es la guerra.
01:05:35Así es.
01:05:36No, estoy un poquito triste por la degustación. Estoy muy triste por la degustación.
01:05:42Y siento que es un poco injusto con Perotti, porque Perotti lo dibujó y además Perotti es un artista.
01:05:47Lo adivinamos en un segundo. Teníamos todo para no fregarla y la fregamos.
01:05:52Y por último.
01:05:54Vale, bebé.
01:05:55Sí, déjole, déjole.
01:05:57El pase a presentar el plato, para mí, ya no nervios.
01:06:03En la competencia, cuando hay una pelea importantísima, uno se prepara, se entrena todo el tiempo y cuando ya llega la pelea, uno ya quiere que sea la pelea.
01:06:11Beber y sus chicas.
01:06:13Cuéntenos.
01:06:15Exacto.
01:06:15Cuéntenos qué les transmitiste aquí.
01:06:19Leí un encocado de pescado con arroz y patacones.
01:06:23Ok, vamos a ver.
01:06:26Se le hizo el encocado.
01:06:28Encocado de camarón con arroz y patacón.
01:06:33Yo ya me di cuenta que no era. Me sentía culpable 100%. No era lo que yo les dije que preparen.
01:06:43¿Qué?
01:06:43Me dijo que era.
01:06:44Camarones y pusieron pescado.
01:06:47Cuá, cuá, cuá, cuá.
01:06:48Yo estaba bien.
01:06:49Se me cruzó los cables ahí. No sé qué pasó, verá, porque yo tengo una memoria impresionante. No es porque quiera lavarme.
01:06:57Bueno, ¿probabilidad de que este patacón esté crudo?
01:07:00Sí.
01:07:00Me veo ahorita.
01:07:03Crudo.
01:07:04No, no está crudo.
01:07:06¿Crudo?
01:07:07Sí.
01:07:09Pero bueno, a mí lo que menos me preocupa son los patacón.
01:07:12A mí me preocupa.
01:07:13Estaba tratando de cambiar el tema nomás para ayudarnos.
01:07:17¿Dónde está el camarón?
01:07:21Bebe.
01:07:24Es que Bebe es como un gigante tierno.
01:07:26Sí. Bebe es una especie de osito de peluche.
01:07:28Sí.
01:07:29Entonces es gigante, pero es un tipo tierno.
01:07:32Y la cabecita, como se la cogía así.
01:07:34Y Bebe.
01:07:35Bueno, ya sabemos que no tiene buena memoria de aquí, ¿no?
01:07:37Camarón que se duerme, se lo dio a la corriente, se lo come el pescado.
01:07:40Y trajo una corvina muy, digamos.
01:07:43Aparte que se ve bonito ese emplatado.
01:07:45Qué pena.
01:07:46Vamos a ver esa salsa.
01:07:48Vamos a probar.
01:07:48Ajá, les invito a probar por si acaso para sonreír un poquito.
01:07:53Yo me imagino que Bebe se va a sentir súper duper triste ahorita.
01:07:57No está mala.
01:07:57O sea, la salsa y el arrocito están muy buenos.
01:08:04Sí.
01:08:04Muy buenos.
01:08:05¿Sabe qué es lo mejor del plato sin fregar?
01:08:07O sea, lo mejor del plato sin molestar, el punto del pescado.
01:08:10Está perfecto.
01:08:11Sí, lo hicimos muy bien, la verdad.
01:08:13Estaba espectacular el plato, eso sí.
01:08:15Estaba increíble el plato.
01:08:17Pero claro, no era el plato.
01:08:18Y nada en contra de ellos no cumplieron el reto.
01:08:21O sea, el plato está bastante bueno.
01:08:24Lástima.
01:08:24De hecho, hubiera sido un buen plato para ser finalistas de este reto.
01:08:32Pero.
01:08:33Gracias, chicos.
01:08:35Gracias.
01:08:36Gracias por ver.
01:08:36Gracias.
01:08:42Algo que es impactante de Bebe es que es un hombre tan fornido, altote y todo,
01:08:47pero es súper sensible y se le nota el golpe que fue el darse cuenta
01:08:52que era otra proteína la que tenía que hacer.
01:08:56No estaba muy convencido que era pescado.
01:08:59¿Dónde lo viste?
01:09:00Yo regresé orgullosa de que estaba rico.
01:09:02Yo sí estaba feliz.
01:09:03Yo sí estaba contenta.
01:09:04Yo sí tenía sentimientos encontrados.
01:09:06O sea, hicimos algo rico.
01:09:07Sí, hubo un error gigantesco.
01:09:10Pero.
01:09:10Estuvo rico.
01:09:11Gigantesco, no mentir.
01:09:12En todo sentido.
01:09:13Después de esa maravillosa degustación,
01:09:20ha llegado el momento más temido de la competencia.
01:09:25La deliberación.
01:09:27Jurado.
01:09:29No, no.
01:09:30Eso.
01:09:30Bueno.
01:09:31Yo quiero dar delantal negro.
01:09:33Yo también.
01:09:33Que entre los tres jueces decidan en una enemidad
01:09:38hay platos que se merecen ese delantal negro
01:09:41es otro golpe de realidad porque esto es un concurso muy en serio.
01:09:46Jurados, ¿tenemos a un ganador?
01:09:48Tenemos un equipo ganador.
01:09:50¡Uh!
01:09:54Cabe resaltar que el nivel de este reto no fue el que esperábamos.
01:09:59Cada equipo tuvo uno o varios errores significativos.
01:10:03Hay que estudiar más porque ellos ya van entrando también
01:10:08como en la competencia más exigente.
01:10:11El plato que más nos gustó
01:10:13y que nos comeríamos sobre los demás
01:10:15es el plato D.
01:10:21Nexar para Paula y Nicole.
01:10:24¡No!
01:10:25¡No!
01:10:33Es el plato más guapo de todos.
01:10:36A mi criterio.
01:10:40Lo de Nexar tiene muchísimo mérito
01:10:42porque además les tocó hacer un puré de camote
01:10:46y les felicito porque sin duda se merecían ganar.
01:10:49¡Ganaron!
01:10:51Cuando todos los platos están en un nivel
01:10:53parecido ya sea por lo alto o por lo bajo
01:10:56siempre al final decidimos qué plato nos comeríamos
01:10:59y a jugar.
01:11:03¡Qué bueno que hayan valorado los sabores de verdad!
01:11:07Y también el emplatado que quedó muy buenísimo.
01:11:09Por eso tienen la ventaja para el reto de mañana.
01:11:15Yo creo sinceramente que...
01:11:17Sí, bien, lo hicimos muy bien, chicas.
01:11:19Sí.
01:11:20También fuimos los menos...
01:11:22con menos errores más que todo.
01:11:23Sí, sí, sí.
01:11:24Sí, porque creo que fue un reto con muchos errores.
01:11:26También hay un plato que no nos comeríamos
01:11:29y que no nos pudimos comer.
01:11:31¡Alce la mano!
01:11:32¿Quién piensa que se merece en delantal negro?
01:11:37Negro y nosotros con la mano atrás, ahí vea.
01:11:39O sea, ahora por acá no es.
01:11:41No me mire.
01:11:42Si levanta la mano, viene con dignidad.
01:11:45Por supuesto, ya está.
01:11:48Ya está.
01:11:49Pase, pase, pase.
01:11:50Que pasen el José, Perotti y Fer.
01:11:55Ser los primeros en ganar un delantal negro
01:11:57en la tercera temporada de MasterChef Celebrity Ecuador.
01:12:00No.
01:12:01O sea, sí la vergüenza, cachas.
01:12:03O sea, sí es como que...
01:12:04Ay, mamá, papá, mi esposo, mis hijos, mis conocidos.
01:12:08Venga, los coronamos.
01:12:09¿Se pueden quitar ese?
01:12:10Nos dieron el delantal negro por un plato
01:12:15que ni siquiera probaron.
01:12:17Me queda un sabor amargo 100%.
01:12:21Mi amigo.
01:12:22Hay que estudiar, ¿eh?
01:12:22Hay que estudiar, sí.
01:12:23Para que vean que hay que darle un poco...
01:12:26Bueno, todo plato.
01:12:27De mis mayores miedos era regresar primero a casa.
01:12:31Pero nada, supongo que hoy es una posibilidad muy grande.
01:12:37Bueno, pero ¿quedamos guapos o no?
01:12:40Sí.
01:12:41Pero no se acostumbra.
01:12:43Pienso que mis ojos ya no pueden ir más.
01:12:44Estoy tratando todas mis fuerzas.
01:12:47Dejen que no vean que estoy muerto por dentro.
01:12:50Sí.
01:12:51Cocineros, cada reto se va a poner más complicado.
01:12:55Y sin duda alguna, a veces nos podemos frustrar.
01:12:58Eso simplemente es una muestra de confiar en nuestro instinto
01:13:02y saber que si están aquí, en las cocinas más importantes del mundo,
01:13:06es por algo.
01:13:08Aprovechenlo, estudien, porque en el siguiente reto,
01:13:12escuchar y trabajar en equipo,
01:13:14los llevará al tan anhelado balcón.
01:13:17Descansen y nos vemos en el próximo reto.
01:13:22¡Voy a ir a un fin!
01:13:25Y a estudiar también.
01:13:27A ver, ha habido un montón de adelantales negros
01:13:29que han llegado a la final.
01:13:30O incluso ganado.
01:13:31¡No pasa nada!
01:13:33Ponerle ganas, estudiar.
01:13:38Había que salvar el descenso.
01:13:40Salir con el delantal blanco, sin duda, es un respiro.
01:13:44Y yo estoy feliz,
01:13:46porque yo sé que mi equipo lo dio todo.
01:13:48Y yo sé que todo estamos moldeándonos
01:13:50para mejorar y mañana ser unos grandes cocineros.
01:14:00¡Bienvenidos al asombroso!
01:14:02Entramos con un poco de nervio.
01:14:05¡Fantástico!
01:14:06Tengo miedo, de verdad, de este día.
01:14:07Es como que, ¿qué vamos a hacer?
01:14:09Nunca antes visto primer reto de campo.
01:14:14Algo va a pasar acá.
01:14:15¡Ya!
01:14:17Nadie va a hacer esas champiñones, presta para acá.
01:14:19No hay más champiñones, todos cogieron todos.
01:14:21No, no, no, no vuelva a hacer los champiñones.
01:14:23¡No, los champiñones!
01:14:24¿Van a hacer esas champiñones?
01:14:25Esa sale pésima, esas champiñones.
01:14:26¡Ven nomás!
01:14:26Oye, ya para, brother, ya para, en serio.
01:14:29Tenemos un problema.
01:14:30Ana Paula, ¿por qué le prestó champiñones?
01:14:32Es una competencia.
01:14:33Me empieza a dar ansiedad a mí.
01:14:35Amigos, las papas murieron.
01:14:36No, entre en pánico.
01:14:38Empieza el nivel de estrés de todos.
01:14:40Estar preparado para un reto en MasterChef
01:14:41es muy subjetivo.
01:14:44Señores, de manera contundente
01:14:47ha ganado este primer reto de campo,
01:14:51el equipo...
01:14:52Me siento muy destrozado.
01:14:53Siento que...
01:14:55que me tengo que ir a mi casa.
Recomendada
1:15:50
|
Próximamente
1:14:33
0:46
2:55
11:13
1:00
2:50
Sé la primera persona en añadir un comentario