Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El cáncer de cuello uterino es una seria preocupación de salud pública global y,
00:16en Venezuela, es la segunda causa de muerte oncológica en mujeres. Aunque es altamente
00:22prevenible y curable con detección temprana, se ha observado un preocupante aumento de diagnósticos
00:29en edades más jóvenes, incluso desde los 20 años. Para combatirlo, la Organización Mundial
00:36de la Salud impulsa una estrategia que prioriza la educación sexual integral y el acceso constante
00:43a exámenes de despistaje. El principal agente causante es el virus del papiloma humano, con
00:50una alta incidencia estimada en Venezuela. Por ello, expertos ginecólogos insisten en que
00:56la prevención efectiva se basa en dos pilares. La información sobre los factores de riesgo,
01:03como el inicio temprano de relaciones sexuales y el control médico periódico. El mecanismo
01:09de despistaje fundamental es la realización de una citología o papanicolau de forma anual.
01:17Los especialistas aconsejan complementar esta prueba con una colposcopia y una biopsia si
01:23se detectan lesiones. Y alertan que el síntoma más importante para buscar consulta inmediata es el
01:31sangrado inusual o después del coito. Sin embargo, el control ginecológico regular es lo que reduce
01:39drásticamente el riesgo de desarrollar un cáncer avanzado. Una herramienta preventiva vital adicional
01:47es la vacunación contra el VPH, tetravalente o nonavalente, la cual está aprobada para su aplicación
01:55desde los nueve años y es más efectiva si se administra antes del inicio de la vida sexual.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada