Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, día político por TSI, don Gilberto Río, dirigente de Libertad y Refundación, ¿cómo está usted?
00:05Bien, gracias por la invitación, Ramón, siempre atentos a la coyuntura y alegres por todo lo que está pasando en el país.
00:10Perfecto, ¿cómo está, Guado, Fernando González?
00:12Saludos, Gilberto, saludos, igualmente.
00:14Yo no estoy alegre de lo que está pasando en el país, Gilberto sí lo está.
00:18¿Por qué no está alegre usted?
00:19Hay una inestabilidad en lo que es los entes electorales, de eso se goza Gilberto, ¿verdad?
00:23De la alegría de que en realidad no van a haber elecciones al día de hoy.
00:27Ahorita en la tarde se está dirimiendo el problema con respecto a lo que es el transporte, hay muchos que le apuestan ahí.
00:35Hay tres jinetes de la apocalipsis que no quieren que haya elecciones, el presidente del Congreso Nacional,
00:40el representante de Libre en el Consejo Nacional Electoral y el representante de Libre en el Tribunal Supremo,
00:46en el Tribunal de Justicia Electoral.
00:49Yo creo que en este caso no puedo estar alegre, igual como está Gilberto, porque sinceramente es preocupante lo que está pasando en el país.
00:55Bueno, explico mi alegría.
00:57Es que para los políticos, este es el momento de definirse, de organizar, de definir estrategias y todo,
01:04como para los periodistas cuando hay una tragedia, es un buen momento, porque hay que ir a cubrir,
01:08pero no es que sea alegre todo lo que está ocurriendo.
01:11Hay un montón de elementos que obviamente preocupan, pero yo creo que tenemos que estar tranquilos, Ramón,
01:16y que vamos a tener un buen proceso el 30 de noviembre.
01:18¿Está en peligro?
01:19No, no hay ninguna posibilidad de que el proceso se agote.
01:23Y fíjense que yo incluso no lo voy a centrar, como decía aquí el abogado, tal vez en la dirigencia política,
01:28que pueden haber intereses, digamos, principalmente los manifiestos en los audios que escuchamos que están en poder de la Fiscalía
01:33y que ya se ha certificado su veracidad, sino porque el pueblo nos demostró el 9 de marzo
01:37que a pesar de las adversidades que puedan presentarse desde el punto de vista administrativo
01:41o del entorpecimiento intencionado del proceso de algunos sectores, el pueblo va a estar en la urna votando.
01:47Y eso es lo que le va a dar el principal sustento al proceso electoral.
01:50Bueno, ¿y de dónde viene la OEA y dice que hay que garantizar la seguridad electoral en Honduras?
01:54¿De dónde saca la Organización de Naciones Unidas que hay que garantizar el proceso electoral en Honduras?
01:59Y ya le voy a leer también otro documento que trascendió desde México,
02:04que también debe de garantizar elecciones en Honduras y evitar todos los peligros que en este momento hay, Gilberto.
02:09Sí, yo pienso que fue la misma, digamos, afrenta que le hicieron a Claudia Chambon en México en un segundo mandato de Morena.
02:18Ahí está.
02:18Sí, la COPAL, ¿verdad?, también es un organismo que nosotros hemos recibido aquí en Honduras,
02:22sí manifiesta preocupación, pero principalmente por las medidas que está tomando la oposición en este caso, ¿verdad?,
02:28que son las de sabotear el proceso, como lo escuchamos decir, de boca de Cosset,
02:32y también del presidente del Partido Nacional de Honduras, ¿verdad?,
02:35que es Tomás Zambrano, el presidente de la bancada, perdón,
02:38que salía mencionado ahí y que también había un militar al que ya estaban implicando para una estrategia de sabotaje electoral.
02:44Pero no se queda atrás tampoco la preocupación que muestra Estados Unidos,
02:48ese del club de los amigos, ¿verdad?
02:50Sin embargo, Estados Unidos, una potencia mundial que tiene también interés aquí en Honduras,
02:55manifiesta la problemática que está pasando.
02:57¿Por qué? Porque están saboteando, como dicen los amigos de Libre,
03:00están torpedeando lo que es el proceso, los tres jinetes del apocalipsis que antes dije.
03:05¿Por qué? Porque saben que en las encuestas no van más allá, ¿verdad?,
03:08de un cuarto lugar y que en este sentido, inclusive, ya hay voces de pasillo que pueden llegar a un arreglo,
03:16¿verdad?, para poder llegar a tener de 43 a 45 diputados en el Congreso Nacional
03:21y así detener cualquier situación que pueda venir a posteriori.
03:25Yo creo que Honduras se merece lo mejor.
03:27Estamos a 17, 18 días de hacer una nueva historia.
03:31Así como en aquel momento el fuera jo dejó afuera las aspiraciones de papi a la orden,
03:38hoy el fuera familión va a dejar afuera las aspiraciones de Rixi Mucada.
03:41Si no se trata de capear una campaña electoral que tuvo un éxito porque representaba un sentir,
03:46un clamor popular, hoy tenemos otro momento histórico donde el bipartidismo se mira retraído,
03:51sin apoyo popular, como fue su tradición, pero además tratando de encontrar alguna fuerza moral
03:57en las manifestaciones de Estados Unidos. Por Dios, ¿qué significó Estados Unidos en su política exterior
04:01para Centroamérica en los años 80? Bueno, la doctrina de seguridad nacional en Honduras
04:05que dejó miles de asesinatos políticos y 187 desaparecidos.
04:09¿Qué significó en los 90? La privatización de todos los sectores públicos,
04:1316 de 24 empresas nacionales que eran rentables y que condenó a la precarización laboral,
04:18digamos, a nuestra fuerza de trabajo.
04:20En el 2000, bueno, ya golpes de Estado totalmente inéditos en América Latina
04:23y volvimos a los golpes de Estado militares.
04:25Y luego, ¿qué respaldaron después del 2010 en esa década?
04:29Respaldaron fraudes electorales y la conformación de un narcoestado.
04:32Miren, ahí tenemos la foto de Laura Fulton levantando el ganador,
04:35que no era el ganador de las elecciones del 2017
04:38y luego cuatro años después ellos mismos teniendo que venirse a llevar.
04:42Así que no vayan a cometer el mismo error de venirle a levantar la mano
04:45a alguien que no ganó las elecciones porque cuatro años después
04:47se le van a tener que venir a llevar.
04:48Ah, pero entonces se le tiene que levantar la mano a Rixi Moncada.
04:50No, el que tiene que levantar el ganador son los tres consejeros
04:53del Consejo Nacional Electoral, que es quien decide quién es el ganador en nuestra elección.
04:59Aquí no tiene nada que ver la embajada norteamericana
05:01ni la queremos ver cerca del Consejo Nacional Electoral.
05:03Alberto, tiene que existir reconocimiento internacional también.
05:06Exactamente.
05:06Ah, bueno, ¿y entonces?
05:07A partir de lo que dictan los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral.
05:10La unanimidad es que va a ser lo complicado.
05:12Y mire la doble moral en este caso de los amigos de Libertad y Refundación.
05:16Hablan en realidad de Fulton, ¿verdad?
05:18Pero no habla de Hugo Lorenz.
05:20Y Hugo Lorenz con ustedes era en realidad, con el gobierno del Poder Ciudadano,
05:24era aquella uña y carne, si se puede llamar así.
05:27Entonces no señalemos en aquel momento lo que es en aquel sentido,
05:31lo que es un país amigo como es Estados Unidos de Norteamérica,
05:34porque evidentemente, si bien es cierto,
05:36han habido errores en el devenir de la historia,
05:39pero no deja de ser cierto también que quizás en aquel momento
05:41era algo necesario, un error necesario.
05:45¿Por qué?
05:45Porque se estaba saliendo de las manos lo que era la estabilidad
05:49en todos estos países.
05:50Era un golpe de Estado, era un error necesario.
05:51No era, por eso mismo, eso queda en el hito de la historia.
05:54Pero si esa es una bandera para ustedes,
05:56seguir en esa situación que hace más de 15 años
05:58se dio un golpe de Estado atípico necesario.
06:01Atípico, ¿por qué?
06:01Porque Fuerzas Armadas no tomó el poder de las instituciones.
06:06Y necesario porque él sabe,
06:07yo sé también porque era asesor de la Fuerza Aérea Hondureña,
06:09que las urnas venían llenas.
06:11Y el Grillo lo sabe.
06:13Y Libertad Refundación lo sabe.
06:14Y lo sabe también, ¿verdad?
06:16Toda la autoridad y que en este sentido, ¿verdad?
06:18Quieren tapar el sol con un solo dedo.
06:20No, no, en esa ocasión ni siquiera pudimos votar.
06:22La última injerencia de la que estoy hablando es 2017,
06:25hace ocho años, ¿verdad?
06:26Es muy pronta.
06:26Y la verdad es que fue responsabilidad de ellos.
06:30Ellos fueron los que instalaron la narcodictadura en el poder.
06:33Contribuyeron con el golpe de Estado.
06:35Lo que pasa es que cuando hablamos de Estados Unidos,
06:37muchas veces sí es cierto que cometemos el error
06:39de hablar de una sola nación como que si fuera una unidad monolítica.
06:43Y aquí los sectores de ultraderecha,
06:44digamos Marielvira Salazar o los otros,
06:47el apellido Carlos Jiménez, ¿no?
06:49Que son los senadores de ultraderecha.
06:50Esos no representan ni siquiera la totalidad del Partido Republicano
06:54y mucho menos la totalidad del Partido Demócrata,
06:56que es el bipartidismo de ese país y que tiene diversos componentes,
07:01algunos de ellos que apoyan, sí, la democracia en nuestro país
07:03y otros que apoyan golpes de Estado.
07:04¿Se advierte Estados Unidos, Gilberto?
07:06Acción rápida ante un atentado electoral en Honduras.
07:08Pues yo pienso que todo se puede dirimir por la vida legal,
07:12pacífica, democrática, que esa es la tradición y la cultura del pueblo hondureño.
07:16No queremos que misiles caigan en instituciones, ¿verdad?
07:19Como lo hicieron permanentemente en Medio Oriente en los últimos 30 años,
07:23con el fin de apoderarse del petróleo,
07:24lo mismo que están tratando de hacer en Venezuela.
07:26Y que de paso, que dice Salvador, que si él pierde,
07:29pues que esos buques se vengan para acá para también atacar al gobierno de Libre.
07:32Yo creo que como hondureños no podemos aplaudir de ninguna forma
07:35la intervención extranjera de ningún tipo,
07:37y mucho menos la militar, que nos causaría daños a todos como sociedad.
07:40Yo creo que en ese caso, pues, lo que dice Gilberto,
07:45hasta cierto grado tiene razón meridianamente.
07:47No voy a decir de que en este caso, ni tampoco Estados Unidos
07:50va a mandar todo ese armamento para acá, para Honduras.
07:54Salvador es un loquillo.
07:55Salvador es un loquillo.
07:56Hoy dice una cosa, mañana dice otra.
07:58Ojalá, primero Dios Padre Celestial, no seas presidente, Salvador,
08:01porque si no, nos vas a poner al borde de la locura.
08:04Y el próximo presidente, pues ya sabemos quién va a ser.
08:06Papi a la orden.
08:07Ah, de veras.
08:08Papi a la orden tiene que ser, ¿verdad?
08:09¿Por qué?
08:09Porque en este sentido, en las encuestas, y Grillo lo sabe, ¿verdad?
08:14Ellos están en cuarto lugar.
08:16Y todos pelean con el cuarto lugar en este país.
08:19Es lo más increíble.
08:20Que van a competidores de punta, pero están pendientes, dicen ellos, del cuarto lugar.
08:22No, el problema es que decían al principio,
08:24va que el bipartidismo que se une, y decía el presidente,
08:27el presidente Zelaya, va que es un tipazo, y le decía,
08:31únanse, que no hay problema.
08:32Ya cuando se une el bipartidismo, ahora que ya no,
08:34que hay boicot, que hay torpedos, que hay que esto, que hay que lo otro.
08:38Pero mire, ya la historia está dada, y como dije, el efecto boomerang viene, Gilberto,
08:42en aquel momento el fuera jo, ¿verdad?
08:45Funcionó, y ahora va a funcionar el fuera familión.
08:47Vamos a ir a la primera pausa en Día Político por TSI.
08:50Ya regresamos.
08:51Bien, continuamos aquí en Día Político por TSI.
09:07Mire lo que ha dicho también el señor ex asesor del presidente Trump,
09:14el señor Quiñones, Luis Quiñones,
09:16que ha denunciado entrada de dinero del narco de Venezuela a Honduras.
09:23Hombre, y hablan también, y hay muchos que hablan de esto,
09:27precisamente, Gilberto Ríos.
09:30Mire, nosotros ganamos tres procesos electorales consecutivos,
09:332013, 2017 y 2021.
09:35Lo hicimos con los esfuerzos populares más extraordinarios.
09:37Bueno, el cartel de los soles es totalmente inexistente, ¿verdad?
09:41Por todas las fuentes científicas.
09:43No existe, Alberto.
09:44Inexistente, o sea...
09:44El cartel de los soles.
09:45No, no existe, pero búsquelo como una identidad y solo lo va a encontrar.
09:52Incluso hay un libro publicado en América Latina ahora que circula mucho
09:55que se llama La verdadera aparición del cartel de los soles.
09:57Entonces, es un invento de Donald Trump y de Estados Unidos.
10:00La existencia de un cartel terrorista y narcotráfico.
10:03Y el tren de Aragua, dice, tampoco es de que no existe.
10:05Yo dije cartel de los soles porque fue el que utilizaron,
10:07existió en su momento, y que fue el que utilizaron después
10:10para vincular a la dirección política de la Revolución Bolivariana,
10:14ahora también de Colombia, ahora también de Honduras,
10:17y como todo un instrumento político.
10:19Pero el cartel de los soles, como estructura criminal,
10:21hace muchos años fue controlada y es mucho más beligerante y grande.
10:25El tren de Aragua, por ejemplo, y otras estructuras criminales
10:28que se conocen en América Latina y que están registradas
10:30en los registros de la policía.
10:32Incluso en la Interpol Honduras, usted va a ver que no hay registro
10:35del cartel de los soles, famoso.
10:36No, lo que pasa es que él quiere defender, además,
10:39es un hombre que ha estado abrazado con 50 millones de dólares.
10:42¿Qué se siente abrazar 50 millones de dólares?
10:43Decime vos que ha abrazado a Romeo, 35.
10:45Pero no es lo mismo, 35 que 50 millones de dólares.
10:50Ahí saldría de pobre.
10:53No, no quiero salir de pobre.
10:54Me conservo en mi dignidad.
10:56Búsqueme la fotografía ahí, por favor, para que puedan verla.
11:00Y ya no me dejo hablar.
11:01Solo contarte una cosita de esas.
11:04Porque a mí me tocó conocer a Padrino López
11:06y también a Diosdado Cabello en alguna oportunidad
11:10en la que estuve en Venezuela.
11:11Y lo que más me sorprendió es la humildad de esos dirigentes.
11:14Casi todos vienen de familias, de trabajadores, digamos,
11:17de familias obreras.
11:18Y la forma del trato no es nada de lo que uno creería
11:21por su rango, ¿verdad?
11:22Por un lado, pero también por el político tradicional
11:24al que uno se ha acostumbrado en nuestro país, ¿no?
11:26Gente muy aterrizada, gente muy de a pie.
11:27Y que este tipo de acusaciones, si ustedes lo conocieran,
11:30se darían cuenta que están completamente fuera de lugar.
11:32Y es que volvemos a lo mismo, ¿verdad?
11:33Que en este caso ellos se tapan como la que hace el gato,
11:36como dice en este caso Chago, ¿verdad?
11:38Que en este sentido, y está bien,
11:39va la amistad manifiesta que tiene con los 50 millones.
11:41Yo solo le pregunté qué se sentía, abrazar 50 millones, ¿verdad?
11:45Y que en este caso...
11:46Son seres humanos muy dignos y muy luchados.
11:47No, por eso.
11:48Les tenemos mucho respeto, mucho cariño,
11:50y nos apoyaron mucho cuando estábamos en el nacido.
11:54Y es tocar el dedo en la llaga, ¿verdad?
11:56En este sentido, yo creo que independientemente
11:59hay dinero del narcotráfico, y este es el momento...
12:03Había que probarlo.
12:03Si miramos, ¿y quién maneja las aduanas?
12:06¿Quién maneja las entradas?
12:07Ellos.
12:08¿Y quiénes manejan las maletas consulares?
12:10¿Y las maletas diplomáticas?
12:11Ellos.
12:11Entonces, el billete está aquí.
12:13Entonces, independientemente, si a usted le dan agarre,
12:16que ese dinero, ¿verdad?, no va a ser regresado.
12:19Entonces, para usted, libre ha recibido financiamiento de narcotráfico.
12:22Y no lo digo yo.
12:24No lo digo yo.
12:24Las mismas fuentes.
12:25Las fuentes, la fuente.
12:27No, de todo el mundo.
12:28No, bueno, de todo el mundo no sé porque...
12:30Bueno, China, Cuba, Venezuela y los amigos de ustedes, ¿verdad?
12:33Pero el 90% de los países saben, ¿verdad?,
12:38que han sido financiados y van a seguir siendo financiados.
12:41Hasta que en este caso, ¿verdad?,
12:42tengan la intervención mágica y justiciera
12:45que va a poner Estados Unidos en Venezuela.
12:48Bueno.
12:48Usted sabría, se miraría en campaña, los despliegues.
12:51Lo que hemos hecho ahora es básicamente lo mismo que hicimos
12:54en las últimas tres, cuatro campañas,
12:56siempre con esfuerzos de la militancia,
12:58siempre con esfuerzos del partido,
12:59todo completamente auditable, nada de fondos del Estado.
13:03Así que, bueno, esta disposición, una investigación, una auditoría,
13:06nosotros no tenemos ese problema moral.
13:07¿Qué es el fiscal que tienen, va?
13:08Bueno, y ahora es que también tenemos fiscal.
13:11No, es que tienen fiscal.
13:12Bueno, yo ni siquiera conozco a Joel, la verdad que sí aplaudo.
13:14Pero Rixi sí lo conoce, son familia.
13:17Bueno, dice la oposición que es un familia.
13:19Yo la verdad que no encuentro ningún vínculo ni personal ni familiar con él.
13:22Y éticamente, yo sí puedo decir, al menos de mi trabajo cerca del Ejecutivo,
13:26que nunca ha habido manipulación, cercanía o coordinación de algún tipo
13:30con el Ministerio Público.
13:31Después del 27 de enero se van a determinar las cosas,
13:34las atrocidades que ha hecho Libertad y Refundación.
13:37Estos salieron peor que los dos anteriores, ¿verdad?
13:39Yo creo que a estos bárbaros les dieron calcio desde chiquito
13:42y les crecieron las uñas.
13:43Solo bastaron cuatro años para poder determinar
13:45que lo que sentían ellos en este momento,
13:48porque nadie los ha investigado.
13:50Nadie los ha investigado.
13:51Nadie los ha investigado.
13:52¿Y quién los ha investigado?
13:53¿Todo está suponiendo?
13:54No, no es eso, sino que la gente mire el clamor popular.
13:57Vamos a los mercados y la gente sabe, Gilberto.
14:01Vamos a los barrios de las colonias y la gente sabe.
14:03Lo que pasa es que ustedes se abocan a los lugares
14:05y se focalizan en los lugares donde tienen más popularidad.
14:08Yo vivo ahí cerca, yo vivo ahí con el pueblo,
14:08yo vivo ahí en la Kennedy, yo no vivo en los mercados,
14:11ni ando en Prado, ni ando con guardaespaldas y voy al mercado.
14:14Hay otros que sí, ¿verdad?
14:16Hay algunos que sí que necesitan tener...
14:18Pero Joaquín, imagínate que antes andaba en bus.
14:20Yo no lo volví a ver, fíjate, y mucho menos...
14:22Sí, sí, ¿cómo lo vas a ver?
14:23Y es que andas ahí en la camioneta con él.
14:24Mucho menos con guardaespaldas o...
14:27Que no.
14:28Si aquí hay funcionarios de tercera o cuarta categoría
14:31que andan ahí, ahí tienen las pradas y afuera.
14:33O sea, yo quisiera verlos, yo quisiera verlos.
14:35¿Y cómo lo vas a ver si pasas en la oficina?
14:37Pues yo paso en todo, paso dando entrevistas,
14:40paso en la calle, me muevo de pie.
14:41Lo que pasa es que se volvieron en Shakiros.
14:43Se volvió todo...
14:44Ciegos, sordos y mudos.
14:45Todo como una campaña, ¿no?
14:48Donde nosotros cometemos abusos,
14:49donde nosotros nos parecemos a la narcodictadura,
14:51donde nosotros somos saqueadores,
14:53donde...
14:53Es que el problema de esto de Checazo, por ejemplo,
14:55que han hecho crecer tanto,
14:57es un escándalo de un millón y medio de lempiras.
14:59Solo eso.
14:59Bueno, pues, ese es el Checazo.
15:00Ah, hombre.
15:02Bueno, ¿y cuánto más es?
15:03En la suma refundacionales sí es un millón 500 mil.
15:06¿Cuánto es?
15:07Es cualquier cantidad.
15:08Si se puede asimilar, ¿se puede asimilar?
15:11¿Sabe qué?
15:11A lo de el seguro social.
15:13El Checazo va más allá del seguro social.
15:16Pero imagínate que...
15:17Una cantidad magnánima de dinero que pudo haber...
15:20Ok, me tengo que ir a la pausa.
15:21Me tengo que ir a la pausa.
15:23Anda como por más de 20 millones de lempiras ese escándalo.
15:26Bueno, no puede...
15:27¿Sabe por cuánto anda el...
15:2877 millones de lempiras.
15:29O sea, también que en el Congreso Nacional,
15:31en pago de viáticos y en pago de otras cosas sin trabajar dos meses.
15:35Sí, pero no es un acto de corrupción.
15:36Bueno, no es corrupción.
15:37Es un presupuesto del Estado.
15:38Es que no se puede confundir eso con un acto de corrupción.
15:41Lo que sí se debe investigar son los 2.200 millones de lempiras
15:44que Ana Hernández saqueó de Cedis, por ejemplo, de Cedesol,
15:47y que es menos del 2% de lo que se investiga en el Checazo
15:50y eso no se ha tocado de ninguna forma
15:52en los organismos de investigación del país.
15:54Segunda pausa.
15:55El tema del transporte y el traslado del material electoral.
15:58¿Qué opinan, mis invitados?
16:00Ya regresamos.
16:00Oa insiste en que las Fuerzas Armadas de Honduras
16:06trasladen el material electoral.
16:08Hay buena armonía ahora con las Fuerzas Armadas, ¿verdad, Gilberto?
16:11Son mocheros.
16:12¿Verdad que sí?
16:13Ah, son mocheros.
16:15Pero te voy a contar una cosa a propósito.
16:17¿Sabes qué me quitó a mí la visión de las Fuerzas Armadas?
16:20Una vez una reunión que tuvimos con el comandante Chávez.
16:24Porque Chávez nos dijo que siempre había un estigma de la izquierda
16:27hacia los militares.
16:28Lógicamente, ¿verdad?
16:29Porque los militares eran los que perseguían a los grupos irregulares, ¿no?
16:33Pero como él era militar, siempre sintió como el rechazo y dijo,
16:37mira, y en América Latina, y empezó a enumerarlos.
16:39Que Velasco Alvarado, que Domingo Perón, que Martín Torrijos,
16:42que Arevalo, en Guatemala, que Arben, y en cantidad.
16:46En realidad, así eran 30, 40 militares patriotas
16:50que gobernaron bien sus países, que tuvieron planes de desarrollo.
16:53Así que el estigma sobre los militares a mí me cambió mucho
16:55después de conocer a Chávez.
16:56Sí, ya después, con aquellos gritos alegóricos,
17:00¿estudiar, aprender, para qué?
17:02Para Chepo, no, Chepo, Chepo, no, esa versión de Gorilas
17:05nunca vamos a hacer, no, la versión de los Gorilas, no.
17:08Yo se lo dije aquí a Román, lo dije en el estudio.
17:10¿Cómo, cómo, Verón?
17:12Ni Gorila, ni Chepo, ni Chepo.
17:13Es que no me vas a hablar, es que...
17:14¿Cómo, cómo, cómo?
17:16No, y lo terminó la frase, estudiar, aprender, para...
17:19Para Chepo, nunca ser, ¿verdad?
17:21Para Chepo, nunca ser, porque eran los que reprimían.
17:24Y ahora no, ahora son los mejores del mundo.
17:26Mi lucha nunca...
17:26Usted le pregunta a ellos, padrino es magnánimo, padrino es lo mejor, ¿verdad?
17:31Sí, bien, estudia en la vida.
17:32Usted le va a preguntar, del jefe del Estado Mayor Conjunto,
17:35del jefe de las Fuerzas Armadas de Nicaragua, es lo mejor.
17:38Ahorita Roosevelt es miel sobre hojuelas con ellos, ¿verdad?
17:41Entonces, el que está en el gobierno y el que está a la comparsa y al baile con ellos,
17:45ahí sí, pero antes no, a Romeo no, a los demás no.
17:49Romeo es un héroe, hermano.
17:51Romeo es un héroe nacional.
17:52Pero está vinculado a Narcovideos.
17:55¿Y lo de Narcovideos?
17:56Y lo de robar carro es mentira.
17:59Ay, pobrecito Romeo.
18:00Es mentira, o sea, es el hermano de Romeo Vázquez Velázquez,
18:03que andaba en la familia de la que es delincuente, ¿no él?
18:04Él no.
18:05No, es que ni las manos se parecen ni los dedos de las manos en tu familia.
18:09Pueden haber también personas que, bueno, entonces, yo, no es el caso que Romeo andaba robando vehículos, ¿no?
18:15Está imputado.
18:16Está imputado y tiene carta de libertad.
18:17Está señalado por el Narcovideos.
18:20Sí, tiene carta de libertad por ese supuesto robo, porque no tenía nada que ver.
18:24Él era el hermano de Romeo, es un santo.
18:26Es un héroe, hombre.
18:27Un héroe.
18:27Y ellos lo saben, es un héroe.
18:2915 años después se dio cuenta, ¿verdad?, del pueblo hondureño que aquello que se paró
18:33en aquella justa democrática fue necesario, pero 13, 15 años después, miren, se quieren quedar.
18:39Y los asesinatos políticos.
18:40Y se quieren quedar.
18:41Por eso es que hacen cualquier cosa para quedarse en el poder.
18:44¿Por qué?
18:45Porque saben que la voz popular esta vez no lo va a acompañar.
18:48Ahí se va a expresar el 30 de noviembre y esperamos que sea respetado.
18:50Sí, pero no a las 12, como dicen ustedes, que a las 12 ya van a declararse.
18:53No, a las 12 ya vamos a saber.
18:55Y entre nosotros ya lo vamos a saber por la masividad demostrada y con disciplina
18:59que nuestra militancia va a tener desde la primera hora de la mañana y luego del mediodía
19:03a sacar a los cuzucos, a los que no han salido de la casa, a terminar de votar.
19:10Para que nosotros sea un triunfo contundente como el que tuvimos 2013, 2017 y 2021.
19:17El tema del transporte de material electoral, ¿cómo lo ve usted?
19:20Mire, ya la Constitución de la República ya manda, ¿verdad?, que en este caso
19:24la Fuerza Armada tiene tres situaciones.
19:28La custodia, el transporte y la vigilancia.
19:30¿Transporte qué?
19:31Bajo el visto bueno y la égida de quién.
19:33Del Consejo Nacional Electoral.
19:35Son subordinados al Consejo Nacional Electoral.
19:38Aunque Rúzbel Hernández, su comandante, no quiera,
19:41tiene que ser subordinado a la Presidenta Pro Témpore.
19:44Entonces, hay cuestiones que los civiles lo tienen que arreglar.
19:47No los chiris, no los chafas, no los uniformados.
19:51Tienen que ser los civiles.
19:52¿Por qué?
19:52Porque estos le quieren dar la potestad a la chafarotada,
19:56porque tienen ese contubernio y es el miedo.
19:58¿Y cuál es el miedo en realidad, Gilberto?
20:01Lo que hicieron ustedes en marzo.
20:03Eso no se le borra en realidad.
20:05No se le borra en realidad en la imaginativa al hondureño
20:10de que ellos en este sentido dejaron de cumplir la misión.
20:15Y eso es plausible.
20:16Yo creo que el grío le quiere dar una carta de encomio,
20:18entonces, a lo que es el jefe de la Fuerza Armada.
20:20Y no digo en realidad la Fuerza Armada, ¿sabe por qué?
20:23Porque el 99.99% no conmuta con lo que está haciendo
20:28Rúzbel Hernández en este momento.
20:29Hay 160 coroneles que no están de acuerdo
20:32con lo que está haciendo Rúzbel Hernández.
20:34Permítame, el 272 que usted leyó establece la custodia, el transporte.
20:40Custodia, transporte y vigilancia.
20:41Y vigilancia, sí.
20:42Póngame el 319, por favor, de la ley electoral.
20:48Póngame el segundo párrafo.
20:50Estos son los vehículos automotores de la dependencia del Estado
20:52que pueden ser utilizados.
20:53Póngame el segundo párrafo.
20:54Baje, más, más, más, más, más.
20:56El segundo párrafo.
20:59Para que...
21:00Bueno, yo creo que no nos perdimos.
21:02Yo quiero el segundo párrafo del artículo 319.
21:05Ahí establece los vehículos que pueden ser utilizados
21:07en emergencia, Gilberto.
21:10Pero dice que se exceptúan vehículos de las Fuerzas Armadas
21:13y de la Policía Nacional.
21:14Sí, bueno, yo pienso que hay un lío ahorita
21:17porque se rescindió el contrato, ¿verdad?
21:19Se suspendió el contrato que se tenía con la empresa de transporte.
21:22Yo hablé con varios expertos de la oposición,
21:24ni siquiera nuestra,
21:25y nos dijeron que esto de un contrato de transporte
21:29o de empresas con capacidades de esas,
21:30había más de 40 a nivel nacional,
21:32que bastaba licitar y que en tiempo se va a tener.
21:35Yo confío en que se va a tener a tiempo.
21:37Sí.
21:37Yo confío también en la colaboración de las Fuerzas Armadas
21:40en este proceso,
21:41aunque no confío en esa oferta del COEP,
21:43que dice que él la puede pagar,
21:45porque ahí sí vamos a llenar la urna.
21:46Son los que no van a prestar el dinero.
21:49No, son los que...
21:49No pagar, porque la ley...
21:51La ley de contratación...
21:52La ley de contratación del Estado, Grillo.
21:56Nosotros somos los que financian...
21:57Es la única gremial financiada por el Estado.
22:00¿Y cuál es el miedo, Grillo?
22:01¿De qué?
22:02¿De que el gobierno de las 10 familias...
22:03¿Cuál es el miedo?
22:04El miedo es que continuemos...
22:05Ya, no le falta que el Grillo le eche la culpa al frío
22:07que estamos teniendo al bipartidismo
22:08a las 10 familias y a la oligarquía.
22:11Ya te vas aprendiendo.
22:12Va bien, va bien.
22:1325 grupos económicos.
22:15Golpe de Estado.
22:16Golpe de Estado, sí.
22:1615 años o 7 meses.
22:18Mira, Grillo, yo creo que...
22:19¿Sea historia de Honduras?
22:20Yo creo que en este caso, ¿verdad?
22:21Debemos de ser sensatos.
22:22Ese es el comportamiento que tienen
22:24porque no quieren, en este caso, elecciones.
22:26Porque sabe que va a ser...
22:27Somos los más interesados en que haya elecciones.
22:30...petateada que el pueblo hondureño le va a dar.
22:31Con la boca quieren organizar el pueblo convencional.
22:32Ocho de cada 10 hondureños saben que no están con ellos.
22:35Y eso sabe quién lo dijo en un foro.
22:38Lo dijo también Bartolo.
22:40Y Bartolo dijo, y apostó más Bartolo,
22:41que ocho de cada 10 tienen razón.
22:43El abogado dice,
22:43porque nosotros nos tiramos más a la ausencia en las urnas.
22:46Ok, nos vamos.
22:47Nos vamos.
22:48Nos vamos del programa hoy.
22:49Gracias por haber participado.
22:51Tu voto cuenta, Gilberto.
22:52Claro que sí hay que participar masivamente.
22:54Hay que defender la participación del pueblo en las urnas.
22:57Y además hay que aceptar los resultados electorales
22:59de manera paladina.
23:00Tu voto cuenta, Fernando.
23:01Tu voto cuenta también.
23:02Yo creo que en este caso,
23:03el pueblo hondureño tiene el deber y la obligación
23:05de ir este 30 de noviembre
23:08a lo que son las elecciones generales.
23:09Temprano.
23:10Claro, porque si no a las 12,
23:11estos se van a querer declarar ganadores.
23:14Hasta aquí el programa de hoy.
23:15Que pasen todos.
23:16Hasta luego.
23:16Una feliz noche.
23:17Igualmente.
23:17Gracias.
23:18Gracias.
23:19Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada